Después de haber estado muy cerca de ganar en Interlagos el año pasado antes de cruzarse con Esteban Ocon, una actuación brillante de Max Verstappen le permitió conseguir la tercera victoria del año, y la primera que consigue largando como poleman. Mientras que en las últimas vueltas alucinantes del Gran Premio de Brasil, ambas Ferrari se tocaron, cada una rompió un neumático, y abandonaron generando un escándalo interno en la escudería italiana. Mientras que Lewis Hamilton chocó con el otro Red Bull de Alex Albon, cuando disputaban el segundo lugar, permitiendo que el sorprendente Pierre Gasly de Toro Rosso terminara en el segundo lugar, consiguiendo su primer podio en la F1. Verstappen fue un merecido ganador en la carrera, ya que fue el piloto holandés más fuerte tanto el sábado como el domingo. Pero mientras estaba obteniendo los máximos honores, fue la acción detrás de las últimas vueltas lo que realmente llamó la atención. Tras un último Safety Car presentado después de un dramático retiro doble para Ferrari en la vuelta 66 de 71, causado por Sebastian Vettel moviéndose ligeramente sobre su compañero de equipo Charles Leclerc, Alex Albon de Red Bull se veía bien para tomar su primer podio de F1. Pero en la disputa por ser el escolta de Verstappen, Hamilton se tocó con Albon, relegando al tailandés. Por este incidente, Gasly quedó segundo, y defendería ese lugar hasta la meta, venciendo por centímetros a Hamilton.
Los comisarios estudiaron el incidente entre Hamilton y Albon, y tras la carrera sancionaron al sextuple campeón del mundo con una penalización de cinco segundos, que finalmente lo dejó séptimo. Detrás, un gran día para Carlos Sainz lo vio pasar de P20 al comienzo a P4, antes de ser promovido a su primer top 3 después de la penalización de Hamilton. Terminó por delante del par de Alfa Romeo de Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi, con Daniel Ricciardo de Renault sexto, Hamilton séptimo, Lando Norris de McLaren octavo, mientras que Sergio Pérez de Racing Point y el segundo Toro Rosso de Daniil Kvyat completaron el top 10. Mientras tanto, una falla de la unidad de potencia para Valtteri Bottas vio al finlandés retirarse de la acción en la vuelta 52, marcando el retiro mecánico de Mercedes desde Austria 2018.
Claro dominio de McLaren en el arranque del fin de semana del Gran Premio de Hungría. En la práctica 2 el más veloz volvió a ser Lando Norris con una vuela de 1m15s624.
Lo siguieron Oscar Piastri (McLaren), Charles Leclerc (Ferrari), Lance Stroll (Aston Martin) y Fernando Alonso (Aston Martin).
Mal día para Max Verstappen (Red Bull) con un desconocido 14° lugar.
Los Alpine bien al fondo: con Pierre Gasly 19° y Franco Colapinto 20°.
El joven piloto bonaerense de Pilar, Franco Colapinto, buscara recuperar terreno este fin de semana en el Gran Premio de Hungría, que se corre por la 14° fecha de la temporada de Fórmula 1. Tanto él como el equipo Alpine, que marcha último en el campeonato de constructores, buscarán recuperar terreno tras un mal inicio. La actividad se corre en el circuito Hungaroring.
Los horarios del GP de Bélgica de Fórmula 1 (Hora de Argentina)
Viernes 1 de agosto
Práctica Libre 1: 8.30
Práctica Libre 2: 12.00
Sábado 2 de agosto
Práctica Libre 3: 7.30
Clasificación: 11.00
Domingo 3 de agosto
Carrera a 70 vueltas: 10.00
El Gran Premio de Hungría se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+ y Fox Sports. T