Connect with us

DAKAR

Etapa 7: Un domingo teñido de negro

Publicado hace

el

La séptima etapa ha quedado marcada por la fatal caída de Paulo Gonçalves, que disputaba su decimotercer Dakar. Las victorias de Kevin Benavides en motos y Carlos Sainz en coches pasan a un segundo plano en una jornada que finalizó con un homenaje al piloto portugués del equipo Hero durante la reunión informativa diaria con todos los participantes.

Lo esencial
Día aciago para el Dakar con la desaparición de uno de los campeones más experimentados y apreciados de la familia del rally-raid, Paulo Gonçalves (FOTO). El piloto portugués, segundo en la edición de 2015 y campeón del mundo de la disciplina en 2013, sufrió una grave caída en el kilómetro 276 de una especial que acabaría adjudicándose su compañero de equipo Kevin Benavides tras detenerse durante un tiempo junto a él en compañía de Toby Price, el primero en llegar al lugar del accidente. Bonito homenaje del piloto argentino que, pese a no contar con opciones de victoria, se embolsa su primera etapa en 2020 por delante de Joan Barreda y Matthias Walkner. Ricky Brabec se mantiene como líder de la clasificación provisional, al igual que un Ignacio Casale en quads que se acerca a su objetivo con paso lento pero seguro pese a la segunda victoria de etapa consecutiva del francés Simon Vitse. La carrera de automóviles ha vuelto a limitarse al triángulo formado por Carlos Sainz, Nasser Al-Attiyah y Stéphane Peterhansel, en una lucha que venció en Wadi Al-Dawasir el líder español de la general. En lo que llevamos de Dakar, el madrileño ha hecho gala de una solidez intachable. Por su parte, “Chaleco” López le ha cedido las riendas de la clasificación profesional de SSV al estadounidense Casey Currie, segundo de la especial por detrás de un Blade Hildebrand que disputa la categoría Dakar Experience. En el capítulo de camiones, Andrey Karginov se ha impuesto con justicia a su compañero de equipo Dmitry Sotnikov y sigue avanzando desde lo más alto de la general.

La actuación del día
Tras quedarse a las puertas del Top 10 en Wadi Al-Dawasir, Martin Michek sigue progresando en su primer Dakar y arrebata a Jaume Betriu la condición de primer novato de la general con una fantástica 14ª posición. El checo es una de las grandes promesas de esta disciplina después de su larga carrera mundial de motocross; de momento, está protagonizando una competición impecable. Con 37 segundos de ventaja sobre Betriu, se trata de un duelo que promete tensión entre los dos pilotos que aspiran al título de mejor debutante del Dakar.

El dato
3 segundos. Esa ha sido la diferencia final entre Andrey Karginov, vencedor de la etapa de camiones, y su compañero Dmitry Sotnikov después de 546 km de especial. Una brecha nimia que corresponde a una distancia de 90 metros entre los dos Kamaz después de rodar todo el día a una velocidad media de 109 km/h.

Clasificación General – (tras 7 etapas)

Motos

1 RICKY BRABEC (EEUU) MONSTER ENERGY HONDA TEAM 2020 28h25m01s
2 PABLO QUINTANILLA (Chile) ROCKSTAR ENERGY HUSQVARNA FACTORY RACING + 24m48s
3 JOSE IGNACIO CORNEJO FLORIMO (Chile) MONSTER ENERGY HONDA TEAM 2020 + 27m01s 01m00s (penalización)
4 TOBY PRICE (Australia) RED BULL KTM FACTORY TEAM + 28m44s 02m00s (penalización)
5 JOAN BARREDA BORT (España) MONSTER ENERGY HONDA TEAM 2020 + 29m29s

Cuadriciclos

1 IGNACIO CASALE (Chile) CASALE RACING 36h12m58s
2 SIMON VITSE (Francia) # JE PEUX 2020-BBR MERCIER RACING + 36m43s 04m00s (penalización)
3 RAFAL SONIK (Polonia) (FOTO) SONIK TEAM + 01h23m31s 04m00s (penalización)
4 MANUEL ANDUJAR (Argentina) 7240 TEAM + 03h40m25s 22m00s (penalización)
5 KAMIL WISNIEWSKI (Polonia) ORLEN TEAM + 04h28m36s 44m00s (penalización)

Autos

1 CARLOS SAINZ (España) (FOTO) BAHRAIN JCW X-RAID TEAM 27h49m14s
2 NASSER AL-ATTIYAH (Qatar) TOYOTA GAZOO RACING + 10m00s 03m00s (penalización)
3 STÉPHANE PETERHANSEL (Francia) BAHRAIN JCW X-RAID TEAM + 19m13s
4 YAZEED AL RAJHI (Arabia Saudita) OVERDRIVE TOYOTA + 44m24s 02m00s (penalización)
5 ORLANDO TERRANOVA (Argentina) X-RAID MINI JCW TEAM + 55m58s

Camiones

1 ANDREY KARGINOV (Rusia)(FOTO) KAMAZ – MASTER 30h06m45s
2 ANTON SHIBALOV (Rusia) KAMAZ – MASTER + 21m12s
3 SIARHEI VIAZOVICH (Bielorrusia) MAZ-SPORTAUTO + 46m39s
4 ALES LOPRAIS (Rep. Checa) INSTAFOREX LOPRAIS PRAGA + 01h55m21s
5 MARTIN MACIK (Rep. Checa) BIG SHOCK RACING + 02h19m12s

SSV

1 CASEY CURRIE (EEUU) (FOTO) MONSTER ENERGY CAN-AM 34h40m04s
2 FRANCISCO “CHALECO” LOPEZ (Chile) SOUTH RACING CAN-AM + 32m03s
3 SERGEI KARIAKIN (Rusia) SNAG RACING TEAM + 42m57s
4 JOSE ANTONIO HINOJO LOPEZ (España) HIBOR RAID + 58m49s
5 CONRAD RAUTENBACH (Zwe) PH-SPORT + 01h00m42s

FUENTE Y FOTO: DAKAR.COM

DAKAR

Dakar 2025: ¡Córdoba festeja! Cavigliasso-Pertegarini campeones en categoría Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés Nicolás Cavigliasso y su navegante y esposa Valentina Pertegarini se consagraron campeones en la categoría Challenger del Dakar 2025 que finalizó este viernes en Arabia Saudita, tras el desarrollo de la última etapa de 51 kilómetros de especial y 70 de enlace. Cavigliasso ya se había coronado en esta exigente competenciaen la divisional Quads en el año 2019.

Este año Cavigliasso-Pertegarini corriendo con el equipo Taurus ganaron tres etapas (las 1, 3 y 4) y luego se encargaron de administrar la ventaja que iban acumulando hasta llegar a la meta.

La victoria del matrimonio de General Cabrera la lograron tras cumplir el recorrido con un tiempo total de 57m50m21s superando a su escolta, el portugués Goncalo Guerreiro (con el navegante brasileño Cadu Sachs) de la escudería Red Bull por 1h11m38s, completando el podio el español Pau Navarro (con la compañía del argentino Lisandro Sisterna) del equipo Taurus. 

Continúe leyendo

DAKAR

Dakar 2025: Al-Rajhi (autos), Sanders (moto), Heger (SSV) y Macik (camiones), ganadores

Publicado hace

el

El australiano Daniel Sanders se coronó campeón de la categoría Motos del Rally Dakar mientras que el argentino Luciano Benavides quedó en el cuarto lugar. 

El piloto principal del equipo Red Bull KTM fuelíder de la categoría desde el principio, ganando la primera, la segunda, la cuarta y la séptima etapa.Con este campeonato, Sanders se convierte en el segundo australiano en ganar en Motos tras lo hecho por Toby Price en 2016 y 2019. 

Por su parte, el argentino Luciano Benavides terminó en el cuarto lugar de la clasificación generala bordo de su KTM. A pesar de haber ganado las etapas 5, 8 y 9, el salteño no pudo meterse en el podio pero sumó una buena cantidad de puntos para el Campeonato Mundial de Rally. 

El podio lo terminaron completando dos del equipo Monster Energy Honda:el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren.

Autos

El saudíYazeed Al-Rajhi (FOTO), en conjunto con el alemán Timo Gottschalk como copiloto, se coronó campeón de la categoría Autos del Rally Dakare hizo historia a ser el primer oriundo de Arabia Saudita en ganar el certamen.

En suelo saudí, el piloto del equipo Overdrive Racing Toyota ganó solamente la cuarta etapa mientras el líder general era el sudafricano Henk Lategan. En la etapa 9, Al-Rajhi tomó el liderazgo, lo cedió a la siguiente a Lategan pero lo recuperó en las últimas dos para gritar “campeón” por primera vez en sus diez años como piloto de Rally Dakar.

 Además, Al-Rajhi le dio a Toyota sucuarto título tras los éxitos del catarí Nasser Al Attiyah en 2019, 2022 y 2023, piloto que ha ganado en cinco ocasiones la prueba y que este año terminó en el cuarto puesto.

El podio lo terminaron completando lossudafricanos Lategan y Brett Cummings de Toyota Gazoo Racing y la dupla sueca compuesta por Mattias Ekström y Emil Bergkvist de Ford M-Sport. 

SSV

El piloto estadounidense Brock Heger, en conjunto con su compatriota Max Eddy como copiloto, se coronócampeón de la categoría SSV del Rally Dakar.

En suelo saudí, el piloto del equipo Sebastien Löeb Racing ganó solamente la segunda etapa mientras el líder general era el francés, también de Löeb,Xavier de Soultrait. A pesar de que no sumó para la tabla final, el estadounidense ganó la etapa de prueba pero se apoderó del liderazgo de la clasificación en la etapa 4.

Además,el argentino Osman Anuar logró un impresionante noveno lugar acompañando al español Fidel Castillo formando parte del equipo Bujarkay-Makarthy Racing. En los últimos lugares de la tabla terminaron dos duplas compuestas por otros cuatro argentinos: Manuel Andujar y Bernardo Graue del South Racing Can-Amy Jeremías González Ferioli junto a Pedro Gonzalo Rinaldi representando a Can-Am Factory Team.

El podio lo terminaron completando los chilenos Francisco López Contardo y Juan Pablo Latrach de Can-Am Factory Teamy ladupla portuguesa compuesta por Alexandre Pinto y Bernardo Oliveira de Old Friends Rally Team.

Camiones

El piloto checo Martin Macik, en conjunto con sus compatriotas Frantisek Tomasek y David Svanda como copilotos, se coronó campeón de la categoría Camiones del Rally Dakar y volvió a repetir el logro obtenido en la edición pasada. 

En suelo saudí, el piloto del equipo familiar MM Technology lideró de principio a fin el certamen tras lo que fue el triunfo del neerlandés Mitchel Van den Brink en la primera etapa. Desde esa victoria en el debut de Van den Brink, Macik ganó cinco de las once etapas posibles. 

El trinomio Macik-Tomasek-Svanda terminó cuarto en la última etapa que ganó la leyenda checa Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald. 

El podio final lo terminaron completando el neerlandés Van den Brink junto su compatriota Jarno Van der Pol y español Moíses Torrallardona por el equipo Eurol Rally Sport y, en tercer lugar, finalizaron Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald.   

Continúe leyendo

DAKAR

Cavigliasso amplía la ventaja en la general de los Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés de General Cabrera, Nicolás Cavigliasso (Team BBR), finalizó cuarto en la penúltima etapa del Rally Dakar y así estiró la ventaja en la general de la categoría Challenger.

Cavigliasso (FOTO), con su navegante y esposa Valentina Pertegarini, cumplió la etapa 11 en 4h50m a 17m51s del ganador, el saudí Yasir Seadian (Team BBR).

A una etapa del final de la competencia, Cavigliasso es líder, con una ventaja de 1h11m sobre el portugués Goncalo Guerreiro (Team BBR).

Resta cumplir la última etapa del viernes en la que se cronometran 61 kilómetros para la meta final.

En motos, el salteño Luciano Benavides (KTM) terminó segundo en la etapa y se mantiene en la cuarta posición de la clasificación general. Completó los 275 kilómetros cronometrados en Shubaytah en 2h12m37s a sólo 33s del ganador, el español Tosha Schareina (Honda). Así se encuentra a 22m16s del líder, el australiano Daniel Sanders (KTM).

Mientras que en autos, el piloto saudí Yazeed Al Rahji (Toyota), se convirtió en el nuevo líder a solo una etapa del fin. Finalizó la etapa en el tercer puesto, desplazando de la general al sudafricano Henk Lategan (Toyota) a 6m11s. Y el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) quedó 18° y se mantiene 7° en la general, a 1h58m de Al Rajhi.

El checo Martin Macik (MM Technology) se quedó con la etapa y estiró la ventaja en la clasificación general sobre su escolta, el neerlandés Mitchel Van den Brink (Eurol Rally Sport), a quien le saca 2h25m.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram