Connect with us

Turismo Carretera

La tercera victoria de Werner (arranca la Copa liderando)

Publicado hace

el

Mariano Werner (Ford del Memo Corse) ganó de punta a punta la final del Gran Premio Río Uruguay Seguros del Turismo Carretera, en La Plata. Mientras que Juan Cruz Benvenuti (Torino) y Esteban Gini (Torino) completaron el podio.
El piloto entrerriano fue letal en el domingo que cerró la etapa regular: ganó la serie más rápida y en la final no dio oportunidad a sus rivales; cosechó su tercera victoria consecutiva y comenzará primero en la Copa de Oro con 24 puntos.
Con autoridad, al igual que en la final del sábado, el nacido en Paraná retuvo su primera colocación en la largada ante Benvenuti. Esteban Gini, con el Torino del Maquin Parts, sí pudo aprovechar esa situación y rápidamente dio cuenta del balcarceño Mangoni para convertirse en el nuevo tercero.
La definición de la etapa regular y el ingreso a la Copa de Oro se hizo entretenida en la pelea entre dos pilotos de Ford: Lambiris, que largó 10°, y De Benedictis, que partió 18°, se debatieron durante toda la carrera el puesto 12 del campeonato, el último que habilita a pelea por el título. En ese litigio se impuso el nacido en Necochea, que finalmente culminó decimoséptimo y superó por medio punto al uruguayo.
Valentín Aguirre, quien llegó a La Plata como líder del campeonato con la Dodge del JP Carrera, no tuvo buenos rendimientos en las clasificaciones. De todas maneras, y a base de sobrepasos, mejoró en las carreras. Largó 15° y en el sexto giro ya había avanzado dos colocaciones aunque, finalmente, no pudo seguirle el ritmo al pelotón de punta y culminó tercero en la etapa regular.
En la sexta vuelta, y por un problema de transmisión, Agustín Canapino tuvo que abandonar la prueba; el arrecifeño ya había sumado buenos puntos en las citas pasadas para, de todas maneras, asegurar su ingreso a la Copa como el 7° del certamen.
Poco varió en los puestos de adelante: la implacable defensa de Benvenuti ante Gini permitió que se acercarán Mangoni y Juan Pablo Gianini, de gran performance con el Ford de su propia estructura en todo el fin de semana. Ambos finalizaron 4° y 5°, respectivamente.
Leonel Pernía, con el Torino del Alifraco Sport, finalizó sexto por delante de Christian Ledesma (Chevrolet), Diego Ciantini (Torino), Mauricio Lambiris (Ford) y Jonatan Castellano, el piloto de Dodge.

Los 12 clasificados

Los doce clasificados a la Copa de Oro Río Uruguay Seguros, después de la fecha doble, son:
Juan Cruz Benvenuti (Torino)
Mariano Werner (Ford)
Valentín Aguirre (Dodge)
Esteba Gini (Torino)
Julián Santero (Ford)
Santiago Mangoni (Chevrolet)
Agustín Canapino (Chevrolet)
José Manuel Urcera (Chevrolet)
Nicolás Trosset (Dodge)
Christian Ledesma (Chevrolet)
Juan Pablo Gianini (Ford)
Juan Bautista De Benedictis (Ford)

Werner sumó tres victorias consecutivas en la temporada, una marca que había conseguido por última vez Emanuel Moriatis con dos triunfos en la última dos citas de 2009 y el primer puesto de la apertura del campeonato de 2010, en Mar de Ajó.

FUENTE Y FOTO: ACTC.ORG.AR

Continúe leyendo
Clic aquí para comentar

Ház tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo Carretera

El chubutense Agrelo se adueñó del sábado en Toay

Publicado hace

el

Con el Toyota Camry que le asiste el equipo Maquin Parts, el piloto chubutense de Rada Tilly, Marcelo Agrelo, se quedó con el mejor registro en la sesión clasificatoria por la cuarta fecha del Turismo Carretera que se correrá este domingo en el autódromo pampeano de Toay.

Agrelo logra su segunda pole position en la categoría ya que el 7 de mayo del año 2022 había clasificado primero en el autódromo de Termas de Rio Hondo con un Torino, también atendido por el equipo venadense .

Evidentemente el circuito de Toay le sienta bien a la marca japonesa, ya que en el año 2023 Matías Rossi, también con un Toyota Camry, se había quedado con la pole en un registro histórico, pues era la primera vez que un automóvil de ese tenor lograba el mejor tiempo en una clasificación del TC. Pasaron 756 días de aquella marca.

Un gran trabajo del chubutense que debió esperar buena parte de la tanda sentado expectante de que nadie le bajara su tiempo. Agrelo marcó 1m13s221 para recorrer los 4.148,40 kilómetros del trazado pampeano.

Segundo quedó Mariano Werner (Ford Mustang) a 0s42 y lugo se posicionaron Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro) a 0s49, Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) a 0s151 y Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang) a 0s159.

Este domingo, por ser una carrera especial, no se correrán las series y a partir de las 13.25 se pondrá en marcha la cuarta fecha del año, que recorrerá 45 vueltas al trazado de Toay, con Marcelo Agrelo y Mariano Werner en la primera fila.

FOTO: ACTC

Continúe leyendo

Turismo Carretera

Detalles de la carrera especial del TC en Toay

Publicado hace

el

El próximo domingo 20 de mayo se disputará en el autódromo de Toay la cuarta fecha del año y la primera de las denominadas “especiales”. A diferencia de lo que realiza habitualmente el Turismo Carretera no tendrá series y la final tendrá un total de 45 vueltas. Entre la vuelta 6 y la 41 los pilotos deberán ingresar a boxes para la recarga de combustible. Acá los puntos a tener en cuenta.

Esta competencia será de “carácter especial”.

Se realizará entrenamiento, clasificación y final. No se desarrollarán las series habituales. La final tendrá un recorrido total de cuarenta y cinco (45) vueltas, o un tiempo máximo de 80 minutos. Habrá paradas libres en las vueltas reglamentadas para realizar la recarga de combustible.

Puntaje

El puntaje que otorgará esta competencia será el siguiente:

Puntaje por puestos

 1* 45,00 17* 18,00

 2* 41,50 18* 17,00

 3* 38,00 19* 16,00

 4* 34,50 20* 15,00

 5* 33,00 21* 14,00

 6* 29,00 22* 13,00

 7* 28,00 23* 12,00

 8° 27,00 24* 11,00

 9° 26,00 25* 10,00

 10° 25,00 26* 9,00

 11° 24,00 27* 8,00

 12° 23,00 28* 7,00

 13° 22,00 29* 6,00

 14° 21,00 30* 5,00

 15° 20,00 31* al 40* 3,00

 16° 19,00 41* al último puesto 2,00

Ingreso a boxes para la recarga

El orden de ingreso a boxes (BOX “A”- BOX “B” – BOX “C”) se sorteará en la reunión de pilotos del día sábado según cronograma de la prueba.

Los vehículos ubicados en boxes “A” deberán hacerlo cumpliendo las vueltas (según sorteo).

Los vehículos ubicados en boxes “B” deberán hacerlo cumpliendo las vueltas (según sorteo).

Los vehículos ubicados en boxes “C” deberán hacerlo cumpliendo las vueltas (según sorteo). En todos los casos será de libre elección del piloto la vuelta para efectuar la detención que será entre el giro 6 y el 41. Deberá respetar su vuelta según su box (“A” – “B” – “C”).

En caso que ocurra un Accidente o Incendio dentro de los boxes, entre las vueltas habilitadas para el ingreso de recarga de combustible, (vueltas comprendidas entre la 6 y 41) los boxes se mantendrán CERRADOS.

Al reanudarse la competencia con bandera verde y una vez que se cumpla la vuelta 41, se permitirá por tres vueltas más ingresar a boxes, (una vuelta más por cada grupo) para el reaprovisionamiento. Se mantendrá el criterio establecido y respetando el orden del sorteo (“A”– “B”–“C”). Solo se podrá detener el auto en la calle frente al box.

En el caso que la competencia se detenga con bandera roja y no se pudiera volver a reiniciar, aquel piloto que no realizare la operatoria de recarga de combustible sufrirá un recargo de xx segundos, el cuál surgirá de los tiempos que se estén realizando durante la competencia.

Box abierto

En caso de entrar el Pace Car a partir de la vuelta 6 hasta la vuelta 41, se podrá INGRESAR a realizar la operación reglamentada (recarga de combustible) respetando el ordenamiento de Box: A, B, C.

Los únicos trabajos que se permitirán en el momento de la detención para realizar la recarga de combustible será la limpieza del parabrisas y la limpieza de la entrada de aire al canalizador del radiador. Cualquier otro tipo de trabajo o reparación deberá efectuarse dentro del box con los auxiliares autorizados en el presente RPP.

Tránsito en calle de boxes

La prioridad de tránsito en la calle de boxes, la tendrá el vehículo que comienza a realizar la maniobra de salida luego de la recarga de combustible, sobre el que circule por ella.

En pista

Los vehículos que transitan la pista no podrán tocar la doble línea amarilla de salida de la calle de boxes al circuito, entre las vueltas 6 y 41 inclusive.

Prohibido

TANTO EN EL DIA SABADO COMO EN EL DOMINGO QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO EL ENFRIADO DE LOS NEUMATICOS EN LA CALLE DE BOXES MEDIANTE RIEGO CON AGUA U OTRO LIQUIDO REFRIGERANTE.

Combustible

Será LIBRE en cada Equipo elegir la cantidad de Combustible a utilizar para el inicio de la Competencia.

Luces

Será de uso obligatorio colocar en la parte delantera derecha del parabrisas una luz led identificadora.

Todos los autos largaran con la luz VERDE identificatoria prendida. Al ingresar a boxes para realizar la operatoria reglamentada deberán salir a pista con la luz ROJO prendida.

Continúe leyendo

Turismo Carretera

El TC se prepara para la primera fecha especial

Publicado hace

el

En Toay habrá una final más larga y con paradas en boxes.

La próxima competencia de Turismo Carretera se disputará en el autódromo de Toay, La Pampa, el fin de semana del 20 de abril, y será la primera fecha especial del año.

Si bien resta dar a conocer oficialmente el reglamento particular de la prueba, la final será más larga de lo habitual y los pilotos deberán ingresar a boxes para la recarga de combustible.

El reglamento deportivo del TC dice que “dentro del calendario podrán llevarse a cabo hasta 4 (cuatro) fechas consideradas de carácter especial”.

La fecha del 2024

El año pasado Mariano Werner siguió sumando puntos importantes para su historial. El de Paraná no solo se quedó con la cuarta fecha de ese campeonato, que fue especial, sino que lo logró por primera vez con un Ford Mustang. El entrerriano aprovechó el desenlace de la carrera y le sacó el primer lugar a Diego Ciantini, completando el podio Mauricio Lambiris.

Dos de los protagonistas que se destacaron en esa fecha fueron Elio Craparo y Martín Vázquez. Terminaron séptimo y noveno respectivamente. Julián Santero, quien se terminaría consagrando campeón del 2024, llegó en el puesto 16.

Mira el resumen de la carrera

Final en Toay del 2024 (fecha especial)

Pos.  Piloto        

1       Werner, M.        

2       Ciantini, D.         

3       Lambiris, M.      

4       De Benedictis, J. B.     

5       Chapur, F. 

6       Quijada, M.       

7       Craparo, E.

8       Martínez, A.       

9       Vázquez, M.       

10     Mangoni, S.       

11     Landa, M. 

12     De La Iglesia, L. 

13     Ferrante, G.       

14     Álvarez, S.

15     Agrelo, M.

16     Santero, J.

17     Londero, A.        

18     Castellano, J.     

19     Benvenuti, J. C. 

20     Ardusso, F.

21     Urcera, J. M.      

22     Todino, G.         

23     Aguirre, V.

24     Fritzler, O.

25     Iribarne, F.

26     Gini, E.      

27     Alaux, S.   

28     De Carlo, D.       

29     Candela, K.        

30     Spataro, E.

31     Carinelli, A.        

32     Ebarlín, J. J.        

33     Abella, S.  

34     Risatti, R.  

35     Bonelli, N.

36     Mazzacane, G.   

37     Dose, C.    

38     Mulet, L.   

39     Garbelino, J.      

40     Trucco, J. M.      

41     Fontana, N.       

42     Ledesma, C.       

43     Cotignola, N.     

44     Jakos, A.   

45     Martínez, T.       

46     Trosset, N.

47     Catalán Magni, J. T.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram