Connect with us

Internacional

Avanza la chance de tener una fecha del IndyCar en San Juan

Publicado hace

el

Ricardo Juncos, argentino radicado hace casi dos décadas en Estados Unidos y dueño de la escudería Juncos Racing, fue el enlace para acercar la posibilidad de contar en la provincia de San Juan por primera vez en la historia con la categoría IndyCar.

Tras la aprobada organización del Superbike y el Turismo Carretera en el flamante Circuito San Juan Villicum, una nueva posibilidad de evento internacional de primer nivel mundial, se abre para la provincia cuyana.

Acompañado por Orly Terranova y Stephen Stark, vicepresidente de la categoría, Juncos se reunió con el gobernador Sergio Uñac para impulsar que una fecha de la IndyCar pueda correrse en el circuito sanjuanino. Acompañaron al gobernador el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica, y miembros de sus reparticiones. 

La idea de los organizadores de esta categoría que se corre íntegramente en Norteamérica, es realizar algunas carreras en circuitos de otros países, lo que abre la posibilidad a que San Juan sea sede de una fecha.

Juncos expresó: “Es la primera vez en San Juan, tuvimos la reunión con el gobernador Uñac, quien nos atendió muy bien y se entusiasmó con la posibilidad de contar con esta categoría en la provincia. Nos brindó todo su apoyo, por lo que seguiremos con las charlas de aquí en más con sus equipos de trabajo. Este encuentro ha sido un paso muy importante y el proceso es muy bien visto por la gente de IndyCar”.

Juncos agregó que vio el circuito a través de imágenes y consideró que “es impresionante. Vi lo que fue el Superbike y lo que fue el TC, ahora lo veremos personalmente junto a Stephen y ahí tendremos un punto de vista más certero”, agregó.

Por su parte, Terranova, en su rol de promotor, también hizo referencia a la reunión: “Fue todo muy positivo, ya que se habló de todas las bondades, el crecimiento que ha tenido San Juan en materia de turismo, deporte y cultura. La gente de Indy expuso su filosofía de trabajo y las ganas de crecer internacionalmente. Ahora nos abocamos a ver el circuito, hotelería y logística y a partir de ahí comenzar a afinar el lápiz, ya que será una negociación dura, puesto que el gobernador Uñac fue claro al decir que apoya la iniciativa, pero que debe provocar un impacto muy fuerte para el deporte, el turismo y el comercio de San Juan. Ellos se llevarán todos los datos para presentar un informe. Considero que ha sido una reunión muy positiva”, dijo Terranova.

La IndyCar Series es la categoría de monoplazas más importante de los Estados Unidos, surgida originalmente bajo el nombre de Indy Racing League. 

Gran parte del prestigio de este campeonato viene por contar entre sus pruebas con las 500 millas de Indianápolis y todo el campeonato gira en torno a esa carrera. En sus inicios, la totalidad de las fechas del campeonato se corrían en óvalos, donde se superan los 350 km/h de velocidad promedio. Desde la temporada 2005, se incorporan circuitos urbanos y autódromos, los cuales superan en cantidad a los óvalos a partir de 2010.

TEXTO, FOTO Y VIDEO: PRENSA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN

TCR SOUTHAMERICA

Thiago Pernía logró su primer triunfo en TCR South América

Publicado hace

el

El piloto de Honda consiguió el primer festejo en la categoría en la pista brasileña de Curvelo.

El piloto argentino fue escoltado a 0s310 por su compañero Nelson Piquet Jr., y por casi dos segundos a Raphael Reis (Cupra), quien completó el podio.

Continúe leyendo

SÚPER FÓRMULA JAPONESA

Sacha Fenestraz fue 2° en la Súper Fórmula japonesa

Publicado hace

el

El piloto franco argentino Sacha Fenestraz fue segundo en la carrera disputada en Sugo, por la octava fecha de la Súper Fórmula japonesa, a bordo del Tom’s del equipo Vantelin.

Tras girar 48 vueltas bajó la lluvia, escoltó a 0s627 al vencedor Ayumu Iwasa (Autobacs Mugen) que había conseguido la pole y logró su primera conquista.

Con este resultado, lidera el campeonato Sho Tsuboi (fue cuarto en la cerrera) con 95 puntos, quedando Fenestraz sexto con 34. Ambos pertenecen a la misma escudería.

Continúe leyendo

TCR SOUTHAMERICA

Cardoso y Yannantuoni ganaron en Termas

Publicado hace

el

El Gran Premio DirecTV Ocasa brindó en Termas de Rio Hondo dos carreras muy entretenidas que fueron ganadas por el brasileño Pedro Cardoso y el argentino Fabián Yannantuoni. En la primera del día, el brasileño de Peugeot se defendió de gran manera de Nelson Piquet Jr. y en la segunda, el argentino superó en la última vuelta al Cupra Leon VZ de Fabricio Pezzini que terminó con el capot de su auto desprendido.

El cierre de la escala del TCR South America Banco BRB este fin de semana termino con dos grandes carreras en Termas. En la primera competencia largaban desde la primera fila Piquet Jr. y Leonel Pernía. Los dos compañeros del Honda YPF Racing no iniciaron de gran manera y fueron superados por Cardoso que saltó desde el tercer lugar a la punta. Desde ahí, el brasileño fue cuidando los espacios para que el ex Fórmula 1 no la pueda pasar durante toda la carrera.

Leonel Pernía que (casi) se quedó detenido en la largada remontó desde el último lugar para llegar en cuarta posición al final de la prueba. Hubo otros dos que también tuvieron que salir desde el fondo: Tiago Pernía, por salir con los boxes cerrado, y Maria Nienkötter que con los neumáticos frios se fue afuera en las vueltas de calentamiento y tuvo que ser remolcada por los rescates.

El que ya empezaba a mostrar que iba a ser una gran fin de semana era Yannantuoni. El #5 de Lynk & Co. tuvo un gran ritmo y cerró la primera competencia en el podio. Al igual que el padre, Tiago escaló desde el fondo para cruzar la bandera a cuadros en el quinto lugar. El “top ten” lo completaron Mariano Pernía, Genaro Rasetto, Luis Ramírez, Exequiel Bastidas y Enzo Gianfratti, que se llevó el triunfo en la Copa Trophy.

Con la grilla invertida, pasado el mediodía se largó la segunda carrera. Pezzini y Rasetto estaban en primera fila pero el que partió mejor fue Ramírez desde el tercer cajón. Liderando los primeros metros, el panameño se salió de pista y cayó hasta la décima posición. Desde ese momento, el Cupra Leon VZ #113 tomó el liderazgo hasta el último medio giro. Cuando promediaba la competencia, toda la parte delantera del Cupra comenzó a vibrar y desprenderse hasta que cedió y se levantó el capot. Casi sin visión, el argentino busco terminar para cruzar la bandera a cuadros en el cuarto lugar.

Los que aprovecharon esta situación fueron Yannantuoni, Leo Pernía y Piquet Jr. que fueron el podio de esta competencia. El del Paladini terminó de demostrar que tuvo un gran fin de semana con su triunfo. De la misma manera, los Honda Civic Type R FL5 del Honda YPF Racing, que habían partido desde la novena y décima posición, revelaron que, por ahora, son los autos a batir en TCR South America Banco BRB.

Por detrás de los cuatro primeros, cruzaron la bandera a cuadros Mariano Pernía, Cardoso, Rasetto, Tiago Pernía, Raphael Reis, que tuvo un Drive Through por adelantarse en la largada, y Adrían Chiriano, que consiguió la victoria de la Copa Trophy.

Con estos resultados, Leonel Pernía sigue liderando el campeonato y por ahora se está llevando el premio de una temporada completa en el Stock Car Pro Series.

La próxima cita será en el autódromo de Mercedes (Uruguay), el fin de semana del 11 al 13 de julio.

TCR South America Banco BRB – Campeonato general de pilotos

1º – Leonel Pernía, 283 puntos

2º – Pedro Cardoso, 239

3º – Nelson Piquet Jr.,189

4º – Fabricio Pezzini, 164

5º – Raphael Reis, 161

6º – Fabián Yannantuoni, 158

7º – Juan Ángel Rosso, 143

8º – Tiago Pernía, 130

9º – Luis Ramírez, 111

10º – Genaro Rasetto, 99

11º – Mariano Pernía, 97

12º – Adrián Chiriano, 60

13º – Santino Balerini, 52

14º – Maria Nienkötter, 43

15º – Enzo Gianfratti, 39

16º – Exequiel Bastidas, 36

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram