Connect with us

Apicer / Córdoba Pista

Alejo Cravero, Arzú, Hongn, Idañez y Martín Garino, ganadores en Río Cuarto

Publicado hace

el

Joaquín Hongn, Germán Idañez, Martin Garino, Alejandró Arzú y Alejo Cravero (FOTO) fueron los ganadores en el fin de semana del Córdoba Pista disputado en el autódromo Parque de Río Cuarto.
El domingo comenzó con las dos series de la Clase 2 ganadas por Idañez y Ruben Santana. Mientras que las restantes fueron triunfos para Gabriel Franke y Alejandro Arzú (TC Pista 4000), Alejo Cravero y Gabriel Spinazze (Uno Competizione), Luis Catelli y Alejo Cravero (TC 4000), Joaquín Hongn y Luciano Paoli (Clase 1).

Las finales

CLASE 2
Germán Idañez, campeón 2014 y 2015 de Clase 2 volvió a la victoria, dejando atrás a Andrés Calderón y Cristian Vaira, los tres con Uno Way.
La largada fue sin sobresaltos con los 29 protagonistas habilitados, mientras Ruben Santana se escapó sobre sus compañeros de equipo Calderón e Idañez, también de Cristian Vaira otro de los animadores de la final.
Vaira superó a idañez en la cuarta vuelta y un par de curvas después, hizo lo propio con Calderón. Más atrás, el poleman Gastón Giordano alcanzaba una notable avanzada de 15 puestos en carrera. Adelante, Santana se mantuvo una vuelta más dominando.
A tres del final, Idañez y Calderon se le vinieron encima a Santana y al final de la recta ambos pudieron con su compañero de equipo, pasando a dominar el bicampeón 2014/15 hasta el banderazo final, regresando al triunfo como titular luego de cinco años. En su mejor performance finalizó segundo Cristian Vaira y el podio lo completó Andrés Calderón.
Con la carrera finalizada, los mejores 15 fueron: 1° Germán Idañez, 2° Cristian Vaira, 3° Andrés Calderón, 4° Ruben Santana, 5° Robertino Sereno, 6° Maximiliano Dagatti, 7° Nicolás Herrera, 8° Matías Depetris, 9° Carlos Bula, 10° Gonzalo Alterio, 11° Gastón Giordano de destacada remontada desde el 27° lugar, 12° Juan Gianre, 13° Luciano González, 14° Abel Sanchez, 15° Nicolás Pérez.

TC PISTA 4000
En el comienzo de la final Alejandro Arzú mantuvo la posición de privilegio sobre Gabriel Franke, luego Guillermo Saby y Juan Pablo Martinbianco se encolumnaron.
Desde el tercer giro, Arzú pudo escaparse del pelotón, en tanto Franke y Saby se disputaban el segundo lugar, luego Martinbianco y Elian Soave hacían lo propio por el cuarto puesto.
En la tercera vuelta apareció el auto de seguridad para remover desde las vías de escape a Minudri quien un instante antes recibió un toque. La velocidad volvió en la cuarta vuelta y se produjo un cambios sustancial cuando Franke ingresó a boxes y dejó el segundo lugar en manos de Saby. También Martinbianco cedió el cuarto puesto con Soave.
En la sexta vuelta apareció nuevamente el auto de seguridad por el despiste de Gastón Forcheri luego de la rotura del auto de Sergio Soave, que provocó múltiples despistes de sus rivales luego de pisar el aceite derramado. Pero el dramatismo ocurrió cuando la punta llegó a ese sector de baja adherencia, porque Arzú se fue al pasto y perdió la punta con Saby, pudiendo retornar en la posición de escolta.
Recién en la vuelta diez se reanudó la velocidad, cambiando nuevamente la punta, ya que Arzú aprovechó la succión y superó a Saby, posiciones que se mantuvieron hasta la bandera a cuadros.
Arzú ganó con Dodge, segundo finalizó el Chevrolet de Saby y tercero Juan Martín Martínez en su retorno al Pista 4000, protagonizando los tres un podio multimarca.
La zona de puntos de la tercera final anual tuvo esta clasificación: 1° Alejandro Arzú, 2° Guillermo Saby, 3° Juan Martín Martínez, 4° Juan Pablo Martinbianco, 5° Diego Oggero, 6° Enzo Canale, 7° Joaquín Del Pino, 8° Jorge Forcheri, 9° Raúl Massio, 10° Sebastian Grosso, 11° Roberto Gómez, 12° José Margara, 13° Sergio Compagnucci, 14° Jorge Paredes, 15° Sergio Gallastegui.

UNO COMPETIZIONE
La carrera se puso en marcha con Gabriel Spinazze tomando el control del pelotón sobre Alejo Cravero y de inmediato el líder del campeonato, Giancarlo Beltramo, conservó el tercer puesto de partida.
El final de la recta principal se convirtió en el lugar especial para observar los cambios posicionales en todos los sectores del pelotón, principalmente en la punta, donde Spinazze volvió a liderar pero Martín Garino, Victor Ribotta, Cravero y Beltramo siguieron ejerciendo presión, teniendo luego en diferentes vueltas y sectores de la pista su turno de encabezar el pelotón de punta.
La segunda parte de la final sumó al espectáculo por el liderazgo a Herman Ochetti, quien llegó al primer puesto durante una vuelta, prevaleciendo sobre Spinazze, Cravero, Garino, Ribotta y Beltramo. Pero medio giro después todo volvió a cambiar.
En la novena ingresó el auto de seguridad por un despiste de Gonzalo Viel, quien quedó detenido sobre la pista.
En la última vuelta la velocidad se reinició, viéndose superado Spinazze por Garino, Ribotta, Ochetti, Cravero y Beltramo, todos aprovecharon la succión. Ribotta intentó buscar el triunfo pero Garino impuso su regularidad y ganó por primera vez en la Uno Competizione. Lo escoltaron Victor Ribotta y nuevamente llegó al podio Herman Ochetti.
Los mejores 15 de la final fueron: 1° Martín Garino, 2° Herman Ochetti, 3° Alejo Cravero, 4° Giancarlo Beltramo, 5° Gabriel Spinazze, 6° Ulises Martínez, 7° Pablo Cismondi, 8° Mauro Cravero, 9° José Gerbaldo, 10° Juan José Palermo, 11° Martin de Juan, 12° Diego Richarte, 13° Victor Ribotta, 14° Daniel Olave, 15° Renzo Gutiérrez.

TC 4000
Cuando comenzó la final Luis Catelli tomó la punta y David Longo se metió segundo aunque dos curvas después Alejo Cravero se ubicó como escolta.
En la tercera vuelta cambió la punta, luego de la presión de Cravero y su Chevrolet hacia el Torino de Luis Catelli. Luego el campeón 2018 también perdió un lugar más con la Dodge de David Longo.
Alejo Cravero se escapó inmediatamente apenas llegó al primer puesto. Sus escoltas Longo y Catelli se mantuvieron cerca, pero no intentaban maniobras de ataque o defensa por el segundo lugar, en tanto Federico Terrier giró solitario en el cuarto puesto.
Faltando cuatro vueltas, Catelli volvió a ser segundo sobre Longo y Terrier, en tanto Cravero se mantuvo adelante con una distancia definitiva que le permitió celebrar su primera victoria en TC 4000. Segundo finalizó Luis Catelli con Torino y tercero David Longo, en otro podio multimarca.
Finalizada la carrera, los 15 primeros fueron: 1° Alejo Cravero, 2° Luis Catelli, 3° David Longo, 4° Federico Terrier, 5° Luis Gastaldi, 6° Gerardo Martin 7° Gustavo Vaschetti, 8° Juan Angiorama, 9° Claudio Buchholz, 10° Pedro Lange, 11° Diego Martínez, 12° Pablo Vendrame, 13° Diego Martin, 14° Daniel Pecci, 15° Daniel Santoni.

CLASE 1
La vuelta inicial mostró adelante a Joaquín Hongn escoltado por los debutantes Valentín Pierrot y Marcos Biolatto, ambos presionaron al lider hasta lograr superarlo en el cuarto giro.
Cuando promediaba la final, la disputa por la punta mostró a siete autos en condición de triunfo con Baudo liderando unos pocos metros, pero la succión generó cambios para que Pierrot sea líder de forma circunsntancial porque después Biolatto finalmente pasó a dominar.
Las emociones no cesaron y en la novena vuelta, Franco Morata descontó la diferencia del pelotón de adelante y en una sucesión de maniobras pasó a liderar la final de Clase 1, en tanto Valentino Pierrot abandonó en la zona de la chicana.
En las últimos dos vueltas, Hongn y el campeón Pavon pudieron con Morata y llegaron a las dos posiciones principales del clasificador, prevaleciendo el de Villa del Rosario al cabo de la bandera a cuadro. Segundo fue Ariel Pavon y el podio lo completó Marcos Biolatto en su debut en la divisional. Por el lado de Morata, en la vuelta final se despistó en el ingreso a la recta y perdió todas sus posibilidades.
Así clasificaron los primeros quince pilotos: 1° Joaquín Hongn, 2° Ariel Pavon, 3° Marcos Biolatto, 4° Matías Baudo, 5° Ariel Manelli, 6° Franco Morata, 7° Nicolás Granja, 8° Lucía Domínguez, 9° Cristian Lovecchio, 10° Leonardo Roberi, 11° Luis Presutti, 12° Ivo Vicentini, 13° Maximiliano Spinazze, 14° Javier Panelli, 15° Gerardo Schenatti.
En Copa Máster el triunfo correspondió a Ariel Pavon, escoltado por Ariel Manelli y Javier Panelli Magni.
El reinicio de la actividad de las categorías nucleadas en el Córdoba Pista será el fin de semana del 20 y 21 de febrero de 2021 en un circuito a confirmar.

FUENTE Y FOTOS: CORDOBAPISTA.COM

Apicer / Córdoba Pista

Show del Córdoba Pista, Capico y Fórmula Plus en el Cabalén

Publicado hace

el

El Córdoba Pista desarrolló una nueva presentación en el Autódromo Oscar Cabalén junto a las categorías de CAPiCor y la Fórmula Plus. Fue la 6° fecha del certamen 2025 desarrollada entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre.

Cabe destacar que las actividades de la primera jornada incluyeron clasificaciones, series de las divisiones de seis cilindros y la primera final de la Fórmula Plus en la que ganó por primera vez, Bautista Della Santina.

El domingo durante la mañana las divisiones de Capicor también disputaron sus series clasificatorias y desde el mediodía comenzaron las competencias finales con el Turismo Cordobés Histórico en el que celebró la victoria Dante Cravero. Además en las otras finales los ganadores fueron Alan Buchholz (FR Plus), Fernando Lombardi (TC Pista 4000), Guillermo Saby (TC4000), Gabriel Spinazze (Clase 1), Ulises Martínez (Clase 3) y Fabrizio Sayes (T. Promocional).

Los podios de la fecha:

Fórmula Plus
1° Alan Buchholz
2° Stefano Cagnolo
3° Agustin Carbo

TC Pista 4000
1° Fernando Lombardi
2° Esteban Soave
3° Alejandro Arzú

TC4000
1° Guillermo Saby
2° Claudio Buchholz
3° Federico Terrier

Clase 1
1° Gabriel Spinazze
2° Gerardo Schenatti
3° Ariel Pavon

Clase 3
1° Ulises Martinez
2° Luciano Bosio
3° Juan Giare

Turismo Promocional
1° Fabrizio Sayes
2° Leonardo Bonino
3° Agustín Lingua

Turismo Cordobés Histórico
1° Dante Cravero
2° Edgard Pilotto
3° Miguel Garnero

Todos los resultados de los eventos: https://speedhive.mylaps.com/events/3211959

La próxima fecha se desarrollará el 11 y 12 de octubre en el Autódromo de Río Cuarto.

Continúe leyendo

Apicer / Córdoba Pista

Bonino, Saboretti, Sangoy, Garnero, Longo, Lombardi, Pedron y Díaz, ganadores en Río Cuarto

Publicado hace

el

El último fin de semana el Córdoba Pista, Capicor y la Fórmula Plus se presentaron en el autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, en el marco de la 5° fecha de la temporada.

Loa ganadores de las finales de cada categoría fueron Leonardo Bonino (Turismo Promocional), Emanuel Saboretti (Clase 1), Alexis Sangoy (Clase 3), Miguel Garnero (Turismo Cordobés Histórico), Mauricio Longo (TC4000), Fernando Lombardi (TC Pista 4000), Mateo Pedron y Federico Díaz (Fórmula Plus).

Las actividades en pista se desarrollaron entre sábado y domingo ante buenas condiciones del tiempo.

Detalles de cada final

Turismo Promocional
1° Leonardo Bonino
2° Francisco Baudo
3° Gerardo Schenatti

Clase 1
1° Emanuel Saboretti
2° Diego Richarte
3° Gonzalo Viel

Clase 3
1° Alexis Sangoy
2° Juan Gianre
3° Nicolás Del Bianco

Turismo Cordobés Histórico
1° Miguel Garnero
2° Dante Cravero
3° Oscar Gutierrez

TC4000
1° Mauricio Longo
2° Guillermo Saby
3° Fderico Terrier

TC Pista 4000
1° Fernando Lombardi
2° Ricardo Vanini
3° Guillermo Ponce

Fórmula Plus – Final 1
1° Mateo Pedron
2° Joaquín Rubino
3° Bautista Della Santina

Fórmula Plus – Final 2
1° Federico Diaz
2° Ignacio Diaz
3° Joaquín Rubino

Resultados completos de la fecha: https://speedhive.mylaps.com/events/3151150

FOTO: FRAD

Continúe leyendo

Apicer / Córdoba Pista

Córdoba Pista, Capicor y Fórmula Plus en Río Cuarto

Publicado hace

el

Este fin de semana, los campeonatos de Córdoba Pista, Capicor y Fórmula Plus vuelven al Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto para cumplir con la quinta fecha del calendario con siete divisionales en pista.

En esta ocasión serán de la partida las divisiones de seis cilindros (TC4000 – TC Pista 4000), integrantes de Córdoba Pista, las divisiones de turismo (Clase 1 – Clase 3 – Turismo Promocional – TCH) conformando Capicor y la Fórmula Plus, reuniendo entre todas, un parque superior a 120 unidades en pista.

La actividad en pista se desarrollará en dos jornadas: el sábado se realizarán entrenamientos, clasificaciones y la primera carrera de la Fórmula Plus, mientras que el domingo 3 de agosto será el turno de las series de todas las divisionales y desde las 13 todas carreras finales.

FECHA 5 – HORARIOS CORDOBA PISTA CAPICOR Y FORMULA PLUS 2025 – Autodromo Rio CuartoDescarga

Las siete categorías participantes utilizarán la variante N°3 del trazado riocuartense, de 3.230 metros de extensión, incluyendo nuevamente la nueva curva uno, tal como sucedió en la última presentación.

Este año el automovilismo en pista con sus diferentes certámenes ya visitó en dos ocasiones el trazado riocuartense. En primer término el 27 de abril con la utilización del circuito tradicional y la última ocasión fue el 15 de junio transitando por primera vez la nueva variante inicial del circuito.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram