Connect with us

Internacional

Tercera etapa: el regreso de “Monsieur Dakar” en un día duro

Publicado hace

el

El francés Stephane Peterhansel (Mini) demostró en este miércoles su chapa de multicampeón al ganar la tercera etapa y amenazar el liderazgo general del catarí Nasser al-Attiyah (Toyota).

El dato del día es el 75. Precisamente el número de victorias en el Dakar de Stéphane Peterhansel. Con 33 triunfos en motos y ahora 42 en coches, tras el excelente recital a Arequipa, el francés sigue siendo más que nunca la gran leyenda del rally. Y merece más que nadie el apodo “Monsieur Dakar”.

La clasificación sufre también un cambio en coches, debido a las dificultades de Giniel de Villiers y Carlos Sainz.

Después de haber ganado la segunda etapa, Sébastien Loeb cede más de 42 minutos frente al ganador.

Camiones

La etapa se la adjudicó el Kamaz de Andrey Kargirov con un neto de 4h26m49s, superando a Federico Villagra (Iveco), por 11m55s y fue tercero, Dimitry Sotnikov (Kamaz) a 13m42s. No le fue bien al líder de la general, Eduard Nikolaev (Kamaz), quien estuvo perdido en un sector y perdió varios minutos. De cualquier manera, le alcanzó para mantener la punta, con un neto de 9h37m46s, postergando ahora a Federico Villagra (Iveco) por 5m17s y es el tercero, Dimitry Sotnikov (Kamaz) a 8m42s.

SxS

En SxS, Gerard Farrés parece haberle encontrado la vuelta a su nueva categoría, tal como lo demuestra su primera victoria de etapa, delante de su antiguo adversario en motos y nuevo líder en la general provisional, el chileno Francisco “Chaleco” López.

Cuatriciclos

Jeremías González Ferioli ha logrado poner fin al dominio de Nicolás Cavigliasso en quads, con su primera victoria del año frente a su compatriota argentino, que permanece como sólido líder de la general.

Motos

En la etapa número 3 que reunía todos los peligros, Xavier de Soultrait a contramano de todos los pronósticos, después de dos jornadas difíciles supo aprovechar los reveses de sus rivales para sortear magistralmente la etapa. El piloto de Yamaha se adjudica su primera victoria en el Dakar, aunque por poco, frente a un Pablo Quintanilla que realiza una buena operación, al encaramarse a lo más alto de la general, con una cómoda ventaja.

La primera gran novedad, la dio el español, Joan Barreda Bort, uno de los pilotos que viene buscando el triunfo desde hace varias temporadas y que por distintas razones no puede lograrlo. Tampoco será en esta ocasión, porque tuvo un inconveniente al caer en uno de los habituales “ceniceros” de arena, del cual se le hizo muy difícil poder salir con la moto y debió abandonar para luego ser evacuado en helicóptero.

Kilómetros más adelante, sufrió una espectacular caída, Walter Nosiglia (h), resultando con doble fractura en el antebrazo derecho, siendo asistido por Franco Caimi y Kevin Benavides, hasta que se hizo presente el helicóptero para trasladarlo. También llegó al sector, su padre Walter Nosiglia, quien decidió abandonar la prueba para acompañar a su hijo. También, sufrieron retrasos en la jornada de hoy, Ricky Brabec y Matthias Walkner, quien se perdió en un sector.

TEXTO: TUERCAS EN RED

FUENTE Y FOTO: DAKAR.COM

TCR SOUTHAMERICA

Misiones confirma a Oberá para la próxima fecha del TCR South America

Publicado hace

el

La segunda fecha de la temporada de TCR South America será en el autódromo Ciudad de Oberá, los días 18, 19, y 20 de abril, tras la decisión de la provincia de Misiones por la demora en las obras de remodelanción del circuito de Posadas. Esta fecha mantendrá el debut de la categoría sudamericana en la provincia del noreste.

El circuito está ubicado en las afueras de la ciudad y la última divisional internacional de autos de turismo que lo visitó fue hace 26 años, cuando en 1999 pisó suelo misionero la Copa de las Naciones.

Cabe destacar que este autódromo cuenta con dos variantes de circuitos. La primera, la más extensa, de 4380 metros cuenta con apéndice formado por una recta con un curvón extenso y una contrarrecta final. La recta principal y un grupo de curvas trabadas cierran el circuito. La segunda variante es de 2726 metros, del cual se prescinde del apéndice formado por el curvón extenso y la recta final, quedando únicamente la recta principal y las curvas trabadas. En ambos casos, el sentido de giro es horario.

Está ubicado a la vera de la Ruta Provincial 103, enfrente a la barriada de Yerbal Viejo, perteneciente al municipio de Oberá. La ubicación del autódromo, en la zona central de la provincia de Misiones, sumado a la ubicación de su principal vía de comunicación, la Ruta Provincial 103, facilitan su acceso desde los diferentes puntos del país y la provincia.

La primera actividad oficial en pista de TCR South America en el circuito misionero será el sábado 19 de abril cuando los autos comiencen el entrenamiento matutino.

Los campeonatos

Pilotos

  1. Leonel Pernía (ARG )– 71 puntos
  2. Pedro Cardoso (BRA) – 65
  3. Nelson Piquet Jr. (BRA) – 55
  4. Juan Ángel Rosso (ARG) – 46
  5. Fabricio Pezzini (ARG) – 42

Equipos

  1. Honda YPF Racing – 108
  2. PMO Racing – 107
  3. W2 Pro GP – 75

Copa Trophy

  1. Maria Nienkötter (BRA) – 23
  2. Adrián Chiriano (ARG) – 17

Continúe leyendo

Fórmula 2

Varrone y la ilusión de correr en la Fórmula 2

Publicado hace

el

El automovilismo argentino podría tener nuevamente un representante en la Fórmula 2. En las últimas horas, y de manera sorpresiva, se bajó el australiano Christian Mansell de su butaca en el auto del Rodin Motorsport y la chance podría ser para Nicolás Varrone.

El piloto bonaerense de Ingeniero Maschwitz ya mantuvo diálogo con la categoría y hoy forma parte del programa de Cadillac, equipo que ingresará a la Fórmula 1 en 2026.

Mansell confirmó su salida a través de sus redes sociales: “Hola a todos, solo quería informarles que por razones personales decidí alejarme de las carreras por un tiempo. Los mantendré informados sobre futuros planes”.

La oportunidad de Varrone surgió como una alternativa en redes sociales para ocupar la vacante. Cabe recordar que el bonaerense hizo ensayos en la Fórmula 2 con el equipo AIX, y demostró tener condiciones para asumir el desafío.

Varrone tiene el compromiso de correr en las 12 Horas de Sebring el mismo fin de semana del Gran Premio de Australia, lo que haría complicado ser liberado de su contrato actual. 

Además, para correr en la Fórmula 2 necesitaría la aprobación de General Motors, lo que añadió otro problema a lo que podía ser su llegada al campeonato mundial de carreras de monoplazas de segundo nivel.

Continúe leyendo

Fórmula 2

Valentín Jara, dueño del fin de semana

Publicado hace

el

El piloto neuquino que representa al equipo Martínez Competición cerró un fin de semana de dominio total al ganar las dos finales de la Fórmula 2 Argentina en la “Comarca Patagónica”.

Valentín Jara lideró las sesiones preliminares, la clasificación, la carrera preliminar sabatina y también la del domingo en el autódromo Ciudad de Viedma, Río Negro.

Jara sacó ventajas desde el inicio dejando atrás a Stefano Polini y Joaquín Rubino y al final los tres iban a conformar en ese orden el podio, como en la final sabatina.

Más atrás arribaron el cordobés de Marcos Juárez, Brian Massa, Valentino Alaux, Ignacio Díaz, Ignacio Monti, el debutante Jorge Luis Bruno, Federico Piper y Ramiro Cuenca.

Abandonaron Franco Ledesma y Thiago Bettino, quienes protagonizaron un toque en el ingreso de la recta principal que causo la salida del auto de seguridad. Este choque generó la exclusión del piloto de Caseros.

Tras la victoria, Jara consideró: “Fue un gran trabajo con el equipo durante todo el fin de semana. Hicimos una carrera tranquila que solo se alteró con la neutralización del Pace Car”.

El campeonato lo lidera Jara con 48 puntos, seguido de Polini (42) y Rubino (36).

La próxima fecha de la Fórmula 2 será el 29 y 30 de marzo en el autódromo Provincia del Neuquén, en Centenario.

FOTO: FÓRMULA 2

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram