Connect with us

DAKAR

Dakar: etapa prólogo con Moreno Flores y Andújar liderando en quads (VIDEO)

Publicado hace

el

Los pilotos argentinos Francisco Moreno Flores y Manuel Andújar, ambos a bordo de un Yamaha Raptor 700, se ubicaron este viernes al frente de la categoría quads en el Rally Dakar 2024 de Arabia Saudita, celebrada la etapa prólogo de 27 kilómetros cronometrados, con 130 de enlace, en la localidad de Al-Ula, situada a unos 1.000 km. de la capital Riad.

El mendocino Moreno Flores (FOTO), subcampeón de las últimas dos ediciones, obtuvo la tercera victoria parcial de su historial de la competencia luego de cubrir la distancia en 21 minutos, 31 segundos, con una diferencia inferior al minuto respecto de su compatriota.

Andújar, campeón en 2021, quedó 21 segundos por debajo y relegó al tercer lugar al francés Alexandre Giroud (Yamaha Raptor 700), ganador del Dakar 2022 y 2023, separado 1:15 del líder de la categoría.

Moreno Flores, de 27 años, disputa su tercera edición del rally más exigente del mundo con la ilusión de alimentar la tradición ganadora de Argentina en los cuatriciclos. La bandera “albiceleste” flameó siete veces en lo más alto del podio al final de la prueba gracias a Marcos Patronelli (2010, 2013, 2016), su hermano Alejandro Patronelli (2011, 2012), Nicolás Cavigliasso (2019) y Andújar (2021).

“Estoy super contento porque el cuatri funcionó perfecto. Hoy puedo festejar pero ya tengo que enfocarme en lo que va a ser la etapa de mañana”, asumió el piloto de Tupungato al llegar al campamento de Al-Ula.

Los hermanos Benavides, top 10 en motos

En la categoría motos, los hermanos salteños Kevin y Luciano Benavides quedaron entre los diez primeros de la clasificación a menos de un minutos del ganador del prólogo, el español Tosha Schareina (Monster Energy Honda), quien marcó el ritmo con un tiempo de 17m.35s.

Luciano Benavides, con su Husqvarna del equipo oficial, se situó en la quinta posición detrás del australiano Daniel Sanders (Red Bull GasGas), segundo; el botsuano Ross Branch (Hero Motorsports), tecero, y el francés Adrien Van Beveren (Monster Energy Honda), cuarto.

Más atrás, en el noveno lugar, a una diferencia de 56 segundos, ingresó Kevin Benavides (Red Bull KTM), campeón defensor de la división de dos ruedas, quien encara esta edición del Dakar a sólo un mes de sufrir una fractura en la pierna izquierda durante una entrenamientos en Estados Unidos.

“Ha sido un prólogo bastante interesante, de mucha navegación, estaba muy batida la arena porque largué entre los últimos, así que estaba bastante roto el camino, pero me concentré, pude navegar bien y tuve buen ritmo”, comentó el salteño a la página oficial del Dakar.

“Estoy contento con este inicio de carrera, fue un año 2023 duro para mí, hacía mucho que no competía, esto de hoy lo tomo como un primer contacto de carrera, pude sacarme esa presión y ahora espero divertirme”, abundó.

Los otros argentinos que participan en motos quedaron relegados: 30mo. el riojano Diego Llanos (KTM), +21:15; 88° el neuquino Juan Rostan (GasGas), +28:00 y 100° el cordobés Sebastián Urquía (KTM), +30:09.

El sueco Mattias Ekström (Team Audi Sport) fue el más rápido entre los autos, con un tiempo de 16:30 que lo dejó con ventaja de 23s. respecto del estadounidense Seth Quintero (Toyota) y de 38s. en relación al francés Sébastien Loeb (Prodrive), segundo y tercero respectivamente.

El pentacampeón catarí Nasser Al-Attiyah (Prodrive), ganador de las pasadas dos ediciones, firmó el duodécimo mejor crono, a un minuto y un segundo del sueco, mientras que el español Carlos Sainz, triple ganador del rally, quedó muy lejos del top ten con su Audi, a 2 min y 18 s de Ekström.

La leyenda francesa Stéphane Peterhansel (Audi Motor Sport), catorce veces campeón en motos y autos, finalizó en el séptimo lugar de la etapa a 45 segundos de la punta.

El único argentino de la divisional, el mendocino Juan Cruz Yacopini (Overdrive Racing) se ordenó en el puesto 55 con una diferencia de 19:03 respecto de Ekström.

En challenger, categoría liderada por el polaco Eryk Goczal, los argentinos Nicolás Cavigliasso (Taurus Factory Racing) y David Zille (South Racing Can-Am) terminaron cuarto y séptimo; en tanto Jorge Pérez Companc, a bordo de una Toyota Landcruiser HDJ 80 y acompañado por su copiloto José María Volta, fue 26° en la competencia classic.

El Dakar 2024 comenzó este viernes en Arabia Saudita con 778 participantes que recorrerán 7.891 kilómetros (4.727 cronometrados) en doce etapas hasta llegar a la meta en Yanbu, el viernes 19 de enero. La etapa del sábado unirá las localidades de Al-Ula y Al-Henakiyah, de la región de la Medina, con un tramo de 414km. de especial y 147 de enlace.

FUENTE: TÉLAM

FOTO Y VIEDO: DAKAR

DAKAR

Dakar 2025: ¡Córdoba festeja! Cavigliasso-Pertegarini campeones en categoría Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés Nicolás Cavigliasso y su navegante y esposa Valentina Pertegarini se consagraron campeones en la categoría Challenger del Dakar 2025 que finalizó este viernes en Arabia Saudita, tras el desarrollo de la última etapa de 51 kilómetros de especial y 70 de enlace. Cavigliasso ya se había coronado en esta exigente competenciaen la divisional Quads en el año 2019.

Este año Cavigliasso-Pertegarini corriendo con el equipo Taurus ganaron tres etapas (las 1, 3 y 4) y luego se encargaron de administrar la ventaja que iban acumulando hasta llegar a la meta.

La victoria del matrimonio de General Cabrera la lograron tras cumplir el recorrido con un tiempo total de 57m50m21s superando a su escolta, el portugués Goncalo Guerreiro (con el navegante brasileño Cadu Sachs) de la escudería Red Bull por 1h11m38s, completando el podio el español Pau Navarro (con la compañía del argentino Lisandro Sisterna) del equipo Taurus. 

Continúe leyendo

DAKAR

Dakar 2025: Al-Rajhi (autos), Sanders (moto), Heger (SSV) y Macik (camiones), ganadores

Publicado hace

el

El australiano Daniel Sanders se coronó campeón de la categoría Motos del Rally Dakar mientras que el argentino Luciano Benavides quedó en el cuarto lugar. 

El piloto principal del equipo Red Bull KTM fuelíder de la categoría desde el principio, ganando la primera, la segunda, la cuarta y la séptima etapa.Con este campeonato, Sanders se convierte en el segundo australiano en ganar en Motos tras lo hecho por Toby Price en 2016 y 2019. 

Por su parte, el argentino Luciano Benavides terminó en el cuarto lugar de la clasificación generala bordo de su KTM. A pesar de haber ganado las etapas 5, 8 y 9, el salteño no pudo meterse en el podio pero sumó una buena cantidad de puntos para el Campeonato Mundial de Rally. 

El podio lo terminaron completando dos del equipo Monster Energy Honda:el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren.

Autos

El saudíYazeed Al-Rajhi (FOTO), en conjunto con el alemán Timo Gottschalk como copiloto, se coronó campeón de la categoría Autos del Rally Dakare hizo historia a ser el primer oriundo de Arabia Saudita en ganar el certamen.

En suelo saudí, el piloto del equipo Overdrive Racing Toyota ganó solamente la cuarta etapa mientras el líder general era el sudafricano Henk Lategan. En la etapa 9, Al-Rajhi tomó el liderazgo, lo cedió a la siguiente a Lategan pero lo recuperó en las últimas dos para gritar “campeón” por primera vez en sus diez años como piloto de Rally Dakar.

 Además, Al-Rajhi le dio a Toyota sucuarto título tras los éxitos del catarí Nasser Al Attiyah en 2019, 2022 y 2023, piloto que ha ganado en cinco ocasiones la prueba y que este año terminó en el cuarto puesto.

El podio lo terminaron completando lossudafricanos Lategan y Brett Cummings de Toyota Gazoo Racing y la dupla sueca compuesta por Mattias Ekström y Emil Bergkvist de Ford M-Sport. 

SSV

El piloto estadounidense Brock Heger, en conjunto con su compatriota Max Eddy como copiloto, se coronócampeón de la categoría SSV del Rally Dakar.

En suelo saudí, el piloto del equipo Sebastien Löeb Racing ganó solamente la segunda etapa mientras el líder general era el francés, también de Löeb,Xavier de Soultrait. A pesar de que no sumó para la tabla final, el estadounidense ganó la etapa de prueba pero se apoderó del liderazgo de la clasificación en la etapa 4.

Además,el argentino Osman Anuar logró un impresionante noveno lugar acompañando al español Fidel Castillo formando parte del equipo Bujarkay-Makarthy Racing. En los últimos lugares de la tabla terminaron dos duplas compuestas por otros cuatro argentinos: Manuel Andujar y Bernardo Graue del South Racing Can-Amy Jeremías González Ferioli junto a Pedro Gonzalo Rinaldi representando a Can-Am Factory Team.

El podio lo terminaron completando los chilenos Francisco López Contardo y Juan Pablo Latrach de Can-Am Factory Teamy ladupla portuguesa compuesta por Alexandre Pinto y Bernardo Oliveira de Old Friends Rally Team.

Camiones

El piloto checo Martin Macik, en conjunto con sus compatriotas Frantisek Tomasek y David Svanda como copilotos, se coronó campeón de la categoría Camiones del Rally Dakar y volvió a repetir el logro obtenido en la edición pasada. 

En suelo saudí, el piloto del equipo familiar MM Technology lideró de principio a fin el certamen tras lo que fue el triunfo del neerlandés Mitchel Van den Brink en la primera etapa. Desde esa victoria en el debut de Van den Brink, Macik ganó cinco de las once etapas posibles. 

El trinomio Macik-Tomasek-Svanda terminó cuarto en la última etapa que ganó la leyenda checa Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald. 

El podio final lo terminaron completando el neerlandés Van den Brink junto su compatriota Jarno Van der Pol y español Moíses Torrallardona por el equipo Eurol Rally Sport y, en tercer lugar, finalizaron Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald.   

Continúe leyendo

DAKAR

Cavigliasso amplía la ventaja en la general de los Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés de General Cabrera, Nicolás Cavigliasso (Team BBR), finalizó cuarto en la penúltima etapa del Rally Dakar y así estiró la ventaja en la general de la categoría Challenger.

Cavigliasso (FOTO), con su navegante y esposa Valentina Pertegarini, cumplió la etapa 11 en 4h50m a 17m51s del ganador, el saudí Yasir Seadian (Team BBR).

A una etapa del final de la competencia, Cavigliasso es líder, con una ventaja de 1h11m sobre el portugués Goncalo Guerreiro (Team BBR).

Resta cumplir la última etapa del viernes en la que se cronometran 61 kilómetros para la meta final.

En motos, el salteño Luciano Benavides (KTM) terminó segundo en la etapa y se mantiene en la cuarta posición de la clasificación general. Completó los 275 kilómetros cronometrados en Shubaytah en 2h12m37s a sólo 33s del ganador, el español Tosha Schareina (Honda). Así se encuentra a 22m16s del líder, el australiano Daniel Sanders (KTM).

Mientras que en autos, el piloto saudí Yazeed Al Rahji (Toyota), se convirtió en el nuevo líder a solo una etapa del fin. Finalizó la etapa en el tercer puesto, desplazando de la general al sudafricano Henk Lategan (Toyota) a 6m11s. Y el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) quedó 18° y se mantiene 7° en la general, a 1h58m de Al Rajhi.

El checo Martin Macik (MM Technology) se quedó con la etapa y estiró la ventaja en la clasificación general sobre su escolta, el neerlandés Mitchel Van den Brink (Eurol Rally Sport), a quien le saca 2h25m.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram