Fiel a su costumbre y a lo que demuestra su campaña deportiva, Federico
Villagra llegó a la cita en Tafí del Valle con un solo objetivo: ganar.
Habituado a eso de festejar desde lo más alto, “el Coyote” tenía un
par de deudas: olvidarse del traspié vivido en el llano cordobés de Toledo
durante el arranque del calendario 2019 (donde debió abandonar el domingo
cuando lideraba la prueba) y celebrar por primera vez en los Valles Calchaquíes
en su cuarta presentación en esta tierra.
Y el campeón cumplió con su misión en este segundo compromiso de la
temporada del Rally Argentino DIRECTV. Tras dominar el Día 1 con su Ford Fiesta
MR, el piloto del YPF Elaion Rally marcó el territorio de entrada en la etapa
final del domingo para ganar tramos y estirar diferencias. Luego administró esa
ventaja e incluso sumó puntaje perfecto al quedarse con la etapa, especialmente
tras el retraso final de su gran rival Marcos Ligato.
El del Tango Rally Tema intentaba presionar hasta el final con su Agile MR,
aunque la rotura de un neumático lo hizo caer del segundo al cuarto lugar en la
general. Quienes aprovecharon el contratiempo del cordobés fueron el local
Gerónimo Padilla (en el estreno con el VW Polo del Baratec) y el puntano Miguel
Baldoni (Agile del Tango), quienes ascendieron y completaron el podio para
sumar también buenos puntos.
Mientras que Augusto D´Agostini (a 2m17s3 con el Gol), Luis Arceluz (a
2m35s4 con el Clio), Nicolás Díaz (a 3m29s9 con el Fiesta) y Leandro Bonnin (a
4m28s4 con el DS3) cerraron los ocho mejores en la RC2.
“Se dio una carrera bárbara para nosotros; encontramos un buen ritmo
desde el principio. Hoy pudimos estirar la diferencia en la primera vuelta y
sumar tranquilidad para encarar lo que restaba”, indicó Villagra.
Puso primera. En su segunda vez al mando del Peugeot 208 MR de la Compañía
General de Rally, Martín Suriani sumó su primer éxito dentro de la RC2A (MR
Aspirados) y tuvo su debut triunfal en el Argentino. Con autoridad, el neuquino
dominó las acciones, aprovechó los abandonos de Tomás Maranzana (el sábado) y
de Gastón Pasten (el domingo), y finalmente aventajó por 2m49s5 a César Folledo
(VW Gol del Castaño), por 4m34.1 a Fernando Álvarez Castellano (Fiesta del
Conarpesa) y por 8m11s6 a Alejandro Aquiles (Palio del Pigozzi). “Tuvimos
un ritmo bueno y firme. La luchamos bastante y se nos dio ahora tras muchos
percances en los últimos años”, contó Suriani, quien manda en el certamen.
Con su viejo amor. En su vuelta al mando del Subaru Impreza con el que
vivió tantas cosas durante su carrera, Tomás García Hamilton se reencontró con
la victoria dentro de la Clase RC2N y se olvidó del mal paso dado en Toledo,
cuando abandonó tras un principio de incendio. “Había lugares para
acelerar y para cuidar. Usamos la cabeza y festejamos con este auto que tantas
alegrías nos dio y que hacía tres años estaba parado”, comentó el
tucumano, quien superó por 6m27s5 a Ernesto Lord y por 6m31s9 a Antonio
Prevedello, quien sigue arriba en la tabla.
Con mucho viento a favor. Tras festejar en el llano cordobés, ahora Lucas
Machado se dio el gusto de sonreír en la montaña. No arrancó como el gran
candidato luego de quedar quinto en el Día 1 (penando con transitar algunos
tramos en tres cilindros), aunque el domingo todo estuvo de su lado: él cumplió
con su tarea y aprovechó los abandonos de Esteban Bilbao (que lideraba la
prueba con su Renault Clio), de Nadia Cutro (volcó con su Toyota Etios) y de
Ricardo Daparte (problemas eléctricos en su Fiat Palio). El bonaerense no dejó
pasar la oportunidad de tomar el mando y celebrar nuevamente con el VW Gol del
Boaglio Competición, ganándole por 2m08s8 a Walter D´Agostini y por 4m36s3 a
Victorio Ballay. “Fue una carrera difícil, de supervivencia. Ganamos una
prueba muy dura”, indicó quien sigue firme en el campeonato.
A lo campeón. Dos protagonistas que se consagraron en la temporada pasada,
ahora ya celebraron en este 2019. En la RC5, Adrián Sánchez fue contundente con
el Ford Ka al dominar 10 de los 12 tramos disputados y luego de doblegar por
2m58s5 a Damián Ibarra y por 3m42s6 a Matías Brenzoni, que completó el podio de
esta clase menor. Así, el cordobés escaló a la cima de la tabla ya que Martín
Maisonnave sumó poco al terminar séptimo. Mientras que en la Copa Senior, el
catamarqueño Walter D´Agostini (que volvió a subirse a un auto de la Junior, en
este caso un VW Gol del Boaglio) triunfó luego de aventajar por 1m15s4 a Fernando
Álvarez Castellano y por 2m15s1 a Antonio Prevedello, quien se mantiene arriba
en el certamen.
Clasificación Final Rally
Tafí del Valle 2019
1-Federico Villagra – José Díaz (Ford Fiesta – MR) 1h37m49.9
2-Gerónimo Padilla – Nicolás García (VW Polo – MR) +56s8
3-Miguel Baldoni – Marcelo Der
Ohannesian (Chevrolet Agile – MR) +1m10s8
4-Marcos Ligato – Rubén García
(Chevrolet Agile – MR) +1m49s9
5-Augusto D´Agostini – Juan Pablo Carrera (VW Polo – MR) +2m17s3
Campeonato RC2 (MR Turbo): 1-Ligato, 74 puntos; 2-Villagra, 71;
3-Baldoni, 64; 4-Díaz, 59; 5-A. D´Agostini, 44; 6-Bonnin, 43; 7-Padilla, 42;
8-Arceluz, 37. RC2A (MR Turbo):
1-Suriani, 95; 2-Maranzana, 66; 3-Aquiles, 60; 4-Folledo, 43; 5-Álvarez
Castellano, 33. RC2N: 1-Prevedello,
86; 2-García Hamilton, 59; 3-Reginato, 53; 4-Lord, 37; 5-Elvira, 17. Junior
Copa Elaion: 1-Machado, 98; 2-Ballay, 60; 3-Cutro, 52; 4-Morán, 38; 5-Daparte,
37. RC5: 1-Sánchez, 93;
2-Maisonnave, 70; 3-Ibarra, 63; 4-Landa, 46; 5-González, 45. Copa Senior: 1-Prevedello, 89; 2-W.
D´Agostini, 63; 3-González, 58; 4-Fontana, 51; 5-Collado, 40.
Próxima fecha: el 25 al 27 de abril, Rally de la Argentina.