Connect with us

DAKAR

Dakar 2023: abandono de “Orly” Terranova

Publicado hace

el

Una cuarta etapa para el olvido vivió este miércoles el mendocino Orlando Terranova (Bahrain Raid Xtreme), ya que debió abandonar por problemas físicos, mientras que en motos, los hermanos salteños Kevin y Luciano Benavides coniguieron ingresar en el top 10, luego de cumplir con un recorrido de 425 kilómetros cronometrados en Ha’il, Arabia Saudita, en el marco de la edición 45 del Rally Dakar.

“Orly” Terranova puso fin a su participación y la razón fue un fuerte dolor lumbar que se empeoró por un fuerte impacto a alta velocidad soportado en la etapa del marte. El auto resultó ileso pero no así su espalda.

Terranova de 43 año de edad y reconocido por la organización de la prueba como “leyenda”, figuraba 16to. puesto de la clasificación general de auto.

El mendocino compitió en 17 ediciones del Rally Dakar y esta fue su octava deserción, siendo el cuarto lugar en la general del año pasado su mejor actuación.

El campeón 2021 Kevin Benavides (Red Bull KTM) finalizó séptimo en la etapa dentro de las motos, a seis segundo de su hermano Luciano que clasificó sexto (Husqvarna). Mientras que el vencedor del día fue el español Joan Barreda Bort (Monster Energy JB) con 4h28m18s, perseguido por el chileno Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda) a 16 segundos y el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna) a 1m05s.

En la general en dos ruedas, Kevin Benavides se mantiene tercero a 4m05s del líder estadounidense Daniel Sanders (Red Bull GasGas).

El Dakar continuará este jueves con un segundo rulo en Ha’il (373 kilómetros de especial y 270 de enlace).

EN EL PUNTO DE MIRA
La altitud ha hecho de las suyas en una cuarta etapa del Dakar cuyo perfil no ha bajado en ningún momento de los 800 metros y ha llegado a subir hasta los 1300. El frío ha acompañado a los pilotos en este gran lazo cerrado de 425 km dibujado al oeste de Ha’il. Las precipitaciones de la víspera han modificado el terreno de forma considerable, pero no han podido con la belleza de los cañones y las mesetas que atravesaba la especial. La navegación por lugares complicados formaba parte del reto, así como las abundantes dunas a lo largo y ancho del recorrido. Joan Barreda ha comprendido el trazado a la perfección, mientras que Sébastien Loeb se ha impuesto in extremis a Stéphane Peterhansel en la categoría de autos.

Los mejores momentos de los Motos y Quadriciclos – Etapa 4 – #Dakar2023

LO ESENCIAL
La caza y captura de especiales es un deporte selecto que, aparte de suerte, exige contar con el don de la oportunidad. El escenario de la etapa del día fue bastante propicio para un Mason Klein impresionante desde el inicio de esta 45ª edición y absolutamente a la altura de las fantásticas expectativas creadas durante la mayor parte de la jornada. Ha abierto pista durante mucho tiempo como un veterano curtido y ha rubricado los mejores cronos intermedios con autoridad, cero dudas y cero complejos. Ahora bien, a cincuenta kilómetros de la meta, el estadounidense se ha visto obligado a ralentizar la marcha por un culpa de un problema con la bomba de combustible. Ese contratiempo ha impedido que Klein se adjudicase su segunda etapa, pero su 10ª posición en la especial de hoy no echa por tierra su situación ventajosa en la general: es 6º a tan solo 10’05’’ de Daniel Sanders, el líder perenne de la general. Infortunio para unos y suerte para Barreda, quien con un dedo roto en el pie se ha adjudicado la 29ª especial de su carrera y se mantiene al acecho para subirse por primera vez al podio final. Le quedan diez intentos para confirmarlo. No es lo habitual para el piloto castellonense, pero este año está siendo más constante que Sébastien Loeb. El piloto francés tiene talento de sobra para imponerse a cualquiera de sus rivales en la categoría de autos. Hoy le habrían venido muy bien unos bíceps descomunales para obtener su 17ª victoria de etapa con más facilidad, puesto que la dirección asistida le ha fallado en los últimos veinte kilómetros. Por ese azar del destino, el piloto alsaciano solo ha podido rascarle 13’’ a Stéphane Peterhansel, líder intratable de los Audi, y dos minutos escasos a Nasser Al Attiyah, líder de la general. La pregunta es: a toda velocidad y sin contratiempos mecánicos, ¿tiene Loeb los medios y la locura necesaria para recortar un retraso de 93 minutos en 10 etapas y unos 3000 kilómetros restantes de recorrido? Como desafío un poco loco, merece intentarse, si bien se perfila ya un duelo más clásico entre dos campeones recientes: Al Attiyah (2022) y «Peter» (2021). Alexandre Giroud sigue dando un recital con una tercera victoria de etapa consecutiva y una ventaja de 47 minutos sobre Francisco Moreno en la general, pero en los T3 la situación es más caótica. Tras las vicisitudes de «Chaleco» en la etapa de ayer, hoy ha sido Seth Quintero quien ha destrozado una rueda y está a punto de descolgarse en la clasificación, mientras que Mitch Guthrie y Guillaume de Mevius, los dos más rápidos en la primera vuelta alrededor de Ha’il, se enfrentan también en la general. En T4, el benjamín dakariano Eryk Goczał se adjudica ya su segundo entorchado al imponerse a Gerard Farrés (véase la sección «La actuación del día») y se coloca 2º en la general a menos de un cuarto de hora del brasileño Rodrigo Luppi de Oliveira. El muchacho se mueve entre los grandes como pez en el agua. En camiones, Martin Macík se hace con su cuarta especial del año sin poner en peligro la progresión controlada de su compatriota Aleš Loprais en lo más alto de la clasificación general.

Point sur les classements


LA ACTUACIÓN DEL DÍA
Se veía venir que Eryk Goczał no se contentaría con acabar la primera especial con la etiqueta de vencedor de etapa más joven de la historia del Dakar. A sus 18 años y 2 meses, el polaco obtiene hoy su segunda victoria y escala sin miramientos hasta el 2º puesto de la general a menos de un cuarto de hora del líder. Desde su llegada al Dakar en 2021, Marek y Michał Goczał, padre y tío respectivamente del chico prodigio, no han dejado de repetirlo: cuando Eryk se saque el permiso de conducir, el mejor de los Goczał será el más joven. Y al parecer no era solo un deseo bienintencionado. Esta noche, su padre tendrá motivos para consolarse tras su colisión inverosímil en las dunas con el argentino David Zille del equipo South Racing que lo relega a más de 37 minutos de la cabeza de carrera. Con media hora de retraso para Michał, le toca el turno a Eryk de defender el honor de una familia que el año pasado ganó 8 de las 12 etapas disputadas. De momento, y gracias al benjamín, los Goczał se han anotado 3 victorias en 5 etapas. El objetivo algo loco de subirse los tres al podio de Dammam sigue siendo una posibilidad.

UN DURO REVÉS
Joaquim Rodrigues participaba en su séptimo Dakar consecutivo. Usamos el pretérito imperfecto porque el piloto de Hero Motosports ha abandonado el Dakar tras romperse la pierna en el kilómetro 90 de la especial. Es su tercer abandono desde 2017. J-Rod era el héroe de la marca india, el piloto que obtuvo el año pasado la primera victoria para el equipo en el Dakar en la 3ª etapa. Además, la mala fortuna se ha cebado con Hero, puesto que Sebastian Bühler ha tenido un problema con el combustible justo antes de que Ross Branch se viera obligado a poner a prueba sus dotes para la mecánica durante unos minutos interminables. Franco Caimi es el único que ha esquivado los dardos para quedar 17º a algo menos de 20 minutos de Barreda. El argentino es 13º en la general a 48 minutos de la cabeza de carrera y encarna ahora la última oportunidad del equipo de brillar en la general.Réactions

EL DATO: 35
Pese a haber quedado rezagado en la clasificación general tras sus problemas con los frenos en la 2ª etapa, Martin Macík está demostrando su buen nivel en esta 45º edición y se embolsa hoy su cuarta especial del año, la cual viene a sumarse a sus tres victorias anteriores en sus ocho primeras participaciones como piloto. La buena salud de la nación checa en la categoría se confirma gracias a las actuaciones de un gran Aleš Loprais que domina la general y ya se ha adjudicado también una especial, precisamente en la 2ª etapa. En total, los pilotos checos se han adjudicado 35 etapas en toda la historia del Dakar, y el plusmarquista sigue siendo Karel Loprais desde hace ya tiempo al conseguir él solo casi la mitad de esas victorias (16) y, sobre todo, los seis títulos que adornan su palmarés.


W2RC: LOEB EN MODO CRUZADA
Al igual que el año pasado, GasGas solamente podrá contar con la victoria de uno de sus pilotos en la primera manga de 2023. Este año le toca a Sanders y, a pesar de haber tenido menos consistencia hoy que los demás, sigue en cabeza de la general. En Rally2, cabe esperar que la sucesión abierta de Mason Klein se dirima entre su subcampeón Romain Dumontier (HT Rally Husqvarna Racing) y Paolo Lucci (BAS World KTM Racing) tras el abandono por lesión de Bradley Cox. El italiano se ha impuesto hoy, pero el francés se mantiene por delante en la general. En quads, la llegada este año de Manuel Andújar, vencedor del Dakar en 2021, supone un problema para los sospechosos habituales de la primera temporada, Laisvydas Kancius y Pablo Copetti. El argentino lidera en estos momentos la clasificación W2RC. En autos, tras la victoria de Chicherit en la etapa de ayer, ahora le toca a Loeb escalar puestos. Su victoria apenas compensa en cuanto al crono para liderar el Dakar, pero le servirá para obtener 5 puntos en Dammam que podrían marcar la diferencia. Peterhansel y Sainz, ambos en el podio de hoy, rascan también algún punto que podría mover la balanza en un sentido u otro cuando llegue el momento. En T3, el relevo lo han tomado cinco tripulaciones del dream team de Red Bull que ocupan los cinco primeros puestos de la general. En T4, el número uno mundial Rokas Baciuška tiene algo de competencia, pero se aferra al podio provisional por detrás de Rodrigo Luppi de Oliveira y Eryk Goczał. En camiones, Martin Macík busca la remontada. El checo le ha recuperado 12 minutos a su rival más directo en el campeonato, un Janus van Kasteren al que solo le quedan 26 minutos de ventaja. Faltan por disputarse 30 días de carrera en el campeonato de 2023 y aún no hay nada decidido.


CON SABOR A CLASSIC
Juan Morera y Lidia Ruba casi seguro que no se arrepienten de haber cambiado su Fiat Panda del año pasado por un Toyota HDJ80 para su segunda participación en el Dakar Classic. El matrimonio español mantiene el liderato de la general frente a tres tripulaciones belgas que también confían en los 4×4 de la marca japonesa en H3, la categoría superior. Mañana por la mañana, los participantes de las categorías más bajas, de la H0 a la H1, compuestas por vehículos más antiguos con menos rendimiento, se enfrentarán a dos pruebas de regularidad más rápidas en las que podrán dar buena muestra de lo que son capaces de hacer. Por la tarde volverán al vivac para darse un respiro y poner a punto sus vehículos si así lo desean, mientras que los H2 y H3 tendrán que superar dos pruebas de dunas de 40 kilómetros, la mayor distancia arenosa que les espera de aquí a Dammam. Más disparidad, imposible.


Etapa 4

FUENTE, FOTOS Y VIDEO : DAKAR

DAKAR

Dakar 2023, postales

Publicado hace

el

FOTOS: DAKAR.COM

Continúe leyendo

DAKAR

Dakar 2023: Kevin Benavides campeón en motos por 43 segundos

Publicado hace

el

El piloto salteño Kevin Benavides (KTM del equipo Red Bull) se coronó este domingo campeón del Rally Dakar en Arabia Saudita por segunda vez, tras imponerse en la 14ta. y última etapa de 417 kilómetros (136 de especial) entre Al-Hofuf y Dammam. Kevin había comenzado el día con una desventaja de 12 segundos sobre su coequiper, el australiano Toby Price, a quien finalmente venció por tan solo 43s en la clasificación general.

Benavides, de 34 años, completó el total del recorrido de más de 8.000 kilómetros con un tiempo acumulado de 44h27m20s. Fue escoltado por Price y completó el podio el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna Factory Racing) a 05m04s.

En tanto, el hermano menor del campeón, Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing), alcanzó por segunda vez el sexto puesto en la general, algo que ya había conseguido en 2020. Mientras que el mendocino Franco Caimi (Hero Motorsport) finalizó décimo y su hermano Stefano (Bas World KTM) debutó con el puesto 25.

Kevin Benavides es el único sudamericano en ganar el Dakar en motos y en esta oportunidad lo consiguió por segunda vez: la primera había sido en 2021 con Honda.

Palabra de campeón

“Hablé mucho con mi psicólogo y puse la mente en blanco, sin pensar tanto en las posibilidades y sabiendo que podía ser primero, segundo o tercero. En definitiva tenía que hacer mi trabajo, que es manejar lo mejor que se pueda. Por suerte se dio, lo conseguí. Toqué el cielo con las manos nuevamente”.

“No puedo comparar los dos títulos, fueron distintos. El primero fue con Honda, una marca con la que estuve trabajando muchos años, y este es el primero con KTM y eso fue lo que me motivó a hacer el cambio, soy un piloto al que le gusta siempre ir por más, escribir la historia y creo que hoy anoté nuevamente mi nombre en la historia. El 15 de enero de 2023 como había ocurrido el 15 de enero de 2021. Elegí creer y acá estamos”.

“Un saludo para Leo Messi y para toda la Selección Argentina. Creo que su triunfo tuvo mucho que ver, me sentí muy motivado por lo que hizo la Selección, por el desafío de luchar por mi bandera. Por suerte pude ganar en Arabia Saudita y dejar a Argentina en lo más alto del motociclismo a nivel mundial”.

El resto de las categorías

El francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on) consiguió retener la corona en quads, completando el podio el mendocino Francisco Moreno Flores (Dragon) y el cordobés representante de los Estados Unidos, Pablo Copetti (Del Amo Motorsport). Giroud ganó con amplitud la especialidad y desde el inicio consiguió sacar una ventaja que fue regulando.

Otro piloto que paseó su contundencia por la arena árabe fue el qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing), quien se consagró por quinta vez en la división autos. Segundo clasificó el frances Sebastian Loeb (Bahrain Raid Xtreme) y tercero el brasileño Lucas Moraes (Ovedrive Racing).

En el top 10 de autos figuran dos argentinos: Juan Cruz Yacopini (Overdrive), séptimo, y Sebastián Halpern (X-Raid Mini JCW), noveno, y además fue tercero en la etapa final.

En la categoría SSV, el cordobés Jeremías González Ferioli (South Racing Can-Am) finalizó cuarto, consagrándose campeón el polaco Eryk Goczal (Energylandia Rally Team), mientras que completó el total de la competencia y finalizó 16to. el excampeón de Turismo Carretera, Juan Manuel “el Pato” Silva (FN Speed Team).

FUENTE Y FOTO: DAKAR

Continúe leyendo

DAKAR

Dakar 2023: Kevin Benavides ganó la etapa y define con Price la corona en motos

Publicado hace

el

El argentino Kevin Benavides (Red Bull KTM) obtuvo la decimotercera y penúltima etapa del Rally Dakar 2023 en Arabia Saudita y definirá este domingo la corona en motos con su coequiper el australiano Toby Price (clasificó quiento), quien lidera la general por tan solo 12 segundos.

El salteño, campeón 2021, salió en busca de la victoria este sábado y consiguió el primer parcial del año, recorriendo 675 kilómetros (154 cronometrados) entre las localidades de Shaybah y Al-Hofuf, paralelo al límite con Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

De esta manera, Kevin achicó en 2m28s la ventaja y todo se definirá en la última etapa que tendrá un recorrido de 417km. (136 de especial) hasta llegar a Dammam, sobre la costa del Golfo Pérsico.

Por su parte, Luciano Benavides hizo el mejor tiempo del día pero una penalización lo relegó y la victoria pasó al debutante Docherty, pero al final quedó para Kevin cuando la organización decidió reponerle el tiempo perdido por su asistencia al austríaco Mattias Walkner, el otro integrante del equipo Red Bull KTM.

Price fue campeón en 2016 y 2019, ambas con KTM, y Benavides logró con Honda en 2021 lo que hasta el momento es la única conquista de un piloto sudamericano en la división de las dos ruedas.

EN EL PUNTO DE MIRA  

El Empty Quarter sigue desvelando su identidad. El inmenso desierto que concentra el grueso de las reservas petrolíferas saudíes está resultando ser un terreno de juego bien particular para los pilotos del rally raid. Las extensiones de dunas descubiertas por el Dakar este año difícilmente encuentran parangón en otros puntos del planeta. Ahora bien, en los 185 km de la especial de hoy los pilotos no se han limitado a surcar con arte y prudencia las dunas, sino que se han topado también con tramos de chotts que invitaban a pisar el acelerador y alcanzar la velocidad punta. Nacho Cornejo ha tirado hoy de los galones adquiridos en las dunas del Atacama en Chile para adjudicarse la victoria del día en motos. En coches, Sébastien Loeb ha vuelto a desenvolverse a las mil maravillas entre las majestuosas montañas de arena, dando sobradas muestras de esa fortaleza que le hace brillar sobre los demás.

El resumen del Etapa 12 presentado por Aramco – #Dakar2023

LO ESENCIAL

Aumenta la presión. Tras un largo reinado de Skyler Howes en la cima de la general, donde ocupó fugazmente el trono un tal Mason Klein, es ahora un viejo zorro quien se hace con la corona del Dakar. Toby Price no arrancó la prueba con especial discreción, pues recordemos que se impuso ya en el prólogo de Sea Camp, pero después se diría que ha avanzado casi a hurtadillas hasta coronarse en lo alto de la general, sin fanfarrias, tras adjudicarse el tercer tiempo en la especial del día. Su reinado no debería peligrar pues se perfila como un piloto de lo más solvente a falta de tres días para la meta final. A Price le corresponde ahora tirar de galones y de sangre fría para hacer una entrada triunfal en Dammam, pues recordemos que adelanta por la mínima -28’’- a Skyler Hower y en 2’40’’ a su compañero de equipo Kevin Benavides. KTM, que lleva sin aupar una moto naranja a lo más alto del podio desde la victoria del propio Price en 2019, saborea ya la victoria. En Honda, celebran hoy el éxito de Cornejo en el camino de vuelta a Shaybah, aunque con el corazón un poco “partío” por el hundimiento de Adrien van Beveren (5º a más de 16 minutos), por mucho que el 4º puesto provisional le corresponda a Pablo Quintanilla, a 14’54’’ del líder. En coches, no hablamos de segundos sino de decenas de minutos, especialmente en el caso del Toyota de Nasser Al Attiyah y Mathieu Baumel, cuya agudeza visual es irreprochable, tal es así que logran distinguir en su retrovisor la silueta de un Hunter de BRX, cronometrado a 1h27’. Sébastien Loeb ha encontrado la forma de adjudicarse el segundo puesto de la general (ver “El dato”). Gracias a su sexta victoria de etapa este año, adelanta a Lucas Moraes, que ocupa en estos momentos el tercer puesto de la clasificación en su primera inclusión en el Dakar…. Le sobran sin duda los motivos al brasileño para organizar una fiesta a ritmo de samba y bien regada por caipirinhas a su regreso a Río si logra mantenerse en el podio de aquí al domingo. En T3, Austin Jones ha puesto rumbo a Dammam con la misma tranquilidad que Nasser Al Attiyah, esa tranquilidad que le brinda su más de una hora de ventaja sobre su compañero de equipo Seth Quintero. Alexandre Giroud también rueda concentrado en defender su título gracias a sus 59 minutos de margen. En T4, en cambio, hay un duelo pendiente entre Eryk Goczał y Rokas Baciuška. El campeón del mundo lituano ha ampliado su renta en la general a 8 minutos, pero el último miembro de la familia polaca todavía tiene opciones de seguir el ejemplo de su tío Michał, ganador de la especial del día (ver La actuación del día). En camiones, el líder de la general ha aprovechado la etapa para distanciarse de Martin van den Brink. En el duelo neerlandés, el piloto del Team De Rooy ha marcado quizás puntos decisivos pues mira al horizonte del Golfo Arábigo con 33 minutos de ventaja.

#08 PRICE Toby (aus), Red Bull KTM Factory Racing, KTM, Moto, FIM W2RC, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arabia
#08 PRICE Toby (aus), Red Bull KTM Factory Racing, KTM, Moto, FIM W2RC, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arabia © A.S.O./H.Cabilla
201 LOEB Sébastien (fra), LURQUIN Fabian (bel), Bahrain Raid Extreme, BRX, Prodrive Hunter, Auto, FIA W2RC, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arab
201 LOEB Sébastien (fra), LURQUIN Fabian (bel), Bahrain Raid Extreme, BRX, Prodrive Hunter, Auto, FIA W2RC, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arab © A.S.O./F.Le Floc’h/DPPI
427 Austin Jones (usa), Kellon Walch (usa), Can-Am, South Racing Can-AM, SSV, action during Stage 6 of the Dakar 2020 between Ha'il and Riyadh, 830 km - SS 478 km, in Saudi Arabia, on January 10, 2020 - Photo Francois Flamand / DPPI
427 Austin Jones (usa), Kellon Walch (usa), Can-Am, South Racing Can-AM, SSV, action during Stage 6 of the Dakar 2020 between Ha’il and Riyadh, 830 km – SS 478 km, in Saudi Arabia, on January 10, 2020 – Photo Francois Flamand / DPPI © A.S.O/DPPI/F.Flamand
#506 VAN DE BRINK Martin (nld), MOUW Rijk (nld), KOFMAN Erik (nld), Eurol Team de Rooy, Iveco, Trucks, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arabia
#506 VAN DE BRINK Martin (nld), MOUW Rijk (nld), KOFMAN Erik (nld), Eurol Team de Rooy, Iveco, Trucks, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arabia © A.S.O./G.Soldano/DPPI

Clasificaciones


LA ACTUACIÓN DEL DÍA  

Tras cosechar ocho victorias de etapa entre los dos el año pasado, Marek y Michał ya habían demostrado que el clan Goczał no participaba en el rally solo para figurar, aunque algunos pequeños errores les privaron del podio final. Este año, de cara a la 45ª edición el Dakar, volvían con la firme intención de brillar y suceder a Austin Jones en el trono de los SSV. Para aumentar sus opciones, decidieron reclutar a otro miembro de la familia, el joven Eryk, hijo de Marek. Y lo cierto es que al joven solo le hicieron falta dos especiales para triunfar y convertirse en el ganador de etapa más joven de la historia del Dakar, un honor que le correspondía hasta el momento a Seth Quintero. Marek se impuso el día siguiente y los dos polacos se han convertido enseguida en los dos grandes rivales de Rokas Baciuška en la pugna por el título. Michał, en cambio, ha vivido una carrera plagada de sobresaltos. Tras perseguirle la mala suerte, su sed de victoria le ha llevado a adjudicarse al fin su primer scratch del año. No son uno, ni dos, sino tres los Goczał que han alcanzado el peldaño más alto del podio en este 45º Dakar, algo nunca visto. ¿Será que el viernes 13 es el día de la buena suerte en Polonia?  

UN DURO REVÉS  

Había muchas expectativas puestas en Mason Klein en su segundo Dakar. Mejor rookie en 2022 gracias a un más que meritorio 9º puesto con tan solo 20 primaveras. En sus inicios en RallyGP este año, el piloto privado del equipo BAS World KTM Racing, niño bonito de los austriacos, Klein empezó pisando fuerte al hacerse con las riendas de la general en la primera etapa. Algunos detectaron ya bajo sus radares un ovni dispuesto a desafiar todas las estadísticas de precocidad en la prueba. En la jornada de descanso, el pipiolo ya era 3º en la general. Quienes sólo habían visto en el fenómeno un cometa empezaron a enfocar mejor sus telescopios. Sin embargo, el inicio de la segunda semana de competición hizo aterrizar de golpe al joven prodigio. Literalmente, pues Mason daba con sus huesos en el suelo no una sino dos veces durante la etapa 9. La llegada al Empty Quarter en cambio se desarrolló con normalidad el día siguiente, pero desde hace dos días Mason vive altibajos comparables a la tipología de las dunas, esas que son todo un martirio para el cuerpo y, más concretamente, para el cuello. En un control por radio al vivac en la meta de la etapa maratón nada hizo sospechar que le pasara algo, pero el océano de arena engulló al número 9 hasta las profundidades de la 42ª posición. Esta noche, Klein ocupa la 10ª posición de la general y ha decidido afrontar mañana un nuevo mar de dunas pese al temporal que se avecina en el camino hacia el Golfo Arábigo. Sin duda, el primer gran frenazo a una ascensión meteórica.Todas las reacciones

EL DATO: 5 

Que Sébastien Loeb tiene una gran fortaleza no es ningún secreto. Evidente también es lo difícil que resulta plantarle cara al nonacampeón del mundo de rallies en términos de velocidad. Cuando el viento sopla a su favor, el piloto de BRX es inalcanzable. Dicho esto, el francés también es conocido por pecar en ocasiones de avaricioso, forzando la máquina más de lo necesario. Pero este año hay algo nuevo que conviene destacar. Se trata de la actuación impecable del dúo Loeb-Lurquin, que les ha llevado a coronarse cinco días seguidos (con la jornada de descanso de Riyadh de por medio, bien es cierto), un récord solo ostentado hasta el momento por Ari Vatanen en el Dakar de 1989. A estas cinco victorias de etapa consecutivas el francés suma una sexta en la presente edición, elevando su marcador particular a 22 especiales, una colección que arrancó en 2016 y que le coloca ya por delante de Pierre Lartigue. Tras abrir pista hoy, Loeb ha ido dejando atrás a sus adversarios, con Mattias Ekström, a más de tres minutos, como el más fiero rival. El equipo del Hunter # 201 ha necesitado algo más de 1h56’ a una velocidad media de 95 km/h para cruzar la meta final, o lo que es lo mismo, 9 km/h más que su “presa” del día, Lucas Moraes, a quien le ha arrebatado de paso el segundo puesto de la general.


W2RC: De nada sirve correr… 

Sébastien Loeb iguala hoy el récord de victorias de etapa consecutivas de Ari Vatanen (ver El dato), algo que le lleva a colocarse a 1 punto de Nasser Al Attiyah en la clasificación del W2RC… a falta de dos etapas para el final. Mañana, el francés podría batir el récord del finlandés y escribir una nueva página en la historia del Dakar. Sería para el francés una forma de saldar sus cuentas con Nasser Al Attiyah en el campeonato del mundo. “De nada sirve correr, lo que conviene es partir a tiempo”, decía la famosa fábula de Jean de la Fontaine, esa que estudian todos los chavales franceses en la escuela. Loeb parece dispuesto a aplicarse el cuento al pie de la letra, aunque en su caso más que partir “a tiempo” lo que busca es partir… ¡con puntos!


CON SABOR A CLASSIC  

En 1984, durante la 5ª edición del París-Dakar, Porsche fue el primer fabricante en desarrollar un vehículo específicamente para aspirar a la victoria: se trata del mítico 911 tipo 953. En total, se inscribieron tres vehículos: dos para pelear por la victoria con Ickx y Metge al volante y un tercero para brindar asistencia rápida en la pista con el ingeniero Roland Kussmaul al mando. En el Dakar Classic, encontramos una réplica del Porsche que se proclamó ganador en el seno del equipo Logistic Rallye. Y también un segundo Porsche inspirado en el Martini de los años del East Safari, el icónico molde del modelo 953. Y, junto a ellos, un Peugeot 504, un Cox y un buggy Strakit. ¿Cuál es el denominador común del equipo, se preguntarán? ¡Las dos ruedas motrices! Como en los años dorados, Rudy Verdaguer, director de la escudería francesa, también se ha inscrito en carrera al volante de un vehículo de asistencia rápida. Se trata de un 4×4 pensado para asistir a quienes necesiten un capote. Y no es un 4×4 cualquiera. Se trata de una VW Transporter T3, conocida comúnmente como “Combi” y perfectamente alineada con el espíritu y los gustos personales del equipo. El favorito de los “beatniks” de los primeros años del París-Dakar se ha convertido en el favorito de esta 3ª edición del Dakar Classic. Curioso, ¿verdad?

#707 TEXIER Julien (swi), ATHIMON Jérémy (fra), Team Logistic Rally, Porsche, Dakar Classic, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arabia
#707 TEXIER Julien (swi), ATHIMON Jérémy (fra), Team Logistic Rally, Porsche, Dakar Classic, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arabia © A.S.O./Fotop
#711 LAURY Philippe (fra), BACHELIER Jean-Joseph (fra), Team Logistic Rallye, Porsche, Dakar Classic, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arabia
#711 LAURY Philippe (fra), BACHELIER Jean-Joseph (fra), Team Logistic Rallye, Porsche, Dakar Classic, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arabia © A.S.O./Fotop
#749 VAVRA Radek (cze), VALA Lukas (cze), GPG, Nissan, Dakar Classic, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arabia
#749 VAVRA Radek (cze), VALA Lukas (cze), GPG, Nissan, Dakar Classic, action during the Stage 11 of the Dakar 2023 between Shaybah and Empty Quarter Marathon, on January 12, 2023 in Empty Quarter Marathon, Saudi Arabia © A.S.O./Fotop

FUENTE, FOTOS Y VIDEO: DAKAR

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram