Connect with us

Fórmula 1

Increíble, sorprendente, atrapante e inolvidable GP de Alemania

Publicado hace

el

Hockenheim realizó una carrera soberbia en 2018, pero no fue nada comparado con la edición de este domingo. El gran contingente de fanáticos holandeses que viajaron al circuito alemán se fueron felices por la gran victoria de Max Verstappen, quien dominó las condiciones de lluvia para obtener la victoria en un día en el que muchos pilotos de punta sufrieron problemas serios.

Pero la victoria de Verstappen fue solo una historia en lo que será recordado como un Gran Premio clásico de todos los tiempos. Detrás del piloto de Red Bull, Sebastian Vettel completó un regreso sensacional, partiendo desde el último lugar (puesto 20 de la parrilla) hasta arribar segundo. En tanto, Daniil Kvyat fue un tercero, siendo una de las grandes sorpresas, obteniendo el segundo podio en la historia de Toro Rosso.

Mientras tanto, Mercedes sufrió una pesadilla en su carrera número 200, con el choque de Valteri Bottas, cuando peleaba los puestos de punta, y el retraso de Lewis Hamilton, por despiste, ingreso repentino en boxes que le llevó a su equipo casi un minuto para regresarlo a pista, más un recargo de 5 segundos por transitar de manera indebida el ingreso a los garajes para un cambio de gomas y de trompa. El quíntuple campeón recibió la bandera a cuadros en el puesto 11, solo superando en pista (los demás abandonaron) a los dos Williams. La noticia tras la carrera fue que sancionaron con diez segundos por una irregularidad en el embrague a los dos Alfa Romeo, por lo que subió dos puestos y lo curioso es que Williams (a través de Robert Kubica) por esa medida sumó el primer punto de la temporada, en lo que es el año más negro de la historia de la escudería en la Fórmula 1.

Pretender explicar cado ida y vuelta de la lluvia a lo largo de la carrera, cada cambio de estrategia de los equipos, llevaría mucho tiempo y muchas páginas. Lo cierto es que Verstappen y Red Bull, de la mano de su director de equipo Christian Horner, dominaron la estrategia, arriesgándose primero a los neumáticos medios, luego se dieron cuenta de su error y se lanzaron de nuevo a los boxes. El holandés enfrentó cinco veces en total el ingreso, pero las llamadas fueron correctas y en momentos adecuados para emerger en pista siempre bien.

Vettel cruzó la línea de meta en segundo lugar. El alemán, con siete posiciones recuperadas en las últimas 15 vueltas, coronó una maravillosa remontada, después de comenzar al final de la fila, por no haber podido registrar el sábado ni un solo tiempo en la Clasificación, debido a problemas mecánicos.

Y se uniría al podio Daniil Kvyat, el ruso que aseguraba un tercer puesto, tan inesperado como deseado por Toro Rosso.

Lance Stroll con su Red Point, lideró brevemente la carrera en la última etapa. Sí, leyó bien, Lance Stroll con su Red Point llegó a liderar la carrera. La escudería rosa tiró los dados y colocó los neumáticos para piso seco. El movimiento demostró ser inspirado y, mientras luchaba valientemente, al final sucumbió ante Kvyat y Vettel para finalizar en el cuarto lugar, por delante de Carlos Sainz de McLaren, quien en una etapa de la carrera fue tan bajo como el 14º.

Alexander Albon sobrevivió al contacto con Pierre Gasly en la última vuelta para tomar el sexto lugar en el otro Toro Rosso, por delante del dúo de Alfa Romeo de Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi que luego fueron sancionados, con los pilotos de Haas Romain Grosjean y Kevin Magnussen golpeando las ruedas entre sí, pero escapando sin problemas para completar el top ten en pista (subieron dos lugares).

La carrera de Charles Leclerc de Ferrari también terminó fuera de pista, justo cuando se había lanzado por la victoria, habiendo partido en el décimo lugar, mientras que Valtteri Bottas de Mercedes y Nico Hulkenberg de Renault también fueron bajas cuando corrían en tercer y cuarto lugar respectivamente. Y restando una vuelta, Pierre Gasly rompió su nariz y un neumático delantero izquierdo, teniendo que abandonar.

FUENTE Y FOTO: FORMULA1.COM

Fórmula 1

Norris cerró un viernes exitoso (Colapinto 20°)

Publicado hace

el

Claro dominio de McLaren en el arranque del fin de semana del Gran Premio de Hungría. En la práctica 2 el más veloz volvió a ser Lando Norris con una vuela de 1m15s624.

Lo siguieron Oscar Piastri (McLaren), Charles Leclerc (Ferrari), Lance Stroll (Aston Martin) y Fernando Alonso (Aston Martin).

Mal día para Max Verstappen (Red Bull) con un desconocido 14° lugar.

Los Alpine bien al fondo: con Pierre Gasly 19° y Franco Colapinto 20°.

Continúe leyendo

Fórmula 1

Norris el más rápido en la práctica 1 (Colapinto 18°)

Publicado hace

el

En la práctica 1 del Gran Premio de Hungría el más veloz fue el británico Lando Norris (McLaren) con una vuelta de 1m16s052.

Detrás estuvieron Oscar Piastri (McLaren), Charles Leclerc (Ferrari), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Lewis Hamilton (Ferrari).

Franco Colapinto (Alpine) hizo el 18° mejor tiempo a 1s412 y su coequiper Pierre Gasly fue 13°.

Continúe leyendo

Fórmula 1

Agenda Colapinto de TV: Dónde ver y a qué hora este fin de semana el GP de Hungría

Publicado hace

el

El joven piloto bonaerense de Pilar, Franco Colapinto, buscara recuperar terreno este fin de semana en el Gran Premio de Hungría, que se corre por la 14° fecha de la temporada de Fórmula 1. Tanto él como el equipo Alpine, que marcha último en el campeonato de constructores, buscarán recuperar terreno tras un mal inicio. La actividad se corre en el circuito Hungaroring.

Los horarios del GP de Bélgica de Fórmula 1 (Hora de Argentina)

Viernes 1 de agosto

Práctica Libre 1: 8.30

Práctica Libre 2: 12.00

Sábado 2 de agosto

Práctica Libre 3: 7.30

Clasificación: 11.00

Domingo 3 de agosto

Carrera a 70 vueltas: 10.00

El Gran Premio de Hungría se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+ y Fox Sports.
T

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram