Connect with us

Turismo Carretera

Un fin de semana 100% Valentín Aguirre

Publicado hace

el

Valentín Aguirre, el joven piloto arrecifeño, ganó la fecha especial con cambio de neumáticos del TC en Neuquén, a bordo de su Dodge. Urcera (Chevrolet) y Werner (Ford) completaron el podio, respectivamente. Fue el piloto del fin de semana, estando en lo más alto tanto en los ensayos como en la clasificación, y venciendo en su serie.

Un golpe de escena tomó protagonismo antes del comienzo de la final: Matías Rossi, quien había ganado la serie más rápida, tuvo un problema eléctrico, el Nova Racing lo pudo solucionar, pero el nacido en Del Viso debió largar último y desde boxes.

En el inicio, Federico Pérez, con la Dodge del Coiro Dole Racing, y Matías Jalaf, a bordo del Ford del Nova Racing, se tocaron y ambos terminaron fuera de pista.

El auto de seguridad debió ingresar en el primer giro. Hasta ese momento, Rossi ya había superado diez autos y marchaba 32°. Pero el avance se cortó porque Nicolás Bonelli tocó al “Misil” y le provocó el despiste y posterior abandono, acción que al entrerriano le valió la exclusión.

En el relanzamiento, Urcera, con la Chevy del JP Carrera, no quiso arriesgar y mantuvo su segunda colocación, permitiéndole a Aguirre –compañero de estructura- conservar el liderazgo.

El rendimiento de ambos fue muy bueno, y sobre todo parejo, por lo que no se sacaron diferencias al menos hasta el ingreso a boxes.

La característica de carrera especial se puso en marcha desde la novena vuelta, cuando los pilotos comenzaron a ingresar a boxes para cambiar obligatoriamente los neumáticos trasero y delantero derecho. Apenas se habilitó el ingreso, Aguirre, Werner, Moriatis, Mazzacane, Ledesma y Canapino tomaron la determinación de adentrarse en los pits para darle paso al trabajo de los mecánicos.

Y a la vuelta siguiente, cuando sucedió lo mismo con los corredores ubicados en los boxes pares, Urcera –escolta de la prueba- también entró a los boxes. Y el trabajo de los mecánicos fue muy bueno porque, el cambio realizado en el Chevrolet del rionegrino, fue el segundo más rápido del parque automotor; el mejor fue sobre la Dodge de Castellano con un tiempo de 40s539.

En el regreso a pista, las posiciones se mantuvieron: Aguirre encabezaba y Urcera lo perseguía, aunque un poco más distante ya que el ritmo de la Dodge parecía imbatible.

Mientras tanto, Nicolás Trosset, con la Dodge del Catalán Magni Motorsports, lideró en pista hasta el giro número 17, en el que entró para cambiar los neumáticos.

A falta de cinco vueltas para el desenlace, cuando Werner ya había dado cuenta de Santiago Mangoni para escalar al tercer escalón del podio, Aguirre le sacaba más de ocho décimas de diferencia su inmediato perseguidor.

Sobre el final, Urcera decidió acelerar y acortó la diferencia a casi tres décimas. Cuando todo parecía indicar que el resultado previsible se pondría en jaque, el arrecifeño respondió con el pie derecho y le puso el moño a su primera victoria en el Turismo Carretera.

Mangoni, Mazzacane, Castellano, Pernía, Ortelli, Ledesma y Spataron completaron las diez primeras posiciones de la carrera, respectivamente.

Pos.       Número               Piloto    Marca   Vueltas Tiempo Diferencia

1°            133         AGUIRRE, VALENTÍN       Dodge   30           47:30.732            

2°            11           URCERA, JOSÉ MANUEL Chevrolet            30           47:31.155             0.423

3°            4              WERNER, MARIANO       Ford       30           47:36.019             5.287

4°            25           MANGONI, SANTIAGO   Chevrolet            30           47:39.262             8.530

5°            15           MAZZACANE, GASTÓN  Chevrolet            30           47:43.833             13.101

6°            2              CASTELLANO, JONATAN Dodge   30           47:44.334             13.602

7°            7              PERNÍA, LEONEL               Torino   30           47:44.630             13.898

8°            6              ORTELLI, GUILLERMO     Chevrolet            30           47:45.772             15.040

9°            21           LEDESMA, CHRISTIAN     Chevrolet            30           47:53.588             22.856

10°          17           SPATARO, EMILIANO      Torino   30           47:59.457             28.725

11°          157         DE BENEDICTIS, JUAN BAUTISTA Ford       30           47:59.857             29.125

12°          96           BENVENUTI, JUAN CRUZ               Torino   30           48:00.159             29.427

13°          53           CATALÁN MAGNI, JUAN TOMÁS Ford       30           48:03.900             33.168

14°          14           TRUCCO, JUAN MARTÍN Dodge   30           48:04.165             33.433

15°          75           ALAUX, SERGIO Chevrolet            30           48:05.325             34.593

16°          1              CANAPINO, AGUSTÍN     Chevrolet            30           48:06.672             35.940

17°          38           GINI, ESTEBAN  Chevrolet            30           48:07.219             36.487

18°          8              TROSSET, NICOLÁS          Dodge   30           48:10.253             39.521

19°          26           PONCE DE LEÓN, GABRIEL            Ford       30           48:13.118             42.386

20°          82           LAMBIRIS, MAURICIO     Ford       30           48:13.304             42.572

21°          3              ARDUSSO, FACUNDO     Torino   30           48:14.386             43.654

22°          81           PÉREZ, FEDERICO             Dodge   30           48:14.958             44.226

23°          30           MORIATIS, EMANUEL     Ford       30           48:15.856             45.124

24°          19           GONZÁLEZ, NICOLÁS      Torino   30           48:20.013             49.281

25°          51           GIANINI, JUAN PABLO    Ford       30           48:23.929             53.197

26°          63           BONELLI, PRÓSPERO       Chevrolet            30           48:27.596             56.864

27°          129         SILVA, JUAN MANUEL    Ford       30           48:48.029             1:17.297

28°          72           SERRANO, MARTÍN         Chevrolet            30           48:51.429             1:20.697

29°          43           ECHEVARRÍA, CAMILO   Chevrolet            30           49:00.905             1:30.173

30°          114         FERRANTE, GASTÓN       Dodge   30           49:00.994             1:30.262

31°          99           JALAF, MATÍAS  Ford       29           47:32.781             1 VTA

32°          32           EBARLÍN, JUAN JOSÉ       Chevrolet            29           47:55.073             1 VTA

33°          46           COTIGNOLA, NICOLÁS   Torino   29           48:23.056             1 VTA

34°          138         DI PALMA, LUIS JOSÉ      Dodge   29           48:34.603             1 VTA

35°          79           NOLESI, MATHÍAS            Ford       23           37:59.170             7 VTAS

36°          116         RUGGIERO, ALAN            Torino   17           29:02.271             13 VTAS

37°          18           FONTANA, NORBERTO   Chevrolet            15           40:23.044             15 VTAS

38°          115         DE CARLO, DIEGO            Chevrolet            11           23:38.591             19 VTAS

39°          24           VENTRICELLI , LUCIANO Ford       5              09:50.689             25 VTAS

40°          5              ROSSI, MATÍAS  Ford       3              06:18.535             27 VTAS

41°          127         ALTUNA, MARIANO        Dodge   0                              30 VTAS

COMENTARIOS

PROMEDIO: 165,936 KM/H

RECORD DE VUELTA: NRO 4 (WERNER) VTA 11 EN 1:29.322 A 176,529 KM/H

N/R/P: NRO 127 (ALTUNA)

EXCLUIDO: NRO 12 (BONELLI N.) POR TOQUE AL NRO 5 (ROSSI)

APERCIBIDO: NRO 24 (VENTRICELLI) POR TOQUE AL NRO 129 (SILVA)

RECARGO NRO 30 (MORIATIS) 25” POR TOCAR 5 VECES LINEA AMARILLA

RECARGO: NRO 114 (FERRANTE) 20” POR TOCAR 4 VECES LINEA AMARILLA

RECARGO: NRO 51 (GIANINI) 10” POR TOCAR 2 VECES LINEA AMARILLA

RECARGO: NRO 116 (RUGGIERO) 10” POR TOCAR 2 VECES LINEA AMARILLA

TEXTO Y FOTO: ACTC.ORG.AR

Turismo Carretera

Christian Ledesma, su triunfo en Toay y el manual de historia

Publicado hace

el

El marplatense Christian Ledesma (Chevrolet Camaro / equipo) ganó la 14ª final del año disputada aeste domingo en el autódromo de Toay, La Pampa y el mundo del TC está feliz. Así consiguió la victoria 27 de su historial en la categoría y regresa al triunfo luego de 1.527 días, después de haber ganado en Rafaela el sábado 11 de setiembre del año 2021.

Largó desde la primera fila, junto a Mariano Werner, que era el hombre a batir el fin de semana, que en la fatídica vuelta 13 debió desertar de la carrera luego de un inconveniente mecánico y desde allí, el piloto del Camaro #24 edificó una victoria sin sobresaltos, haciendo todo bien, sin errores, manteniendo a distancia al uruguayo Mauricio Lambiris (Ford Mustang), quien terminó segundo.

Ledesma debutó en la categoría en 1998 y hace poco más de 26 años consiguió su primer triunfo. Y desde allí hasta este presente en un equipo armado a su conocimiento y capacidad para volver a lo más alto del ´podio en una pista colmada de hinchas de Chevrolet que vivaron su nombre hasta un par de horas después de finalizada.

Ledesma, con 49 años, es el piloto con la mayor cantidad de carreras corridas en la categoría, 419, logrando la nada despreciable cifra de 27 victorias (igualó a Emilio Satriano y a Oscar Castellano), 64 series ganadas y en 31 oportunidades marcó la vuelta más rápida a la hora de clasificar. Por eso la alegría, su emoción y hasta el llanto de la gente. Ledesma es sinónimo de TC.

El marplatense, ganó luego de 30 giros al trazado pampeano, seguido por Lambiris y en el tercer lugar llegó Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro). Detrás arribaron German Todino (Ford Mustang) y Agustín Canapino (Chevrolet Camaro), firme candidato para quedarse con el certamen.

Al TC le falta solo una carrera para culminar con el campeonato 2025, que será el próximo 7 de diciembre en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. La Copa de Oro está liderada por Agustín Canapino con 189 puntos, seguido de Santiago Mangoni (131,5), Matías Rossi (126) y Marcos Landa (124,5). Solo estos pilotos tienen posibilidad de conseguir el máximo halago, pero Mangoni, Rossi y Landa, deberán ganar en La Plata, condición indispensable para conseguir el título.

Palabras de ganador

“No tengo palabras para el grupo de trabajo del equipo, porque tuve un gran auto todo el fin de semana, realmente Werner tenía un mejor ritmo y creo que no lo hubiese pasado. Sentí todos los ruidos en las últimas 10 vueltas de carrera y disfruté de este triunfo como en aquella primera carrera que gané y eso es bueno, porque siento que sigo estando competitivo”, expresó Ledesma tras la victoria.

Continúe leyendo

Turismo Carretera

Tras la lluvia, pole para Mariano Werner en Toay

Publicado hace

el

La fuerte tormenta que se desató sobre el circuito pampeano de Toay fue la gran protagonista del sábado. Mariano Werner, quien había establecido el mejor registro en el primer grupo clasificatorio, debió esperar la decisión de los comisarios deportivos que, luego de que cesara el vendaval, decidieron que continuara la actividad, esta vez con piso mojado.

En consecuencia, Werner, con su Ford Mustang y al final de la jornada certificó lo que había logrado un par de horas antes, ser el piloto más rápido a la hora de la clasificación general y largar desde el mejor lugar en la grilla de partida de la primera serie que el TC completará este domingo por la décimo cuarta y anteúltima fecha del certamen 2025 de la categoría.

Werner estableció un registro veloz de 1.m13s477 para recorrer los 4.148,40 metros del Autódromo Provincia de La Pampa y ningún piloto de los dos grupos restantes pudo bajar los tiempos ya establecidos con piso seco.

Detrás clasificaron Marcelo Agrelo (Toyota Camry) a 0s350, Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) a 0s447, Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro) a 0s470 y el campeón Julián Santero (Ford Mustang) a 0s506.

A las 10.10 del domingo se pondrá en marcha la primera serie que recorrerá cinco vueltas al trazado pampeano con Mariano Werner y Valentín Aguirre en la primera fila, un Ford y un Chevrolet.

A las 10.35 arrancará la segunda batería, con Marcelo Agrelo (Toyota Camry) y Julián Santero en la primera fila.

En tanto, a las 11.00 comenzará la tercera y última serie con Christian Ledesma y Germán Todino (Ford Mustang), todo por la cuarta fecha de la Copa de Oro, Rio Uruguay Seguros, que tiene a Agustín Canapino en el primer lugar.

Continúe leyendo

Turismo Carretera

La contundencia de Agustín Canapino

Publicado hace

el

Llegaron como largaron, pero en el medio ocurrieron cosas. Agustín Canapino, con el Chevrolet Camaro del Canning  Motorsport, se impuso en la 13ª fecha del campeonato 2025 y tercera de la Copa de Oro del Turismo Carretera. Así consiguió importantes puntos de cara a la definición del certamen, que lidera con una buena ventaja.

En la final debió ingresar en dos oportunidades el pace car para que los equipos de rescate retiren algunos autos involucrados en ligeros despistes. En cada relanzamiento, Canapino supo aprovechar el veloz y estable Chevrolet para continuar en la punta.

Detrás, Agustín Martinez, que terminó segundo con el Ford Mustang que atiende el equipo de su padre, miró mucho más los espejos retrovisores que el parabrisas, ya que el tercero Mariano Werner intentó acercarse y superarlo durante toda la carrera, sin lograr su cometido.

Agustín Canapino ganó la quinta carrera en la temporada, cuarta consecutiva, en un campeonato que lo tiene como líder y principal protagonista llegando a las dos últimas carreras del año como el gran favorito. En las estadísticas, habrá que remontarse al campeonato del TC de 1990, cuando Emilio Satriano, posterior campeón, ganó cuatro carreras seguidas, también con Chevrolet.

Para destacar el trabajo de Agustín Martinez, que con solo 26 carreras en la categoría, supo contener y mantener distante a Mariano Werner, excampeón y con 263 carreras corridas.

Las posiciones en la Copa de Oro cumplidas tres de las cinco fechas:

  1. Agustín Canapino (5 triunfos) 155 puntos
  2. Matías Rossi (de último minuto), 108
  3. Santiago Mangoni, 103,5}
  4. Marcos Landa (de último minuto), 92,5
  5. Julián Santero, 92,5
  6. Mauricio Lambiris (un triunfo), 76,5
  7. German Todino, 73
  8. José M. Urcera (de último minuto), 71,5
  9. Marcelo Agrelo, 68
  10. Mariano Werner (un triunfo), 68
  11. Christian Ledesma. 65
  12. Otto Fritzler (un triunfo), 59
  13. Jeremías Olmedo: 55,5
  14. Valentín Aguirre, 54,5
  15. Juan Martín Trucco, 37

Próxima carrera, 16 de noviembre, autódromo de Toay, La Pampa.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram