Connect with us

DAKAR

Dakar 2023: buen arranque de Andújar y Kevin Benavides en el prólogo

Publicado hace

el

Los campeones argentinos Manuel Andújar y Kevin Benavides finalizaron en el cuarto puesto de quads y el quinto lugar de motos, respectivamente, en el prólogo de 13 kilómetros cronometrados del Rally Dakar 2023 que se desarrolló este sábado 31 en Arabia Saudita.

Andújar (7240 Team), campeón 2021, se ubicó a +12 segundos del ganador, el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on), que defiende el título logrado la edición pasada.

En tanto, el salteño Kevin Benavides, único sudamericano ganador en motos (2021), se ubicó en el quinto lugar a +8 segundo de su compañero de uno de sus compañeros de escudería Red Bull KTM Factory Racing, el australiano Toby Price.

EN EL PUNTO DE MIRA

Los recorridos de cortos a orillas del mar se han convertido en un clásico del Dakar del siglo XXI. Este formato se estrenó por primera vez en España, concretamente en Castellón en 2001 y en Francia en 2004. Le siguió al año siguiente la playa de Castelldefels, cerca de Barcelona, y un poco más tarde, en 2013, Lima y la playa de Agua Dulce. En esta 45ª edición, se lanza la carrera a orillas del mar Rojo cerca de Yanbu, con un prólogo de 13 kilómetros de una pista llena de curvas y arena, compactada para la ocasión. El ejercicio, con salida y llegada a las puertas del Sea Camp, contaba con todos los elementos para seducir a Toby Price y Mattias Ekström, que destacaron en sus anteriores vidas en enduro y en los circuitos de velocidad, respectivamente.

LO ESENCIAL

Todo el mundo tenía claro que no se podían extraer conclusiones definitivas tras un esfuerzo de menos de diez minutos que apenas representa un 0,3% de la distancia que habrá que recorrer en tramos cronometrados hasta llegar a Dammam. Sin embargo, el veredicto ha dado una alegría a los que han sabido destacar por su agilidad y velocidad. Ese es el caso de Toby Price, que se había quedado con mal sabor de boca en sus dos últimas competiciones, con un coche en llamas en la Baja 1000 y un abandono por caída en el Rallye du Maroc. Aunque en el clan KTM no parecía que el australiano tuviera las mejores bazas, ha logrado sumar su 16ª victoria de especial en un Dakar, con tan solo un segundo de ventaja sobre su compatriota Daniel Sanders. Detrás de este dúo de las Antípodas, completa el podio el botsuano Ross Branch, por lo que el fabricante Hero aprovecha la ocasión para dejar claras sus intenciones de participar en la pugna por el título. También coloca a Joaquim Rodrigues (6º) y a Sebastian Bühler (8º) en los primeros puestos. En coches, Mattias Ekström, el piloto de Audi mejor posicionado el pasado mes de enero (9º), retoma la misión con una eficacia máxima. Vivía ya con gran orgullo el hecho de haber ganado a Sébastien Loeb en la “Carrera de campeones” hace algunos años. El sueco se ofrece de nuevo el gusto en este inicio de su tercera participación en el Dakar, sacando igualmente un segundo al vigente subcampeón. Algo más lejos, permanece al acecho Stéphane Peterhansel, tercero a 11 segundos, con Nasser Al Attiyah (12 segundos) y Guerlain Chicherit (13 segundos) pisándole los talones. En T3, el clan Red Bull ha dominado el prólogo, con Cristina Gutiérrez dos segundos más rápida que Seth Quintero, mientras que su antiguo compañero de equipo Guillaume De Mevius se posiciona tercero a 4 segundos. En la categoría vecina de T4, se impone el ganador del W2RC Rokas Baciuska, siguiendo con la secuencia interrumpida, puesto que rubricaba el mejor tiempo en la última etapa de 2022, logrando subir así al podio final. En camiones, Martin Macik se coloca a la cabeza, ganando la cuarta especial de su carrera, delante de un joven Mitchel van den Brink. Con 5 segundos de diferencia, el duelo entre checos y neerlandeses está lanzado.


LA ACTUACIÓN DEL DÍA

Por si aún se necesitaban pruebas, en el circuito corto de hoy se ha visto confirmada la potencia de los Audis. Si se tienen en cuenta las cuatro victorias logradas el pasado mes de enero, la marca alemana ha ganado incluso más de una tercera parte de las especiales disputadas desde su llegada al Dakar. Detrás de Mattias Ekström, ganador en el Sea Camp, sus colegas logran unos resultados excelentes para los RS Q e-tron E2, con Stéphane Peterhansel en tercera posición de la clasificación del prólogo y Carlos Sainz, sexto.

UN DURO REVÉS

La mala suerte se ceba con Nacho Cornejo. El peor revés lo sufrió en 2021 al caerse dos días antes de la meta final cuando acariciaba ya el título. Hoy, el jockey de HRC empieza mal su séptimo Dakar debido a una caída en la primera curva del prólogo. Aunque no se ha lesionado, las consecuencias tras dejar la orilla del mar Rojo son tan pesadas como el tiempo. Rubrica el 79º tiempo del día con un retraso de 1’15’’ frente a Toby Price, por lo que pierde ya 6’15’’ frente al líder, puesto que se aplica un coeficiente de 5 a los tiempos del prólogo, con el fin de alentar a los pilotos a darlo todo, en vez de optar por estrategias antideportivas. Con el segundo peor tiempo de la categoría Rally GP, detrás de otro desafortunado Balooshi (97 peor tiempo), Nacho tiene muchas probabilidades de salir en segunda posición mañana. Los competidores de la categoría RallyGP abrirán pista en la primera etapa siguiendo el orden inverso de la posición en función del tiempo realizado. Como las desgracias nunca vienen solas, la nueva regla permite a los diez primeros del prólogo elegir su puesto de salida entre los 28 disponibles en este Dakar en la categoría RallyGP. Los diez más rápidos del día se agruparán, con toda probabilidad, detrás para aprovechar las huellas de los que salgan primero.R

LA CIFRA DEL DÍA: 4

Hay que remontarse a 2019 y a Joan Barreda para encontrar la última victoria de un piloto no australiano en el inicio del Dakar. Desde 2020, Toby Price se ha impuesto tres veces. Se le escapaba solo una: la Etapa 1A en 2022, que se adjudicaba su compatriota Daniel Sanders, ofreciendo así su primera victoria de etapa a GasGas. En sus nueve participaciones en el rally raid más exigente del mundo, Price ha logrado siempre al menos una especial. Nunca se ha ido del Dakar con las manos vacías. ¿La edición 2023 marcará su retorno a lo más alto del podio por primera vez desde 2019?


W2RC

El inicio de la segunda temporada del W2RC ha corroborado los pronósticos. En coches, los recién llegados, Ekström, Peterhansel, Sainz y Chicherit, inscritos como refuerzo al podio de 2022 Al Attiyah-Loeb-Al Rajhi, conforman el Top 7 del prólogo. Queda claro quiénes son los protagonistas de la nueva temporada. Se constata lo mismo en T3 y T4, donde las estrellas asentadas empiezan a mezclarse con jóvenes y motoristas en plena transición a los coches. En camiones, Martin Macik marca el tono al hacerse con el mejor tiempo. En este prólogo no se ha distribuido ningún punto, pero las diferencias de tiempo se añadirán a las de la etapa 1 que recompensará solo a los competidores FIA: 5 puntos al mejor.

FUENTE, FOTOS Y VIDEOS: DAKAR


DAKAR

Dakar 2025: ¡Córdoba festeja! Cavigliasso-Pertegarini campeones en categoría Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés Nicolás Cavigliasso y su navegante y esposa Valentina Pertegarini se consagraron campeones en la categoría Challenger del Dakar 2025 que finalizó este viernes en Arabia Saudita, tras el desarrollo de la última etapa de 51 kilómetros de especial y 70 de enlace. Cavigliasso ya se había coronado en esta exigente competenciaen la divisional Quads en el año 2019.

Este año Cavigliasso-Pertegarini corriendo con el equipo Taurus ganaron tres etapas (las 1, 3 y 4) y luego se encargaron de administrar la ventaja que iban acumulando hasta llegar a la meta.

La victoria del matrimonio de General Cabrera la lograron tras cumplir el recorrido con un tiempo total de 57m50m21s superando a su escolta, el portugués Goncalo Guerreiro (con el navegante brasileño Cadu Sachs) de la escudería Red Bull por 1h11m38s, completando el podio el español Pau Navarro (con la compañía del argentino Lisandro Sisterna) del equipo Taurus. 

Continúe leyendo

DAKAR

Dakar 2025: Al-Rajhi (autos), Sanders (moto), Heger (SSV) y Macik (camiones), ganadores

Publicado hace

el

El australiano Daniel Sanders se coronó campeón de la categoría Motos del Rally Dakar mientras que el argentino Luciano Benavides quedó en el cuarto lugar. 

El piloto principal del equipo Red Bull KTM fuelíder de la categoría desde el principio, ganando la primera, la segunda, la cuarta y la séptima etapa.Con este campeonato, Sanders se convierte en el segundo australiano en ganar en Motos tras lo hecho por Toby Price en 2016 y 2019. 

Por su parte, el argentino Luciano Benavides terminó en el cuarto lugar de la clasificación generala bordo de su KTM. A pesar de haber ganado las etapas 5, 8 y 9, el salteño no pudo meterse en el podio pero sumó una buena cantidad de puntos para el Campeonato Mundial de Rally. 

El podio lo terminaron completando dos del equipo Monster Energy Honda:el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren.

Autos

El saudíYazeed Al-Rajhi (FOTO), en conjunto con el alemán Timo Gottschalk como copiloto, se coronó campeón de la categoría Autos del Rally Dakare hizo historia a ser el primer oriundo de Arabia Saudita en ganar el certamen.

En suelo saudí, el piloto del equipo Overdrive Racing Toyota ganó solamente la cuarta etapa mientras el líder general era el sudafricano Henk Lategan. En la etapa 9, Al-Rajhi tomó el liderazgo, lo cedió a la siguiente a Lategan pero lo recuperó en las últimas dos para gritar “campeón” por primera vez en sus diez años como piloto de Rally Dakar.

 Además, Al-Rajhi le dio a Toyota sucuarto título tras los éxitos del catarí Nasser Al Attiyah en 2019, 2022 y 2023, piloto que ha ganado en cinco ocasiones la prueba y que este año terminó en el cuarto puesto.

El podio lo terminaron completando lossudafricanos Lategan y Brett Cummings de Toyota Gazoo Racing y la dupla sueca compuesta por Mattias Ekström y Emil Bergkvist de Ford M-Sport. 

SSV

El piloto estadounidense Brock Heger, en conjunto con su compatriota Max Eddy como copiloto, se coronócampeón de la categoría SSV del Rally Dakar.

En suelo saudí, el piloto del equipo Sebastien Löeb Racing ganó solamente la segunda etapa mientras el líder general era el francés, también de Löeb,Xavier de Soultrait. A pesar de que no sumó para la tabla final, el estadounidense ganó la etapa de prueba pero se apoderó del liderazgo de la clasificación en la etapa 4.

Además,el argentino Osman Anuar logró un impresionante noveno lugar acompañando al español Fidel Castillo formando parte del equipo Bujarkay-Makarthy Racing. En los últimos lugares de la tabla terminaron dos duplas compuestas por otros cuatro argentinos: Manuel Andujar y Bernardo Graue del South Racing Can-Amy Jeremías González Ferioli junto a Pedro Gonzalo Rinaldi representando a Can-Am Factory Team.

El podio lo terminaron completando los chilenos Francisco López Contardo y Juan Pablo Latrach de Can-Am Factory Teamy ladupla portuguesa compuesta por Alexandre Pinto y Bernardo Oliveira de Old Friends Rally Team.

Camiones

El piloto checo Martin Macik, en conjunto con sus compatriotas Frantisek Tomasek y David Svanda como copilotos, se coronó campeón de la categoría Camiones del Rally Dakar y volvió a repetir el logro obtenido en la edición pasada. 

En suelo saudí, el piloto del equipo familiar MM Technology lideró de principio a fin el certamen tras lo que fue el triunfo del neerlandés Mitchel Van den Brink en la primera etapa. Desde esa victoria en el debut de Van den Brink, Macik ganó cinco de las once etapas posibles. 

El trinomio Macik-Tomasek-Svanda terminó cuarto en la última etapa que ganó la leyenda checa Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald. 

El podio final lo terminaron completando el neerlandés Van den Brink junto su compatriota Jarno Van der Pol y español Moíses Torrallardona por el equipo Eurol Rally Sport y, en tercer lugar, finalizaron Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald.   

Continúe leyendo

DAKAR

Cavigliasso amplía la ventaja en la general de los Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés de General Cabrera, Nicolás Cavigliasso (Team BBR), finalizó cuarto en la penúltima etapa del Rally Dakar y así estiró la ventaja en la general de la categoría Challenger.

Cavigliasso (FOTO), con su navegante y esposa Valentina Pertegarini, cumplió la etapa 11 en 4h50m a 17m51s del ganador, el saudí Yasir Seadian (Team BBR).

A una etapa del final de la competencia, Cavigliasso es líder, con una ventaja de 1h11m sobre el portugués Goncalo Guerreiro (Team BBR).

Resta cumplir la última etapa del viernes en la que se cronometran 61 kilómetros para la meta final.

En motos, el salteño Luciano Benavides (KTM) terminó segundo en la etapa y se mantiene en la cuarta posición de la clasificación general. Completó los 275 kilómetros cronometrados en Shubaytah en 2h12m37s a sólo 33s del ganador, el español Tosha Schareina (Honda). Así se encuentra a 22m16s del líder, el australiano Daniel Sanders (KTM).

Mientras que en autos, el piloto saudí Yazeed Al Rahji (Toyota), se convirtió en el nuevo líder a solo una etapa del fin. Finalizó la etapa en el tercer puesto, desplazando de la general al sudafricano Henk Lategan (Toyota) a 6m11s. Y el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) quedó 18° y se mantiene 7° en la general, a 1h58m de Al Rajhi.

El checo Martin Macik (MM Technology) se quedó con la etapa y estiró la ventaja en la clasificación general sobre su escolta, el neerlandés Mitchel Van den Brink (Eurol Rally Sport), a quien le saca 2h25m.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram