El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió este jueves por la mañana las obras de renovación del circuito del autódromo Oscar y Juan Gálvez, donde señaló que la pasión argentina por el automovilismo merece un autódromo en mejores condiciones. “Por eso, desde hace varios años trabajamos para que las instalaciones del Gálvez estén a la altura de toda la gente que lo llena en cada carrera”, explicó, acompañado del diputado nacional Diego Santilli, y los pilotos Juan María Traverso, Cocho López, Ianina Zanazzi y Valentina Funes.
Tras repasar las obras realizadas desde 2021, como la construcción del Toyota Gazoo Garage, la renovación de la confitería y la apertura de una nueva sala de prensa, el Jefe de Gobierno detalló: “Hoy tenemos terminada la repavimentación del circuito N°6 del autódromo, que tiene más de 4 kilómetros de largo, y estamos sumando obras para mejorar la seguridad de pista. También vamos a sumar otras mejoras, como los accesos a boxes y un nuevo sistema de drenajes para que la lluvia no sea un problema”.
Rodríguez Larreta dijo que estas mejoras generan trabajo y potencian el turismo: “El autódromo es una atracción para los pilotos del mundo y para miles de turistas que nos visitan todos los años y que aman las carreras. Y mejorar las pistas nos abre la puerta para traer nuevos eventos”.
Por último, concluyó: “Esa filosofía del esfuerzo, del se puede, nos inspira a seguir peleando por nuestros sueños y por un país mejor. Hay que transmitirla a todo el país”.
“Siempre el sueño fue que la catedral del automovilismo estuviera en su esplendor. Y comenzó un trabajo lento y paulatino encabezado por Horacio, en el que año a año se le fueron agregando cosas. Los corredores siempre quieren mejorar la pista, lo que es para ellos lo más importante. Ese sueño hoy empieza a hacerse realidad. Por eso quiero agradecer en nombre de toda la familia del automovilismo”, explicó Santilli.
Participaron de la acto los pilotos José Manuel Urcera, Mauricio Lambiris, Otto Fritzler, Javier Azar, Marcos Quijada, Ignacio Montenegro, Lucas Guerra, Miguel Ángel Guerra, Quique Mancilla, Franco Vivian, Daniel Belli y Leonel Soto. Además, autoridades del Automóvil Club Argentino (ACA) y representantes de las distintas categorías del automovilismo nacional como Turismo Carretera, Tc2000, Top Race, Turismo Nacional y Tc Pick Up.
Las obras de puesta en valor del autódromo
El asfalto de la pista del Autódromo había agotado su vida útil, ya que desde 1995 no recibía una rehabilitación integral. Es por eso que se repavimentaron en forma completa los más de 7.000 metros que incluyen el Circuito N° 6 y los circuitos internos.
La transformación integral también incluyó la repavimentación de ingreso y calle secundaria de boxes y obras complementarias como la readecuación de sectores de desaceleración y perfilado de terreno natural y la readecuación del sistema hidráulico del autódromo.
Tras la finalización de la obra, resta ahora que el asfalto se asiente para que se retomen las actividades deportivas que estuvieron suspendidas durante el período en el que se realizaron las tareas.
Los trabajos contaron con el aval formal y fiscalización del Automóvil Club Argentino (ACA), mediante su Comisión Deportiva Automovilística (CDA).
El piloto cordobés Claudio Segarra falleció como consecuencia de un accidente ocurrido durante un ensayo de la categoría Monomarca Fiat del Turismo Pista San Luis, que este fin de semana desarrollaba la quinta fecha del campeonato en el autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto.
Segarra conducía un Fiat Palio cuando se provocó el accidente. Cudno abría la primera vuelta veloz, perdió el control del vehículo en el ingreso a la recta principal. El auto hizo un trompo y dio de lleno contra el paredón de ingreso a la sala técnica del circuito.
Inmediatamente después del impacto, Claudio Segarra fue asistido en el autódromo, donde se le practicó reanimación cardiovascular. Fue derivado a un centro de salud riocuartense, donde el domingo perdió la vida.
La organización y diversos sectores del automovilismo expresaron sus condolencias a la familia y seres queridos del piloto, a quien se lo recordará como un gran apasionado de la actividad.
Una impactante noticia sacudió al automovilismo uruguayo por el fallecimiento de Matilde Itzcovich ocurrido este miércoles, según lo informó la Federación Uruguaya de Karting (FUK).
La joven competidora de solo 16 años asomaba como una de las promesas de la actividad con proyección internacional.
La deportista había marcado un hito en 2024 al convertirse en la primera piloto del país en competir en el Mundial de Karting CIK-FIA en Inglaterra.
También integró la Academia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en la que había comenzado a construir su prometedor camino, que quedó trunco.
El Automóvil Club Argentino emitió un comunicado para recordar que entra en vigencia el DNU que lo reconoce como única fiscalizadora nacional.
Este jueves 15 de mayo de 2025, la Nación marcó su postura ante los puntos de vista que defienden por separado el Automóvil Club Argentino (ACA) y la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), mediante la Resolución 2’07/2025 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina.