Connect with us

Internacional

La valentía de Price, en una carrera inolvidable

Publicado hace

el

La historia no podía acabar mejor para el gigante de la determinación y del coraje que representa Toby Price. Empezaba su quinto Dakar con dolores en la muñeca derecha, debido a una fractura del escafoides tan solo unas semanas antes de la salida. Sin embargo, el australiano ha aguantado el dolor y ha jugado la carta de la regularidad, frente al ímpetu de sus rivales que sumaban victorias de etapa. Día tras día, ignoraba la tortura, para permanecer cerca de los mejores. De esta forma, el ganador de 2016 lograba hacerse con los mandos del rally sobre el final, ofreciendo un gran recital y adjudicándose la victoria de la última etapa en Lima. Suma así un segundo título del Dakar, el 18º para su equipo KTM.

Además, el triunfo de la marca austriaca es aún mayor, puesto que acapara el podio de Perú con sus tres pilotos oficiales. Matthias Walkner, vigente campeón, se posiciona segundo, mientras que Sam Sunderland, ganador en 2017, completa un podio que se queda, una vez más, sin ningún representante de Honda.

Joan Barreda ofrecía buenas esperanzas a HRC con un inicio extraordinario del rally, antes de perderse, mientras que Ricky Brabec demostraba una impresionante facilidad durante ocho etapas, hasta que se rompió el motor de su Honda. Un cruel golpe para el piloto estadounidense, un año después de caer sobre él la misma maldición, a la altura de la de Adrien Van Beveren, al que también le ha jugado una mala pasada la mecánica de su Yamaha, muy cerca del objetivo.

Por último, Pablo Quintanilla estuvo plantando cara durante mucho tiempo al clan KTM, antes de sufrir una caída en los últimos kilómetros en un Dakar intransigente.

La actuación del último día

A la hija de Anastasiya Nifontova le gusta decirle a su madre que no es una madre normal. Después de su extraordinaria actuación no seremos nosotros los que digamos lo contrario. Esta madre de dos hijos, apasionada del Dakar desde su infancia, había destacado ya al terminar 75ª en su primara participación en 2017. Sin embargo, la carrera de esta rusa en la edición 2019 alcanza otra dimensión, puesto que no solo cruza la meta final de Lima en 62ª posición, sino que Anastasiya también hace gala de una gran determinación al convertirse en la primera mujer que termina el Dakar sin asistencia, en la tremenda categoría Original by Motul. Una hazaña que le permite finalizar en novena posición en la clasificación de los valientes dakarianos, que se ha adjudicado el piloto holandés Edwin Straver.

Duró revés

Con 32 años y después de siete participaciones en el Dakar, Pablo Quintanilla pensaba que hoy podría ser su día. Segundo en la general esta mañana a tan solo 1 minuto de un Toby Price lesionado, el piloto chileno había decidido atacar al máximo para intentar cumplir el sueño de su vida, ganar el Dakar… Sin embargo, en la última especial llena de arena, el piloto oficial de Husqvarna sufre una caída pocos kilómetros después de la salida. Reanuda la carrera para terminar la especial, pese a una fractura en el tobillo, con el fin de conservar su puesto en el podio. Al final, “Quintafondo” tiene que ceder el tercer puesto a Sam Sunderland, al que los comisarios devuelven la hora perdida debido su problema de Iritrack durante la etapa 8, lo que deja al piloto chileno en el puesto más frustrante de todos…

Toby Price: “La alegría es más fuerte que el dolor”

Tres años después de convertirse en el primer ganador australiano del Dakar, Toby Price se impone de nuevo, pese a tener que aguantar un dolor cada vez mayor en una fractura del escafoides, demasiado reciente cuando iniciaba el rally.

“Este Dakar ha sido de locos. Es una locura pensar que hemos ganado el Dakar, sin ninguna victoria de etapa hasta hoy. Estoy que no me lo creo. Han sido 10 días muy largos. El dolor y la tortura de la muñeca han merecido la pena. Pensaba que solo podría hacer dos etapas y luego tendría que dejar el rally. Pero he recibido mucho apoyo de Australia y no me he rendido. La muñeca me duele como si cinco personas me clavaran un cuchillo simultáneamente. No es nada agradable, pero al final, con la victoria, seguro que se me va el dolor. La alegría es más fuerte que el dolor. No soy el amo. Hay muchos pilotos capaces de ganar el Dakar. Ha sido una carrera muy reñida, con diferencias de tiempo muy pequeñas. Pablo (Quintanilla) podría haber ganado o Matthias (Walkner) o Kevin Benavides, que ha realizado un excelente trabajo. No se si soy un guerrero, pero la verdad es que no me rindo nunca, nada más. Es increíble estar aquí rodeado por la familia del Dakar y el equipo KTM, da mucha energía”.

TEXTO Y FOTO: DAKAR.COM

TCR SOUTHAMERICA

Thiago Pernía logró su primer triunfo en TCR South América

Publicado hace

el

El piloto de Honda consiguió el primer festejo en la categoría en la pista brasileña de Curvelo.

El piloto argentino fue escoltado a 0s310 por su compañero Nelson Piquet Jr., y por casi dos segundos a Raphael Reis (Cupra), quien completó el podio.

Continúe leyendo

SÚPER FÓRMULA JAPONESA

Sacha Fenestraz fue 2° en la Súper Fórmula japonesa

Publicado hace

el

El piloto franco argentino Sacha Fenestraz fue segundo en la carrera disputada en Sugo, por la octava fecha de la Súper Fórmula japonesa, a bordo del Tom’s del equipo Vantelin.

Tras girar 48 vueltas bajó la lluvia, escoltó a 0s627 al vencedor Ayumu Iwasa (Autobacs Mugen) que había conseguido la pole y logró su primera conquista.

Con este resultado, lidera el campeonato Sho Tsuboi (fue cuarto en la cerrera) con 95 puntos, quedando Fenestraz sexto con 34. Ambos pertenecen a la misma escudería.

Continúe leyendo

TCR SOUTHAMERICA

Cardoso y Yannantuoni ganaron en Termas

Publicado hace

el

El Gran Premio DirecTV Ocasa brindó en Termas de Rio Hondo dos carreras muy entretenidas que fueron ganadas por el brasileño Pedro Cardoso y el argentino Fabián Yannantuoni. En la primera del día, el brasileño de Peugeot se defendió de gran manera de Nelson Piquet Jr. y en la segunda, el argentino superó en la última vuelta al Cupra Leon VZ de Fabricio Pezzini que terminó con el capot de su auto desprendido.

El cierre de la escala del TCR South America Banco BRB este fin de semana termino con dos grandes carreras en Termas. En la primera competencia largaban desde la primera fila Piquet Jr. y Leonel Pernía. Los dos compañeros del Honda YPF Racing no iniciaron de gran manera y fueron superados por Cardoso que saltó desde el tercer lugar a la punta. Desde ahí, el brasileño fue cuidando los espacios para que el ex Fórmula 1 no la pueda pasar durante toda la carrera.

Leonel Pernía que (casi) se quedó detenido en la largada remontó desde el último lugar para llegar en cuarta posición al final de la prueba. Hubo otros dos que también tuvieron que salir desde el fondo: Tiago Pernía, por salir con los boxes cerrado, y Maria Nienkötter que con los neumáticos frios se fue afuera en las vueltas de calentamiento y tuvo que ser remolcada por los rescates.

El que ya empezaba a mostrar que iba a ser una gran fin de semana era Yannantuoni. El #5 de Lynk & Co. tuvo un gran ritmo y cerró la primera competencia en el podio. Al igual que el padre, Tiago escaló desde el fondo para cruzar la bandera a cuadros en el quinto lugar. El “top ten” lo completaron Mariano Pernía, Genaro Rasetto, Luis Ramírez, Exequiel Bastidas y Enzo Gianfratti, que se llevó el triunfo en la Copa Trophy.

Con la grilla invertida, pasado el mediodía se largó la segunda carrera. Pezzini y Rasetto estaban en primera fila pero el que partió mejor fue Ramírez desde el tercer cajón. Liderando los primeros metros, el panameño se salió de pista y cayó hasta la décima posición. Desde ese momento, el Cupra Leon VZ #113 tomó el liderazgo hasta el último medio giro. Cuando promediaba la competencia, toda la parte delantera del Cupra comenzó a vibrar y desprenderse hasta que cedió y se levantó el capot. Casi sin visión, el argentino busco terminar para cruzar la bandera a cuadros en el cuarto lugar.

Los que aprovecharon esta situación fueron Yannantuoni, Leo Pernía y Piquet Jr. que fueron el podio de esta competencia. El del Paladini terminó de demostrar que tuvo un gran fin de semana con su triunfo. De la misma manera, los Honda Civic Type R FL5 del Honda YPF Racing, que habían partido desde la novena y décima posición, revelaron que, por ahora, son los autos a batir en TCR South America Banco BRB.

Por detrás de los cuatro primeros, cruzaron la bandera a cuadros Mariano Pernía, Cardoso, Rasetto, Tiago Pernía, Raphael Reis, que tuvo un Drive Through por adelantarse en la largada, y Adrían Chiriano, que consiguió la victoria de la Copa Trophy.

Con estos resultados, Leonel Pernía sigue liderando el campeonato y por ahora se está llevando el premio de una temporada completa en el Stock Car Pro Series.

La próxima cita será en el autódromo de Mercedes (Uruguay), el fin de semana del 11 al 13 de julio.

TCR South America Banco BRB – Campeonato general de pilotos

1º – Leonel Pernía, 283 puntos

2º – Pedro Cardoso, 239

3º – Nelson Piquet Jr.,189

4º – Fabricio Pezzini, 164

5º – Raphael Reis, 161

6º – Fabián Yannantuoni, 158

7º – Juan Ángel Rosso, 143

8º – Tiago Pernía, 130

9º – Luis Ramírez, 111

10º – Genaro Rasetto, 99

11º – Mariano Pernía, 97

12º – Adrián Chiriano, 60

13º – Santino Balerini, 52

14º – Maria Nienkötter, 43

15º – Enzo Gianfratti, 39

16º – Exequiel Bastidas, 36

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram