Connect with us

Rally Mundial

Córdoba comienza a tomar forma de rally

Publicado hace

el

Este miércoles al mediodía se presentó oficialmente la 39° edición del Rally Mundial 2019, que se realizará en Córdoba del 25 al 28 de abril. En el Centro Cívico del Bicentenario se brindaron detalles de la competencia y del operativo de seguridad dispuesto.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia, Claudio Vignetta, recalcó que “el Rally Mundial es de altísimo riesgo, por eso le pedimos a la gente que tenga máxima precaución y que solo se ubique detrás de las cintas amarillas y nunca lo hagan tras las rojas, o en sitios que no estén demarcados”.

En este sentido, el funcionario informó que “habrá capacidad para unos 40 mil vehículos en los bolsones dispuestos en diferentes primes y que se permitirá el ingreso hasta 4 horas antes del inicio de la prueba, pudiéndose modificar este horario de acuerdo a la ocupación de cada lugar”.

Por su parte, el presidente de la legislatura provincial Oscar González, destacó el trabajo en equipo de distintos sectores para llevar adelante este evento. “Esta es una gran oportunidad para todos, para que millones de personas nos vean en el mundo. Estoy seguro y convencido que quienes vengan a disfrutar de este rally van a sorprenderse viendo a Córdoba con los enormes cambios que ha tenido en obras”.

El tema de la seguridad en la competencia también fue resaltado por Carlos García Remohí, presidente de la CDA del Automóvil Club Argentino, quien dijo que “entre todos tenemos que lograr que el rally termine en una fiesta. No se concibe un campeonato del Mundo sin el Rally Argentina”.

Por último, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, destacó el impacto de la competencia en materia de turismo. “La Provincia invierte en el Rally por el movimiento económico que genera y porque nos ve el mundo. Pero también porque ayuda a impulsar la industria del turismo generando miles de puestos de trabajo en la provincia”.

También estuvieron presentes en el acto, el ministro de Gobierno Carlos Massei; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Medardo Ligorria; el secretario de Seguridad, Alfonso Mosquera; el intendente de Carlos Paz, Esteban Aviles. Además de los representantes de la organización del Xion Rally Argentina 2019, el coordinador general David Eli; el coordinador de Seguridad, Carlos Engel; y el Jefe de la Policía, comisario general Gustavo Vélez.

El Rally Mundial en números

  • El 39º Rally de Argentina 2019, tendrá 347,50 kilómetros de pruebas especiales divididos en 18 tramos de velocidad; 952,88 kilómetros de enlace y un total general de 1.300,38 kilómetros de competencia.
  • Argentina será el quinto capítulo del mundial, después de haber corrido en Monte Carlo, Suecia, México y Francia.
  • El epicentro estará en la ciudad de Villa Carlos Paz, donde se emplazará el Parque de Servicio, en esa misma ciudad la actividad comenzará con un Súper Especial que tendrá un recorrido de 1.900 metros.
  • La fecha será del jueves 25 al domingo 28 de abril de 2019. El jueves 25 comienza con el Shakedown a partir de las 10 y por la noche se repetirá el Súper Prime en Carlos Paz. El 26 en el Valle de Calamuchita, el sábado 27 el recorrido será por el Valle de Punilla y el cierre será en el Valle de Traslasierra.
  • El operativo de seguridad incluye 70 motocicletas; 2 puestos operativos policiales por tramo de carrera; miles de efectivos policiales; 22 móviles delta; 600 bomberos voluntarios con 150 unidades liviana y pesadas, y aviones hidrantes.
  • En cuanto a espectadores se estima que se movilizarán en la provincia unos 700 mil espectadores en los distintos tramos.

Para mayor información sobre la competencia, ingresar al sitio www.rallyargentina.com

FUENTE Y FOTO: PRENSA.CBA.GOV.AR

Continúe leyendo
Clic aquí para comentar

Ház tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rally Mundial

Ifyn Evans logró una victoria histórica en WRC

Publicado hace

el

Por la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rally disputada en Kenia, lfyn Evans (Toyota) dominó las inclemencias del tiempo para quedarse con una victoria histórica y consolidar el liderato en la categoría.

Superó a Ott Tänak (Hyundai) por 1m9s9 para asegurar su segunda victoria de la temporada. Con ello, abrió la mayor ventaja en el certamen jamás registrada tras tres rondas de un calendario del WRC.

Lo que sigue para el WRC será el Rally Islas Canarias. La prueba de asfalto, con sede en Gran Canaria, se celebrará del 24 al 27 de abril.


Continúe leyendo

Rally Mundial

Victoria y liderato para Evans

Publicado hace

el

El piloto Elfyn Evans junto a Scott Martin se quedaron con la segunda fecha del Campeonato Mundial de Rally disputada en la nieve de Suecia.

Durante los días de competencia tuvo que competir con su compañero de equipo Takamoto Katsuta, quien se quedó con el segundo lugar por tan sólo 3s8 del piloto galés. Completó el podio el vigente campeón Thierry Neuville.

De esta manera, Evans conseguió su décima victoria en el WRC y la punta del Campeonato con 28 puntos, tras dos de las 14 pruebas del calendario disputadas, después de lograr su segundo puesto en el Rally de Montecarlo que abrió la temporada el mes pasado.

El Campeonato del Mundo continuará su actividad del 20 al 23 de marzo, cuando se dispute el mítico Safari Rally de Kenia, tercera prueba de la temporada.

Continúe leyendo

Rally Mundial

Décimo triunfo de Ogier en el Rally de Montercarlo

Publicado hace

el

Sébastien Ogier agrandó todavía más su leyenda reescribiendo los libros de historia al conseguir su décima victoria, todo un récord, en el Rally de Montecarlo, prueba inaugural del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA 2025.

Pilotando un Toyota GR Yaris Rally1, Ogier se aseguró la victoria por un margen de 18s5 sobre su coequiper de equipo Elfyn Evans, tras una última jornada de infarto en los Alpes franceses.

El decisivo tramo final del domingo amenazaba con cambiar las tornas. Ogier y su compañero de equipo en Toyota GAZOO Racing, Elfyn Evans, optaron por llevar cuatro neumáticos Hankook con clavos y sólo dos superblandos, un planteamiento que resultó eficaz en las carreteras heladas de Avançon – Notre-Dame du Laus, pero que los dejó vulnerables en el penúltimo tramo, más seco, en Digne-les-Bains / Chaudon-Norante. Allí, Adrien Fourmaux brilló con una configuración de neumáticos lisos, superando a ambos Toyota por 23s9 y 17s8 respectivamente y amenazando momentáneamente con alterar el orden del podio.

Fourmaux, que debutaba con Hyundai en el WRC después de cambiar de M-Sport Ford fuera de temporada, esperaba que las condiciones fueran más secas en el tramo final del rally, Wolf Power Stage, para maximizar su ventaja con los neumáticos lisos. En cambio, el helado Col de Turini niveló el terreno de juego, dejándole con la misma configuración de neumáticos mixtos que Ogier y Evans.

Ogier se anotó otra victoria de tramo, mientras que Evans aguantó el ataque tardío de Fourmaux por sólo 4 segundos, a pesar de un roce de infarto con una pared de piedra.

«Menudo fin de semana», reflexionó Ogier, cuyo primer triunfo aquí se produjo durante los días del IRC del Rallye de Montecarlo en 2009.

«No sé por dónde empezar. Creo que este fin de semana me ha acompañado mi estrella de la suerte: mi tío, al que perdimos hace un año. Estoy seguro de que me lo traía todo y éste es para él. No tengo ni idea de si ahora será mi último Rally de Montecarlo. Sería un buen momento para parar», expresó el vencedor.

El drama se extendió mucho más allá de la lucha por el podio, ya que las traicioneras condiciones del domingo causaron estragos entre los participantes. Los Toyota de Sami Pajari y Takamoto Katsuta se salieron de la carretera en el TC17, mientras que el M-Sport Ford Puma Rally1 de Grégoire Munster corrió la misma suerte en el siguiente tramo.

Por detrás de Evans, Ott Tänak, de Hyundai, cedió la cuarta posición a Kalle Rovanperä, de Toyota, en la última jornada debido a su propio error con los neumáticos. Los dos pilotos terminaron separados por sólo 4s7, y ahora están ansiosos por recuperarse en el Rally de Suecia del mes que viene, ya que son los ganadores de la prueba sobre nieve y hielo.

El defensor del título, Thierry Neuville, salvó la sexta plaza tras una prueba tumultuosa. La rotura de la suspensión en un accidente temprano, un neumático desinflado y un inexplicable problema eléctrico le costaron más de cinco minutos, frustrando sus esperanzas de defender la victoria del año pasado.

Josh McErlean, de M-Sport Ford, impresionó con un sólido séptimo puesto en su debut en Rally1, mientras que los competidores de Rally2 Yohan Rossel, Nikolay Gryazin y Gus Greensmith completaron el top 10. La destacada actuación de Rossel le permitió liderar el campeonato WRC2.

La segunda prueba del WRC tendrá lugar en la nieve y el hielo de Suecia. La única cita puramente invernal de la serie tendrá lugar en Umeå del 13 al 16 de febrero.

FOTO: WRC.COM

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram