Kalle Rovanperä consiguió su tercera victoria en el Campeonato del Mundo de Rally de la FIA en Portugal este domingo por la tarde para abrir una ventaja importante en la clasificación de puntos.
El finlandés estuvo detrás del líder y compañero de equipo del Toyota GR Yaris durante los dos primeros días del Vodafone Rallye de Portugal antes de relegar al galés el sábado por la noche. En el corto tramo final amplió su escasa ventaja para ganar por 15,2 segundos.
El triunfo de Rovanperä en la primera prueba de tierra de la temporada siguió a los éxitos en la nieve y el hielo de Suecia y en el asfalto de Croacia. Tiene una ventaja de 46 puntos en el campeonato después de cuatro pruebas de 13.
La victoria parecía casi imposible para Rovanperä, quien empezó la primera etapa del viernes en primera posición. Limpió las carreteras de gravilla para dejar más agarre a los que le seguían, pero el joven de 21 años evitó los problemas en las duras pistas pedregosas antes de abalanzarse sobre Evans.
Los puntos máximos de bonificación por ganar el Wolf Power Stage sobre el legendario tramo de Fafe fueron la guinda del pastel.
“Parece que estamos en un buen momento. Empezar primero aquí y luchar por la victoria así, ha sido muy bonito. Hemos visto muchos problemas y condiciones difíciles este fin de semana, y nuestro coche ha estado perfecto, como siempre, así que todo el mundo puede estar muy contento”, expresó.
El segundo puesto fue el mejor resultado de la temporada para Evans, quien ganó seis de las 21 especiales frente a las ocho de Rovanperä. Esto marcó el regreso a la forma del hombre que ha sido subcampeón del campeonato en las dos últimas temporadas, después de un mal comienzo de año.
“Necesitábamos un resultado, eso es seguro. Por supuesto, estamos decepcionados con el resultado de hoy (domingo), pero me quito el sombrero ante Kalle. Por mi parte, es agradable volver a estar en el podio y deberíamos ser capaces de construir a partir de aquí”, comentó el escolta.
Toyota Gazoo Racing estaba en camino a un pleno en el podio con Takamoto Katsuta manteniendo la tercera posición antes de la última especial. Pero un Dani Sordo que se acercaba rápidamente, en su primera aparición de la temporada con un Hyundai i20 N, se adelantó en los últimos kilómetros por 2,1 segundos.
Thierry Neuville se alejó de la lucha por la victoria el viernes cuando una rueda delantera se desprendió de su i20 N en un enlace. Pilotó los dos últimos tramos con dos ruedas motrices y cayó del segundo al séptimo puesto. Se recuperó para ser quinto, a 18,4 segundos de Katsuta.
Los problemas de frenos le costaron el sexto puesto a Craig Breen. El irlandés cedió dos puestos en la última jornada con su Ford Puma, lo que permitió a Ott Tänak situarse en sexta posición con un i20. El estonio fue ganando terreno después de que dos pinchazos del viernes acabaran con su desafío.
Pierre-Louis Loubet pilotó su Puma hasta la séptima posición, a pesar de tener problemas similares a los de Breen. Adrien Fourmaux y el ganador del WRC2 en el último momento, Yohan Rossel, completaron la clasificación.
Los competidores se enfrentan a un clima más caluroso y a pistas más duras cuando el WRC se traslada a la isla mediterránea de Cerdeña el próximo mes. El Rallye Italia Cerdeña tendrá lugar en Alghero del 2 al 5 de junio.
Agustín Canapino (Camaro) se quedó con la victoria por la 2da fecha de la Copa de Oro del Turismo Carretera y logró la 4ta victoria en la temporada, que lo deposita en la cima del Campeonato. En una final con todos los condimentos, la rivalidad histórica volvió a dar que hablar.
Y no faltó la polémica que se produjo en la 19ª vuelta. Luego de la reanudación a la par tras la segunda intervención del auto de seguridad, se produjo un toque lateral del piloto del Pradecon Racing que encendió el reclamo del tetracampeón: “Fue clarito el toque, me tiene que dar la posición”, le dijo por la radio a los comisarios, quienes comunicaron que investigarían la maniobra.
La decisión no tomaría relevancia ya que se precipitó la resolución de la carrera, que llegó en la vuelta 24ª. El Camaro de Canapino ya era superior al Camry NG de Rossi y con una precisa maniobra, el “Titán” superó al “Misil” para obtener su 19ª victoria en 236 carreras de Turismo Carretera.
El podio lo completó Julián Santero con el Ford Mustang.
Principales posiciones Copa de Oro 1- Agustín Canapino (Camaro) 108 pts. 2- Julián Santero (Mustang) 82,5 pts. 3- Santiago Mangoni (Camaro) 74 pts. 4- Matías Rossi (Camry) 72,5 pts. 5- Marcos Landa (Camaro) 59,5 pts.
La próxima fecha del Turismo Carretera, que será la 3ª de la Copa de Oro, se llevará a cabo en el autódromo de Paraná, el 1 y 2 de noviembre.
Por la fecha 11 del Campeonato del Turismo Carretera disputada en el Autódromo Rosendo Hernandez, Agustín Canapino ganó el inicio de la Copa de Oro y es líder.
Con este nuevo liderato, el piloto de Chevrolet alcanzó su podio Nº 63. Sin sobresaltos, Canapino logró quedarse con la victoria de principio a fin.
El podio lo completó Julián Santero (Ford Mustang) y Santiago Mangoni con el Chevrolet Camaro.
Mariano Werner (Mustang), que había desertado en la serie al cortarse una válvula en el motor de Guillermo Pianca, sumó su 5º abandono en las 10 Finales disputadas este año por problemas de temperatura en el impulsor de repuesto
El Turismo Carretera disputará su la 2ª fechade la Copa de Oro en el autódromo de San Nicolás, el 4 y 5 de octubre.
Este fin de semana comienza una nueva edición de este formato que comenzó en el año 2008. El objetivo es poder ofrecer un espectáculo hasta la última fecha y vaya que si se logró. Conocé los detalles de la Copa de Oro que comienza este fin de semana en el Autódromo Rosendo Hernández de San Luis.
Estructura del Campeonato
El campeonato se divide en dos etapas. La primera, denominada Etapa Regular, consta de 10 fechas en las que todos los pilotos compiten por un lugar en la instancia final. Al término de esta fase, los 12 primeros del campeonato acceden directamente a la Copa de Oro, el minitorneo que define al campeón de la temporada.
Esta fase decisiva se disputa en las últimas cinco fechas del calendario. Durante este período, los pilotos clasificados continúan sumando puntos tanto para la tabla general como para la Copa de Oro, que es la que finalmente determina al campeón. El subcampeón, en cambio, se define según la posición final en el campeonato anual completo.
El ganador de la Etapa Regular inicia la Copa de Oro con una ventaja de 15 puntos. Además, todos los clasificados reciben 8 puntos adicionales por cada victoria obtenida durante la Etapa Regular. En tanto, los “3 de último minuto”, que se incorporan en la última fecha bajo una modalidad implementada por la ACTC en 2014, ingresan con los puntos que hayan sumado en las últimas cuatro fechas, que corresponden al desarrollo de la Copa.
Esta iniciativa busca ofrecer una oportunidad extra a los pilotos que no lograron clasificar entre los 12 mejores, premiando a los tres mejor posicionados al cierre de la penúltima fecha del torneo (siempre que no estén ya dentro de la Copa).