Connect with us

DAKAR

Etapa 3: primera conquista en Arabia Saudita de Nicolás Cavigliasso

Publicado hace

el

El cordobés Nicolás Cavigliasso ganó su primera etapa en la arena de Arabia Saudita y se acerca a la punta de la general en quads. En tanto siguen mostrándose sólido Nasser AL-Attiyah en autos y Toby Price en motos, en esta tercera etapa del Dakar 2021 corrida este martes.

En el punto de mira

La altitud apenas tiene impacto sobre la temperatura en Arabia Saudita. Los pilotos y equipos avanzaron a lo largo de los 403 km de especial principalmente a unos 1000 metros por encima del nivel del mar, pero las amplias llanuras que se fueron sucediendo nunca generaron el vértigo de las montañas. Por su parte, el viento sigue bien presente en la región y transformó las dunas que salpicaban la primera parte del recorrido en escaleras bien empinadas que han sorprendido a más de uno. Al soplar en el desierto, también fue borrando todas las huellas que pudieran indicar la existencia de pistas, generando confusión en gran parte de los navegadores, incluido el copiloto de Carlos Sainz, que ha dado más de una vuelta en este recorrido en bucle Wadi-Wadi.

Lo esencial

Los amos de la disciplina demostraron su talento. Con su segunda victoria de etapa tras hacer gala de una impresionante sangre fría, Toby Price dejó en claro que avanzan las jornadas y no hay dos días iguales. Aunque el más regular es, sin duda alguna, el estadounidense Skyler Howes, una de las grandes promesas de la disciplina, y cosecha los frutos haciéndose con el liderato en la general, después de terminar el último Dakar en novena posición.
Stéphane Peterhansel y Nasser Al-Attiyah son también claros referentes en materia de regularidad y han logrado ya abrir un buen hueco frente al tercero, Mathieu Serradori, a 26 minutos. Por su parte, Carlos Sainz dejaba escapar media hora este martes, el doble de tiempo que Sébastien Loeb, cuyo retraso en la general frente a Peterhansel asciende a 45 minutos.
Otro buen conocedor del Dakar, Francisco ´Chaleco´ López, aumentaba su ventaja a la cabeza de los vehículos ligeros con su 15ª victoria de etapa en sus dos categorías.
En camiones, el Kamaz de Dmitry Sotnikov sigue dominando, aunque Sarhei Viazovich se haya obsequiado con su Maz una segundo especial este año.
Por último, Nicolás Cavigliasso vuelve a saborear la victoria y se acerca a 6m41s de Giovanni Enrico, el más rápido de los quads, para rubricar su primera victoria de etapa de este año.

Un duro revés

Hasta que no se cruza la meta, puede pasar de todo… Muy a su pesar, Bernhard Ten Brinke lo demostró perfectamente en esta etapa. Al piloto holandés, que registraba el cuarto mejor tiempo en el penúltimo punto de cronometraje intermedio, tan solo le quedaban 50 km cuando sus sueños se esfumaron al sufrir un accidente. Tras dar varias vueltas de campana que dejaban muy tocado a su Hilux, Ten Brinke intentó primero buscar la ayuda de otro competidor, antes de tener que resignarse a esperar a su asistencia. Las horas de retraso que acumulará al llegar a Wadi le privarán de cualquier opción al podio final, al que podía haber aspirado legítimamente… ¡de no haber cometido ningún error!

La actuación del día

Henk Lategan, segundo mejor tiempo delespecial, sorprendió en el desierto saudí por su capacidad de plantar cara a algunos de los grandes protagonistas de la categoría. Iniciado en el rally en Sudáfrica por su padre Hein, parecía destinado a la competición. Tras pasar por el Rally de Montecarlo, en el que se pudo medir a su ídolo Sébastien Loeb, el vigente campeón de Sudáfrica de cross-country no tardó conseguir su primer podio de etapa en el Dakar. El joven piloto de 26 años, compañero de Giniel De Villiers en el seno del equipo Toyota Gazoo Racing, cuenta en su Hilux con el apoyo de Brette Cummings, antiguo piloto Original by Motul, cuya lucidez en navegación ha debido contribuir de forma decisiva al resultado de este martes. Además, gracias a su resultado, Lategan se coloca en 7ª posición en la general, como mejor rookie… ¡justo detrás de Loeb!

El dato: 38-37

Al ganar su tercer especial del año entre Jeddah y Bisha, incluyendo el prólogo, Nasser Al-Attiyah suma un total de 38 victorias. Con esta puntuación, supera el marcador de su rival Carlos Sainz en los anales del Dakar, dentro del capítulo ´victorias en la categoría coches´… aunque todavía no le gana en títulos. El catarí asumía esta mañana de martes la ardua tarea de abrir pista, pero supo evitar las trampas de navegación. Pese a sus tres victorias este año, Al-Attiyah permanece lejos de las 47 victorias de Stéphane Peterhansel, que se encuentra, a su vez, a tres del récord de Ari Vatanen (50 scratches) en la categoría.

Con sabor a Classic

No hace mucho, Ondrej Klymciw y Petr Vicek disputaban el Dakar en moto, obteniendo respectivamente sus mejores resultados en 2017 (12º) y en 2020 (38º / 4º Original by Motul). Este año comparten habitáculo en un Skoda de principios de los 80 y se muestran particularmente cómodos en las pistas arenosas de Arabia Saudí.

La reacción

Xavier de Soultrait: “Me lo paso en grande”
El nuevo piloto de Husqvarna rubrica el sexto mejor tiempo del día y sube al podio provisional del Dakar a 1’28 de Skyler Howes. Dijo: “es genial. ¡Menuda secuencia! Dunas preciosas, arena, grandes llanuras. La moto tiene mucha potencia. Me encanta. Me lo estoy pasando en grande. Incluso los días con mucho viento, la moto aguanta, con una velocidad de 150 km /h con el viento de cara. Es la recompensa tras todo un periodo de incertidumbre, después de dejar mi antiguo equipo. Recupero la pasión por la carrera”.

CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS LA ETAPA 3

MOTOS
1) 9 SKYLER HOWES (EEUU) BAS DAKAR KTM RACING TEAM 12h04m48s
2) 47 KEVIN BENAVIDES (ARG) MONSTER ENERGY HONDA TEAM 2021 a 00h00m33s
3) 12 XAVIER DE SOULTRAIT (FRA) HT RALLY RAID HUSQVARNA RACING a 00h01m28s
4) 3 TOBY PRICE (AUS) RED BULL KTM FACTORY TEAM a 00h01m52s
5) 5 SAM SUNDERLAND (GBR) RED BULL KTM FACTORY TEAM a 00h05m27s

KEVIN BENAVIDES (FOTO DAKAR.COM)

QUADS
1 159 GIOVANNI ENRICO (CHL) ENRICO RACING TEAM 14h36m46s
2 152 ALEXANDRE GIROUD (FRA) TEAM GIROUD a 00h04m06s
3 150 NICOLAS CAVIGLIASSO (ARG) DRAG’ON RALLY TEAM a 00h06m41s
4 163 PABLO COPETTI (EEUU / ARG) MX DEVESA BY BERTA a 00h07m50s 00h01m00s (pena)
5 154 MANUEL ANDUJAR (ARG) 7240 TEAM a 00h29m56s

AUTOS
1 302 STÉPHANE PETERHANSEL (FRA) X-RAID MINI JCW TEAM 10h39m02s
2 301 NASSER AL-ATTIYAH (QAT) TOYOTA GAZOO RACING a 00h05m09s
3 308 MATHIEU SERRADORI (FRA) SRT RACING a 00h26m21s
4 300 CARLOS SAINZ (ESP) X-RAID MINI JCW TEAM a 00h33m34s
5 307 JAKUB PRZYGONSKI (POL) ORLEN TEAM/OVERDRIVE a 00h44m22s 00h02m00s (pena)

NASSER AL-ATTIYAH (FOTO DAKAR.COM)

VEHICULOS LIGEROS
1 401 FRANCISCO LOPEZ CONTARDO (CHL) SOUTH RACING CAN-AM 13h19m10s
2 406 ARON DOMZALA (POL) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h06m08s
3 408 AUSTIN JONES (EEUU) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h07m13s
4 387 CRISTINA GUTIERREZ HERRERO (ESP) RED BULL OFF-ROAD TEAM USA a 00h13m47s
5 400 SERGEI KARIAKIN (RUS) SNAG RACING TEAM a 00h16m33s

SSV
1 401 FRANCISCO LOPEZ CONTARDO (CHL) SOUTH RACING CAN-AM 13h19m10s
2 406 ARON DOMZALA (POL) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h06m08s
3 408 AUSTIN JONES (EEUU) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h07m13s
4 400 SERGEI KARIAKIN (RUS) SNAG RACING TEAM a 00h16m33s
5 412 SALEH ALSAIF (SAU) FN SPEED – BLACK HORSE TEAM a 00h20m15s 00h01m00s

PATRICK BECQUART Y WADI AL DAWASIR WADI (FOTO DAKAR.COM)

CAMIONES
1 507 DMITRY SOTNIKOV (RUS) KAMAZ – MASTER 11h47m11s
2 502 SIARHEI VIAZOVICH (BLR) MAZ-SPORTAUTO a 00h16m56s
3 501 ANTON SHIBALOV (RUS) KAMAZ – MASTER a 00h23m01s
4 503 MARTIN MACIK (CZE) BIG SHOCK RACING a 00h26m00s 00h01m00s (pena)
5 504 ALES LOPRAIS (CZE) INSTAFOREX LOPRAIS PRAGA a 00h36m34s

CLASICOS
1 229 MARC DOUTON (FRA) TEAM SUNHILL 304
2 209 JUAN DONATIU (ESP) DORIA RACING a 502
3 213 FRÉDÉRIC VERDAGUER (FRA) TEAM SUNHILL a 1496
4 212 STEPHAN LAMARRE (FRA) RACING WINGS a 2430 40 (pena)
5 253 LILIAN HARICHOURY (FRA TEAM BOUCOU a 2481

FUENTE, VIDEO Y FOTOS: DAKAR.COM

DAKAR

Dakar 2025: ¡Córdoba festeja! Cavigliasso-Pertegarini campeones en categoría Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés Nicolás Cavigliasso y su navegante y esposa Valentina Pertegarini se consagraron campeones en la categoría Challenger del Dakar 2025 que finalizó este viernes en Arabia Saudita, tras el desarrollo de la última etapa de 51 kilómetros de especial y 70 de enlace. Cavigliasso ya se había coronado en esta exigente competenciaen la divisional Quads en el año 2019.

Este año Cavigliasso-Pertegarini corriendo con el equipo Taurus ganaron tres etapas (las 1, 3 y 4) y luego se encargaron de administrar la ventaja que iban acumulando hasta llegar a la meta.

La victoria del matrimonio de General Cabrera la lograron tras cumplir el recorrido con un tiempo total de 57m50m21s superando a su escolta, el portugués Goncalo Guerreiro (con el navegante brasileño Cadu Sachs) de la escudería Red Bull por 1h11m38s, completando el podio el español Pau Navarro (con la compañía del argentino Lisandro Sisterna) del equipo Taurus. 

Continúe leyendo

DAKAR

Dakar 2025: Al-Rajhi (autos), Sanders (moto), Heger (SSV) y Macik (camiones), ganadores

Publicado hace

el

El australiano Daniel Sanders se coronó campeón de la categoría Motos del Rally Dakar mientras que el argentino Luciano Benavides quedó en el cuarto lugar. 

El piloto principal del equipo Red Bull KTM fuelíder de la categoría desde el principio, ganando la primera, la segunda, la cuarta y la séptima etapa.Con este campeonato, Sanders se convierte en el segundo australiano en ganar en Motos tras lo hecho por Toby Price en 2016 y 2019. 

Por su parte, el argentino Luciano Benavides terminó en el cuarto lugar de la clasificación generala bordo de su KTM. A pesar de haber ganado las etapas 5, 8 y 9, el salteño no pudo meterse en el podio pero sumó una buena cantidad de puntos para el Campeonato Mundial de Rally. 

El podio lo terminaron completando dos del equipo Monster Energy Honda:el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren.

Autos

El saudíYazeed Al-Rajhi (FOTO), en conjunto con el alemán Timo Gottschalk como copiloto, se coronó campeón de la categoría Autos del Rally Dakare hizo historia a ser el primer oriundo de Arabia Saudita en ganar el certamen.

En suelo saudí, el piloto del equipo Overdrive Racing Toyota ganó solamente la cuarta etapa mientras el líder general era el sudafricano Henk Lategan. En la etapa 9, Al-Rajhi tomó el liderazgo, lo cedió a la siguiente a Lategan pero lo recuperó en las últimas dos para gritar “campeón” por primera vez en sus diez años como piloto de Rally Dakar.

 Además, Al-Rajhi le dio a Toyota sucuarto título tras los éxitos del catarí Nasser Al Attiyah en 2019, 2022 y 2023, piloto que ha ganado en cinco ocasiones la prueba y que este año terminó en el cuarto puesto.

El podio lo terminaron completando lossudafricanos Lategan y Brett Cummings de Toyota Gazoo Racing y la dupla sueca compuesta por Mattias Ekström y Emil Bergkvist de Ford M-Sport. 

SSV

El piloto estadounidense Brock Heger, en conjunto con su compatriota Max Eddy como copiloto, se coronócampeón de la categoría SSV del Rally Dakar.

En suelo saudí, el piloto del equipo Sebastien Löeb Racing ganó solamente la segunda etapa mientras el líder general era el francés, también de Löeb,Xavier de Soultrait. A pesar de que no sumó para la tabla final, el estadounidense ganó la etapa de prueba pero se apoderó del liderazgo de la clasificación en la etapa 4.

Además,el argentino Osman Anuar logró un impresionante noveno lugar acompañando al español Fidel Castillo formando parte del equipo Bujarkay-Makarthy Racing. En los últimos lugares de la tabla terminaron dos duplas compuestas por otros cuatro argentinos: Manuel Andujar y Bernardo Graue del South Racing Can-Amy Jeremías González Ferioli junto a Pedro Gonzalo Rinaldi representando a Can-Am Factory Team.

El podio lo terminaron completando los chilenos Francisco López Contardo y Juan Pablo Latrach de Can-Am Factory Teamy ladupla portuguesa compuesta por Alexandre Pinto y Bernardo Oliveira de Old Friends Rally Team.

Camiones

El piloto checo Martin Macik, en conjunto con sus compatriotas Frantisek Tomasek y David Svanda como copilotos, se coronó campeón de la categoría Camiones del Rally Dakar y volvió a repetir el logro obtenido en la edición pasada. 

En suelo saudí, el piloto del equipo familiar MM Technology lideró de principio a fin el certamen tras lo que fue el triunfo del neerlandés Mitchel Van den Brink en la primera etapa. Desde esa victoria en el debut de Van den Brink, Macik ganó cinco de las once etapas posibles. 

El trinomio Macik-Tomasek-Svanda terminó cuarto en la última etapa que ganó la leyenda checa Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald. 

El podio final lo terminaron completando el neerlandés Van den Brink junto su compatriota Jarno Van der Pol y español Moíses Torrallardona por el equipo Eurol Rally Sport y, en tercer lugar, finalizaron Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald.   

Continúe leyendo

DAKAR

Cavigliasso amplía la ventaja en la general de los Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés de General Cabrera, Nicolás Cavigliasso (Team BBR), finalizó cuarto en la penúltima etapa del Rally Dakar y así estiró la ventaja en la general de la categoría Challenger.

Cavigliasso (FOTO), con su navegante y esposa Valentina Pertegarini, cumplió la etapa 11 en 4h50m a 17m51s del ganador, el saudí Yasir Seadian (Team BBR).

A una etapa del final de la competencia, Cavigliasso es líder, con una ventaja de 1h11m sobre el portugués Goncalo Guerreiro (Team BBR).

Resta cumplir la última etapa del viernes en la que se cronometran 61 kilómetros para la meta final.

En motos, el salteño Luciano Benavides (KTM) terminó segundo en la etapa y se mantiene en la cuarta posición de la clasificación general. Completó los 275 kilómetros cronometrados en Shubaytah en 2h12m37s a sólo 33s del ganador, el español Tosha Schareina (Honda). Así se encuentra a 22m16s del líder, el australiano Daniel Sanders (KTM).

Mientras que en autos, el piloto saudí Yazeed Al Rahji (Toyota), se convirtió en el nuevo líder a solo una etapa del fin. Finalizó la etapa en el tercer puesto, desplazando de la general al sudafricano Henk Lategan (Toyota) a 6m11s. Y el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) quedó 18° y se mantiene 7° en la general, a 1h58m de Al Rajhi.

El checo Martin Macik (MM Technology) se quedó con la etapa y estiró la ventaja en la clasificación general sobre su escolta, el neerlandés Mitchel Van den Brink (Eurol Rally Sport), a quien le saca 2h25m.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram