Connect with us

TC2000

Impresiones de la Corolla Cross, la Nivus y la Tracker

Publicado hace

el

El fin de semana del Gran Premio Coronación del 45° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA fue un día histórico para la categoría. Pensando en la temporada 2025, tres modelos del Next Gen de TC2000 salieron a pista en el Parque Autódromo Ciudad de Concordia. Por primera vez giraron juntas la Volkswagen Nivus, la Chevrolet Tracker y la Toyota Corolla Cross.

Varios fueron los pilotos que condujeron las unidades en esta prueba fundaiconal: Leonel Pernía, Damián Fineschi, Marcelo Ciarrocchi, Facundo Aldrighetti, Ignacio Méndez, Emiliano Stang, Matías Rossi, Tiago Pernía, Franco Morillo, Antonino García, Franco Riva y hasta el histórico Oscar Fineschi.

Según informó la categoría, que más allá de lo promocional, las jornadas de ensayos sirvieron para que los ingenieros continuaran obteniendo datos sobre el comportamiento y la evolución tanto del motor 5 cilindros, como de las cargas aerodinámicas. Además, fue la primera ocasión en que los tres vehículos SUV girando juntos en un escenario de Sudamérica. Anteriormente lo habían hecho en el autódromo Oscar Cabalén la Nivus y la Tracker.

La llegada de las SUV al TC2000, sigue marcando el cambio generacional en los modelos que integran el parque automotor de la categoría más tecnológica de Sudamérica. La SUV Nivus giró por primera vez el 8 de noviembre de 2023 en San Nicolás. La segunda puesta a pista fue el 17 del mismo mes en Río Cuarto y la tercera salida se hizo en el Gran Premio Coronación disputado en el Oscar Cabalén el 26 de noviembre. Seguido lo hizo el 6 de diciembre en el trazado nicoleño y luego el 21 de marzo de 2024. Además, el 4 de noviembre y en la previa de la 18º Edición de los 200 Km de Buenos Aires tuvo su prueba y por último nuevamente transitó el Oscar Cabalén el 24 de noviembre. Ahora giró por primera vez en el Parque Autódromo Ciudad de Concordia.

Para la Tracker fue su tercera prueba desde su salida a pista inicial. La primera fue en el Oscar y Juan Gálvez el pasado 4 de octubre, y luego el 24 de noviembre en el trazado ubicado en el Parque Santa Ana. 

Por el lado del Toyota Corolla Cross fue su primera salida a pista desde que el Corsi Sport finalizó con su construcción. Equipada con el motor de 5 cilindros y su imponente diseño japones, buscará ser uno de los protagonistas del 46º Campeonato Argentino 2025.

Opiniones

Facundo Aldrighetti, quien tuvo la oportunidad de probar los tres modelos de SUV expresó: “Fue algo muy bueno lo que sucedió en Concordia. Se ve vio mucho trabajo en la construcción del Corolla Cross. Yo tuve la oportunidad de girar con los tres modelos, en diferentes trazados y eso me permitió tener una impresión de cada SUV. La Nivus, la Tracker y la Corolla Cross me dejaron buenas sensaciones y obviamente que, al estar en desarrollo van a comenzar a tener un comportamiento similar. Cada modelo tiene su virtud. Lo que aún me sigue sorprendiendo es la velocidad de curva que tienen”.

Franco Ogara fue uno de los responsables del armado de la Corolla Cross: “Poner un tercer vehículo SUV en pista fue único. Sabemos que vamos por el camino que hay que ir. Fueron muchos días, que se hacen largos, comenzando de la mañana hasta la noche, pero contamos con un grupo humano excelente, con el que logramos poner otra SUV en pista. Es una satisfacción muy grande que la Corolla Cross esté en Concordia”.

El experimentado Oscar Fineschi (xx-piloto de TC2000 y propietario del Fineschi Racing) dijo: “Realmente estoy muy contento por haber probado estos nuevos vehículos, con los que la categoría afrontará la próxima temporada. Hace mucho que no tenía la oportunidad de subirme a un auto de este nivel. Disfruté mucho el haber girado quiero agradecerle a la categoría por dejarme probar la SUV. El motor que tiene es muy lindo. El sonido al acelerarlo en la recta el algo único. El TC2000 sigue demostrando que es una categoría innovadora y que sigue avanzando en lo tecnológico. Este es un paso muy importante de cara al 2025”.

Antonino García (Ingeniero de pista del YPF ELAION AURO Pro Racing) manifestó: “Estoy realmente agradecido a la categoría por la oportunidad que me dio de poder girar en los nuevos vehículos SUV de TC2000. Trabajamos con el nuevo compuesto PIRELLI, y la verdad es increíble y algo único que se disfruta muchísimo. El sonido del motor, me trae recuerdos al motor V8. La potencia que tienen se nota en cada sector de la pista. Los PIRELLI blandos van a marcar una diferencia y el piloto, tendrá que dosificar el compuesto. En cada circuito se van a bajar los tiempos y se van a romper los récords vigentes. Me gustaría volver a tener un lugar en la categoría, ser parte como piloto de las SUV”.

Víctor Pruvost (Gerente Comercial y encargado de equipos oficiales de competición de Honda Motor Argentina) dijo: “Tuve la posibilidad de girar con Leonel Pernía y la verdad que fue algo impresionante y único de ver y sentir. Fueron días especiales en Concordia. La potencia que tienen estos vehículos se nota en cada salida a pista. Además, la velocidad de curva es tremenda”.

Franco Morillo (piloto de Top Race V6) fue otro de los que giró con la SUV: “Es increíble poder conducir estos nuevos vehículos del TC2000. Me sorprendió el motor, las prestaciones y me deja mucho por querer hacer. En cada sector de la pista es muy rápido. Agradezco a la por el momento que me dieron para girar. Las SUV te invitan a buscar los límites de pista y la velocidad que tiene es muy buena. Yo estoy acostumbrado al Top Race V6, pero la SUV me dejó con muchas ganas de poder seguir girando. Me encantaría ser parte del TC2000 en el 2025 en esta nueva etapa que marcaran la generación de las SUV”.

Franco Riva (piloto de TC2000) probó la Chevrolet Tracker: “Me encantó. Es algo histórico que vino para quedarse y va a ser parte de la historia del automovilismo argentino. Tengo muchas ganas de poder volver a la categoría y poder ser parte de la evolución de los SUV. La puesta en pista de estos modelos demuestra la esencia de la categoría: autos con buena velocidad, tecnología y que siguen la actualidad del segmento de calle. Probé el compuesto blando de PIRELLI y es increíble los tiempos que se consiguen”.  De esta manera, el TC2000 continúa con el desarrollo de las SUV, con la mira puesta en el inicio de la temporada 2025.

Continúe leyendo
Clic aquí para comentar

Ház tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TC2000

Calendario 2025 del TC 2000

Publicado hace

el

Tango Motorsports, promotora del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA, dio a conocer el Calendario 2025 que tendrá un total de 12 fechas.

La categoría comenzará el torneo el 13 de abril en un escenario histórico: el autódromo Oscar Cabalén, mientras que el Gran Premio Coronación será el 14 de diciembre en circuito a confirmar.

La última vez que el TC2000 visitó el trazado cordobés fue el 24 de noviembre de 2024 con la victoria en las dos carreras de Facundo Aldrighetti con el Renault Fluence #83.

En la clasificación el tetracampeón de TC2000, Leonel Pernía, fue el más rápido con el Renault Fluence #1.

Próximamente Tango Motorsports dará a conocer las plazas que visitará en el año.

Calendario 2025:

1º fecha: 13 de abril – Autódromo Oscar Cabalén

2º fecha: 04 de mayo – A confirmar

3º fecha: 18 de mayo – A confirmar

4º fecha: 08 de junio – A confirmar

5º fecha: 29 de junio – A confirmar

6º fecha: 20 de julio – A confirmar

7º fecha: 17 de agosto – A confirmar

8º fecha: 31 de agosto – A confirmar

9º fecha: 28 de septiembre – A confirmar

10º fecha: 19 de octubre – A confirmar

11º fecha: 23 de noviembre – A confirmar

12º fecha: 14 de diciembre – A confirmar

Continúe leyendo

TC2000

Ponce de León: “Quiero correr con las SUV”

Publicado hace

el

El tricampeón argentino de TC2000, Gabriel Ponce de León, regresó este año a la categoría con el Toyota Corolla del Corsi Sport culminando dentro de los diez mejores del certamen luego de subir al segundo escalón del podio en el Gran Premio Coronación que se disputó el pasado 15 de diciembre en el Parque Autódromo Ciudad de Concordia, Entre Ríos.

El piloto bonaerense de Junín consiguió cerrar un año que le permite pensar en 2025, que será nada menos que la 18° temporada para él en la categoría.

Así resumió Ponce de León su año: “Fui de menos a más. Desde que volví a la categoría conseguí ser protagonista con un gran grupo humano de trabajo. Al pasar cada fecha, con el equipo que comanda Christian Corsi, conseguí ser competitivo logrando podios. Para mí Concepción del Uruguay fue un puntapié inicial para poder crecer como equipo. Solo nos faltó el triunfo. Ahora tengo que seguir trabajando para tener un 2025 de mucho protagonismo”.

En 2024 hizo tres podios: en Concepción del Uruguay fue tercero en la carrera 1 y segundo en la carrera 2; en Concordia también terminó segundo. En seis competencias terminó dentro de los diez primeros puestos, siendo sexto en la carrera 2 de San Juan; décimo en la carrera 1 de Río Cuarto; quinto en la carrera 1 y cuarto en la carrera 2 de Concordia II; séptimo en la carrera 2 del Oscar Cabalén y cuarto en la carrera 1 de Concordia III.

Para el 2025, el TC2000 tendrá una nueva generación de vehículos con la llegada de las SUV y respecto a esta instancia el representante de Junín expresó: “La verdad que me sorprendió para bien la llegada de las SUV. Es un cambio importante y sin duda hacía falta porque los autos con los que estábamos corriendo hoy por hoy mucho no se estaban viendo en las calles.

Las SUV están siendo la última línea de producción de las terminales y por eso la categoría apostó. Eso es sorprender, no solamente a la vista por el modelo, sino también con el sonido del motor. A mí me tocó manejar la Nivus en el Cabalén y la Tracker en Buenos Aires, y me encantó. En Concordia probé la Toyota Corolla Cross y es muy linda”.

Luego agregó: “El TC2000 siempre se caracterizó por ir siempre en la búsqueda de los últimos modelos de calle y, sin duda, acá se está viniendo el cambio. El 2025 será un año de transición, pero para el 2026 vamos a tener un buen parque automotor y un TC2000 como lo fue siempre”.

Sobre su temporada 2025, Gabriel adelantó: “Quiero correr con las SUV del TC2000 y seguir trabajando para el crecimiento de la categoría”.

Continúe leyendo

TC2000

Leonel y Tiago Pernía, incoporados al equipo Honda

Publicado hace

el

La temporada 2025 de TC2000 va tomando forma. Luego del anuncio que realizó el Gerente Comercial y Responsable de los Equipos de Competición de Honda Motor Argentina, Víctor Pruvost, sobre la designación de la estructura que dirige Sebastián Martino como su representante en la categoría, llegó la confirmación que el tetracampeón argentino de la especialidad, Leonel Pernía, y el mejor Rookie del 2024, Tiago Pernía, estarán a bordo de dos Honda ZR-V el año próximo.

Tras un gran año, el cuatro veces Campeón Argentino de TC2000 regresa a la marca con la que logró ser protagonista durante seis años. Durante el 2006 al 2011 Leonel Pernía compitió con Honda disputando un total de 63 carreras, consiguiendo 18 podios: dos en 2008; siete en 2009; seis en 2010 y tres en el 2011. Con la marca japonesa obtuvo dos subcampeonatos (2009 y 2010) y un tercer puesto (2011).

En su paso por Honda, Leo logró 5 triunfos: en Córdoba 2008; en el Callejero de Santa Fe en 2009 en ambas competencias; en 2010 en Termas de Río Hondo y en Oberá. Además, consiguió dos pole position: en Santa Fe 2009 para la carrera nocturna y en Oberá 2010.

Por su parte Tiago Pernía, quien completó este año su primera temporada en TC2000, tuvo el desafío de buscar ser el mejor debutante y lo consiguió ganando la Copa Rookie Latam que entregó 40 millones de pesos. El nacido en 2003 en Dallas, Estados Unidos, fue uno de los rivales de su padre en la lucha por el título, quedando en la tabla como el segundo más ganador del año tras conseguir cuatro triunfos: dos en San Nicolás y dos en Villicum, San Juan.

De esta manera el equipo oficial HONDA junto a YPF van conformando la plantilla de pilotos de cara al 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram