Connect with us

Información General

Mabel, una mecánica muy especial

Publicado hace

el

No prepara un auto para que corra en circuitos asfaltados o en caminos de tierra ni atiende un taller en algún barrio de ciudad o de un pueblo haciendo mecánica en general. Pero esta mujer pasa buena parte del día metida de cabeza en los motores para acondicionarlos y así puedan volver a circular por las calles.

Mabel Ahumada es policía de la provincia de Córdoba, de jerarquía sargento, con once años de antigüedad, madre de cinco hijos. Hasta allí nada fuera de lo normal, aunque sin duda criar un hijo es un desafío, cuánto más es pensar en cinco.

En lo cotidiano Mabel tiene una función muy especial, su vida está marcada por herramientas y motores, ya que se desempeña como mecánica, la única en la institución policial.

Entre sus tareas principales, se dedica al arreglo general de móviles, labor que realiza por la mañana en la División Transporte y por la tarde como coordinadora de Logística de la Dirección de Seguridad Zona Centro de la ciudad de Córdoba.

Todo empezó hace unos años atrás, cuando ella notó que las patrullas de su dependencia algunas veces necesitaban arreglos muy simples como control de fluidos y mecánica ligera, por lo cual, se cargó la tarea al hombro. Allí su jefe vio el potencial y la puso a cargo del área.

Seguidamente, realizó varios proyectos de capacitación a choferes con el objetivo de contribuir en la reducción de la tasa de siniestralidad.

Asimismo, culminó cursos de reparación, chapa y pintura, y auxiliar docente, entre otros, que le dieron la oportunidad de dictar clases de diferentes asignaturas a los alumnos de las escuelas de Oficiales y Suboficiales.

Intrépida por naturaleza, Mabel les inculca a sus hijos la pasión y el servicio al prójimo, tanto es así que uno es policía, otra es paramédica y otra es auxiliar veterinaria.

«Siempre les digo a los estudiantes, a mis hijos y compañeros: cada uno de nosotros es un eslabón y aunque parezca insignificante nuestro valor, entre todos podemos sumar para mejorar» y agrega que «el tiempo no importa cuando uno hace lo que ama» y es que las horas pasan volando, la creatividad fluye, el nivel de felicidad aumenta cuando se hace algo con pasión.

La mujer policía y mecánica asegura que “para llegar a ese punto basta con observar aquello que nos mueve, lo que nos hace levantar de la cama cada día, lo que nos emociona, lo que nos llena de orgullo y nos inspira. El trabajo no es solo una manera de ganarse la vida, sino un espacio de expresión, la clave está en encontrar ese elemento distintivo para desarrollar las tareas saliendo del modo automático”.

Continúe leyendo
Clic aquí para comentar

Ház tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Tuercas en Red 2023 Balance Enero

Publicado hace

el

POR CIRILO DE PINTO.- Para el automovilismo y demás deportes motor, enero de 2023 no fue tan tranquilo. No se trató solo de intensos y silenciosos trabajos en talleres de todo el país de cara al inicio de temporada. Hubo mucha información que al automovilismo nacional le generó alegría e ilusión de cara al futuro. Kevin Benavides volvió a coronarse en el Dakar y un ídolo del Turismo Carretera desembarca en la IndyCar, Agustín Canapino. Enero 2023 no fue un mes de vacaciones para gran parte del automovilismo argentino. Repasemos…

Máxima Figura Nacional: Kevin Benavides

El piloto salteño Kevin Benavides, con una KTM del equipo Red Bull, se coronó campeón del Rally Dakar 2023 en Arabia Saudita por segunda vez. Se impuso en la última etapa y terminó ganando la competencia por 43 segundos.

Benavides, de 34 años, completó el total del recorrido de más de 8.000 kilómetros con un tiempo acumulado de 44h27m20s hasta llegar a la meta el domingo 15 de enero.

Kevin es el único sudamericano en ganar el Dakar en motos. La primera vez se había consagrado en 2021 con Honda.

Máxima Figura Mundial: Nasser Al Attiyah

El qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing) volvió a dominar en suelo árabe. Se coronó por quinta oportunidad en la división autos.
Otra vez contundente, nadie pudo con él.

Unas semanas antes, había alentado fervorosamente a la Selección Argentina de fútbol en el Mundial disputado en su país.

Máxima Figura de Córdoba: Ramiro Zago

El piloto cordobés de Camilo Aldao, Ramiro Zago (SAP Team), tuvo su bautismo triunfal en la Fórmula 3 Metropolitana.

En la doble fecha inicial disputada en el autódromo de Concepción del Uruguay los días sábado 21 y domingo 22, ganó ambas finales, siendo dominador absoluto del fin de semana para esta categoría escuela.

Grandes titulares

  • Agustín Canapino fue anunciado como piloto oficial del equipo Juncos Hollinger Racing para todo el año con el #78 en IndyCar. La noticia fue dada a conocer el jueves 12 a través de una comunicación por YouTube. Una bomba informativa y gran ilusión para el automovilismo nacional. Inmediatamente al anuncio Agustín se fue a los Estados Unidos para radicarse junto a su novia. De esta manera, Canapino no competirá este año en ninguna categoría del automovilismo nacional.
  • El piloto franco-argentino Sacha Fenestraz debutó en la Fórmula E con un auto del equipo Nissan. En su tercer E-Prix de la temporada, disputado sobre el asfalto de Diriyah, Sacha finalizó octavo y sumó sus primeros puntos para el campeonato.
  • El argentino Franco Colapinto de 19 años se unió en el inicio del año a la academia de jóvenes pilotos de Williams. Además, al igual que en 2022, Colapinto competirá en la Fórmula 3, telón de la Fórmula 1, aunque ahora lo hará para el destacado equipo MP Motorsport.
  • José María “Pechito” López, competirá durante 2023 en el equipo Cool del European Le Mans Series de automovilismo, simultáneamente a su participación en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con un Toyota. El piloto cordobés de Río Tercero fue oficializado como integrante del conjunto propiedad del exToyota, Nicolás Lapierre. Su compañero será el ruso Vladislav Lomko, quien procede de la Euroformula Open.
  • El doble campeón de Turismo Carretera, Mariano Werner, será otra figura del automovilismo argentino que tendrá calendario internacional. Alternará su participación en circuitos del país con su desembarco en los Estados Unidos. A bordo de un Ford Mustang participará en Trans-Am Series, una categoría que es una vidriera para Nascar. Los días 26 y 27 de enero realizó sus primeros ensayos con el auto del Memo Corse en el autódromo de Sebring, donde se disputará la primera fecha.
  • Las categorías de la ACTC, TC Mouras y TC Pista Mouras, pusieron en marcha la temporada 2023. En la primera fecha disputada el 22 de enero en Concepeción del Uruguay, ganaron los debutantes Ignacio Fain con un Dodge del Galarza Racing (TCM) y el bonaerense de San Vicente, Gastón Iansa, con un Chevrolet del JP Carrera (TCPM).
  • El francés Sébastien Ogier (Toyota Gazoo Racing) celebró su noveno triunfo en el Rally de Montecarlo el domingo 22 de enero. Fue una victoria de punta a punta en la apertura del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA 2023. Sus nueve triunfos abarcan tres décadas y las logró con cinco constructores diferentes.

Continúe leyendo

Información General

Víctima de una descompensación cardíaca, murió el relator Marcelo Vivo

Publicado hace

el

El periodista especializado en automovilismo Marcelo Vivo murió esta tarde, a los 63 años, como consecuencia de una descompensación cardíaca, confirmaron sus familiares y amigos.

El periodista se descompuso en el ascensor del inmueble que habitaba, donde sufrió “un paro cardíaco”, de acuerdo con lo revelado a Télam por fuentes cercanas al relator, quien se desempeñaba en la TV Pública trasmitiendo las competencias del Turismo Carretera durante esta temporada 2021.

La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) se solidarizó con su famlia y “envió el más sincero pésame a familiares y amigos de Marcelo”, a través de un comunicado.

También lo despidieron por redes sociales distintos pilotos de la tradicional categoría automovilística local como Agustín Canapino, Juan De Benedictis, Mauricio Lambiris y Christian Ledesma, entre otros.

Había nacido en septiembre de 1958 y su primer acercamiento con sus dos pasiones, el periodismo y el mundo motor, se dio en el programa radial Autorradio Sport, que encabezaba Eduardo Lezner por Radio Splendid

Vecino del barrio de Villa Crespo e hincha de Platense, Vivo, hijo de Horacio (un histórico dirigente del radicalismo que -inclusive- fue Diputado de la Nación) también trabajó en Canal 9, ESPN y Fox Sports.

Integró el prestigioso equipo deportivo de “Competencia” en Radio Continental (AM 590), especializándose en trasmisiones de categorías como Indy Car, Moto GP y Fórmula 3 Sudamericana. También fue panelista en los programas “Ultima vuelta” y “Máxima velocidad”.

Vivo estaba casado con María, con quien tuvo tres hijos: Agustín, Mariana y Alejandro.

La última transmisión del infortunado relator tuvo lugar el domingo pasado en la competencia del TC en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis, ganada por el entrerriano Mariano Werner (Ford).

FUENTE: TÉLAM

FOTO: ACTC.ORG.AR

Continúe leyendo

Información General

Carlos Reutemann internado en un clínica de Santa Fe

Publicado hace

el

Carlos Reutemann, de 79 años de edad cumplidos el pasado 12 de abril, ingresó este jueves a un sanatorio privado de la ciudad de Santa Fe, para someterse a estudios médicos programados, según informaron fuentes cercanas al expiloto de Fórmula 1.

´El Lole´ es senador nacional desde 2003 y dos veces gobernador de Santa Fe, y fue intervenido quirúrgicamente en Nueva York en 2017 a causa de un cáncer de hígado.

De auerdo a lo informado por medios santafesino, la internación estaría vinculada a secuelas relacionadas con aquella enfermedad y no por coronavirus, según dijeron desde su entorno. Además, agregaron que desde aquella operación, hace cuatro años, su salud se vio deteriorada, incluyendo impedimentos físicos.

El propio Reutemann había informado en abril de 2017 sobre la intervención a la que fue sometido en Nueva York: “tenía un tumor en el hígado. Fue una cirugía muy larga de 6 o 7 horas y estuve tres meses para cicatrizar”.

En el automovilismo, Reutemann tuvo su momento de explendor en los diez años que fue piloto de Fórmula 1, entre 1972 y 1982, corriendo para las escuderías Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. En la máxima categoría del automovilismo mundial consiguió 12 triunfos, 45 podios, y seis pole positions en 144 carreras puntuables, además de dos triunfos en carreras fuera de campeonato.

El piloto santafesino resultó tercero en los campeonatos 1975, 1978 y 1980. En 1981, habiendo superado a su compañero de equipo y primer piloto de Williams, el australiano Alan Jones, fue subcampeón de pilotos, con una diferencia de solo un punto respecto de quien se consagrara, el brasileño Nelson Piquet.

Trayecto político

Reutemann se inició en la política participando en el peronismo, de la mano del expresidente Carlos Saúl Menem, pero luego se enfrentó al kirchnerismo, en especial durante la crisis con el campo que enfrentó Cristina Fernández de Kirchner, en el inicio de su primer mandato. No tardó en romper y adherir a las políticas del expresidente Mauricio Macri.

FOTOS: TÉLAM / REVISTA CORSA

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram