POR CIRILO DE PINTO.- Para el automovilismo y demás deportes motor, enero de 2023 no fue tan tranquilo. No se trató solo de intensos y silenciosos trabajos en talleres de todo el país de cara al inicio de temporada. Hubo mucha información que al automovilismo nacional le generó alegría e ilusión de cara al futuro. Kevin Benavides volvió a coronarse en el Dakar y un ídolo del Turismo Carretera desembarca en la IndyCar, Agustín Canapino. Enero 2023 no fue un mes de vacaciones para gran parte del automovilismo argentino. Repasemos…
Máxima Figura Nacional: Kevin Benavides
El piloto salteño Kevin Benavides, con una KTM del equipo Red Bull, se coronó campeón del Rally Dakar 2023 en Arabia Saudita por segunda vez. Se impuso en la última etapa y terminó ganando la competencia por 43 segundos.
Benavides, de 34 años, completó el total del recorrido de más de 8.000 kilómetros con un tiempo acumulado de 44h27m20s hasta llegar a la meta el domingo 15 de enero.
Kevin es el único sudamericano en ganar el Dakar en motos. La primera vez se había consagrado en 2021 con Honda.
Máxima Figura Mundial: Nasser Al Attiyah
El qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing) volvió a dominar en suelo árabe. Se coronó por quinta oportunidad en la división autos. Otra vez contundente, nadie pudo con él.
Unas semanas antes, había alentado fervorosamente a la Selección Argentina de fútbol en el Mundial disputado en su país.
Máxima Figura de Córdoba: Ramiro Zago
El piloto cordobés de Camilo Aldao, Ramiro Zago (SAP Team), tuvo su bautismo triunfal en la Fórmula 3 Metropolitana.
En la doble fecha inicial disputada en el autódromo de Concepción del Uruguay los días sábado 21 y domingo 22, ganó ambas finales, siendo dominador absoluto del fin de semana para esta categoría escuela.
Grandes titulares
Agustín Canapino fue anunciado como piloto oficial del equipo Juncos Hollinger Racing para todo el año con el #78 en IndyCar. La noticia fue dada a conocer el jueves 12 a través de una comunicación por YouTube. Una bomba informativa y gran ilusión para el automovilismo nacional. Inmediatamente al anuncio Agustín se fue a los Estados Unidos para radicarse junto a su novia. De esta manera, Canapino no competirá este año en ninguna categoría del automovilismo nacional.
El piloto franco-argentino Sacha Fenestraz debutó en la Fórmula E con un auto del equipo Nissan. En su tercer E-Prix de la temporada, disputado sobre el asfalto de Diriyah, Sacha finalizó octavo y sumó sus primeros puntos para el campeonato.
El argentino Franco Colapinto de 19 años se unió en el inicio del año a la academia de jóvenes pilotos de Williams. Además, al igual que en 2022, Colapinto competirá en la Fórmula 3, telón de la Fórmula 1, aunque ahora lo hará para el destacado equipo MP Motorsport.
José María “Pechito” López, competirá durante 2023 en el equipo Cool del European Le Mans Series de automovilismo, simultáneamente a su participación en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con un Toyota. El piloto cordobés de Río Tercero fue oficializado como integrante del conjunto propiedad del exToyota, Nicolás Lapierre. Su compañero será el ruso Vladislav Lomko, quien procede de la Euroformula Open.
El doble campeón de Turismo Carretera, Mariano Werner, será otra figura del automovilismo argentino que tendrá calendario internacional. Alternará su participación en circuitos del país con su desembarco en los Estados Unidos. A bordo de un Ford Mustang participará en Trans-Am Series, una categoría que es una vidriera para Nascar. Los días 26 y 27 de enero realizó sus primeros ensayos con el auto del Memo Corse en el autódromo de Sebring, donde se disputará la primera fecha.
Las categorías de la ACTC, TC Mouras y TC Pista Mouras, pusieron en marcha la temporada 2023. En la primera fecha disputada el 22 de enero en Concepeción del Uruguay, ganaron los debutantes Ignacio Fain con un Dodge del Galarza Racing (TCM) y el bonaerense de San Vicente, Gastón Iansa, con un Chevrolet del JP Carrera (TCPM).
El francés Sébastien Ogier (Toyota Gazoo Racing) celebró su noveno triunfo en el Rally de Montecarlo el domingo 22 de enero. Fue una victoria de punta a punta en la apertura del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA 2023. Sus nueve triunfos abarcan tres décadas y las logró con cinco constructores diferentes.
El piloto cordobés Claudio Segarra falleció como consecuencia de un accidente ocurrido durante un ensayo de la categoría Monomarca Fiat del Turismo Pista San Luis, que este fin de semana desarrollaba la quinta fecha del campeonato en el autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto.
Segarra conducía un Fiat Palio cuando se provocó el accidente. Cudno abría la primera vuelta veloz, perdió el control del vehículo en el ingreso a la recta principal. El auto hizo un trompo y dio de lleno contra el paredón de ingreso a la sala técnica del circuito.
Inmediatamente después del impacto, Claudio Segarra fue asistido en el autódromo, donde se le practicó reanimación cardiovascular. Fue derivado a un centro de salud riocuartense, donde el domingo perdió la vida.
La organización y diversos sectores del automovilismo expresaron sus condolencias a la familia y seres queridos del piloto, a quien se lo recordará como un gran apasionado de la actividad.
Una impactante noticia sacudió al automovilismo uruguayo por el fallecimiento de Matilde Itzcovich ocurrido este miércoles, según lo informó la Federación Uruguaya de Karting (FUK).
La joven competidora de solo 16 años asomaba como una de las promesas de la actividad con proyección internacional.
La deportista había marcado un hito en 2024 al convertirse en la primera piloto del país en competir en el Mundial de Karting CIK-FIA en Inglaterra.
También integró la Academia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en la que había comenzado a construir su prometedor camino, que quedó trunco.
El Automóvil Club Argentino emitió un comunicado para recordar que entra en vigencia el DNU que lo reconoce como única fiscalizadora nacional.
Este jueves 15 de mayo de 2025, la Nación marcó su postura ante los puntos de vista que defienden por separado el Automóvil Club Argentino (ACA) y la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), mediante la Resolución 2’07/2025 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina.