Connect with us

Fórmula 1

Verstappen ganó en Suzuka y consiguió el bicampeonato

Publicado hace

el

El neerlandés Max Verstappen consiguió con 25 años el bicampeonato consecutivo en la Fórmula 1, tras ganar el Gran Premio de Japón en Suzuka.

El piloto Red Bull ingresó así a un club de auténticos próceres de la categoría reina, que inauguró el italiano Alberto Ascari con Ferrari (1952-1953) y continuó el argentino Juan Manuel Fangio con Mercedes en 1954 y 1955.

Los ochos pilotos que alcanzaron ese mérito fueron el australiano Jack Brabham (Cooper) en 1959-1960; el francés Alain Prost (McLaren) en 1985-1986; el brasileño Ayrton Senna (McLaren) en 1990-1991; el alemán Michael Schumacher (Benetton) en 1994-1995; el finlandés Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) en 1998-1999; el español Fernando Alonso (Renault) en 2005-2006; el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) en 2010-2011 y el británico Lewis Hamilton (Mercedes) en 2014-2015.

Verstappen surgió en el seno de la familia de corredores y su destino como piloto estuvo marcado desde la primera infancia en Bélgica cuando se vinculó al mundo del karting.

Nacido en la ciudad de Hasselt, la tierra de su madre, Mad Max se sentó por primera vez en una butaca a los 7 años para competir en las categoría formativas belgas, en las que prontamente demostró su habilidad al volante.

Su origen como piloto honró las historias de sus padres, Jos Verstappen y Sophie Kumpen, quienes lo acompañan con el equipo austríaco Red Bull en su experiencia dentro de la máxima categoría del automovilismo.

Jos, de quien heredó la nacionalidad neerlandesa, fue piloto de la F1 en ocho campañas entre 1994 y 2003; mientras que Shopie fue corredora de karting, especialidad en la que compitió y se impuso ante reconocidos conductores como los italianos Giancarlo Fisichella y Jarno Trulli.

Max, que el año pasado cortó la hegemonía del británico Lewis Hamilton en la F1, asegura que aprendió a correr antes que a leer o escribir. Entre 2004 y 2009 desfiló por distintas categorías locales y en la temporada siguiente debutó en el karting internacional fichado por el equipo italiano Intrepid Driver.

Antes de vivir sus primeras experiencias con coches de carrera, fue campeón europeo y mundial en la división primaria que forjó sus aptitudes y su audacia en las pistas.

Verstappen hizo pruebas en la Fórmula Renault durante 2013 y después debutó en la Fórmula 3 Europea con el equipo Van Amersfoort Racing. Su gran desempeño en esa categoría, que compartió con el francés Esteban Ocon, lo acercó al Gran Circo del automovilismo mundial.

En 2014, cuando Hamilton se encaminaba al segundo de sus siete campeonatos, se unió al Red Bull Junior Team y poco después fue confirmado por la escudería Toro Rosso como piloto F1 para la próxima campaña.

Hizo su debut en el Gran Premio de Australia, que abandonó por un problema de motor, y en la siguiente carrera en Malasia, el 29 de marzo de 2015, se transformó en el piloto más joven (17 años) de la historia en puntuar en una carrera de F1, tras clasificarse séptimo.

Concluyó su primera temporada en el duodécimo puesto del Mundial de Pilotos y a partir de entonces no bajó del sexto lugar, como notable muestra de su proyección. Clasificó quinto en 2016, sexto en 2017, cuarto en 2018 y tercero en las últimas dos temporadas.

Red Bull lo promovió a su primer equipo al promediar la temporada 2016 y el 15 de mayo, en su debut con la escudería austríaca, ganó el Gran Premio de España, con 18 años y 228 días, todo un récord en la categoría.

En su recorrido por la F1, Verstappen participó de 159 carreras (8 temporadas), obtuvo 32 triunfos, se subió 74 veces al podio y logró 18 “pole positions”.

FOTO: PRENSA RED BULL

Fórmula 1

Sergio ‘Checo’ Pérez, un perro de calle

Publicado hace

el

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) ganó el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1, en el circuito urbano de Bakú, siendo e lsexto triunfo en su historial dentro de la categoría, de los cuales cinco los consiguió en callejeros.

Dejó atrás a su coequiper y bicampeón Max Verstappen y completó el podio Charles Leclerc (Ferrari), quien había partido desde la pole position.

La escudería Red Bull dejó en claro su domingo, repitiendo el 1-2, al igual que en Bahréin y Arabia Saudita. Da la sensación de que habrá competencia con equivalencia solo entre los dos pilotos del equipo austríaco.

o parece en discusión el tercer lugar, al que este domingo no pudo subirse el español Fernando Alonso (cuarto), quien llegaba con asistencia perfecta en el podio.

Leclerc pudo mantener la punta sólo hasta la cuarta vuelta, siendo superado por Verstappen, quien más tarde entro a boxes por nuevos neumáticos con mala fortuna, porque inmediatamente entró a pista el auto de seguridad, cuando estaba en punta Pérez, acción que lo favoreció finalmente para conseguir su segundo triunfo en Bakú (Sakhir, Mónaco y Singapur, fueron los otros circuitos callejeros en lo que ganó el piloto mexicano).

El campeonato de pilotos lo lidera Vertappen con 93 puntos, quedando seis puntos detrás ‘Checo’. Mientras que entre las escuderias adelante está Red Bull con 180 y Aston Martin con 87.

Detrás de los tres del podio clasificaron los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Ferrari), el británico Lewis Hamilton (Mercedes), el canadiense Lance Stroll (Aston Martin), los británicos Geroge Russel (Mercedes) y Lando Norris (Mc Laren) y el japonés Yuki Tsunoda (AlphaTauri), completando el top 10.

Más atrás arribaron el australiano Oscar Piastri (McLaren), el tailandés Alexander Albon (Williams), el danés Kevin Magnussen (Haas), los franceses de Alpine Pierre Gasly y Esteban Ocon, el estadounidense Logan Sargeant (Williams), el alemán Nico Hulkenberg (Haas) y el finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo).

La Fórmula 1 disputará la próxima fecha el próximo fin de semana a Miami, por la quinta fecha en un circuito semipermanente.

FOTO: RED BULL

Continúe leyendo

Fórmula 1

‘Checo’ Pérez se quedó con el Sprint de Bakú

Publicado hace

el

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) se quedó con el primer sprint del año de la Fórmula 1, este sábado en el circuito callejero de Bakú, en el marco del Gran Premio de Azerbaiyán, por la cuarta fecha.

El vencedor cumplió con las 17 vueltas aventajando por 4s463 al monegasco Charles Leclerc (Ferrari), quien el viernes había conseguido la pole position para la conformación de la grilla del domingo y este sábado había logrado el primer lugar de salida para la carrera corta.

El bicampeón y puntero del campeonato, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), finalizó tercero y con este puesto sumó seis puntos (suma 75, 13 por encima del segundo ‘Checo’ Pérez.

Completaron los ocho primeros puestos del Sprint que dieron puntos para el campeonato, el británico George Russel (Mercedes), el español Carlos Sainz (Ferrari), su compatriota Fernando Alonso (Aston Martin), el británico Lewis Hamilton (Mercedes) y el canadiense Lande Stroll (Aston Martin).

Pérez se hizo de la punta después del reinicio por el auto de seguridad que ingresó por el despiste del japonés Yuki Tsunoda (AlphaTauri). El gran ritmo que impuso el mexicano le permitió conseguir la vuelta más rápida con un tiempo de 1m43s616/1000.

El Gran Premio de Azerbaiyán, ganado por los pilotos Red Bul en los últimos dos años, largará el domingo a las 8.00 de la Argentina con transmisión de Star+.

FOTO: TWITTER / CHECO PÉREZ

Continúe leyendo

Fórmula 1

Verstappen ganó una carrera llena de interrupciones y con 8 abandonos

Publicado hace

el

El bicampeón Max Verstappen (Red Bull), ganó este domingo en el circuito Albert Park de Melbourne el Gran Premio de Australia, correspondiente a la tercera fecha de la temporada de Fórmula 1. Se trató de una carrera repleta de interrupciones con una bandera roja que debió ser flameada en tres oportunidades y que finalizó con el auto de seguridad en pista.

Verstappen consiguió el tercer podio del año y en esta oportunidad fue escoltado por el británico Lewis Hamilton (Mercedes) y el español Fernando Alonso (Aston Martín). Un podio exclusivo para campeones del mundo.

El neerlandés lidera el Mundial de Pilotos con 69 puntos acumulados con el triunfo en Melbourne, la victoria en Bahréin en la primera fecha del año y el segundo lugar en Arabia Saudita detrás de su coequiper Sergio ‘Checo’ Pérez, quien lo escolta con 54 unidades.

Veerstappen era segundo de Hamilton cuando cayó la primera bandera roja en la octava vuelta después de que el tailandés Alex Albon (Williams) se golpeara con su parte trasera contra las defensas de la curva 6.

Con la reanudación Max encontró el ritmo con su Red Bull y superó a Hamilton, quien terminó consiguiendo el primer podio del año. Claro que el máximo campeón de la F1 no gana desde el 5 de diciembre de 2021 en el GP de Arabia Saudita. Verstappen comenzaba a sumar su victoria número 37 en la F1.

La segunda bandera roja fue tras el choque contra un muro del danés Kevin Magnussen (Haas), quien perdió el neumático trasero derecho. Volvió la velocidad y enseguida un accidente múltiple entre los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly y la Ferrari del español Carlos Sainz provocó la tercera detención. La carrera se reanudo y finalizó con auto de seguridad.

La escudería austríaca volvió a ganar después de 12 años, la última akegría había sido en 2011 de la mano del alemán Sebastian Vettel.

El español Alonso confirmó su buen inicio de año con otro tercer puesto, como en las dos fechas anteriores, y ya cuenta con 101 podios en la categoría.

Su escudería Aston Martin ubicó en el cuarto lugar al canadiense Lance Stroll y así marcha segundo en la Copa de Constructores, por encima de Mercedes y Ferrari, debajo del líder Red Bull.

‘Checo’ Pérez remontó desde el último lugar de la grilla hasta finalizar quinto, dejando atrás al británico Lando Norris (McLaren) y luego el alemán Nico Hulkenberg (Haas), el australiano Oscar Piastri (McLaren), el chino Guanyu Zhou (Alfa Romeo) y japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri), quienes completaron el top 10.

El finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo) clasificó undécimo y el español Carlos Sainz (Ferrari) quedó decimosegundo por una sanción de 5 segundos al tocar a su compatriota Alonso en el último reinicio.

Esta carrera con tantos incidentes generó ocho abandonos: el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), los franceses Ocon y Gasly (AlphaTauri), el neerlandés Nick de Vries (AlphaTauri), el estadounidense Logan Sargeant (Williams), el danés Magnussen (Haas), el británico George Russell (Mercedes) y el tailandés Albon (Williams).

La próxima fecha será el Gran Premio de Azerbaiyán el 30 de abril en el circuito urbano de Bakú.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram