Connect with us

DAKAR

Volvió a ganar Luciano Benavides (motos) y primer triunfo de David Zille (T3)

Publicado hace

el

El piloto salteño Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing) ganó la etapa del martes del Rally Dakar 2023 en Arabia Saudita, tras recorrer el tramo de 686 kilómetros (358 cronometrados) entre las ciudades de Riyadh y Haradh, mientras que su hermano Kevin (Red Bull KTM) clasificó quinto y cayó un lugar en la clasificación general de la categoría motos.

El menor de los Benavides (27 años) repitió victoria en un segmento de esta edición con una ventaja de 1m02s sobre el australiano Toby Price (Red Bull KTM), nuevo escolta de la acumulada superando a Kevin. Tercero llegó el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna), manteniendo el primer puesto en la general.

Es muy cerrada la pelea por la competencia en motos, siendo este año la categoría más apasionante. Howes lidera con un tiempo de 33h55m57s, seguido de Price (a 00m03s), Kevin Benavides (a 05m09) y el francés Adrien Van Bereven (Monster Energy Honda, a 15m40s). Luciano Benavides se ubica séptimo a 21m35.

En los cuatriciclos, el argentino Francisco Moreno Flores (Dragon) arribó segundo detrás del lituano Laysvidas Kancius (Story Racing) y delante del brasileño Marcelo Medeiros (Taguatur Racing).

El cordobés representante de los Estados Unidos, Pablo Copetti (Del Amo Motorsport), llegó cuarto, el puntero de la general y actual campeón, el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on), ingresó quinto y el argentino Manuel Andújer (7240 Team), séptimo.

Giroud, vencedor del prólogo y las cuatro primeras etapas, mantiene una cómoda ventana de 1h19m39s sobre Moreno Flores.

En autos, el francés Sebastien Loeb (Prodrive) consiguió su tercera victoria en una etapa, mientras que el español Carlos Sainz, tres veces ganador de la competencia, sufrió un espectacular vuelco sobre las dunas en el kilómetro 6. Piloto y navegante resultaron ilesos pero los daños del auto fueron muy grandes causando el abandono.

Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing) llegó octavo delante del argentino Sebastián Halpern (X-Raid Mini JCW). El piloto qatarí sigue líder con amplio margen (1h21m57s), teniendo ahora como escolta al brasileño Lucas Moraes (Overdrive Racing).

El pampeano radicado en Neuquén, David Zille (South Racing Can-Am), logró conseguir su primer triunfo de un parcial en el Dakar en la categoría de los prototipos ligeros, que domina el belga Guillaume De Mevius (Grallyteam). En tanto, el cordobés Jerermías González Ferioli (South Racing Can-Am), quinto en la general, fue cuarto en la novena etapa de SSV.

El Dakar continuará este miércoles con el décimo parcial de 624 kilómetros (114km. de especial) entre Haradh y Shaybah, en la frontera con Emiratos Árabes Unidos.

EN EL PUNTO DE MIRA

La jornada en la que se ha reanudado la carrera coincide con una nueva orientación geográfica. El Dakar se dispone a adentrarse en el cuarto sudoriental de Arabia Saudí, con las dunas del Empty Quarter, que serán determinantes para el desenlace de la edición 2023, en el punto de mira. Entre tanto, los pilotos no habían dejado del todo atrás la zona recientemente anegada por las lluvias y han debido lidiar con unas dunas más accesibles, siempre que les mostrara el debido respeto, claro está. No ha sido el caso de Joan Barreda y Carlos Sainz, ambos heridos pero sin gravedad al inicio de la etapa. Los valientes que han seguido en carrera han debido enfrentarse a continuación a una navegación compleja y un pilotaje igualmente peliagudo entre cauces de ríos en ocasiones bien cargados de agua. El terreno no parece haberle planteado problema alguno a Luciano Benavides en motos ni a Sébastien Loeb, los más rápidos en los 359 km de la especial del día.

El resumen del Etapa 9 presentado por Aramco – #Dakar2023

LO ESENCIAL

Los motoristas del Dakar juegan con los nervios de los aficionados, que son testigos tanto de giros inesperados como de una batalla repleta de incertidumbre ahora que el rally se adentra en un tramo que augura altas dosis de suspense. El gran vuelco del día lo ha provocado, muy a su pesar, Joan Barreda, que ha perdido hoy su estatus de líder en una mala recepción (ver “Un duro revés”). Otro de los grandes nombres podría haber sufrido hoy igual suerte, pero pese a protagonizar dos caídas y perder el road book, el retraso acumulado por Mason Klein no le ha dejado sin opciones. En el capítulo de grandes beneficiados del día, Luciano Benavides ha sido el más solvente y se convierte en el primer doble ganador de la categoría este año, mientras que su compañero de equipo en Husqvarna, Skyler Howes, sigue sin soltar las riendas de la general. El estadounidense resiste, pero empieza a notar el aliento de Toby Price en su cogote. El piloto australiano, que dejó atrás la era de Despres-Coma al imponerse por primera vez en 2016, recupera sus opciones con solo tres segundos de retraso en la general, mientras que otro ganador, Kevin Benavides, se encuentra también en condiciones de pelear por el oro, al ser 3º a 5’09’’. Algo más difícil lo tiene sin duda Adrien Van Beveren, que acumula 12 minutos de retraso, aunque tampoco debemos dar nada por perdido en vista de la dificultad que encierran las próximas cuatro etapas. En el caso de Nasser Al Attiyah, cada día que pasa se acerca un poco más a su quinta victoria, aunque niega, y con razón, la idea de que esté ya todo decidido. El viejo sabio del desierto nunca se alegra por las desgracias ajenas, si bien ha visto hoy cómo se diluía la amenaza de Henk Lategan, que ha salido perdiendo en la lotería de los problemas mecánicos. Carlos Sainz tampoco constituye una amenaza, pero ha tenido hoy en ascuas a la prensa española, descolocada por su trajín entre el hospital de Riyadh y el volante de su Audi RS Q e-tron E2, cuyo morro ha plantado entre dos dunas a la altura del km 6 de carrera. En la general, Nasser campa a sus anchas con 1h21’ de ventaja sobre Lucas Moraes y no pierde de vista a Sébastien Loeb, de vuelta al podio provisional tras firmar su tercer scratch del año, para mayor satisfacción por delante de sus dos compañeros de equipo (ver “La actuación del día”). Si bien Vaidotas Zala se ha quedado hoy a 3 minutos del tiempo de referencia, Lituania ha contado con una representación más que digna en quads con la victoria de Laisvydas Kancius, la segunda de su carrera en el Dakar, algo que no perturba la paz de Alexandre Giroud, cómodo líder de la categoría. En T3, el argentino David Zille se ha embolsado el oro, con solo 2” de ventaja sobre Guillaume de Mevius. Al belga le habría encantado ganar, pero ha estado como es lógico más pendiente de su duelo con Austin Jones, 2º a 12’43’’. En T4, la pugna entre Rokas Baciuška y Eryk Goczał cobra más intensidad cada día, con el joven polaco de 18 años imponiéndose hoy por tercera vez y recortando así 46’’ que podrían ser decisivos. A los dos chavales les separan apenas 5 minutos. En camiones, los percances de Martin Van Den Brink y de Martin Macik, varados durante una cuarentena de minutos, han dado alas a Ales Loprais en la general, y también a Janus Van Kasteren, ganador de su segunda especial y también 2º en la categoría, a casi 27 minutos del líder checo.

201 LOEB Sebastien (fra), LURQUIN Fabian (bel), Bahrain Raid Extreme, BRX, Prodrive Hunter, Auto, FIA W2RC, action 04/01/2023 – Dakar 2023 – Stage 4 – Ha’il > Ha’il”/></a><figcaption>201 LOEB Sebastien (fra), LURQUIN Fabian (bel), Bahrain Raid Extreme, BRX, Prodrive Hunter, Auto, FIA W2RC, action 04/01/2023 – Dakar 2023 – Stage 4 – Ha’il > Ha’il © A.S.O./Aurelien Vialatte</figcaption></figure>



<figure class=
162 KANCIUS Laisvydas (ltu), Story Racing S.R.O, Yamaha, Quad, FIM W2RC, action during the Stage 6 of the Dakar 2023 between Hail and Riyadh, on January 6th, 2023 in Hail, Saudi Arabia
162 KANCIUS Laisvydas (ltu), Story Racing S.R.O, Yamaha, Quad, FIM W2RC, action during the Stage 6 of the Dakar 2023 between Hail and Riyadh, on January 6th, 2023 in Hail, Saudi Arabia © A.S.O./G.Soldano/DPPI

Clasificaciones


LA ACTUACIÓN DEL DÍA

Las buenas noticias no abundan en el equipo Prodrive, que ha dado un golpe de autoridad hoy al colocar los tres Hunter que siguen en carrera en el podio de la etapa del día. Se trata del primer triplete en la joven historia del equipo. Todo empezaba con un pequeño susto para Sébastien Loeb, que se las ha visto y deseado para arrancar su coche antes de la salida. El retraso en el encendido le ha valido 2’10’’ de penalización (aplicado solo a la clasificación general), pero eso no le ha impedido hacerse con su 3ª especial este año. El cazador jefe del Dakar le ha arañado 11 minutos a Nasser Al Attiyah y escala así un puesto en la jerarquía: es actualmente 3º a  1h43 del favorito. Justo por debajo de él en la clasificación encontramos a Vaidotas Zala, que se queda por segunda vez a las puertas de la victoria de etapa. El trío lo completa otro competidor que solo aspira ya a los scratchs, Guerlain Chicherit, que se quejaba en la meta de haber seguido la rodada equivocada de Mathieu Baumel, el que fuera su copiloto en sus inicios, y de haber sufrido un pinchazo. El ganador del Rallye du Maroc se ha colado por sexta vez en el Top 5 de una etapa este año.

UN DURO REVÉS

Joan Barreda lucía un mensaje claro en la parte trasera de su casco al inscribirse en su 13º Dakar, el año en que cumplirá los 40: “Last Shot” es el mensaje que podían leer los perseguidores de “Bang Bang”, una suerte de combinación entre “último baile” y “último disparo” de este cazador en serie que acumula 29 scratchs en el Dakar. La última conquista de este cazador de scratches sigue fresca, pues fue en la etapa 4, en la primera etapa en bucle alrededor de Ha’il. El español se encontraba a solo cuatro victorias del récord ostentado por Peterhansel y Despres. El día siguiente, Bang Bang tragaba polvo a raudales hacia el final de la etapa, otra especialidad del piloto de Honda. El piloto, que cuenta con su propio equipo apoyado por Monster Energy y se sienta al manillar de una máquina de HRC, firmaba hasta el momento una especial prudente, colocándose entre la 4ª y 8ª posición de la general desde el 1 de enero. Tras caerse hoy al inicio de la especial, Barreda ha debido entregar las armas. Se trata de la 6ª vez que Bang Bang se ve obligado a abandonar. Su mejor marca en el Dakar sigue siendo la 5ª posición lograda en 2017 y en 2022. En 1966, Cher lanzaba su segundo single, “Bang Bang”, en Estados Unidos, que se hizo famoso por una versión de Nancy Sinatra que le va como un guante a la carrera del simpático español, que por suerte ha salido ileso de una espectacular caída: “Bang bang, I hit the ground, Bang bang, that awful sound, Bang bang, my baby shot me down”.Reacciones

EL DATO: 2”

El programa de la etapa 9 incluía 359 km de especial. David Zille ha sido hoy el más veloz en la contrarreloj del día. El argentino se ha embolsado de paso su primera victoria en el Dakar, un triunfo que ha debido pelear hasta el final. Guillaume de Mevius, Mitch Guthrie y Dania Akeel se han ido turnando en primera línea de carrera, pero ha sido finalmente Zille quien ha tenido la última palabra al parar el crono dos segundos antes que De Mevius. Ha necesitado exactamente 3h38’ para cruzar la meta, lo cual supone una velocidad media de algo menos de 100 km/h a lo largo de todo el recorrido. Teniendo en cuenta la escala de la especial, estamos hablando de una diferencia mínima. Dicho de otra forma, la victoria del día se ha decidido en 55 metros, apenas un grano de arena en el desierto…


W2RC: LOEB SIGUE AL ACECHO

Silencio, ¡el remake de la temporada 1 de W2RC entre Loeb y Al Attiyah se rueda en las inmediaciones de Haradh! El francés ha regresado hoy al segundo puesto de la general y lo ha hecho con sumo arte, pues se ha adjudicado su tercera especial. Aunque el catarí se ha hecho ya con varias, lo cierto es que el piloto de Toyota es 4º entre los inscritos en el campeonato del mundo. Cuando llegue el momento de hacer el cómputo final de la primera manga, cada punto ganado en una especial si se termina entre los cinco primeros puestos del día le permitirá al vicecampeón del mundo seguir en contacto con el piloto de Toyota Gazoo Racing si este último se sube a lo más alto del podio en Dammam. He ahí la estrategia que le permitió a Loeb regresar del Dakar 2022 en 2ª posición con solo 1 punto de distancia. El escenario es bien conocido, pero el decorado está llamado a cambiar mañana. Al Attiyah insiste, por si no lo han oído ya, en que se siente como en casa en el Empty Quarter.


CON SABOR A CLASSIC

Pasan los días y lo cierto es que se asemejan en la cabeza de los rankings de regularidad del Dakar Classic. La pareja de españoles que terminó 106ª el año pasado al volante de un Panda y que ha vuelto para intentarlo de nuevo al volante de un HDJ 80 no ha dado ningún paso en falso. Avanzan cual llanero solitario a años luz de la cola de la carrera, integrada por un pelotón de 9 equipos que acumulan los mismos puntos. No es casualidad pues han recibido todos la penalización máxima. Para ellos, ya se sabe, lo importante no es ganar sino participar y lo tienen totalmente asumido. Es el caso del equipo 725, que corresponde a la pareja holandesa Kamp y su CX. Han querido con su elección rendir tributo al primer vehículo de dos ruedas motrices que terminó el Dakar en 1981. Se trata del mismo coche que utilizaron los presidentes de la República Francesa en la época, y también un tal Thierry Sabine cuando partió a reconocer el terreno del 2º París-Dakar en 1979. Por aquel entonces, la marca francesa patrocinaba esta aventura del mundo del motor. ¡Los médicos del AMSAM, equipados en 1980 con diez Meharis, se acuerdan mejor que nadie, pues cubrieron la totalidad del recorrido!


FUENTE, FOTOS Y VIDEO: DAKAR

DAKAR

Dakar 2025: ¡Córdoba festeja! Cavigliasso-Pertegarini campeones en categoría Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés Nicolás Cavigliasso y su navegante y esposa Valentina Pertegarini se consagraron campeones en la categoría Challenger del Dakar 2025 que finalizó este viernes en Arabia Saudita, tras el desarrollo de la última etapa de 51 kilómetros de especial y 70 de enlace. Cavigliasso ya se había coronado en esta exigente competenciaen la divisional Quads en el año 2019.

Este año Cavigliasso-Pertegarini corriendo con el equipo Taurus ganaron tres etapas (las 1, 3 y 4) y luego se encargaron de administrar la ventaja que iban acumulando hasta llegar a la meta.

La victoria del matrimonio de General Cabrera la lograron tras cumplir el recorrido con un tiempo total de 57m50m21s superando a su escolta, el portugués Goncalo Guerreiro (con el navegante brasileño Cadu Sachs) de la escudería Red Bull por 1h11m38s, completando el podio el español Pau Navarro (con la compañía del argentino Lisandro Sisterna) del equipo Taurus. 

Continúe leyendo

DAKAR

Dakar 2025: Al-Rajhi (autos), Sanders (moto), Heger (SSV) y Macik (camiones), ganadores

Publicado hace

el

El australiano Daniel Sanders se coronó campeón de la categoría Motos del Rally Dakar mientras que el argentino Luciano Benavides quedó en el cuarto lugar. 

El piloto principal del equipo Red Bull KTM fuelíder de la categoría desde el principio, ganando la primera, la segunda, la cuarta y la séptima etapa.Con este campeonato, Sanders se convierte en el segundo australiano en ganar en Motos tras lo hecho por Toby Price en 2016 y 2019. 

Por su parte, el argentino Luciano Benavides terminó en el cuarto lugar de la clasificación generala bordo de su KTM. A pesar de haber ganado las etapas 5, 8 y 9, el salteño no pudo meterse en el podio pero sumó una buena cantidad de puntos para el Campeonato Mundial de Rally. 

El podio lo terminaron completando dos del equipo Monster Energy Honda:el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren.

Autos

El saudíYazeed Al-Rajhi (FOTO), en conjunto con el alemán Timo Gottschalk como copiloto, se coronó campeón de la categoría Autos del Rally Dakare hizo historia a ser el primer oriundo de Arabia Saudita en ganar el certamen.

En suelo saudí, el piloto del equipo Overdrive Racing Toyota ganó solamente la cuarta etapa mientras el líder general era el sudafricano Henk Lategan. En la etapa 9, Al-Rajhi tomó el liderazgo, lo cedió a la siguiente a Lategan pero lo recuperó en las últimas dos para gritar “campeón” por primera vez en sus diez años como piloto de Rally Dakar.

 Además, Al-Rajhi le dio a Toyota sucuarto título tras los éxitos del catarí Nasser Al Attiyah en 2019, 2022 y 2023, piloto que ha ganado en cinco ocasiones la prueba y que este año terminó en el cuarto puesto.

El podio lo terminaron completando lossudafricanos Lategan y Brett Cummings de Toyota Gazoo Racing y la dupla sueca compuesta por Mattias Ekström y Emil Bergkvist de Ford M-Sport. 

SSV

El piloto estadounidense Brock Heger, en conjunto con su compatriota Max Eddy como copiloto, se coronócampeón de la categoría SSV del Rally Dakar.

En suelo saudí, el piloto del equipo Sebastien Löeb Racing ganó solamente la segunda etapa mientras el líder general era el francés, también de Löeb,Xavier de Soultrait. A pesar de que no sumó para la tabla final, el estadounidense ganó la etapa de prueba pero se apoderó del liderazgo de la clasificación en la etapa 4.

Además,el argentino Osman Anuar logró un impresionante noveno lugar acompañando al español Fidel Castillo formando parte del equipo Bujarkay-Makarthy Racing. En los últimos lugares de la tabla terminaron dos duplas compuestas por otros cuatro argentinos: Manuel Andujar y Bernardo Graue del South Racing Can-Amy Jeremías González Ferioli junto a Pedro Gonzalo Rinaldi representando a Can-Am Factory Team.

El podio lo terminaron completando los chilenos Francisco López Contardo y Juan Pablo Latrach de Can-Am Factory Teamy ladupla portuguesa compuesta por Alexandre Pinto y Bernardo Oliveira de Old Friends Rally Team.

Camiones

El piloto checo Martin Macik, en conjunto con sus compatriotas Frantisek Tomasek y David Svanda como copilotos, se coronó campeón de la categoría Camiones del Rally Dakar y volvió a repetir el logro obtenido en la edición pasada. 

En suelo saudí, el piloto del equipo familiar MM Technology lideró de principio a fin el certamen tras lo que fue el triunfo del neerlandés Mitchel Van den Brink en la primera etapa. Desde esa victoria en el debut de Van den Brink, Macik ganó cinco de las once etapas posibles. 

El trinomio Macik-Tomasek-Svanda terminó cuarto en la última etapa que ganó la leyenda checa Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald. 

El podio final lo terminaron completando el neerlandés Van den Brink junto su compatriota Jarno Van der Pol y español Moíses Torrallardona por el equipo Eurol Rally Sport y, en tercer lugar, finalizaron Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald.   

Continúe leyendo

DAKAR

Cavigliasso amplía la ventaja en la general de los Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés de General Cabrera, Nicolás Cavigliasso (Team BBR), finalizó cuarto en la penúltima etapa del Rally Dakar y así estiró la ventaja en la general de la categoría Challenger.

Cavigliasso (FOTO), con su navegante y esposa Valentina Pertegarini, cumplió la etapa 11 en 4h50m a 17m51s del ganador, el saudí Yasir Seadian (Team BBR).

A una etapa del final de la competencia, Cavigliasso es líder, con una ventaja de 1h11m sobre el portugués Goncalo Guerreiro (Team BBR).

Resta cumplir la última etapa del viernes en la que se cronometran 61 kilómetros para la meta final.

En motos, el salteño Luciano Benavides (KTM) terminó segundo en la etapa y se mantiene en la cuarta posición de la clasificación general. Completó los 275 kilómetros cronometrados en Shubaytah en 2h12m37s a sólo 33s del ganador, el español Tosha Schareina (Honda). Así se encuentra a 22m16s del líder, el australiano Daniel Sanders (KTM).

Mientras que en autos, el piloto saudí Yazeed Al Rahji (Toyota), se convirtió en el nuevo líder a solo una etapa del fin. Finalizó la etapa en el tercer puesto, desplazando de la general al sudafricano Henk Lategan (Toyota) a 6m11s. Y el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) quedó 18° y se mantiene 7° en la general, a 1h58m de Al Rajhi.

El checo Martin Macik (MM Technology) se quedó con la etapa y estiró la ventaja en la clasificación general sobre su escolta, el neerlandés Mitchel Van den Brink (Eurol Rally Sport), a quien le saca 2h25m.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram