Connect with us

Turismo Carretera

Córdoba y la ACTC se reunieron por el regreso del TC a Río Cuarto

Publicado hace

el

Una actividad promocional del Turismo Carretera se realizó este jueves por la mañana en la ciudad de Laboulaye, donde el piloto local Ricardo “Caíto” Risatti presentó el auto en el que regresará a la máxima catogoría del automovilismo argentino, este fin de semana en el autódromo de San Luis.Participaron de esta actividad el residente de la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera), Hugo Mazzacane; el diputado nacional, Carlos Gutiérrez, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor “Pichi” Campana, el ministro de Agricultura, Sergio Busso;  la legisladora Victoria Busso,  y miembros de la Comisión Directiva del Autódromo de Río Cuarto, entre otras autoridades.

En la oportunidad el diputado nacional, Carlos Gutiérrez, uno de los impulsores de esta iniciativa expreso: “Para los que somos fierreros, estar en el museo Risatti nos llena de orgullo y de recuerdos, pero también es imporante hablar de la actulidad, por eso agradecemos la presencia de Hugo Mazzacane en la presentación del auto del piloto cordobés. Además, este encuentro tiene un objetivo para nosotros, que es una materia pendiente que tenemos los amantes de este deporte en la provincia y es que el TC vuelva a tener una plaza en Córdoba, en el autódromo de Río Cuarto”
“Hemos mantenido una reunión con el presidente de la categoría, de la que participaron autoridades de la comisión directiva del autódromo de Río Cuarto, y en la oportunidad lo puse en comunicación telefónica con el gobernador electo Martin Llaryora, quien próximamente se reunirá con Mazzacane para avanzar en la concreción de un cronograma de reformas y de inversiones que hay que hacer en el autódromo Ciudad de Río Cuarto, para recuperar la plaza local en la categoría”
“Es una muy buena noticia para toda la provincia, no sólo para los fierreros sino más allá de lo que significa desde el punto de vista deportivo, porque representa una movilización de recursos en hotelería, gastronomía,  comercio y todo lo que genera que 40 mil o 50 mil personas de distintas provincias lleguen al autódromo para esta cita tan popular y con tanta historia”
“El tiempo de ejecución lo dirá el cronograma concreto de actividades y el desarrollo de un plan de inversiones que hay que realizar, el autódromo necesita reformas, en la cantidad de metros en que hay que extender la pista, porque es imposible albergar 50 vehículos de estas características en el trazado actual, eso más la cuestión de la infraestructura de boxes, y todo lo que ya se ha hecho en este tiempo en materia de inversiones. Las autoridades de la comisión del autódromo han quedado en reunirse el domingo para analizar las etapas previas que tenemos, ya que una de las categorías importantes es el TC Pickup junto con las otras categorías de la entidad, y a lo mejor sin hacer la totalidad de las reformas, en marzo, abril, en la ciudad de Río Cuarto puedan llegar las mismas”.
En tanto el Presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane destacó: “Estoy satisfecho de estar acá, no suelo ir a ninguna presentación porque me debo al resto de los pilotos y si vengo a una presentación tengo que ir a todas. Risatti es un nombre fuerte dentro del Turismo Carretera, es el segundo campeón de la categoría en el año 38 (su abuelo), no es poco. Lo felicite por cuidar estas cosas en el museo, por hacer que no se pierdan, porque si se pierden estas cosas, se pierde la historia del Turismo Carretera. Está en muy buen camino Caito, tiene un muy buen proyecto para el año que viene y seguramente va a estar en la primera o en la segunda carrera con un Camaro”.
En cuanto al posible regreso de la categoría a las pistas cordobesas, señaló: “Hemos hablado de este tema con LLaryora y quedamos en juntarnos para trabajar y ver cuáles son las condiciones que hacen falta para que vuelva el Turismo Carretera a Río Cuarto. Todo cambia y todo hay que agiornarlo, hoy el Turismo Carretara tiene 55 pilotos que largan la final, con 300 casillas rodantes, con otra manera de darle servicio a los pilotos, si no tenemos eso, no podemos venir a correr”
Por su parte, Caito Risatti destacó que está en su mejor momento para encara lo que se viene,”Es muy importante para mí contar hoy con la presencia de Hugo Mazzacane en mi ciudad y en la presentación del auto con el que vuelvo a la categoría. Estaba un poco negado de volver al TC porque no había tenido buenos resultados y lo único que quería era tener un buen auto y buen equipo, que me apoye para tratar de tener buenos resultados. Hoy estoy en mi mejor momento, maduro arriba del auto, con experiencia, y siento que puedo dar lo mejor de mí, se da todo en un muy buen momento y con un equipo que me apoya”.
“Sería muy bueno para la categoría la vuelta a Córdoba, la provincia está en el medio del país y siempre trajo a mucha gente, es bueno para los cordobeses. Es lo que se está charlando, están arrancando las primeras conversaciones, hay que hacer inversiones, y sería importante que se hagan las obras y el TC pueda volver a Córdoba”.

Turismo Carretera

Canapino festejó un triunfo histórico ante Matías Rossi

Publicado hace

el

Agustín Canapino (Camaro) se quedó con la victoria por la 2da fecha de la Copa de Oro del Turismo Carretera y logró la 4ta victoria en la temporada, que lo deposita en la cima del Campeonato. En una final con todos los condimentos, la rivalidad histórica volvió a dar que hablar.

Y no faltó la polémica que se produjo en la 19ª vuelta. Luego de la
reanudación a la par tras la segunda intervención del auto de seguridad, se produjo un toque lateral del piloto del Pradecon Racing que encendió el reclamo del tetracampeón: “Fue clarito el toque, me tiene que dar la posición”, le dijo por la radio a los comisarios, quienes comunicaron que investigarían la maniobra.  

La decisión no tomaría relevancia ya que se precipitó la resolución de la carrera, que llegó en la vuelta 24ª. El Camaro de Canapino ya era superior al Camry NG de Rossi y con una precisa maniobra, el “Titán” superó al “Misil” para obtener su 19ª victoria en 236 carreras de Turismo Carretera.

El podio lo completó Julián Santero con el Ford Mustang.

Principales posiciones Copa de Oro
1- Agustín Canapino (Camaro) 108 pts.
2- Julián Santero (Mustang) 82,5 pts.
3- Santiago Mangoni (Camaro) 74 pts.
4- Matías Rossi (Camry) 72,5 pts.
5- Marcos Landa (Camaro) 59,5 pts.

La próxima fecha del Turismo Carretera, que será la 3ª de la Copa de Oro, se llevará a cabo en el autódromo de Paraná, el 1 y 2 de noviembre. 

Continúe leyendo

Turismo Carretera

Canapino se quedó con la primera de la Copa de Oro

Publicado hace

el

Por la fecha 11 del Campeonato del Turismo Carretera disputada en el Autódromo Rosendo Hernandez, Agustín Canapino ganó el inicio de la Copa de Oro y es líder.

Con este nuevo liderato, el piloto de Chevrolet alcanzó su podio Nº 63. Sin sobresaltos, Canapino logró quedarse con la victoria de principio a fin.

El podio lo completó Julián Santero (Ford Mustang) y Santiago Mangoni con el Chevrolet Camaro.

Mariano Werner (Mustang), que había desertado en la serie al cortarse una válvula en el motor de Guillermo Pianca, sumó su 5º abandono en las 10 Finales disputadas este año por problemas de temperatura en el impulsor de repuesto

El Turismo Carretera disputará su la 2ª fechade la Copa de Oro en el autódromo de San Nicolás, el 4 y 5 de octubre.

Continúe leyendo

Turismo Carretera

Todo lo que tenes que saber de la Copa de Oro del Turismo Carretera

Publicado hace

el

Este fin de semana comienza una nueva edición de este formato que comenzó en el año 2008. El objetivo es poder ofrecer un espectáculo hasta la última fecha y vaya que si se logró. Conocé los detalles de la Copa de Oro que comienza este fin de semana en el Autódromo Rosendo Hernández de San Luis.

Estructura del Campeonato

El campeonato se divide en dos etapas. La primera, denominada Etapa Regular, consta de 10 fechas en las que todos los pilotos compiten por un lugar en la instancia final. Al término de esta fase, los 12 primeros del campeonato acceden directamente a la Copa de Oro, el minitorneo que define al campeón de la temporada.

Esta fase decisiva se disputa en las últimas cinco fechas del calendario. Durante este período, los pilotos clasificados continúan sumando puntos tanto para la tabla general como para la Copa de Oro, que es la que finalmente determina al campeón. El subcampeón, en cambio, se define según la posición final en el campeonato anual completo.

El ganador de la Etapa Regular inicia la Copa de Oro con una ventaja de 15 puntos. Además, todos los clasificados reciben 8 puntos adicionales por cada victoria obtenida durante la Etapa Regular. En tanto, los “3 de último minuto”, que se incorporan en la última fecha bajo una modalidad implementada por la ACTC en 2014, ingresan con los puntos que hayan sumado en las últimas cuatro fechas, que corresponden al desarrollo de la Copa.

Esta iniciativa busca ofrecer una oportunidad extra a los pilotos que no lograron clasificar entre los 12 mejores, premiando a los tres mejor posicionados al cierre de la penúltima fecha del torneo (siempre que no estén ya dentro de la Copa).

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram