Connect with us

Rally Nacional

Manuel Torrás, el heredero de ´Pichirilo´

Publicado hace

el

La quinta fecha del Rally Argentino Pirelli deparó en la clase RC3 Junior el retorno triunfal de Manuel Torrás, quien a su vez completó un gran debut dentro de la categoría junto a Benjamín Riba y el Volkswagen Gol del Boaglio Competición. Con este gran impulso, el campeón 2022 de la clase RC5 se ha fijado un doble objetivo: continuar su adaptación a la divisional y maximizar sus posibilidades de ganar la Copa Hamilton.

Este piloto es hijo del recordado Miguel Ángel “Pichirilo” Torrás, fallecido hace ocho años en Colombia, que fuera campeón argentino de rally con un Renault 12 TS de la Clase 2, en el año 1985.

El camino hacia el triunfo no fue sencillo. Torrás y Riba, quienes ya tenían experiencia compitiendo juntos en el campeonato cordobés, afrontaron en San Luis su estreno como binomio de Rally Argentino Pirelli, con una mezcla de entusiasmo y cautela. Por delante, había dos retos que superar: la adaptación al debut con un Volkswagen Gol Junior y la misión de acercarse al ritmo competitivo de sus experimentados rivales.

“Hicimos una pequeña prueba antes de San Luis, pero después, en carrera, traté de ir conociendo al auto, kilómetro a kilómetro, para entender qué hacía y cuáles eran sus límites, mientras tratábamos de ser rápidos”, comentó Torrás, quienes paulatinamente ganaron consistencia, gracias a cambios de set-up que mejorarían su performance.

“Quizás, el sábado no estuvimos tan cerca del primer lugar. Pero, con el paso de los kilómetros y algunos cambios que fuimos haciendo en el auto, sobre todo a nivel de alineación, frenos y suspensión, me empecé a sentir cómodo y creo que el domingo ya estábamos entre los mejores tiempos”.

“Pero, no fue fácil, porque la categoría está muy peleada y los chicos van muy rápido. El nivel que tienen es alto y desde los reconocimientos, supimos que iba a ser una carrera muy larga y exigente. Por eso, nos planteamos llegar enteros al final y con Benja supimos manejar la tranquilidad, para disfrutar el fin de semana, pensando y tratando de respetar una estrategia. Por suerte, cerramos un fin de semana redondo”.

A principios de esta temporada, el cordobés había dado un salto significativo a la categoría RC-MR, donde compitió con un Renault Clio Maxi Rally, a bordo del cual obtuvo un podio durante su debut en General Madariaga. Tras este gran debut en su primera experiencia con la tracción integral, Torrás volvería a competir en Jesús María, antes de retornar al volante en San Luis, esta vez, al mando de un Gol Junior.

Consultado acerca de sus sensaciones tras el debut en la categoría RC3, luego del aprendizaje recogido en la RC-MR, el actual piloto del Boaglio Competición explicó: “Cuando tuve que manejar el Maxi Rally, me ayudaron bastante la gran cantidad de horas de simulador que tengo en ese tipo de autos. Ahora, en el Junior, encontré un concepto de coche que es muy parecido a un RC5 de tracción delantera”.

Dicho esto, Torrás profundizó acerca de cómo su experiencia previa en dicha categoría le transmitió conocimientos y claves, que a la postre resultarían fundamentales para hallar una rápida y sólida adaptación el momento de estrenarse con el Gol Junior, que si bien también es de tracción simple como el Ford Fiesta que utilizaba en la RC5, presenta grandes diferencias a nivel de potencia, caja y suspensión.

“Lo que más cambia entre un auto y otro es la dinámica de la maniobra para tomar las curvas. Además, el blocante, que es un elemento que genera una fuerza inversa a medida que estás doblando, hace que un Junior sea un auto muy exigente.  Por eso, al principio me costó encontrar la comodidad. Al ser tantos kilómetros de carrera, es algo que, a veces, puede llegar desconcentrarte un poco”.

“Pero, la base para el manejo en todos estos autos es similar. Por eso, ir de menor a mayor y diagramar una carrera un poco más pensante, para acelerar controladamente en los lugares donde se puede es algo que te sirve mucho para la longitud y exigencia que tienen las carreras del Rally Argentino”.

“La RC5 es una categoría que te enseña una muy buena base para la puesta a punto. Si bien un Junior es tracción delantera y trazás maniobras muy similares, todo lo que aprendí en la RC5 me sirvió un montón. Creo que la suspensión es un punto clave para marcar la diferencia en un Junior y así fue como al final del Rally de San Luis pude encontrar el ajuste indicado, hasta que sentí que tenía un auto 100% óptimo”.

Tras haber triunfado en San Luis, donde los problemas de Nicolás González y Ernesto Lord también resultaron decisivos para el resultado, el campeón 2022 de la RC5 destacó el valor de la victoria, como premio al esfuerzo que el cordobés debió emprender desde abril para retornar a Rally Argentino Pirelli, esta vez junto a la estructura de Germán Boaglio y la navegación de Benjamín Riba, quien logró su primer triunfo nacional.

“La verdad, este resultado fue un regalo y una recompensa después de tanto trabajo. Estoy muy agradecido al equipo y a ‘Tato’ Boaglio, quien nos abrió las puertas a mitad de año para encarar lo que resta de la temporada”.

“También, quiero dar mi enorme agradecimiento a los nuevos patrocinadores que se sumaron al proyecto: Dulcor, Veneziana y a los sponsor que nos acompañan siempre: Gulf Lubricantes, AMP Baterías, Briskbox, así como también le agradezco a toda mi familia y mis amigos. Este resultado es gracias al esfuerzo de un conjunto que, sin su apoyo, no habría sido posible”.

Dicho esto, el cordobés dejó en claro cuáles son sus metas a futuro a corto plazo en Rally Argentino Pirelli, certamen que le tendrá como uno de los candidatos a luchar por el título de la Copa HAMILTON, la cual tendrá continuidad del 20 al 22 de septiembre en La Rioja, antes de continuar luego en Coronel Pringles y Mina Clavero.

“Haremos toda la segunda mitad del año, para pelear por la Copa HAMILTON en esta categoría. El equipo está trabajando a toda máquina en el auto y tener a “Tato” Boaglio cerca ayuda mucho para entender más sobre el coche y avanzar en la adaptación a la puesta a punto. Por eso, vamos a tratar de encaminar todo para cerrar una segunda mitad del año lo mejor posible”.

“También, seguiremos con Benjamín de navegante. Después de haberse sumado a este proyecto, también está súper motivado por redondear estas cuatro últimas fechas lo mejor que podamos. De hecho ya estamos trabajando juntos en mejorar la hoja y adaptar la simbología en línea con lo que se está utilizando a nivel mundial, para ser más precisos y alcanzar el alto nivel que hoy tiene el Rally argentino”.

“La idea a futuro sería tratar de volver a la RC-MR, pero mientras tanto, seguir haciendo escuela en categoría más grandes que la RC5 también es muy positivo, porque sigue siendo un paso muy lógico hacia delante. En ese sentido, tenemos la mira puesta en seguir evolucionando y lograr buenos resultados. Llegado el momento, cuando reunamos todo lo necesario, volveremos a un Maxi Rally”.

Rally Nacional

Miguel Baldoni se quedó con el Rally del Poncho

Publicado hace

el

Con un desempeño consistente y un ritmo competitivo de principio a fin, Miguel Baldoni y Gustavo Franchello sellaron su victoria en el Rally del Poncho, válido por la cuarta fecha del campeonato 2025 del Rally Argentino Pirelli. A bordo del Skoda Fabia Rally2 Evo, la dupla del Baratec dominó la clasificación general, en un fin de semana exigente por los caminos de Catamarca.

El binomio puntano completó la competencia superando por 30s6 a Augusto D’Agostini/Juan Pablo Carrera (Skoda), mientras que Gastón Pasten/Matías Ramos (Skoda) fueron terceros, registrando una diferencia con respecto a los líderes de 33 segundos, y ganando el Power Stage.

Nicolás De La Vega/Juan De La Vega (Skoda) se quedaron con la victoria en la Copa RC2, escoltados por Diego Miceli/Sergio Daparte (Skoda) y el local Antonio Prevedello junto a Leonardo Londero, a bordo del Skoda Fabia Evo Rally2.

En la clase RC-MR, Rubén Montoro e Ignacio Uez (VW Gol Trend MRT) se quedaron con el triunfo. El segundo lugar quedó para Ramiro Kaufmann y Juan del Riego con su Citroën, mientras que el podio lo completaron, Victorio Ballar/Andrés Delia (Citroën).

Julián Larrosa y Gregorio Céspedes (Peugeot 208) celebraron en la clase RC4 tras una lucha apretada durante todo el fin de semana. Superaron por 19.8 segundos al local Tomás Aibar y Agustín Catalfamo. Completando el podio, Mario Sampayo/Mariano Eltwart (Peugeot) a 35 segundos de los punteros.

La clase RC3 tuvo como ganadores a Samir Assaf/Alfredo Espadín (VW Gol Trend), escoltados por Guillermo Ambrosio/Franco Amaya (VW Gol Trend). Mario Rasso/Rodolfo Guevara (Peugeot) completaron el podio.

Matías Nazareno y Nelson Tomada (Ford) concretaron una gran actuación para adjudicarse la clase RC5. Detrás se ubicaron Fernando Müller y Gonzalo Martínez (Peugeot), y Gabriel Abarca junto a Juan Cruz Varela (Ford) en la tercera posición.

Con caminos técnicos y paisajes únicos, el Rally del Poncho volvió a demostrar por qué es una de las competencias más esperadas del año. Ahora, la atención del Rally Argentino Pirelli se traslada a la región del litoral: la próxima fecha será el Rally de Misiones, a disputarse del 4 al 6 de julio.

Tiempos online Rally del Poncho

FOTO: RALLY ARGENTINO

Continúe leyendo

Rally Nacional

Miguel Baldoni conquistó la 54ª edición de la Vuelta de la Manzana

Publicado hace

el

La 54° edición del Rally Vuelta de la Manzana, tercera fecha del Campeonato Rally Argentino Pirelli, llegó a su fin. Miguel Baldoni, navegado por Gustavo Franchello, logró este domingo una victoria trabajada y estratégica en los exigentes caminos de General Roca, liderando la clasificación general con el Skoda Fabia Evo Rally2 del equipo Baratec Motorsport.

En una competencia clásica del calendario nacional, que combinó tramos técnicos, pisos rotos y sectores de alta velocidad, Baldoni construyó su triunfo con inteligencia, gestionando la ventaja tramo a tramo para llevarse una victoria que suma peso en la pelea por el campeonato.

La lucha por el liderato fue intensa. Escoltaron al puntano, Federico Villagra/Diego Curletto, quienes a bordo de su Hyundai i20 Rally2 finalizaron a 18,2 segundos de la punta. Completó el podio la dupla de Gastón Pasten/Matías Ramos (Skoda), quienes lideraron la general de la primera etapa.

Raúl “Rauly” Martínez junto a Matías Giménez se quedó una vez más con el triunfo de la Vuelta de la Manzana, esta vez en la RC2 Copa, a bordo del Skoda Fabia Rally2. Claudio Robustelli/Mariano Pissaco (Skoda) escoltaron a los locales, finalizando por delante de David Zille/Sebastián Cesana (Hyundai), quienes completaron el tercer lugar.

La clase RC-MR, vio triunfar a Santino Rossi y Martín Baucero (VW) quienes se impusieron por 11,3 segundos de ventaja sobre Rubén Montoro/Ignacio Uez (VW). Rossi cerró una emocionante carrera, sumando una importante victoria. Nadia Cutro y Miguel Recalt, a bordo del Toyota Yaris, completaron el podio.

Emanuel Bracco e Ítalo Baratella no dieron tregua en la clase RC4, asegurando una actuación perfecta con el Peugeot 208 Rally4. Finalizaron por delante de Julián Larrosa y Gregorio Céspedes (Peugeot). El podio lo completaron Juan Saraleguy/Luis Gatica (Peugeot).

En la clase RC3 la victoria quedó en manos de los locales Nicolás González y Gerónimo Bordignon, quienes con su VW Gol Trend, logrando una ventaja de 11,7 segundos sobre Ignacio Villa/Francisco Furnari (Ford). El tercer escalón del podio fue para Mario Rasso/Rodolfo Guevara (Peugeot).

La RC5 tuvo como vencedores a Adrián Altamirano/Julián Fernandez con su Ford Fiesta, aventajando por 25,5 segundos a Santiago Sabbatini/Ignacio Gómez (Ford). Completaron el podio de la clase, la dupla del Alto Valle, Mauro Debasa/Facundo Sabas (Ford).

La histórica edición en General Roca volvió a confirmar por qué la Vuelta de la Manzana es una de las carreras más emblemáticas del calendario. Los difíciles caminos que exigieron al máximo a los binomios, dejaron en claro que la combinación de velocidad, estrategia y resistencia fue clave para llegar al final.

El Rally Argentino Pirelli no se detiene: del 6 al 8 de junio, la acción se traslada a Catamarca para disputar el tradicional Rally del Poncho, cuarta fecha de la temporada, en caminos que prometen un nuevo desafío.

FOTO: RALLY ARGENTINO

Continúe leyendo

Rally Nacional

Miguel Baldoni ganó el Rally de Jesús María

Publicado hace

el

El Rally Sudamericano Jesús María, carrera válida por el Campeonato de Rally Argentino Pirelli y el FIA CODASUR, ofreció este domingo una jornada de alta exigencia, con cuatro pruebas especiales que combinaron sectores veloces, zonas técnicas y caminos exigentes. El total cronometrado alcanzó los 78,82 kilómetros, que pusieron a prueba tanto la estrategia como la resistencia de los binomios.

El puntano Miguel Baldoni, navegado por Gustavo Franchello y al mando de un Skoda Fabia Rally2, lideró la clasificación general desde la primera prueba de la mañana.

Fue escoltado por Nicolás De La Vega/Juan De La Vega (Skoda), la dupla riojana que dominó la clasificación general en la Copa RC2, ganando un tramo por primera vez dentro de la clase mayor, finalizando delante de Claudio Robustelli/Mariano Pissaco (Skoda), ocupando el tercer lugar los cordobeses Hernán Echeverría/Francisco Falistocco (Skoda). 

Completaron el podio, Augusto D’Agostini/Juan Pablo Carrera (Skoda), mostrando mayor regularidad respecto del sábado.

En la clase RC-MR, el local Miguel Patat (Renault) volvió a ser la referencia junto a Rubén García, ampliando su ventaja en la categoría, para finalizar delante de Rubén Montoro/Ignacio Uez (VW), ocupando el tercer lugar Valentín Folledo/Matías Cardano (Renault).

La clase RC4 tuvo como líderes a Alejandro Baratella/Italo Baratella (Peugeot), escoltados por Lucas Machado/Eugenio Arrieta (Peugeot). Tercero fue Carlos Cataldo y Daniel Farias, a bordo del Peugeot 208.

El dominio de Nicolás González/Gerónimo Bordignon (VW) se acentuó en la segunda etapa, liderando en la clase RC3 con una ventaja de 27,3 segundos sobre Guillermo Ambrosio/Franco Amaya (VW), finalizando en tercera posición, Ignacio Villa/Francisco Furnari (Ford) con una diferencia de 29,2 segundos con respecto a los líderes.

La dupla de Santiago Sabbatini/Pablo Falistocco (Ford) sostuvo el liderato en la RC5, una clase siempre disputada, ganando ocho de las doce pruebas especiales del fin de semana, con Diego Grión/Joaquín Pratto (Ford) y Valentino Cardoso/Sebastián Mugni, completando el podio.

El Rally Vuelta de la Manzana es la próxima fecha del Campeonato 2025 de Rally Argentino Pirelli, del 9 al 11 de mayo, con sede en General Roca. 

Tiempos Online

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram