Connect with us

Rally Nacional

Alejandro Cancio se quedó con el rally, el petroleo y hasta los dinosaurios

Publicado hace

el

La vuelta a la comarca petrolera fue todo un éxito. Luego de cuatro años de ausencia en el calendario el Rally Argentino DirecTV volvió a Cutral – Co y Plaza Huincul, con el plus que para esta 16ª edición se sumó la ciudad de Zapala, por donde se transitó el sábado a la mañana.

Para redondear esta gran fiesta en el norte patagónico, Alejandro Cancio, el local, que presentaba el 1 en los laterales del Skoda Fabia, tras haber logrado el título argentino la pasada temporada, se impuso en la competencia, logrando su primer triunfo del 2022 y el primero del equipo propio el PS Sport.

Cancio, que en esta competencia fue navegado por Diego Cagnotti, se hizo de la punta de la carrera en el segundo parcial del día y desde allí fue estirando diferencias hasta llegar al final con 27s8 sobre Martín Scuncio – José Díaz, quienes luego de algunos inconvenientes en el comienzo, lograron sumar posiciones y finalizar como escoltas. En la tercera colocación finalizaron Marcos Ligato – Rubén García, que luego de terminar como escoltas ayer, muy cerca de los punteros, la rotura de un neumático delantero, los retrasó hoy, en el comienzo de la jornada. Cuarto finalizaron Augusto D´Agostini – Juan Pablo Carrera, protagonistas, como desde la primera carrera que se subieron al Skoda Fabia, aunque está vez, también la rotura de un neumático, los retrasó, cuando marchaban segundos. Las cinco primeras posiciones las cerraron Gerónimo Padilla y Nicolás García.

Federico Villagra – Virginia Klus (Toyota Yaris MRT), volvieron al triunfo en la RC MR. Después de triunfar en la apertura del año, disputada en General Madariaga, la dupla cordobesa, lo hizo nuevamente en este cuarto capítulo del 2022. Esta vez fue de punta a punta, con un trabajo sólido terminar 18 segundos por delante de Gastón Pasten – Matías Ramos (VW Polo MRT) y 50s2 sobre Diego Miceli – Sergio Daparte (VW Polo MRT), que además de terminar terceros en la general de la clase, ganaron la Copa Pirelli, cortando la racha de tres triunfos consecutivos de Claudio Robustelli – Claudio Ocampo (VW Polo MRT) que en esta oportunidad fueron terceros, entre ellos, quedaron clasificados Hernán Kim – Marcos Bazán (VW Polo MRT).

Nicolás y Juan De la Vega lo hicieron nuevamente. Se llevaron el tercer triunfo al hilo y se consolidan en la tabla de posiciones de la RC3 Copa Elaion. Los olteños ganaron la segunda etapa y luego de haber terminado en la tercera posición el sábado, el domingo ascendieron hasta lo más alto de la tabla y en su primer año con continuidad en el Rally Argentino DIRECTV, se transformaron en el binomio a vencer dentro de la divisional. Victoprio Ballay – Andrés D´Elia quedaron como escoltas de los riojanos y Darío Sambueza – Nicolás Pozzebon, fueron terceros, luego de sufrir un retraso, producto de transitar varios kilómetros detrás de un rezagado, cuando peleaban por el primer lugar.

Nicolás González – Gerónimo Bordignon hicieron aún más grande la fiesta neuquina, imponiéndose, en su primera participación anual en la muy disputada clase RC5. “Manu” Torras y Juan Salgado Nash, siguen con una muy buena racha, y luego de ganar el Rally Argentina, en esta oportunidad volvieron a subir al podio, quedando en el segundo lugar, a sólo 12s9 de lo ganadores. La tercera colocación la ocuparon Guillermo Ambrosio – Franco Amaya, diez segundos más atrás.

En la Senior, Juan Soria – Alan Porcel tuvieron un muy buen domingo, lo que les permitió subir al primer puesto y ganar por segunda vez en la temporada. Carlos Cataldo – Francisco Franchello los siguieron. Juan Saraleguy – Francisco Barrera fueron terceros, sumando otro buen resultado. Cuartos culminaron Claudio Pizzini – Nicolás Iturbe y quintos Walter D´Agostini – Mauricio Obrador, que penaron con problemas de caja a lo largo de la jornada dominical.

Luego de pasar por el norte patagónico, la próxima escala de la categoría será en el noroeste del país, visitando la provincia de Catamarca, para disputar un clásico, el “Rally del Poncho”, del 24 al 26 de junio

FUENTE Y FOTO: RALLY ARGENTINO

Rally Nacional

El Rally Argentina 2023 tendrá epicentro en Mina Clavero

Publicado hace

el

El Rally Argentina 2023 tendrá epicentro en Mina Clavero entre los días 21 y el 23 de abril próximo y será válido por el Campeonato FIA Codasur y por el Rally Argentino.

Mediante un sostenido trabajo en conjunto, la Asociación Civil Rally Argentino (A.C.R.A.) y +Eventos, impulsora del Rally Argentina, desarrollarán el próximo mes de abril una competencia que, al igual que el año pasado, volverá a tener características y condiciones propias de un evento del Campeonato Mundial de Rally.

Esto se debe a que, tras haber empezado la temporada con 19 vehículos de normativa FIA R5 / Rally2, sumado al inminente arribo de los nuevos Rally4 y Rally5 de tracción simple, Rally Argentino Pirelli se encamina a complementarse una vez más con el certamen FIA CODASUR, el cual también aportará sus numerosos vehículos FIA y sus participantes internacionales al Rally Argentina 2023 que se disputará en Mina Clavero.

La ciudad de Traslasierra albergará también el Parque de Servicio de una competencia que prevé contar con algunos de los tramos más emblemáticos y memorables del rally, para el deleite de las tripulaciones, equipos y de los miles de fanáticos de esta disciplina del deporte motor, que han convertido a esta carrera en un hito histórico dentro del calendario internacional.

La apertura de las inscripciones comenzará el jueves 30 de marzo, para todos los binomios que deseen tomar parte de esta nueva edición del Rally Argentina. Luego, la primera fecha de cierre será el miércoles 12 de abril, para las tripulaciones extranjeras FIA CODASUR. Posteriormente, el viernes 14 de abril, será la fecha límite para los binomios argentinos que se registren por FIA CODASUR y Rally Argentino Pirelli.

Con su primera edición disputada en 1979, bajo el nombre de Rally Codasur, el Rally Argentina construyó un histórico legado y vinculación de largo plazo al convertirse luego en el Rally Argentina. La competencia celebró hasta 39 ediciones junto al Campeonato Mundial de Rally de la FIA, donde Jorge Recalde y Jorge Del Buono se consagraron como los primeros y únicos ganadores americanos en el año 1988.

Pero además, la competencia también mantuvo un compromiso con Rally Argentino, al haber formado parte de su calendario en múltiples ocasiones a lo largo de la historia, incluso desde los inicios del campeonato en si mismo, a principios de los años 80.

Así, en más de cuatro décadas, el evento dentro del calendario de Rally Argentino ha visto pasar a prestigiosos ganadores, como Ernesto Soto, Mario Stillo, Gabriel Pozzo, Luis Arceluz y Gerónimo Padilla, previo a la última edición de 2022, cuyo triunfo quedó en poder de Marcos Ligato y Rubén García, con un Citroën C3 Rally2.

De cara a la realización de una nueva edición del histórico Rally Argentina, el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, Fernando Scarlatta, declaró: “Estamos convencidos de que la edición 2023 del Rally Argentina volverá a representar nuevamente una gran sinergia y encuentro entre dos campeonatos muy fuertes, como lo son Rally Argentino y el certamen FIA CODASUR”.

“Esa combinación va a permitir que podamos volver a brindar espectáculo realmente único para todo el público. Desde Rally Argentino trabajamos mucho, con bastante previsibilidad, y también comenzamos la temporada con un gran parque automotor”.

“Por eso, no tenemos dudas de que, sumados a la organización que también propone +Eventos y Rally Argentina, vamos a desarrollar otra competencia espectacular, que es para lo cual estamos trabajando”.

“Queremos que la gente de Córdoba disfrute de un evento con las mejores características propias del Campeonato Mundial, con muchísimos autos de nivel FIA y numerosos pilotos internacionales, para que puedan experimentar una verdadera fiesta en Córdoba, la cual sin dudas es la tierra con ADN de rally por excelencia”.

FOTO: PRENSA RALLY ARGENTINO

Continúe leyendo

Rally Nacional

Un carrerón en el arranque de la temporada: Baldoni ganó en los Pagos del Tuyú

Publicado hace

el

El Rally Pagos del Tuyú que abrió la temporada 2023 del Rally Argentino Pirelli concluyó con ajustada victoria de Miguel Baldoni (Skoda), quien se impuso por apenas 3,4 segundos sobre Gastón Pasten (Skoda). En la RC-MR, Luis Arceluz (Renault) se recuperó para llevarse el triunfo, mientras que Mario Llinas (Ford) ganó con gran solidez en la RC3 y Nicolás González (Ford) se impuso en un vibrante final de la RC5.

RC2 – Tras haber dejado la asistencia del mediodía con solo 0,5 segundos de ventaja al frente de la general, Baldoni y Gustavo Franchello repitieron la misma estrategia matutina, al permitirse ceder nuevamente el triunfo en la segunda pasada por la PE7-9 ante Pasten, por solo una décima, pero sabiendo que el Power Stage PE10 de Zorzales – La Larga les brindaría un escenario más que propicio para dar la estocada final.

En la pasada matutina a ese tramo, el puntano fue superior el sanjuanino y la segunda pasada esta tarde no fue la excepción. Concluidos los 17,45 km del Power Stage, Baldoni mantuvo bajo control una fuerte tendencia al sobreviraje en su Fabia R5 y volvió a superar a Pasten por tres segundos, lo que dio al piloto de Baratec el triunfo absoluto en General Madariaga, por 3,4s sobre su rival del KS Rally Competición.

Si bien Baldoni se llevó dos puntos adicionales de Power Stage en su tercer triunfo desde que estrenó su Skoda en 2022, Pasten y su navegante, Matías Ramos, se mostraron alegres y sorprendidos por haber debutado con podio en la clase RC2, al cabo de su primer rally con un Fabia R5.

El podio del Rally Pagos del Tuyú se completo con un aguerrido Martín Scuncio (Skoda), quien en compañía de la chilena Javiera Román, salieron esta tarde decididos a recuperarse tras una errática mañana. En el segundo bucle, el piloto de Point Cola Racing redujo al máximo la merma por un neumático afectado en la PE9 y luego perdió el triunfo del Power Stage por solo una décima ante Gerónimo Padilla (Skoda).

Con este gran ritmo, Scuncio desplazó a Augusto D’Agostini y Juan Pablo Carrera (Skoda), quienes cayeron al quinto puesto, luego de haber cedido 9,5 segundos en la PE10. Esta circunstancia también benefició a Nicolás Díaz y Luis Allende (Skoda), quienes cerraron su participación con un positivo cuarto lugar y una quinta ubicación en el Power Stage, pese a haberse sentido incómodos con el coche durante todo el rally.

Sexto finalizó el campeón de 2021, Alejandro Cancio (Skoda), quien además pudo llevarse tres puntos extra en el Power Stage. La prueba especial puntuable, que tuvo como ganador a Gerónimo Padilla, también vio al tucumano concluir séptimo en la general, lo que supone el primer paso del piloto de Baratec para recuperar su ritmo y readecuarse a un Fabia R5 al que solo pudo conducir en cinco carreras del 2022.

El top 10 se completó con Diego Miceli (Citroën), el uruguayo Rodrigo Zeballos (Citroën) y Alejandro Menéndez (Skoda). De este trío, el marplatense del Tango Rally Team fue ganador de la RC2 Copa, donde doblegó al Fabia R5 del ST Competición. Por otro lado, Leandro Bonnin (Citroën) se vio retrasado hasta el 15° lugar, a causa de un neumático roto, mientras que Federico Villagra (Ford) debió retirarse.

RC-MR –  Finalmente, la penalización de un minuto recibida en la noche del sábado no pudo detener el arrollador ritmo de Luis Arceluz y Ezequiel Queralt (Renault), quienes sellaron una magnifica recuperación, coronada con un triunfo, no solo en el Power Stage, sino también dentro de la clasificación general, donde se impusieron por 23,5 segundos de ventaja.

Provisionalmente, Ariel Robbiani y Jorge Decibe (Citroën) habían concluido en el segundo lugar. Pero, una infracción a los artículos 2.15 (asistencia prohibida) y 56.2.1 (personal del equipo y restricciones para asistencia) causó la exclusión del binomio.

Así, Nadia Cutro y Luciano Bombaci (Toyota) fueron promovidos desde el tercer lugar y finalizaron segundos, un resultado que revitalizará la confianza de la entrerriana, quien volvió a correr tras el duro vuelco sufrido en Entre Ríos 2022. Detrás del binomio del CEO Rally Team llegaron Rubén Montoro e Ignacio Uez (Volkswagen), quienes completaron el podio delante de los Polo Maxi Rally de Hernán Kim y Miguel Patat.

RC3 Junior Copa Elaion – Mario Llinas y Oscar Solimano (Ford) concretaron finalmente una de las victorias más contundentes en la categoría, ya que ganaron ocho de las diez pruebas especiales, lo que permitió al binomio imponerse en la general por 57.9 segundos de ventaja sobre Ricardo Daparte y Emanuel Rozados (Volkswagen).

Pero, más allá de que el triunfo haya sido difícil de alcanzar, el cordobés pudo festejar al vencer en el Power Stage de la RC3 y la general de la Copa Senior, donde ganó con su Gol Junior por casi dos minutos de diferencia. El podio de la categoría Junior se completó con Germán Galfrascoli y Mariano Real (Volkswagen), quienes terminaron a tan solo siete décimas de Ricardo Daparte.

Ramiro Gandolfo (Ford) y Lucas Machado (Volkswagen) se ubicaron cuarto y quinto, respectivamente, en tanto que Carlos Cataldo (Toyota) ha tenido suerte de finalizar ubicado en el séptimo lugar, ya que debió mitigar un incendio en el motor de su Etios.

RC5 – Vibrante final deparó la categoría, que finalmente tuvo a Nicolás González y Gerónimo Bordignon (Ford) como ganadores, por 10.5 segundos de ventaja. El neuquino había penado en la PE9, donde debió cambiar un neumático y ceder el triunfo del tramo a Martín y Federico Maisonnave (Ford), sus rivales en la lucha por la victoria.

Con ese resultado en la penúltima prueba especial, la dupla bonaerense redujo a 6,6 segundos la ventaja de González y parecían tener opciones a la victoria en el Power Stage. Sin embargo, la caja de cambios volvió a ser el obstáculo para ambos Maisonnave, quienes finalizaron detrás de González en la clasificación general.

El podio fue completado por José María Iribarren y Juan José Brusco (Ford), quienes llegaron apenas 1,3 segundos por delante de Joaquín Lopetegui y Gerardo Sciccolone Jr. (Ford). Quintos finalizaron Víctor Muratore y Nicolás Cordeje (Ford).

Resultados y Tiempos On-Line –AQUÍ

Continúe leyendo

Rally Nacional

Pagos del Tuyú: presentaron el rally que abrirá el año

Publicado hace

el

A poco menos de una semana de su inicio, la primera fecha del Rally Argentino Pirelli en General Madariaga tuvo su conferencia de prensa y lanzamiento. La misma se llevó a cabo en el S.U.M. Municipal de la ciudad bonaerense, donde quedó oficialmente presentada la apertura de la temporada 2023. Tras este acto, el veloz y técnico evento en el ‘llano’ del “Pago Gaucho” dará su puntapié inicial el próximo viernes 24 de febrero.

La conferencia de lanzamiento incluyó la participación de Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (A.C.R.A.); Esteban Santoro, Intendente de General Madariaga; Maximiliano Abad, diputado provincial del bloque Juntos; Enrique De Mare, secretario de Desarrollo Social; además de Daniel Vagi y Agustín Costas, en representación de Bomberos Voluntarios.

Asimismo, también tomaron parte Rodrigo Disalvo, piloto del equipo GP Motorsport en la clase RC2; Oscar Milani, presidente de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo Mar y Sierras; y Alejandro Flores, promotor del Rally Mar y Sierras.

Fernando Scarlatta, presidente de A.C.R.A. declaró: “Abrir nuevamente otra temporada en General Madariaga y la provincia de Buenos Aires es una alegría muy grande. Para llevar adelante este trabajo, que nos mantiene abocados cada mes en una provincia distinta es importante sentirnos en familia, tal como lo notamos acá”.

“Para dar forma a una competencia de esta envergadura se necesitan muchas cosas, pero por sobre todo una gran pasión. En ese sentido, Esteban Santoro es un gran apasionado y desde el año pasado nos anticipó su idea de seguir teniendo a General Madariaga como una fiesta firme dentro de calendario de Rally Argentino. A partir de ahí, pudimos delinear todo lo necesario gracias al gran trabaja de todo su equipo”.

“Además, en este evento volveremos a correr con otro campeonato local, como el Mar y Sierras. Para que esto sea posible, debe haber una logística muy fluida y un equipo que trabaje con mucha anticipación en la ciudad anfitriona. En este caso, tenemos la tranquilidad de saber que durante estos dias se ha generado todo lo necesario para que la fiesta del Rally Pagos del Tuyú sea de excelencia en todo nivel”.

“Si bien la esencia del rally es la montaña, poder abrir la temporada en General Madariaga, con sus caminos sinuosos tan veloces, técnicos, pintorescos y turísticos es un desafío que no habría sido posible sin la pasión y el trabajo de Esteban y todo su equipo”.

“Cada provincia que recorremos ve en nosotros un campeonato que se está consolidando cada vez más, marcando un gran precedente a nivel deportivo, turístico y hotelero, lo cual es un valor agregado para cada ciudad que visitamos”.

“Hoy, ya tenemos confirmado el ochenta por ciento del calendario y eso nos permite trabajar con anticipación, para no dejar detalles librados al azar y permitir que nuestros competidores y espectadores puedan disfrutar de carreras espectaculares y muy seguras”.

“A nivel deportivo, estamos más amalgamados a las categorías de la Federación Internacional del Automóvil. Gracias a las directrices del Automóvil Club Argentino, contamos con clases de carácter internacional, respaldadas en la FIA y no solo General Madariaga, sino también todas las sedes verán que más de la mitad de nuestro parque automotor tiene coches que corren a nivel mundial y en el WRC”.

“Eso nos motiva a seguir trabajando y creciendo, porque vemos que el parque automotor se incrementa cada día, gracias al esfuerzo y dedicación de todos nuestros equipos y tripulaciones, los cuales son de excelente nivel”.

Esteban Santoro, Intendente de General Madariaga, agregó: “Me pone muy contento esta posibilidad de recibir por tercera ocasión consecutiva al Rally Argentino. Desde el principio quisimos darle continuidad a la carrera y hoy lo hemos conseguido, con el valor agregado de que se ha trabajado para que la provincia de Buenos Aires declare al Rally Pagos del Tuyú como evento de interés cultural”.

“Esta carrera es la única de este tipo y de alcance nacional que se hace en el territorio bonaerense. Entonces, para nosotros eso representa un doble orgullo, ya que los madariaguenses albergamos a la carrera en nuestro distrito, representando al mismo tiempo a una de las provincias más importantes y emblemáticas”.

“A nivel deportivo, todos los pilotos siempre elogian los paisajes y caminos que tiene el Rally Pagos del Tuyú. Pero además, sabemos que esta carrera también tiene un gran impacto a nivel social, ya que he podido recorrer los caminos previo a ediciones anteriores y he visto a mucha gente disfrutando del espectáculo en familia”.

“También es importante resaltar el fundamental movimiento económico que esta competencia aporta para nuestros distritos. Realmente, es sorprendente ver el impacto positivo que estos eventos generan en la hotelería, gastronomía y comercios, según las referencias y comentarios que nos comparten los distritos”.

Maximiliano Abad, diputado provincial del bloque Juntos, expresó: “Queremos que la pasión de los vecinos de General Madariaga por el automovilismo se mantenga como una realidad. Hoy, la ciudad recibe al Rally Argentino y eso implica una sociedad que vive esto con mucha pasión. Por eso, ¿qué mejor que seguir trabajando para que la gente pueda seguir disfrutando de un evento deportivo que reúne a la familia?”.

“Este mismo nivel de pasión es el que comparte Esteban Santoro, quien permitió que se pudiera llevar el proyecto a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, para declarar a General Madariaga como capital provincial del rally. Queremos que eso sea una realidad y ese es el compromiso que asumimos junto al intendente”.

FUENTE Y FOTO: PRENSA RALLY ARGENTINO

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram