Connect with us

Turismo Carretera

Castellano festejó en el Desafío de las Estrellas

Publicado hace

el

Jonatan Castellano, el piloto de Lobería, ganó el Desafío de las Estrellas Axion Energy, en el marco de la décima fecha del Turismo Carretera en El Villicum, de San Juan. Julián Santero (Ford) había ganado en pista, pero fue sancionado por ingresar en la vuelta equivocada (par) a los boxes. Facundo Ardusso (Torino) y Canapino (Chevrolet) completaron el podio, respectivamente. Urcera fue el ganador de la etapa regular.

La final, que estaba pactada a 38 vueltas, finalmente se desarrolló a 35, ya que se retrasó la largada por la presencia de aceite en la cinta asfáltica.

En el primer giro fueron muchos los pilotos que ingresaron a cambiar el neumático obligatorio, lo que le permitió a José Ignacio Savino, con el Ford de su propia estructura, quedar como puntero provisorio luego de superar Mulet y Della Motta, respectivamente.

Poco después, el piloto del Savino Sport ingresó también a la zona de boxes y el liderazgo lo heredó el entrerriano Martín Ponte que, dos vueltas después, debió abandonar.

En ese momento, Nicolás Cotignola se ubicó al frente con el Torino del Sprint Racing, delante de Ventricelli, Ebarlín, Ruggiero, Altuna, Ardusso y Benvenuti, entre los que todavía no habían tomado la determinación de entrar en los pits.

Facundo Ardusso, Alan Ruggiero y Juan Cruz Benvenuti, los tres representantes de Torino, apostaron por mantenerse en pista y girar en un ritmo rápido. Por ese mismo motivo, el nacido en Las Parejas se decidió a sobrepasar a Cotignola y ejecutó la maniobra a la perfección en la vuelta número ocho.

Castellano, luego de su regreso a la pista, se posicionó cuarto, demostrando que sería protagonista de principio a fin. Y el local, Della Motta -que había sacado la bolilla número uno en el sorteo de largada del viernes- se ubicaba 17°, siendo el mejor de los que ya habían parado dos veces en boxes.

Ardusso decidió ingresar a cambiar el neumático trasero derecho en la vuelta 15°, en su apuesta por continuar en pista con un auto liviano y con ritmo. Pero salió detrás del juninense Ponce de León, quien se mantenía segundo en la prueba, detrás de Alan Ruggiero. Canapino, que había largado 42°, en ese momento ya se encontraba en el cuarto puesto.

En la mitad de la carrera, Della Motta era el mejor ubicado entre los que habían cumplido con las dos paradas obligatorias, desde la 11° posición. Detrás de él se ubicaban Santero (14°) y Castellano (15°).

A falta de 14 giros, abandonó Emiliano Spataro por un problema en el alternador de su Torino, lo que lo llevó a quedar fuera de la Copa de Oro por nueve puntos.

El décimo segundo giro exhibió el ingreso de Ardusso y Urcera a boxes para reabastecer combustible. Además, debió ingresar el auto de seguridad por un roce entre Josito Di Palma y Rossi, lo que generó el abandono del arrecifeño.

En el relanzamiento, tres vueltas después, Della Motta se mantuvo al frente en su pelea con Santero por la punta de la prueba. Pero poco duró la felicidad para el sanjuanino, ya que el piloto del Moriatis Competición dio cuenta de él, en una maniobra dejó herido al representante de Las Toscas Racing, ya que también perdió su posición ante Castellano y Ardusso.

Canapino, sobre el final, pasó a Della Motta para quedar 4° y ser el piloto que más posiciones avanzó en la carrera (39).

Santero se afianzó en el liderazgo y, con autoridad, cruzó primero la bandera a cuadros en su regreso a la categoría con el Ford alistado por el Moriatis Competición. Pero el mendocino no pudo festejar, ya que fue recargado con 30 segundos por ingresar a boxes en una vuelta par (cuando debía hacerlo en un giro impar), lo que permitió que el primer puesto del podio quede en manos de Castellano. Detrás del nacido en Lobería se ubicaron Ardusso y Canapino, respectivamente.

La Copa de Oro

Los doce integrantes de la Copa de Oro quedaron determinados luego del Desafío de las Estrellas: Urcera, Ardusso, Pernía, Werner, Ledesma, Mangoni, De Benedictis, Aguirre, Silva, Canapino, Rossi y Ortelli.

FUENTE Y FOTO: ACTC.ORG.AR

Turismo Carretera

Detalles de la carrera especial del TC en Toay

Publicado hace

el

El próximo domingo 20 de mayo se disputará en el autódromo de Toay la cuarta fecha del año y la primera de las denominadas “especiales”. A diferencia de lo que realiza habitualmente el Turismo Carretera no tendrá series y la final tendrá un total de 45 vueltas. Entre la vuelta 6 y la 41 los pilotos deberán ingresar a boxes para la recarga de combustible. Acá los puntos a tener en cuenta.

Esta competencia será de “carácter especial”.

Se realizará entrenamiento, clasificación y final. No se desarrollarán las series habituales. La final tendrá un recorrido total de cuarenta y cinco (45) vueltas, o un tiempo máximo de 80 minutos. Habrá paradas libres en las vueltas reglamentadas para realizar la recarga de combustible.

Puntaje

El puntaje que otorgará esta competencia será el siguiente:

Puntaje por puestos

 1* 45,00 17* 18,00

 2* 41,50 18* 17,00

 3* 38,00 19* 16,00

 4* 34,50 20* 15,00

 5* 33,00 21* 14,00

 6* 29,00 22* 13,00

 7* 28,00 23* 12,00

 8° 27,00 24* 11,00

 9° 26,00 25* 10,00

 10° 25,00 26* 9,00

 11° 24,00 27* 8,00

 12° 23,00 28* 7,00

 13° 22,00 29* 6,00

 14° 21,00 30* 5,00

 15° 20,00 31* al 40* 3,00

 16° 19,00 41* al último puesto 2,00

Ingreso a boxes para la recarga

El orden de ingreso a boxes (BOX “A”- BOX “B” – BOX “C”) se sorteará en la reunión de pilotos del día sábado según cronograma de la prueba.

Los vehículos ubicados en boxes “A” deberán hacerlo cumpliendo las vueltas (según sorteo).

Los vehículos ubicados en boxes “B” deberán hacerlo cumpliendo las vueltas (según sorteo).

Los vehículos ubicados en boxes “C” deberán hacerlo cumpliendo las vueltas (según sorteo). En todos los casos será de libre elección del piloto la vuelta para efectuar la detención que será entre el giro 6 y el 41. Deberá respetar su vuelta según su box (“A” – “B” – “C”).

En caso que ocurra un Accidente o Incendio dentro de los boxes, entre las vueltas habilitadas para el ingreso de recarga de combustible, (vueltas comprendidas entre la 6 y 41) los boxes se mantendrán CERRADOS.

Al reanudarse la competencia con bandera verde y una vez que se cumpla la vuelta 41, se permitirá por tres vueltas más ingresar a boxes, (una vuelta más por cada grupo) para el reaprovisionamiento. Se mantendrá el criterio establecido y respetando el orden del sorteo (“A”– “B”–“C”). Solo se podrá detener el auto en la calle frente al box.

En el caso que la competencia se detenga con bandera roja y no se pudiera volver a reiniciar, aquel piloto que no realizare la operatoria de recarga de combustible sufrirá un recargo de xx segundos, el cuál surgirá de los tiempos que se estén realizando durante la competencia.

Box abierto

En caso de entrar el Pace Car a partir de la vuelta 6 hasta la vuelta 41, se podrá INGRESAR a realizar la operación reglamentada (recarga de combustible) respetando el ordenamiento de Box: A, B, C.

Los únicos trabajos que se permitirán en el momento de la detención para realizar la recarga de combustible será la limpieza del parabrisas y la limpieza de la entrada de aire al canalizador del radiador. Cualquier otro tipo de trabajo o reparación deberá efectuarse dentro del box con los auxiliares autorizados en el presente RPP.

Tránsito en calle de boxes

La prioridad de tránsito en la calle de boxes, la tendrá el vehículo que comienza a realizar la maniobra de salida luego de la recarga de combustible, sobre el que circule por ella.

En pista

Los vehículos que transitan la pista no podrán tocar la doble línea amarilla de salida de la calle de boxes al circuito, entre las vueltas 6 y 41 inclusive.

Prohibido

TANTO EN EL DIA SABADO COMO EN EL DOMINGO QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO EL ENFRIADO DE LOS NEUMATICOS EN LA CALLE DE BOXES MEDIANTE RIEGO CON AGUA U OTRO LIQUIDO REFRIGERANTE.

Combustible

Será LIBRE en cada Equipo elegir la cantidad de Combustible a utilizar para el inicio de la Competencia.

Luces

Será de uso obligatorio colocar en la parte delantera derecha del parabrisas una luz led identificadora.

Todos los autos largaran con la luz VERDE identificatoria prendida. Al ingresar a boxes para realizar la operatoria reglamentada deberán salir a pista con la luz ROJO prendida.

Continúe leyendo

Turismo Carretera

El TC se prepara para la primera fecha especial

Publicado hace

el

En Toay habrá una final más larga y con paradas en boxes.

La próxima competencia de Turismo Carretera se disputará en el autódromo de Toay, La Pampa, el fin de semana del 20 de abril, y será la primera fecha especial del año.

Si bien resta dar a conocer oficialmente el reglamento particular de la prueba, la final será más larga de lo habitual y los pilotos deberán ingresar a boxes para la recarga de combustible.

El reglamento deportivo del TC dice que “dentro del calendario podrán llevarse a cabo hasta 4 (cuatro) fechas consideradas de carácter especial”.

La fecha del 2024

El año pasado Mariano Werner siguió sumando puntos importantes para su historial. El de Paraná no solo se quedó con la cuarta fecha de ese campeonato, que fue especial, sino que lo logró por primera vez con un Ford Mustang. El entrerriano aprovechó el desenlace de la carrera y le sacó el primer lugar a Diego Ciantini, completando el podio Mauricio Lambiris.

Dos de los protagonistas que se destacaron en esa fecha fueron Elio Craparo y Martín Vázquez. Terminaron séptimo y noveno respectivamente. Julián Santero, quien se terminaría consagrando campeón del 2024, llegó en el puesto 16.

Mira el resumen de la carrera

Final en Toay del 2024 (fecha especial)

Pos.  Piloto        

1       Werner, M.        

2       Ciantini, D.         

3       Lambiris, M.      

4       De Benedictis, J. B.     

5       Chapur, F. 

6       Quijada, M.       

7       Craparo, E.

8       Martínez, A.       

9       Vázquez, M.       

10     Mangoni, S.       

11     Landa, M. 

12     De La Iglesia, L. 

13     Ferrante, G.       

14     Álvarez, S.

15     Agrelo, M.

16     Santero, J.

17     Londero, A.        

18     Castellano, J.     

19     Benvenuti, J. C. 

20     Ardusso, F.

21     Urcera, J. M.      

22     Todino, G.         

23     Aguirre, V.

24     Fritzler, O.

25     Iribarne, F.

26     Gini, E.      

27     Alaux, S.   

28     De Carlo, D.       

29     Candela, K.        

30     Spataro, E.

31     Carinelli, A.        

32     Ebarlín, J. J.        

33     Abella, S.  

34     Risatti, R.  

35     Bonelli, N.

36     Mazzacane, G.   

37     Dose, C.    

38     Mulet, L.   

39     Garbelino, J.      

40     Trucco, J. M.      

41     Fontana, N.       

42     Ledesma, C.       

43     Cotignola, N.     

44     Jakos, A.   

45     Martínez, T.       

46     Trosset, N.

47     Catalán Magni, J. T.

Continúe leyendo

Turismo Carretera

La final del TC, suspendida por cuestiones climáticas

Publicado hace

el

Fuertes ráfagas de viento cargadas de tierra no permitieron el inicio de la final del Turismo Carretera en el autódromo Parque Provincia de Neuquén de la ciudad de Centenario.

El viento de intensifico sobre el final del TC Pista que se terminó con auto de seguridad en pista.

Después de esperar casi dos horas, las autoridades dijeron que se suspendía la final de ´la Máxima´


Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram