Connect with us

Fórmula 1

En Canadá, la F1 pasó del aburrimiento a la polémica

Publicado hace

el

POR CIRILO DE PINTO. La Fórmula 1 comenzaba a aburrir con el dominio absoluto de Mercedes y con carreras desabridas. Solo asomó una disputa entre los dos compañeros del equipo líder: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas.

Pero el sábado en Montreal parecía que el rumbo podía cambiar. Un circuito que permite mejores espectáculos, algunos inconvenientes que asomaban en Mercedes, el choque de Hamilton contra el muro, un trompo de Bottas y la resurrección de Ferrari, en especial de Sebastian Vettel consiguiendo la pole.

Todos imaginamos un domingo extraordinario. Era necesario un buen espectáculo. Esta bien el juego de estrategias, pero no solo de eso vive el automovilismo. Hace falta más para que la atracción y satisfacción de los aficionados se logre.

Largaron, dominio de Vettel desde el inicio, presión por momentos intensa de Hamilton para intentar el sobrepaso. Detrás de ellos recuperaba terreno Max Vestappen, y Daniel Ricciardo lo hacía renegar a Bottas y mantenía un buen ritmo que le permitía a Renault tener la mejor carrera de la temporada. Hasta que llegó el momento de la vuelta 48 en la chicana, donde Vettel salió al pasto (¿error provocado por la presión de Lewis? ¿Desconcentración? ¿Problema del auto?) y a su regreso a pista casi se estrella con el escolta Hamilton, quien intentaba superarlo.

Minutos después del suceso y antes de que finalice la prueba, Vettel fue sancionado con 5 segundos de recargo. El alemán llegó primero a ver la bandera a cuadros, pero el vencedor fue el británico. Fin de la carrera e inicio de la polémica. La furia de Vettel protagonizó una imagen inolvidable: estará en todos los resúmenes deportivos del año, no solo del automovilismo. Y quedará en la historia de la F1.

La acción en pista da motivos a los dos para tener razón. “Hubo infracción”, dirán unos. “Fue una acción obligada”, dirán otros. Los jueces no dudaron, pero claro está que, si no sancionaban a Vettel, nadie hubiese dicho nada al final de la carrera.

El Gran Premio de Canadá fue bueno, pero la polémica del final, el auto de Vettel que no cumplió con el protocolo, la llegada tardía a la ceremonia del podio, el gesto de Hamilton de invitarlo al escalón uno, la corrección de Vettel de no culpar al quíntuple campeón del mundo… Todo tapó lo ocurrido en la pista.

Lo cierto es que –hasta ayer- una aburrida F1 se despertó en Canadá. Porque protagonizaron una buena competencia, porque no todo fue de Mercedes, porque Ferrari fue competitiva, porque hubo buenas actuaciones de los grandes pilotos tribuneros como son Verstappen y Ricciardo, y por varios ingredientes más. Pero de aquí hasta la próxima fecha se hablará de F1 por la polémica. La verdad es que no está bien que los pilotos no acepten posibles errores o infracciones. Pero no podemos crucificarlos porque en algún momento se enojen, exterioricen su ira, o generen polémica. Al fin y al cabo, muchas veces, cuando recordamos a célebres pilotos del pasado, se comparten hasta con sonrisas las anécdotas que reflejan sus momentos de enojo, de incorrección, de peleas, de rebeldía, de polémica. Entonces, por qué vamos a castigar tanto a los pilotos de nuestros tiempos por situaciones de este tipo.

Nos aburren cuando son solo empleados de empresas que manejan autos. Son pilotos que quieren ganar y tiene sangre caliente. Esa pasión deben demostrarla en pista, pero no son astronautas.

No nos equivoquemos. Para el público masivo, el GP de Canadá llamó la atención por la polémica, no por la buena carrera. En el boxeo, por ejemplo, una pelea puede ser mala, pero un nocaut la puede transformar en inolvidable.

Si seguimos tan puristas, llegará un momento en el que dos autos saldrán juntos en una foto y por estar tan cerca serán castigados por posibles toques.

Encima, por estos días se repasa permanentemente la historia de la F1 con las grandes carreras del pasado, que apocan aún más el momento híbrido del automovilismo mundial de hoy. No solo de la F1. Un día de furia no le viene mal al automovilismo. De lo contrario, terminará siendo un espectáculo para un mínimo club selecto hasta apagarse con el tiempo.

Respetar las reglas, aceptar las sanciones, pero tanto protocolo puede terminar con el interés por este deporte.

TEXTO: TUERCAS EN RED

FOTO: F1.COM

Fórmula 1

Norris cerró un viernes exitoso (Colapinto 20°)

Publicado hace

el

Claro dominio de McLaren en el arranque del fin de semana del Gran Premio de Hungría. En la práctica 2 el más veloz volvió a ser Lando Norris con una vuela de 1m15s624.

Lo siguieron Oscar Piastri (McLaren), Charles Leclerc (Ferrari), Lance Stroll (Aston Martin) y Fernando Alonso (Aston Martin).

Mal día para Max Verstappen (Red Bull) con un desconocido 14° lugar.

Los Alpine bien al fondo: con Pierre Gasly 19° y Franco Colapinto 20°.

Continúe leyendo

Fórmula 1

Norris el más rápido en la práctica 1 (Colapinto 18°)

Publicado hace

el

En la práctica 1 del Gran Premio de Hungría el más veloz fue el británico Lando Norris (McLaren) con una vuelta de 1m16s052.

Detrás estuvieron Oscar Piastri (McLaren), Charles Leclerc (Ferrari), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Lewis Hamilton (Ferrari).

Franco Colapinto (Alpine) hizo el 18° mejor tiempo a 1s412 y su coequiper Pierre Gasly fue 13°.

Continúe leyendo

Fórmula 1

Agenda Colapinto de TV: Dónde ver y a qué hora este fin de semana el GP de Hungría

Publicado hace

el

El joven piloto bonaerense de Pilar, Franco Colapinto, buscara recuperar terreno este fin de semana en el Gran Premio de Hungría, que se corre por la 14° fecha de la temporada de Fórmula 1. Tanto él como el equipo Alpine, que marcha último en el campeonato de constructores, buscarán recuperar terreno tras un mal inicio. La actividad se corre en el circuito Hungaroring.

Los horarios del GP de Bélgica de Fórmula 1 (Hora de Argentina)

Viernes 1 de agosto

Práctica Libre 1: 8.30

Práctica Libre 2: 12.00

Sábado 2 de agosto

Práctica Libre 3: 7.30

Clasificación: 11.00

Domingo 3 de agosto

Carrera a 70 vueltas: 10.00

El Gran Premio de Hungría se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+ y Fox Sports.
T

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram