Connect with us

Turismo Carretera

Arranca el TC en Viedma con muchas novedades

Publicado hace

el

El Turismo Carretera (TC) comienza este fin de semana en el autódromo de Viedma su 79ma. temporada con todo su poderío y además con una novedad significativa como lo es la incorporación de una quinta marca: Toyota Camry (FOTO). Ahora la poderosa japonesa se las verá con las tradicionales Ford, Chevrolet, Torino y Dodge. A su vez, habrá una ausencia importante, ya que no participará el séptuple campeón Guillermo Ortelli, quien anunció su retiro en diciembre pasado.

Toyota tendrá como piloto principal al bonaerense de Del Viso, el excampeón Matías Rossi, acompañado de Andrés Jakos. La estructura será del equipo Dole Racing, con la ingeniería de Cristian Kissling y los motores de Rody Agut.

El actual bicampeón, el entrerriano Mariano Werner (Ford),
atenderá su automóvil con el mismo plantel de mecánicos, pero en su nuevo taller de Paraná, fuera de equipo de Omar ‘Gurí’ Martínez. Los motores será de Agut.

Otro piloto que decidió cambiar es el cuádruple monarca de la categoría, el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet), quien no seguirá con su equipo propio y retornará al JP Carrera. El área técnica estará a cargo de Ariel Lucesoli y Alcides Piatti, mientras que tendrá como motorista a Ezequiel Giustozzi, y como director deportivo a ‘´Guille’ Ortelli, en su nuevo rol dentro del automovilismo.

En tanto, el santafesino de Las Parejas, Facundo Ardusso (Chevrolet), se sumó a LRD Performance de Diego de Carlo, mientras que Brian Kissling será el ingeniero, con impulsores alistados por Alfredo Fernández y el trabajo técnico de Federico Benavídez.

Otro excampeón de la división, el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet), seguirá en el equipo Las Toscas como hace cinco años. Conducirá el auto que en 2021 tuvo Augusto Carinelli en el TC Pista, y en el transcurso del año quizá se suba a la Chevy que liberó el rionegrino José “Manu” Urcera. Los motores estarán a cargo de Daniel Berra, con la ingeniería de Maximiliano Juárez y Carlos Serpero.

Luis José Di Palma se fue del equipo Maquin Parts al de José Savino. El arrecifeño, nieto del gran Luis Rubén Di Palma, manejará un Ford que contará con los motores de Daniel Berra.

El tandilense Leonel Pernía (Torino) continúa en Las Toscas Racing, el motor seguirá a cargo de Johnny Laboritto, con la ingeniería de la dupla Juárez-Serpero.

Jonatan Castellano seguirá con la atención de su Dodge en el taller de Lobería, con motores de José Villar y Eduardo Triviño, y contará con la incorporación de Fabián Giustozzi. En la parte técnica se sumará Luciano Monti para acompañar a Sebastián Prósperi, y la dirección deportiva seguirá a cargo de Aldo Tedeschi.

El platense Gastón Mazzacane (Chevrolet) se mantendrá en el Dole Racing con la preparación de los de Fabio “Chino” Martínez.

Mientras que el excampeón de Lanús, Emanuel Moriatis, continuará en la categoría con su propia escudería, con los ingenieros Federico Raffo, Guillermo Garófalo, Luciano Bellini, Claudio Gulmez y Nicolás Piantanida. El motor seguirá a cargo de Julián Adamo.

‘El Gigante’ de Arrecifes y excampeón, Norberto Fontana (Chevrolet), sigue con su propio equipo con la técnica de Fabián Fuentes y los motores de Berra.

El mendocino de Guaymallén, Julián Santero (Ford), mantendrá su vínculo con Walter Alifraco, ahora dentro de su escudería, ya no como ‘Memo Corse’. Continuará con las tareas técnicas del Alifraco Sport, ingeniería de Mario Bruna y motores de Alifraco. No estaba asegurada su presencia en Viedma.

El uruguayo Marcos Landa seguirá con el Torino del equipo de Esteban Trotta, con la ingeniería de Gabriel Mazzei y Sebastián Mauriño. El motor será preparado por Rody Agut, al igual que el del neuquino Juan Cruz Benvenuti, que contará con impulsores preparados en Chacabuco por Nicolás Fabris.

Valentín Aguirre se mantendrá dentro del DTA Racing de Ulises Armellini. El Ford ahora tendrá la ingeniería de Carlos Caunedo y Cristian Galasso. Marcelo ‘Machete’ Esteban seguirá siendo como motorista del arrecifeño.

El bonaerense Emiliano Spataro pese a los planes de pasar a Ford, continuará con Torino en el Alifraco Sport, con técnica de Walter Alifraco y motores de Claudio Garófalo.

El necochense Juan Bautista De Benedictis se mantendrá en el equipo del ‘Gurí’ Martínez como el año pasado. Mantiene la asistencia técnica de Fabián Fuentes y el motor a cargo de Julián Adamo.

En tanto el rionegrino Urcera se desvinculó de Alifraco y pasó al Maquin Parts, para conducir el Torino que utilizó Esteban Gini con buena perforance en los últimos tiempos. La ingeniería estará a cargo de Carlos Caunedo, y el motor armado y desarrollado por Horacio Soljan y Rafael Lang.

Debutarán el actual campeón y Sub de TC Pista, el bragadense Kevin Candela (Ford), y el lanusense Federico Iribarne (Dodge).

También será la primera temporada para el oriundo de Lomas de Zamora, Gastón Crusitta (Dodge), y el chaqueño Augusto Carinelli, quien lo hará con una Chevy que utilizó el retirado campeón Ortelli.

Turismo Carretera

Canapino se quedó con la primera de la Copa de Oro

Publicado hace

el

Por la fecha 11 del Campeonato del Turismo Carretera disputada en el Autódromo Rosendo Hernandez, Agustín Canapino ganó el inicio de la Copa de Oro y es líder.

Con este nuevo liderato, el piloto de Chevrolet alcanzó su podio Nº 63. Sin sobresaltos, Canapino logró quedarse con la victoria de principio a fin.

El podio lo completó Julián Santero (Ford Mustang) y Santiago Mangoni con el Chevrolet Camaro.

Mariano Werner (Mustang), que había desertado en la serie al cortarse una válvula en el motor de Guillermo Pianca, sumó su 5º abandono en las 10 Finales disputadas este año por problemas de temperatura en el impulsor de repuesto

El Turismo Carretera disputará su la 2ª fechade la Copa de Oro en el autódromo de San Nicolás, el 4 y 5 de octubre.

Continúe leyendo

Turismo Carretera

Todo lo que tenes que saber de la Copa de Oro del Turismo Carretera

Publicado hace

el

Este fin de semana comienza una nueva edición de este formato que comenzó en el año 2008. El objetivo es poder ofrecer un espectáculo hasta la última fecha y vaya que si se logró. Conocé los detalles de la Copa de Oro que comienza este fin de semana en el Autódromo Rosendo Hernández de San Luis.

Estructura del Campeonato

El campeonato se divide en dos etapas. La primera, denominada Etapa Regular, consta de 10 fechas en las que todos los pilotos compiten por un lugar en la instancia final. Al término de esta fase, los 12 primeros del campeonato acceden directamente a la Copa de Oro, el minitorneo que define al campeón de la temporada.

Esta fase decisiva se disputa en las últimas cinco fechas del calendario. Durante este período, los pilotos clasificados continúan sumando puntos tanto para la tabla general como para la Copa de Oro, que es la que finalmente determina al campeón. El subcampeón, en cambio, se define según la posición final en el campeonato anual completo.

El ganador de la Etapa Regular inicia la Copa de Oro con una ventaja de 15 puntos. Además, todos los clasificados reciben 8 puntos adicionales por cada victoria obtenida durante la Etapa Regular. En tanto, los “3 de último minuto”, que se incorporan en la última fecha bajo una modalidad implementada por la ACTC en 2014, ingresan con los puntos que hayan sumado en las últimas cuatro fechas, que corresponden al desarrollo de la Copa.

Esta iniciativa busca ofrecer una oportunidad extra a los pilotos que no lograron clasificar entre los 12 mejores, premiando a los tres mejor posicionados al cierre de la penúltima fecha del torneo (siempre que no estén ya dentro de la Copa).

Continúe leyendo

Turismo Carretera

Aquí están, estos son, los clasificados a la Copa de Oro

Publicado hace

el

Estos son los 12 que clasificaron a los playoffs e irán por el título en diciembre.

Pasó el Gran Premio Shell V-Power de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la victoria quedó en manos de Agustín Canapino. A los cinco pilotos que ya habían clasificado, se sumaron los siete restantes y ya se conocen los 12 clasificados que disputarán la Copa de Oro Rio Uruguay Seguros. Marcelo Agrelo se quedó con la etapa regular y acumuló 15 puntos extras.

En la fecha de San Juan, en el Desafío de las Estrellas, habían clasificado: Julián Santero, Marcelo Agrelo, Mauricio Lambiris, Juan Martín Trucco y Agustín Canapino. Ahora se sumaron los siete restantes: Germán Todino, Valentín Aguirre, Otto Fritzler, Santiago Mangoni, Christian Ledesma, Mariano Werner y Jeremías Olmedo.

El 14 y 15 de septiembre, en el Autódromo Rosendo Hernández de San Luis, será el próximo destino para el Turismo Carretera. Allí se disputará la primera fecha de la Copa de Oro.

FOTO: ACTC

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram