Connect with us

Fórmula 1

Lewis Hamilton, en primera persona

Publicado hace

el

Fórmula 1

La F1 y el calendario más extenso de la historia

Publicado hace

el

Con 24 carreras confirmadas, la temporada 2024 de la Fórmula 1 se convertirá en la más extensa de todos los tiempos con competencias entre marzo y diciembre, entre las que se incluye el Gran Premio de China, que volverá a correrse después de cuatro años tras la pandemia.

“Creo que este calendario logra el equilibrio adecuado entre las carreras tradicionales y las sedes nuevas y existente”, afirmó el titular de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Stefano Domenicali, según publica el diario Marca.

El dirigente sigue recibiendo pedidos para ampliar aún más el calendario de la F1, aunque la mayoría de los pilotos y sus escuderías le sugieren no agregar nuevas carreras por los esfuerzos que supone para los propios corredores y los costos económicos que deberían afrontar los equipos del “Gran Circo”. La competencia se abrirá en Bahréin el 2 de marzo y finalizará en Abu Dhabi el 8 de diciembre.

El calendario 2024

2 de marzo; Gran Premio de Bahrein, en el autódromo de Sakhir

9 de marzo; Gran Premio de Arabia Saudita, en Jeddah

* 24 de marzo; Gran Premio de Australia, en Melbourne

* 7 de abril; Gran Premio de Japón, en Suzuka

* 21 de abril; Gran Premio de China, en Shanghai

* 5 de mayo; Gran Premio de Miami (EE.UU.)

* 19 de mayo; Gran Premio de Emilia Romagna, en Imola

* 26 de mayo; Gran Premio de Mónaco, en Montecarlo

* 9 de junio; Gran Premio de Canadá, en Montreal

* 23 de junio; Gran Premio de España, en Barcelona

* 30 de junio; Gran Premio de Austria, en Red Bull Ring

7 de julio; Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone

21 de julio; Gran Premio de Hungría, en Budapest

28 de julio; Gran Premio de Bélgica, en Spa Francorchamps

25 de agosto; Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort

1 de septiembre; Gran Premio de Italia, en Monza

15 de septiembre; Gran Premio de Azerbaiyán, en Bakú.

22 de septiembre; Gran Premio de Singapur, en Singapur

20 de octubre; Gran Premio de Estados Unidos, en Austin

27 de octubre, Gran Premio de México, Ciudad de México

3 de noviembre; Gran Premio de Brasil, en San Pablo (Interlagos)

24 de noviembre; Gran Premio de Las Vegas (EE.UU.)

1 de diciembre; Gran Premio de Qatar, en Losail

8 de diciembre; Gran Premio de los Emiratos Árabes Unidos, en Abu Dhabi

Continúe leyendo

Fórmula 1

Verstappen cantó “Viva Las Vegas”

Publicado hace

el

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) alcanzó este domingo las 18 victorias en la temporada de Fórmula 1 con un reñido triunfo en el Gran Premio de Las Vegas, donde su compañero de escudería, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, aseguró el subcampeonato.

El piloto azteca se clasificó en el tercer puesto de la carrera nocturna sobre el circuito callejero del estado de Nevada, por detrás del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), quien lo superó en la última vuelta.

A falta de una fecha para el final del año, “Checo” Pérez sumó 273 puntos en el Mundial de Pilotos y sacó una decisiva ventaja de 41 unidades sobre el británico Lewis Hamilton (Mercedes), séptimo en Las Vegas.

Verstappen se impuso en una emocionante competencia urbana, que marcó el regreso de Las Vegas a la F1 tras 41 años. El tricampeón mundial debió sobreponerse a una sanción de cinco segundos recibida por una maniobra en la primera curva tras la largada, que forzó a Leclerc a salirse de pista.

En la vuelta 16, el monegasco lo adelantó y el neerlandés tuvo que parar en boxes para cambiar los neumáticos por su alta degradación. Allí cumplió con la sanción de tiempo y volvió a la pista en el undécimo, lo que obligó a una remontada en la segunda mitad de la prueba.

Verstappen ganó un GP de F1 por 18va. vez en 21 carreras en una nueva confirmación de su brutal temporada, que buscará cerrar con un nuevo triunfo en Abu Dhabi, el domingo próximo.

Las diez primeras posiciones en Las Vegas, sin considerar el podio, las completaron el francés Esteban Ocon (Alpine), el español Carlos Sainz (Ferrrari), Hamilton, el británico George Russell (Mercedes), el español Fernando Alonso (Aston Martin) y el australiano Oscar Piastri (McLaren).

Más atrás llegaron el francés Pierre Gasly (Alpine), el tailandés Alexander Albon (Williams), el danés Kevin Magnussen (Haas), el australiano Daniel Ricciardo (Alpha Tauri), el chino Zhou Guanyu (Alfa Romeo), el estadounidense Logan Sargeant (Williams) y el finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo).

Quedaron fuera de competencia el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri), el alemán Nico Hülkenberg (Haas) y el británico Lando Norris (McLaren).

FUENTE: TÉLAM

Continúe leyendo

Fórmula 1

Un argentino vuelve a manejar un Fórmula 1

Publicado hace

el

Un piloto argentino volverá a manejar un Fórmula 1 en el final del año, cuando Franco Colapinto se suba al Williams en las pruebas de jóvenes pilotos en Abu Dhabi, el fin de semana del 26 de noviembre.

Lo mismo ocurrirá con Zak O’Sullivan, ambos pertenecen a la academia de desarrollo que soporta la escudería inglesa.

O’Sullivan manejará en la prueba libre 1 del Gran Premio, mientras que Colapinto compartirá con Zak el modelo FW45 en la prueba para novatos tras la actividad de carreras.

Tras la confirmación, Colapinto expresó en sus redes: «Estoy extremadamente agradecido a Williams Racing por darme la oportunidad de manejar un F1 en tan sólo mi primer año en la Academia. «Soñé con este día desde que era niño y trabajé muy duro para conseguirlo. Tener esta oportunidad en la prueba oficial de jóvenes pilotos es un verdadero honor. Gracias al equipo por confiarme el FW45. Formar parte de la Academia este año me ha abierto los ojos en muchas áreas diferentes y me siento preparado para dar este paso. Estoy impaciente».

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram