Connect with us

DAKAR

Etapa 4: Nico Cavigliasso, líder entre los quads

Publicado hace

el

El cordobés Nicolás Cavigliasso (FOTO) ya es el líder en la clasificación general de la categoría Quads, tras la etapa cuatro del Dakar 2021 que ganó otro argentino, Manuel Adujar. A Nasser Al Attiyah en autos y Joan Barreda en motos siguen mostrándose sólidos.

En el punto de mira

La jornada del miércoles ha sido tan larga como rápida. El especial, rápido de principio a fin, permitió a todos los competidores poner a prueba su velocidad y saborear esa sensación de liberad que sólo puede experimentarse en algunas regiones desérticas del mundo. Estos momentos de ensueño se han ido difuminando progresivamente hasta devolver a los pilotos a la realidad en el segundo enlace, cuando viviendas aisladas daban paso a aldeas, posteriormente a pueblos y, por último, a suburbios en la aproximación a la capital, Riad.

Lo esencial

Era de prever que los más perjudicados el martes llegaran este miércoles con ganas de dar un paso al frente. Esa es, sin duda, la especialidad de Joan Barreda, sobre todo en un itinerario globalmente rápido en el que su capacidad para mantener una velocidad de infarto durante largas distancias causa estragos. Tras embolsarse en el 26° especial de su historial en el Dakar, el piloto de Honda escaló hasta el 2º puesto de la jerarquía provisional, dominada por Xavier de Soultrait por una quincena de segundos.
También por un margen raquítico se ha jugado el especial del día en la categoría de coches: Al Attiyah se adjudica su cuarta victoria desde Jeddah si bien los 11 segundos arañados a Stéphane Peterhansel no resultan determinantes en su duelo en lo alto de la tabla. La ruta hacia Riad ha resultado constructiva para Sébastien Loeb, 4º tanto en la etapa como en la general, mientras que Mathieu Serradori ha sufrido un ligero traspiés (7º a 51m), si bien mucho menos aparatoso que el de Yazeed Al Rajhi, quien ha caído a las profundidades de la general.
En quads, el argentino Manuel Andujar abre su marcador particular con su primera especial en el Dakar, mientras su compatriota Nicolás Cavigliasso, ganador en 2019, toma las riendas de la categoría.
Los vehículos ligeros han sido dominados en esta 4ª etapa por Aron Domzala, quien se ha impuesto sin apear a su compañero de equipo en Can-Am, Francisco “Chaleco” López, de la posición de líder.
En camiones, Dmitry Sotnikov ha continuado con su baile triunfal, mientras que el checo Martin Macik se ha beneficiado de los percances de Siarhei Viazovich y se coloca segundo, a 26 minutos del Kamaz de cabeza.

La actuación del día

En el pasado mes de septiembre, KTM anunciaba el fichaje de Daniel Sanders, justo antes de su participación en el Andalucía Rally. El australiano, que subía al podio del prólogo en este 43º Dakar, rubrica en esta ocasión el tercer mejor tiempo en un especial de 337 km en dirección a Riad, pese a sufrir una caída en las dunas y perder algo de tiempo en los últimos kilómetros. Sanders, quien se ha curtido en enduro y participa tan solo en su segundo rally raid, está realizando una actuación realmente remarcable. El representante de KTM figura a 14 minutos de Xavier De Soultrait en la general, coronándose como el mejor rookie, y se acerca poco a poco a lo más alto del podio de etapa. Su compatriota Toby Price terminó tercero en su primer Dakar en 2015. Seis años más tarde, podríamos ser testigos del nacimiento de una nueva estrella australiana sobre la que ha apostado el fabricante de Mattighofen.

Un duro revés

Para Yazeed Al Rajhi ha sido una de cal y otra de arena desde el inicio de este segundo Dakar en su casa. Tras firmar el 44º tiempo en el especial del martes, el piloto de Toyota, quien abría su séptima participación a lo grande con un podio al término del prólogo, sufría una avería a la altura del km 30 y debió esperar la llegada de su asistencia. Tras casi tres horas en el dique seco, Al Rajhi ha podido reanudar la marcha rumbo a Riad. Ahora bien, el que fuera 4º clasificado en la edición 2020, se coloca a unas 5 horas de Peterhansel al final de la aciaga jornada de miércoles y dice adiós a su sueño de coronarse en casa en el Dakar, al menos por ahora.

El dato: 395 m

Considerando la media de 129,63 km/h de Nasser Al-Attiyah, ganador de la especial de coches en Riad, los 11 segundos que le separan de Stéphane Peterhansel representan una distancia de 395 m, lo que equivale a algo menos que una vuelta alrededor de una pista de atletismo… tras 337 kilómetros de carrera.

Con sabor a Classic

El Toyota 4×4 HDJ 80 es un clásico del Dakar. El que pilotan los hermanos Merino participó, ni más ni menos, que en la edición de 1993. El más joven de los dos hermanos, Julián José, compitió en los últimos cinco Dakar en la categoría de motos, cruzando la meta final en tres ocasiones. En la presente edición, ha optado por afrontar un reto ´a la antigua usanza´.

La reacción

Stéphane Peterhansel: “se trata de atacar al máximo”.
El líder de la general debe atacar a fondo para conservar su ventaja en su duelo con Nasser Al-Attiyah. Dijo: “no se trata realmente de la observación, sino de atacar al máximo y, al final, ¡terminamos básicamente con el mismo tiempo! Aparte de un pequeño error de navegación, no tengo la impresión de poder atacar mucho más. Para no perder el contacto, tengo que atacar a fondo y, por el momento, no cometemos muchos errores, así que las cosas van bastante bien. Antiguamente, un 50 por ciento de los aspirantes a la victoria se quedaban fuera de la carrera por errores de pilotaje o problemas técnicos, pero cada vez pasa menos, así que hay que ir a por todas.”

CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS LA ETAPA 4

MOTOS
1) 12 XAVIER DE SOULTRAIT (FRA) HT RALLY RAID HUSQVARNA RACING 15h00m25s
2) 88 JOAN BARREDA BORT (ESP) MONSTER ENERGY HONDA TEAM 2021 a 00h00m15s
3) 18 ROSS BRANCH (BWA) MONSTER ENERGY YAMAHA RALLY TEAM a 00h05m24s 00h01m00s (pena)
4) 47 KEVIN BENAVIDES (ARG) MONSTER ENERGY HONDA TEAM 2021 a 00h05m24s 00h02m00s (pena)
5) 9 SKYLER HOWES (EEUU) BAS DAKAR KTM RACING TEAM a 00h05m26s 00h01m00s

KEVIN BENAVIDES (FOTO DAKAR.COM)

QUADS
1) 150 NICOLAS CAVIGLIASSO (ARG) DRAG’ON RALLY TEAM 18h13m48s
2) 152 ALEXANDRE GIROUD (FRA) TEAM GIROUD a 00h00m09s
3) 159 GIOVANNI ENRICO (CHL) ENRICO RACING TEAM a 00h07m33s
4) 154 MANUEL ANDUJAR (ARG) 7240 TEAM a 00h22m07s
5) 163 PABLO COPETTI (EEUU / ARG) MX DEVESA BY BERTA a 00h43m02s 00h01m00s (pena)

MANUEL ANDUJAR (FOTO DAKAR.COM)

AUTOS
1) 302 STÉPHANE PETERHANSEL (FRA) X-RAID MINI JCW TEAM 13h15m12s
2) 301 NASSER AL-ATTIYAH (QAT) TOYOTA GAZOO RACING a 00h04m58s
3) 300 CARLOS SAINZ (ESP) X-RAID MINI JCW TEAM a 00h36m19s
4) 305 SEBASTIEN LOEB (FRA) BAHRAIN RAID XTREME a 00h48m14s
5) 332 HENK LATEGAN (ZAF) TOYOTA GAZOO RACING a 00h48m44s 00h04m00s

STÉPHANE PETERHANSEL (FOTO DAKAR.COM)

VEHICULOS LIGEROS
1) 401 FRANCISCO LOPEZ CONTARDO (CHL) SOUTH RACING CAN-AM 16h38m57s
2) 406 ARON DOMZALA (POL) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h03m18s
3) 408 AUSTIN JONES (EEUU) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h07m11s
4) 400 SERGEI KARIAKIN (RUS) SNAG RACING TEAM a 00h21m39s
5) 383 SETH QUINTERO (EEUU) RED BULL OFF-ROAD TEAM USA a 00h23m52s

ARON DOMZALA (FOTO DAKAR.COM)

SSV
1) 401 FRANCISCO LOPEZ CONTARDO (CHL) SOUTH RACING CAN-AM 16h38m57s
2) 406 ARON DOMZALA (POL) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h03m18s
3) 408 AUSTIN JONES (EEUU) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h07m11s
4) 400 SERGEI KARIAKIN (RUS) SNAG RACING TEAM a 00h21m39s
5) 412 SALEH ALSAIF (SAU) FN SPEED – BLACK HORSE TEAM a 00h26m38s 00h01m00s


FRANCISCO LOPEZ CONTARDO (FOTO DAKAR.COM)

CAMIONES
1) 507 DMITRY SOTNIKOV (RUS) KAMAZ – MASTR 14h45m58s
2) 503 MARTIN MACIK (CZE) BIG SHOCK RACING a 00h26m22s 00h01m00s (pena)
3) 501 ANTON SHIBALOV (RUS) KAMAZ – MASTER a 00h26m57s
4) 509 AIRAT MARDEEV (RUS) KAMAZ – MASTER a 00h48m21s 00h01m00s (pena)
5) 504 ALES LOPRAIS (CZE) INSTAFOREX LOPRAIS PRAGA a 00h51m40s

DMITRY SOTNIKOV (FOTO DAKAR.COM)

CLASICOS
1) 229 MARC DOUTON (FRA) TEAM SUNHILL 73
2) 209 JUAN DONATIU (ESP) DORIA RACING a 52
3) 206 ONDREJ KLYMCIW (CZE) KLYMCIW RACING a 54
4) 212 STEPHAN LAMARRE (FRA) RACING WINGS a 66
5) 220 FRANCISCO J BENAVENTE (ESP) RECINSA SPORT a 68

MARC DOUTON (DAKAR.COM)

FUENTE, VIDEO Y FOTOS: DAKAR.COM

DAKAR

Dakar 2025: ¡Córdoba festeja! Cavigliasso-Pertegarini campeones en categoría Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés Nicolás Cavigliasso y su navegante y esposa Valentina Pertegarini se consagraron campeones en la categoría Challenger del Dakar 2025 que finalizó este viernes en Arabia Saudita, tras el desarrollo de la última etapa de 51 kilómetros de especial y 70 de enlace. Cavigliasso ya se había coronado en esta exigente competenciaen la divisional Quads en el año 2019.

Este año Cavigliasso-Pertegarini corriendo con el equipo Taurus ganaron tres etapas (las 1, 3 y 4) y luego se encargaron de administrar la ventaja que iban acumulando hasta llegar a la meta.

La victoria del matrimonio de General Cabrera la lograron tras cumplir el recorrido con un tiempo total de 57m50m21s superando a su escolta, el portugués Goncalo Guerreiro (con el navegante brasileño Cadu Sachs) de la escudería Red Bull por 1h11m38s, completando el podio el español Pau Navarro (con la compañía del argentino Lisandro Sisterna) del equipo Taurus. 

Continúe leyendo

DAKAR

Dakar 2025: Al-Rajhi (autos), Sanders (moto), Heger (SSV) y Macik (camiones), ganadores

Publicado hace

el

El australiano Daniel Sanders se coronó campeón de la categoría Motos del Rally Dakar mientras que el argentino Luciano Benavides quedó en el cuarto lugar. 

El piloto principal del equipo Red Bull KTM fuelíder de la categoría desde el principio, ganando la primera, la segunda, la cuarta y la séptima etapa.Con este campeonato, Sanders se convierte en el segundo australiano en ganar en Motos tras lo hecho por Toby Price en 2016 y 2019. 

Por su parte, el argentino Luciano Benavides terminó en el cuarto lugar de la clasificación generala bordo de su KTM. A pesar de haber ganado las etapas 5, 8 y 9, el salteño no pudo meterse en el podio pero sumó una buena cantidad de puntos para el Campeonato Mundial de Rally. 

El podio lo terminaron completando dos del equipo Monster Energy Honda:el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren.

Autos

El saudíYazeed Al-Rajhi (FOTO), en conjunto con el alemán Timo Gottschalk como copiloto, se coronó campeón de la categoría Autos del Rally Dakare hizo historia a ser el primer oriundo de Arabia Saudita en ganar el certamen.

En suelo saudí, el piloto del equipo Overdrive Racing Toyota ganó solamente la cuarta etapa mientras el líder general era el sudafricano Henk Lategan. En la etapa 9, Al-Rajhi tomó el liderazgo, lo cedió a la siguiente a Lategan pero lo recuperó en las últimas dos para gritar “campeón” por primera vez en sus diez años como piloto de Rally Dakar.

 Además, Al-Rajhi le dio a Toyota sucuarto título tras los éxitos del catarí Nasser Al Attiyah en 2019, 2022 y 2023, piloto que ha ganado en cinco ocasiones la prueba y que este año terminó en el cuarto puesto.

El podio lo terminaron completando lossudafricanos Lategan y Brett Cummings de Toyota Gazoo Racing y la dupla sueca compuesta por Mattias Ekström y Emil Bergkvist de Ford M-Sport. 

SSV

El piloto estadounidense Brock Heger, en conjunto con su compatriota Max Eddy como copiloto, se coronócampeón de la categoría SSV del Rally Dakar.

En suelo saudí, el piloto del equipo Sebastien Löeb Racing ganó solamente la segunda etapa mientras el líder general era el francés, también de Löeb,Xavier de Soultrait. A pesar de que no sumó para la tabla final, el estadounidense ganó la etapa de prueba pero se apoderó del liderazgo de la clasificación en la etapa 4.

Además,el argentino Osman Anuar logró un impresionante noveno lugar acompañando al español Fidel Castillo formando parte del equipo Bujarkay-Makarthy Racing. En los últimos lugares de la tabla terminaron dos duplas compuestas por otros cuatro argentinos: Manuel Andujar y Bernardo Graue del South Racing Can-Amy Jeremías González Ferioli junto a Pedro Gonzalo Rinaldi representando a Can-Am Factory Team.

El podio lo terminaron completando los chilenos Francisco López Contardo y Juan Pablo Latrach de Can-Am Factory Teamy ladupla portuguesa compuesta por Alexandre Pinto y Bernardo Oliveira de Old Friends Rally Team.

Camiones

El piloto checo Martin Macik, en conjunto con sus compatriotas Frantisek Tomasek y David Svanda como copilotos, se coronó campeón de la categoría Camiones del Rally Dakar y volvió a repetir el logro obtenido en la edición pasada. 

En suelo saudí, el piloto del equipo familiar MM Technology lideró de principio a fin el certamen tras lo que fue el triunfo del neerlandés Mitchel Van den Brink en la primera etapa. Desde esa victoria en el debut de Van den Brink, Macik ganó cinco de las once etapas posibles. 

El trinomio Macik-Tomasek-Svanda terminó cuarto en la última etapa que ganó la leyenda checa Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald. 

El podio final lo terminaron completando el neerlandés Van den Brink junto su compatriota Jarno Van der Pol y español Moíses Torrallardona por el equipo Eurol Rally Sport y, en tercer lugar, finalizaron Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald.   

Continúe leyendo

DAKAR

Cavigliasso amplía la ventaja en la general de los Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés de General Cabrera, Nicolás Cavigliasso (Team BBR), finalizó cuarto en la penúltima etapa del Rally Dakar y así estiró la ventaja en la general de la categoría Challenger.

Cavigliasso (FOTO), con su navegante y esposa Valentina Pertegarini, cumplió la etapa 11 en 4h50m a 17m51s del ganador, el saudí Yasir Seadian (Team BBR).

A una etapa del final de la competencia, Cavigliasso es líder, con una ventaja de 1h11m sobre el portugués Goncalo Guerreiro (Team BBR).

Resta cumplir la última etapa del viernes en la que se cronometran 61 kilómetros para la meta final.

En motos, el salteño Luciano Benavides (KTM) terminó segundo en la etapa y se mantiene en la cuarta posición de la clasificación general. Completó los 275 kilómetros cronometrados en Shubaytah en 2h12m37s a sólo 33s del ganador, el español Tosha Schareina (Honda). Así se encuentra a 22m16s del líder, el australiano Daniel Sanders (KTM).

Mientras que en autos, el piloto saudí Yazeed Al Rahji (Toyota), se convirtió en el nuevo líder a solo una etapa del fin. Finalizó la etapa en el tercer puesto, desplazando de la general al sudafricano Henk Lategan (Toyota) a 6m11s. Y el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) quedó 18° y se mantiene 7° en la general, a 1h58m de Al Rajhi.

El checo Martin Macik (MM Technology) se quedó con la etapa y estiró la ventaja en la clasificación general sobre su escolta, el neerlandés Mitchel Van den Brink (Eurol Rally Sport), a quien le saca 2h25m.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram