Connect with us

Turismo Carretera

Arranca el TC en Viedma con muchas novedades

Publicado hace

el

El Turismo Carretera (TC) comienza este fin de semana en el autódromo de Viedma su 79ma. temporada con todo su poderío y además con una novedad significativa como lo es la incorporación de una quinta marca: Toyota Camry (FOTO). Ahora la poderosa japonesa se las verá con las tradicionales Ford, Chevrolet, Torino y Dodge. A su vez, habrá una ausencia importante, ya que no participará el séptuple campeón Guillermo Ortelli, quien anunció su retiro en diciembre pasado.

Toyota tendrá como piloto principal al bonaerense de Del Viso, el excampeón Matías Rossi, acompañado de Andrés Jakos. La estructura será del equipo Dole Racing, con la ingeniería de Cristian Kissling y los motores de Rody Agut.

El actual bicampeón, el entrerriano Mariano Werner (Ford),
atenderá su automóvil con el mismo plantel de mecánicos, pero en su nuevo taller de Paraná, fuera de equipo de Omar ‘Gurí’ Martínez. Los motores será de Agut.

Otro piloto que decidió cambiar es el cuádruple monarca de la categoría, el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet), quien no seguirá con su equipo propio y retornará al JP Carrera. El área técnica estará a cargo de Ariel Lucesoli y Alcides Piatti, mientras que tendrá como motorista a Ezequiel Giustozzi, y como director deportivo a ‘´Guille’ Ortelli, en su nuevo rol dentro del automovilismo.

En tanto, el santafesino de Las Parejas, Facundo Ardusso (Chevrolet), se sumó a LRD Performance de Diego de Carlo, mientras que Brian Kissling será el ingeniero, con impulsores alistados por Alfredo Fernández y el trabajo técnico de Federico Benavídez.

Otro excampeón de la división, el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet), seguirá en el equipo Las Toscas como hace cinco años. Conducirá el auto que en 2021 tuvo Augusto Carinelli en el TC Pista, y en el transcurso del año quizá se suba a la Chevy que liberó el rionegrino José “Manu” Urcera. Los motores estarán a cargo de Daniel Berra, con la ingeniería de Maximiliano Juárez y Carlos Serpero.

Luis José Di Palma se fue del equipo Maquin Parts al de José Savino. El arrecifeño, nieto del gran Luis Rubén Di Palma, manejará un Ford que contará con los motores de Daniel Berra.

El tandilense Leonel Pernía (Torino) continúa en Las Toscas Racing, el motor seguirá a cargo de Johnny Laboritto, con la ingeniería de la dupla Juárez-Serpero.

Jonatan Castellano seguirá con la atención de su Dodge en el taller de Lobería, con motores de José Villar y Eduardo Triviño, y contará con la incorporación de Fabián Giustozzi. En la parte técnica se sumará Luciano Monti para acompañar a Sebastián Prósperi, y la dirección deportiva seguirá a cargo de Aldo Tedeschi.

El platense Gastón Mazzacane (Chevrolet) se mantendrá en el Dole Racing con la preparación de los de Fabio “Chino” Martínez.

Mientras que el excampeón de Lanús, Emanuel Moriatis, continuará en la categoría con su propia escudería, con los ingenieros Federico Raffo, Guillermo Garófalo, Luciano Bellini, Claudio Gulmez y Nicolás Piantanida. El motor seguirá a cargo de Julián Adamo.

‘El Gigante’ de Arrecifes y excampeón, Norberto Fontana (Chevrolet), sigue con su propio equipo con la técnica de Fabián Fuentes y los motores de Berra.

El mendocino de Guaymallén, Julián Santero (Ford), mantendrá su vínculo con Walter Alifraco, ahora dentro de su escudería, ya no como ‘Memo Corse’. Continuará con las tareas técnicas del Alifraco Sport, ingeniería de Mario Bruna y motores de Alifraco. No estaba asegurada su presencia en Viedma.

El uruguayo Marcos Landa seguirá con el Torino del equipo de Esteban Trotta, con la ingeniería de Gabriel Mazzei y Sebastián Mauriño. El motor será preparado por Rody Agut, al igual que el del neuquino Juan Cruz Benvenuti, que contará con impulsores preparados en Chacabuco por Nicolás Fabris.

Valentín Aguirre se mantendrá dentro del DTA Racing de Ulises Armellini. El Ford ahora tendrá la ingeniería de Carlos Caunedo y Cristian Galasso. Marcelo ‘Machete’ Esteban seguirá siendo como motorista del arrecifeño.

El bonaerense Emiliano Spataro pese a los planes de pasar a Ford, continuará con Torino en el Alifraco Sport, con técnica de Walter Alifraco y motores de Claudio Garófalo.

El necochense Juan Bautista De Benedictis se mantendrá en el equipo del ‘Gurí’ Martínez como el año pasado. Mantiene la asistencia técnica de Fabián Fuentes y el motor a cargo de Julián Adamo.

En tanto el rionegrino Urcera se desvinculó de Alifraco y pasó al Maquin Parts, para conducir el Torino que utilizó Esteban Gini con buena perforance en los últimos tiempos. La ingeniería estará a cargo de Carlos Caunedo, y el motor armado y desarrollado por Horacio Soljan y Rafael Lang.

Debutarán el actual campeón y Sub de TC Pista, el bragadense Kevin Candela (Ford), y el lanusense Federico Iribarne (Dodge).

También será la primera temporada para el oriundo de Lomas de Zamora, Gastón Crusitta (Dodge), y el chaqueño Augusto Carinelli, quien lo hará con una Chevy que utilizó el retirado campeón Ortelli.

Turismo Carretera

Christian Ledesma, su triunfo en Toay y el manual de historia

Publicado hace

el

El marplatense Christian Ledesma (Chevrolet Camaro / equipo) ganó la 14ª final del año disputada aeste domingo en el autódromo de Toay, La Pampa y el mundo del TC está feliz. Así consiguió la victoria 27 de su historial en la categoría y regresa al triunfo luego de 1.527 días, después de haber ganado en Rafaela el sábado 11 de setiembre del año 2021.

Largó desde la primera fila, junto a Mariano Werner, que era el hombre a batir el fin de semana, que en la fatídica vuelta 13 debió desertar de la carrera luego de un inconveniente mecánico y desde allí, el piloto del Camaro #24 edificó una victoria sin sobresaltos, haciendo todo bien, sin errores, manteniendo a distancia al uruguayo Mauricio Lambiris (Ford Mustang), quien terminó segundo.

Ledesma debutó en la categoría en 1998 y hace poco más de 26 años consiguió su primer triunfo. Y desde allí hasta este presente en un equipo armado a su conocimiento y capacidad para volver a lo más alto del ´podio en una pista colmada de hinchas de Chevrolet que vivaron su nombre hasta un par de horas después de finalizada.

Ledesma, con 49 años, es el piloto con la mayor cantidad de carreras corridas en la categoría, 419, logrando la nada despreciable cifra de 27 victorias (igualó a Emilio Satriano y a Oscar Castellano), 64 series ganadas y en 31 oportunidades marcó la vuelta más rápida a la hora de clasificar. Por eso la alegría, su emoción y hasta el llanto de la gente. Ledesma es sinónimo de TC.

El marplatense, ganó luego de 30 giros al trazado pampeano, seguido por Lambiris y en el tercer lugar llegó Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro). Detrás arribaron German Todino (Ford Mustang) y Agustín Canapino (Chevrolet Camaro), firme candidato para quedarse con el certamen.

Al TC le falta solo una carrera para culminar con el campeonato 2025, que será el próximo 7 de diciembre en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. La Copa de Oro está liderada por Agustín Canapino con 189 puntos, seguido de Santiago Mangoni (131,5), Matías Rossi (126) y Marcos Landa (124,5). Solo estos pilotos tienen posibilidad de conseguir el máximo halago, pero Mangoni, Rossi y Landa, deberán ganar en La Plata, condición indispensable para conseguir el título.

Palabras de ganador

“No tengo palabras para el grupo de trabajo del equipo, porque tuve un gran auto todo el fin de semana, realmente Werner tenía un mejor ritmo y creo que no lo hubiese pasado. Sentí todos los ruidos en las últimas 10 vueltas de carrera y disfruté de este triunfo como en aquella primera carrera que gané y eso es bueno, porque siento que sigo estando competitivo”, expresó Ledesma tras la victoria.

Continúe leyendo

Turismo Carretera

Tras la lluvia, pole para Mariano Werner en Toay

Publicado hace

el

La fuerte tormenta que se desató sobre el circuito pampeano de Toay fue la gran protagonista del sábado. Mariano Werner, quien había establecido el mejor registro en el primer grupo clasificatorio, debió esperar la decisión de los comisarios deportivos que, luego de que cesara el vendaval, decidieron que continuara la actividad, esta vez con piso mojado.

En consecuencia, Werner, con su Ford Mustang y al final de la jornada certificó lo que había logrado un par de horas antes, ser el piloto más rápido a la hora de la clasificación general y largar desde el mejor lugar en la grilla de partida de la primera serie que el TC completará este domingo por la décimo cuarta y anteúltima fecha del certamen 2025 de la categoría.

Werner estableció un registro veloz de 1.m13s477 para recorrer los 4.148,40 metros del Autódromo Provincia de La Pampa y ningún piloto de los dos grupos restantes pudo bajar los tiempos ya establecidos con piso seco.

Detrás clasificaron Marcelo Agrelo (Toyota Camry) a 0s350, Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) a 0s447, Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro) a 0s470 y el campeón Julián Santero (Ford Mustang) a 0s506.

A las 10.10 del domingo se pondrá en marcha la primera serie que recorrerá cinco vueltas al trazado pampeano con Mariano Werner y Valentín Aguirre en la primera fila, un Ford y un Chevrolet.

A las 10.35 arrancará la segunda batería, con Marcelo Agrelo (Toyota Camry) y Julián Santero en la primera fila.

En tanto, a las 11.00 comenzará la tercera y última serie con Christian Ledesma y Germán Todino (Ford Mustang), todo por la cuarta fecha de la Copa de Oro, Rio Uruguay Seguros, que tiene a Agustín Canapino en el primer lugar.

Continúe leyendo

Turismo Carretera

La contundencia de Agustín Canapino

Publicado hace

el

Llegaron como largaron, pero en el medio ocurrieron cosas. Agustín Canapino, con el Chevrolet Camaro del Canning  Motorsport, se impuso en la 13ª fecha del campeonato 2025 y tercera de la Copa de Oro del Turismo Carretera. Así consiguió importantes puntos de cara a la definición del certamen, que lidera con una buena ventaja.

En la final debió ingresar en dos oportunidades el pace car para que los equipos de rescate retiren algunos autos involucrados en ligeros despistes. En cada relanzamiento, Canapino supo aprovechar el veloz y estable Chevrolet para continuar en la punta.

Detrás, Agustín Martinez, que terminó segundo con el Ford Mustang que atiende el equipo de su padre, miró mucho más los espejos retrovisores que el parabrisas, ya que el tercero Mariano Werner intentó acercarse y superarlo durante toda la carrera, sin lograr su cometido.

Agustín Canapino ganó la quinta carrera en la temporada, cuarta consecutiva, en un campeonato que lo tiene como líder y principal protagonista llegando a las dos últimas carreras del año como el gran favorito. En las estadísticas, habrá que remontarse al campeonato del TC de 1990, cuando Emilio Satriano, posterior campeón, ganó cuatro carreras seguidas, también con Chevrolet.

Para destacar el trabajo de Agustín Martinez, que con solo 26 carreras en la categoría, supo contener y mantener distante a Mariano Werner, excampeón y con 263 carreras corridas.

Las posiciones en la Copa de Oro cumplidas tres de las cinco fechas:

  1. Agustín Canapino (5 triunfos) 155 puntos
  2. Matías Rossi (de último minuto), 108
  3. Santiago Mangoni, 103,5}
  4. Marcos Landa (de último minuto), 92,5
  5. Julián Santero, 92,5
  6. Mauricio Lambiris (un triunfo), 76,5
  7. German Todino, 73
  8. José M. Urcera (de último minuto), 71,5
  9. Marcelo Agrelo, 68
  10. Mariano Werner (un triunfo), 68
  11. Christian Ledesma. 65
  12. Otto Fritzler (un triunfo), 59
  13. Jeremías Olmedo: 55,5
  14. Valentín Aguirre, 54,5
  15. Juan Martín Trucco, 37

Próxima carrera, 16 de noviembre, autódromo de Toay, La Pampa.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram