Connect with us

Fórmula 1

Muere una leyenda de la F1, Stirling Moss

Publicado hace

el

Para el automovilismo mundial y para buena parte de Gran Bretaña, este domingo de Pascua tendrá por siempre una marca en el calendario: en las primeras horas del día, en medio de un mundo abrumado por una pandemia y una isla británica de la que no se salvó del coronavirus ni siquiera su Primer Ministro, murió a los 90 años, uno de los grandes pilotos de la Fórmula 1, Stirling Moss.
Su esposa Susie, quien estuvo a su lado hasta último momento, le dijo al medio británico Daily Mail que “cerró los ojos en la mañana de Pascua. Lucía maravilloso, simplemente se cansó al final y cerró sus hermosos ojos, eso fue todo”.
Conocido a menudo como el mejor piloto que nunca ganó el campeonato mundial, Moss participó en 66 Grandes Premios entre 1951 y 1961, conduciendo para escuderías como Vanwall, Maserati y Mercedes, construyendo un vínculo afectivo y efectivo en las pistas con el gran Juan Manuel Fangio
Moss dejó números sorprendentes en la Fórmula 1 con 16 victorias, 24 podios, 16 poles y 19 vueltas rápidas, y muchos amantes de la competencia motor más importante del mundo aun cuestionan el sistema de puntos que hicieron que el londinense, pese a su buena manera de pilotar, no haya conseguido un título a lo largo de su carrera.
Tambien es cierto que tuvo que sufrir como contemporáneo al quíntuple, ´el Chueco´ Fangio.
Moss ganó grandes carreras, como las de 1961 en Mónaco y Alemania, considerados clásicos de todos los tiempos.
Después de sufrir un brutal accidente en 1962 mientras disputada el circuito inglés de Goodwood, el corredor inglés se dio cuenta que su rendimiento no era el que solía tener y que su habilidad al volante había disminuido, así decidió su retiro. Por ese desafortunado choque, pasó un mes en coma y estuvo seis meses en rehabilitación con el lado izquierdo de su cuerpo prácticamente paralizado. En total, Moss ganó 194 de las 497 carreras que disputó en todas las categorías entre 1948 y 1962.
En 2006, La Federación Internacional de automovilismo (FIA), le concedió la medalla de oro, al considerarle como el mejor piloto de la historia de esta categoría que nunca ganó un campeonato.
Moss también era un conductor de autos deportivos muy respetado, y ganó el famoso Mille Miglia de 1955 en las vías públicas para Mercedes a una velocidad promedio de casi 100 mph, mientras que también compitió en manifestaciones e intentos de velocidad en tierra.
Después de un retiro forzoso de las carreras (salvo un breve regreso en los autos de salón en la década de 1980) después de un gran accidente en Goodwood en 1962, Moss mantuvo su presencia en la Fórmula 1 como corresponsal deportivo y como observador interesado, antes de retirarse de la vida pública en Enero de 2018.
Había nacido el 17 de septiembre de 1929 en West Kensington, Londres, Reino Unido y se fue de este mundo a los 90 años de edad. QEPD.

FUENTE Y FOTO: FORMULA1.COM

Fórmula 1

Norris cerró un viernes exitoso (Colapinto 20°)

Publicado hace

el

Claro dominio de McLaren en el arranque del fin de semana del Gran Premio de Hungría. En la práctica 2 el más veloz volvió a ser Lando Norris con una vuela de 1m15s624.

Lo siguieron Oscar Piastri (McLaren), Charles Leclerc (Ferrari), Lance Stroll (Aston Martin) y Fernando Alonso (Aston Martin).

Mal día para Max Verstappen (Red Bull) con un desconocido 14° lugar.

Los Alpine bien al fondo: con Pierre Gasly 19° y Franco Colapinto 20°.

Continúe leyendo

Fórmula 1

Norris el más rápido en la práctica 1 (Colapinto 18°)

Publicado hace

el

En la práctica 1 del Gran Premio de Hungría el más veloz fue el británico Lando Norris (McLaren) con una vuelta de 1m16s052.

Detrás estuvieron Oscar Piastri (McLaren), Charles Leclerc (Ferrari), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Lewis Hamilton (Ferrari).

Franco Colapinto (Alpine) hizo el 18° mejor tiempo a 1s412 y su coequiper Pierre Gasly fue 13°.

Continúe leyendo

Fórmula 1

Agenda Colapinto de TV: Dónde ver y a qué hora este fin de semana el GP de Hungría

Publicado hace

el

El joven piloto bonaerense de Pilar, Franco Colapinto, buscara recuperar terreno este fin de semana en el Gran Premio de Hungría, que se corre por la 14° fecha de la temporada de Fórmula 1. Tanto él como el equipo Alpine, que marcha último en el campeonato de constructores, buscarán recuperar terreno tras un mal inicio. La actividad se corre en el circuito Hungaroring.

Los horarios del GP de Bélgica de Fórmula 1 (Hora de Argentina)

Viernes 1 de agosto

Práctica Libre 1: 8.30

Práctica Libre 2: 12.00

Sábado 2 de agosto

Práctica Libre 3: 7.30

Clasificación: 11.00

Domingo 3 de agosto

Carrera a 70 vueltas: 10.00

El Gran Premio de Hungría se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+ y Fox Sports.
T

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram