Connect with us

Turismo Carretera

Cruce político en Rafaela (¿y en la ACTC?) por el fallido regreso del TC

Publicado hace

el

POR CIRILO DE PINTO.- El Turismo Carretera nunca pasa desapercibido. Su tránsito por cualquier circuito convocó multitudes siempre, a lo largo de sus 83 años de vida. Ahora, en tiempos de pandemia, y tras medio año de inactividad del automovilismo en Argentina, volvió a causar impacto, aunque de otro tipo. Los dirigentes del deporte motor, lejos de unirse para traccionar juntos en estos tiempos difíciles, y de pelear un regreso de la actividad de manera ordenada, priorizaron cada uno cuidar su tribu. Hasta el momento solo consiguieron que algunos pilotos den un par de vueltas en la soledad de un puñado de autódromos en distintos puntos del país, a modo de pruebas. Pero las carreras no asoman, como en cambio sí se disputan en Europa, Estados Unidos y Brasil.
La Nación autorizó el regreso de la actividad automovilística y lo publicó sobre el final de la semana pasada en el Boletín Oficial. Parecía que el TC haría punta en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, pero el gobernador Axel Kicillof puso el grito en el cielo. Ahora era la ciudad de Rafaela, en ´el Templo de la Velocidad´, donde se pretendía cobijar una vez más a ´la Máxima´, para el regreso. Pero otra vez se vio frustrada la cita.
Aseguran que uno de los operadores políticos de la categoría con diferentes gobiernos es el expiloto, hoy diputado bonaerense, Marcos Di Palma. Primero se pretendió realizar en el Mouras de La Plata, la ciudad del presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, en la que se intentaba crear una especie de burbuja protectora, como lo hacen diferentes deportes en el mundo. Mazzacane dice tener cierta cercanía con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, también platense. Ese vínculo no parece servir hasta el momento, al menos para intentar el regreso inmediato de la actividad.
La ACTC comenzó a realizar el protocolo sanitario correspondiente, haciendo hace una semana 300 testeos por Covid-19, de los cuales siete casos fueron sospechosos. A las pocas horas de las pruebas en La Plata, se frustró la posibilidad de correr allí. Ante esto, aseguran varias fuentes periodísticas de Santa Fe, ´Marquitos´ le habló al gobernador local Omar Perotti. Dicen que se conocen y tienen buen trato. No hay que olvidar que Perotti fue intendente de Rafaela. Al parecer se dio de manera rápida un diálogo y posterior acuerdo, que a muchos sorprendió. Sobre todo, por el momento incómodo que se vive en la provincia litoraleña en cuanto al incremento de casos de enfermos generados por la pandemia. Hablaron el sábado y acordaron el domingo pasados. Ese mismo día, la ACTC, que cumplía 60 años, festejaba con un comunicado que publicaba en su web y que confirmaba que los días sábado 5 y domingo 6 próximos, el TC y el TC Pista regresarían a la competencia. Uno de los máximos sorprendidos por el anuncio fue el intendente rafaelino, Luis Castellano, quien no habría sido consultado y en su entorno aseguran que el acuerdo con la ACTC lo cerró Perotti casi en soledad. “Se cortó solo Perotti” dijeron cerca del jefe comunal. Ante el posible desembarco del TC a Rafaela, sus habitantes comenzaron a expresarse en las redes, diciendo que era una locura que llegaran más de 500 personas, la mayoría de la provincia de Buenos Aires, para correr una carrera y que eso podría significar más casos de coronavirus en la ciudad. Hasta hubo gente que amenazó con cruzar camiones en las rutas para que no lleguen los participantes. La cosa se puso fea y la situación en la ciudad era insostenible desde ese punto de vista. El TC enfrentó al Gobernador con el Intendente. A Perotti con Castellano, pese a que son parte del mismo espacio peronista. Incluso, desde el club organizador, la Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela, comentaron que no fueron incluidos en las negociaciones y solo los llamaron para decirles: “prepárense que el fin de semana viene el Turismo Carretera a Rafaela”. Perotti quiso ser el gobernador que abría la puerta del automovilismo tras la pandemia, con el alto impacto del TC en Rafaela, pero el tiro le salió por la culata. La gente de la ciudad, sus viejos vecinos, le dispararon con todo. Es una ciudad fierrera como pocas, pero la salud está primero.

Internas en todos lados

Un detalle. Los problemas políticos no solo se dieron dentro del peronismo gobernante en la provincia de Santa Fe y en la ciudad de Rafaela. No. También parecen calentarse los ánimos dentro de las categorías que conforman la ACTC. ¿Iban a cobrar doble inscripción el fin de semana? Así lo deslizaron algunos pilotos. ¿No era que todos debían hacer un esfuerzo económico en el regreso ante la crisis? Mazzacane siente la fuerte presión de talleres y preparadores fundidos o que perdieron mucha plata, y la actividad no puede asegurar su retorno. Además, el temor de que los anunciantes desaparezcan ante la falta de carreras y televisación es posible. La desesperación crece. Es cierto que las demás categorías, fuera de la ACTC, tampoco avanzan. Mientras tanto, en otro extremo, la figura de Juan María Traverso como presidente de la Asociación Argentina de Volantes (AAV) aparece como la de un moderado negociador con el gobierno porteño, que ya consiguió la apertura del autódromo Oscar y Juan Gálvez para ensayos… Otra vez Marcos Di Palma frente al ´Flaco´ Traverso. Internas hay en todos lados y el automovilismo no es la excepción.

TEXTO: TUERCAS EN RED

FOTO: ACTC.ORG.AR


Continúe leyendo
Clic aquí para comentar

Ház tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo Carretera

Canapino regresó al triunfo

Publicado hace

el

Pasaron 1.141 días para que el piloto bonaerense de Arrecifes, Agustín Canapino, vuelva al triunfo, en una carrera que resurge y renueva el viejo duelo del TC: Chevrolet y Ford luchando por la victoria. Canapino había ganado el 29 de mayo del año 2022 en el autódromo de Rafaela con una Chevy.

Todo ocurrió por la octava fecha del año en un autódromo colmado en el autódromo entrerriano de Concepción del Uruguay.

Será un día que recordará para siempre el tetracampeón del TC ya que volvió a la victoria en su regreso a la categoría luego de su periplo internacional en la IndyCar.

Y fue un fin de semana redondo para Agustín Canapino que tuvo un gran auto todo el fin de semana, dominando el segundo entrenamiento, se quedó con la pole, ganó su serie y se adjudicó la carrera. El ´Titán´ viene dulce…Ganó en el Turismo Carretera 2000, en las TC Pick Up y ahora en el TC, todo en 21 días.

El de Arrecifes, con el Chevrolet Camaro del equipo Canning Motorsport, hizo una buena largada, le ganó la cuerda a German Todino y lo mantuvo siempre en los espejos para trabajar la carrera con un ritmo intenso y sin respiro. Todino, con el Ford Mustang del Laboritto Juniors, intentó superarlo toda la carrera, estuvo cerca, lo inquietó ligeramente, y hacia el final entendió que el segundo lugar era un gran negocio.

El campeón Julián Santero, con el Ford Mustang del Fispa Corse, llegó en la tercera posición conteniendo permanentemente a Marcelo Agrelo, que con su Toyota Camry arribó en el cuarto lugar. En tanto, Ignacio Faín, con el Torino NG del equipo Trotta Competición, llegó en el quinto lugar completando una gran faena.

El campeonato

Con este resultado, el líder del certamen sigue siendo el Santero, que aún no ganó, con 216, 5 puntos, seguido de Mauricio Lambiris (214), Marcelo Agrelo (208), Agustín Canapino (197,5) y Juan Martín Trucco (189).

La próxima carrera del TC será la novena de la temporada, el 10 de agosto en el autódromo de Villicún, en la provincia de San Juan.

FOTO: ACTC

Continúe leyendo

Turismo Carretera

Canapino, dueño de la pole en Concepción del Uruguay

Publicado hace

el

El bonaerense de Arrecifes, Agustín Canapino, se quedó con la pole y largará desde el mejor lugar de la grilla en la primera serie que el TC correrá este domingo por la octava fecha del certamen 2025 en el autódromo entrerriano de Concepción del Uruguay.

Canapino, quien corre con un Chevrolet Camaro del equipo Canning Motorsport, ya había insinuado, en el último entrenamiento que tenía un auto veloz y equilibrado tras marcar, también allí, el mejor tiempo.

En la sesión clasificatoria, ´el Titán´ de Arrecifes completó una vuelta rotunda de 1m22s853 y le sacó 0s085 al campeón Julián Santero que con su Ford Mustang quedó en el segundo lugar. Completaron el top 5 Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) a 0s250, Marcelo Agrelo (Toyota Camry) a 0s395 y Mariano Werner (Ford Mustang) a 0s462.

Agustín Canapino consiguió su decimosegunda pole en el TC, luego de 232 carreras. Largará la primera serie adelante junto a Marcelo Agrelo a las 10.05, para recorrer 5 vueltas al trazado de 4,269 kilómetros de extensión.

En la segunda serie, a partir de las 10.30, estarán largando adelante Julián Santero y Mariano Werner, ambos con Ford Mustang.

Mientras que en la tercera y última serie, largarán Santiago Mangoni y Germán Todino, un Chevrolet Camaro y un Ford Mustang, en la primera fila.

FOTO: ACTC

Continúe leyendo

Turismo Carretera

Mercedes Benz, la sexta marca en ´la Máxima´

Publicado hace

el

El Turismo Carretera le da la bienvenida a Mercedes-Benz. La marca alemana, que tiene un equipo en la Fórmula 1 y participa en las categorías más prestigiosas del mundo, confirmó su presencia en ´la Máxima´ del automovilismo argentino.

En el primer campeonato de TC, en el año 1937, Luis Brosutti tripuló un Mercedes-Benz y fue subcampeón. Hoy, 88 años después, la marca regresa a la divisional para escribir nuevas páginas.

En los próximos días se confirmará qué equipos serán parte de este nuevo proyecto y qué modelo de auto participará de la máxima categoría a nivel nacional.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram