Connect with us

DAKAR

Etapa 9: Chile disfruta de los liderazgos de ´Chaleco´ López y ´Nacho´ Cornejo

Publicado hace

el

La etapa 9 del Dakar 2021 deja en claro el buen momento de carrera que transitan los chilenos Francisco Chaleco´ Lopez, quien recuperó el liderazgo entre los vehículos ligeros, y José Ignacio Cornejo como el mejor entre las motos. Además, fue vencedor de la etapa entre los quads Giovanni Enrico. Un martes en el que mostró solidez Stéphane Peterhansel en autos, y se registró el abandono de Toby Price, incluida fractura de clavícula.

En el punto de mira

Los pilotos y copilotos se han tenido que centrar más bien en las rocas a mitad de recorrido y en la maraña de pistas que les esperaba en el último tramo. Carlos Sainz y Nasser Al-Attiyah han perdido unos preciados minutos y la navegación le ha jugado malas pasadas a ´Nacho´ Cornejo, cuyo talento estratégico no hace más que confirmarse. A lo largo de los 465 kilómetros de especial, la majestuosidad de los paisajes invitaba a la calma y se han visto beneficiados los que han escuchado el mensaje.

Lo esencial

Algunas sorpresas no eran del todo inesperadas. Desde hace varios días, ´Nacho´ Cornejo ha demostrado su dominio de la ciencia de la navegación y se ha ido aupando tranquilamente a lo más alto de la general hasta hacerse con el liderato y abrir hueco progresivamente. Se ha mostrado especialmente perspicaz, sabiendo ralentizar, sin dejar por ello de correr muy rápido cuando era necesario. El recital del chileno ha provocado la precipitación de Toby Price, que abandona el rally tras sufrir una caída, dejando a su compañero de equipo Sam Sunderland como único representante de KTM, en tercera posición y rodeado por otros cuatro pilotos de Honda, entre ellos el vigente campeón, Ricky Brabec, con ganas de sacarle del podio, para que luzca todo rojo.
En coches, el líder, Stéphane Peterhansel, también ha cosechado los frutos del buen olfato para el ritmo. Rubrica el mejor tiempo y, ante todo, ha sabido evitar las trampas. Por su parte, Nasser Al-Attiyah y Carlos Sainz han sufrido varios pinchazos, alejándoles aún más de la tan ansiada victoria. El catarí, cuya misión era recuperar el retraso, añade 12 minutos más a la diferencia de tiempo.
En quads, prosigue el duelo entre Manuel Andújar y Alexandre Giroud. El argentino mantiene el liderato y araña 15s, en una etapa en la que ha dominado el chileno Giovanni Enrico.
Otro chileno, ´Chaleco´ López asestaba un buen golpe y se alza a lo más alto de la clasificación, gracias a una quinta victoria en la categoría de vehículos ligeros.
En camiones, asistimos a una pequeña revolución, con un primer especial para el checo Martin Marcik. Sin embargo, los 2m27s de ventaja sobre Airat Mardeev no perturban al líder de la carrera, Dmitry Sotnikov, a la cabeza desde que el rally ha salido de Jeddah.

La actuación del día

Este año, ´Chaleco´ López disputa su décimo Dakar y con su impresionante palmarés, el chileno figura entre los más veteranos de la prueba en la categoría de vehículos ligeros. Al imponerse al término de las dos jornadas de la etapa maratón, López se incorporaba de nuevo a la pugna por el título. Y eso que había perdido la esperanza tras ceder casi una hora en la sexta especial por un problema mecánico. Sin embargo, no ha cejado en su empeño con su Can-Am, logrando adjudicarse tres victorias consecutivas. Además, gracias a la avería de Seth Quinterio y el día flojo de Austin Jones, López logra alzarse a la cabeza de la general, seguido de Jones a más de 12 minutos. A tres días de la meta en Jeddah, ´Chaleco´ puede soñar con hacerse con el título, solo tiene que mantener el buen ritmo.

Un duro revés

Toby Price iba bien encaminado este año, con dos victorias de etapa y opciones al título. Al inicio de la actividad de este martes, arrancaba en segunda posición de la general e imponía un ritmo rápido en los primeros kilómetros. A 24s del líder en el km 121, cometía un error alrededor del km 155 y sufría una caída. Su compañero de equipo Sam Sunderland y el vigente campeón Ricky Brabec pararon para ayudarle y esperar a la asistencia médica. Price fue evacuado en helicóptero al hospital de Tabuk, donde se le diagnosticó una clavícula rota. De esta forma, el dos veces campeón del Dakar se ve obligado a dejar la prueba, algo que solo había sucedido en una ocasión anterior en sus seis participaciones previas. El resto de las ediciones, Price siempre había terminado en el podio final. Deja la aventura uno de los principales aspirantes al trono.

El dato: 64

Chile, con representación en lo más alto en dos de las cinco categorías del Dakar, tiene mucho que celebrar gracias a ´Chaleco´ López y Giovanni Enrico, ganadores de la etapa 9 en vehículos ligeros y quads respectivamente. Además, dos chilenos, López y ´Nacho´ Cornejo, ocupan el primer puesto en la general, en vehículos ligeros y motos. ´Chaleco´ y Enrico, con sus victorias de este martes, aumentan a 64 las especiales ganadas por el país trasandino en el Dakar. La única pequeña decepción tal vez sea el 13er. puesto de Ignacio Casale, vigente campeón en quads, que se estrena este año en la categoría camiones, de forma más que digna, figurando en el Top 10 en siete de las nueve etapas.

Con sabor a Classic

Dos buggies Sunhill de inicios de los 80, que han participado en varias ediciones del Dakar sin alcanzar nunca la meta, están inscritos en el Dakar Classic. El rojo, ocupado por Marc Douton y Emilien Etienne, aúna estética y eficacia, como deja patente su posición a la cabeza de la carrera de regularidad.

La reacción

Stéphane Peterhansel: “Nos hemos esforzado por hacer una carrera limpia”
El líder de la general ha ganado, gracias a su sangre fría, una etapa que le permite desmarcarse de sus rivales: en estos momentos, adelanta en 17m50s a Nasser Al-Attiyah. Dijo tras la etapa: “ha sido la etapa más completa. Además de las dunas, nos hemos encontrado de todo. Nos ha quedado claro desde el principio, que hemos querido rodar tranquilos. Había muchas piedras y hemos querido evitar a toda costa los pinchazos. Llegado un punto hemos alcanzado a Carlos, víctima precisamente de un pinchazo, y después a Nasser, que se encontraba en la misma situación. Así que nos hemos concentrado en hacer una etapa limpia. Ha sido una jornada genuinamente dakariana donde no solo importaba la velocidad, sino también la manera de gestionar los kilómetros, la mecánica, los neumáticos. Un poco como lo que vivíamos en su día en África. He mantenido la calma cuando la cosa se ponía fea y todo el mundo empezaba a cometer errores. Lo fundamental es mantener la sangre fría, es decir, saber perder tiempo y tratar de recuperarlo más tarde”.

CLASIFIACIÓN GENERAL TRAS LA ETAPA 9

MOTOS
1) 4 JOSE IGNACIO CORNEJO FLORIMO (CHL) MONSTER ENERGY HONDA TEAM 2021 36h51m00s
2) 47 KEVIN BENAVIDES (ARG) MONSTER ENERGY HONDA TEAM 2021 a 00h11m24s 00h02m00s
3) 5 SAM SUNDERLAND (GBR) RED BULL KTM FACTORY TEAM a 00h14m34s
4) 1 RICKY BRABEC (EEUU) MONSTER ENERGY HONDA TEAM 2021 a 00h17m26s
5) 88 JOAN BARREDA BORT (ESP) MONSTER ENERGY HONDA TEAM 2021 a 00h29m00s

QUADS
1) 154 MANUEL ANDUJAR (ARG) 7240 TEAM 46h35m11s
2) 152 ALEXANDRE GIROUD (FRA) TEAM GIROUD a 00h19m28s
3) 159 GIOVANNI ENRICO (CHL) ENRICO RACING TEAM a 00h24m15s
4) 163 PABLO COPETTI (EEUU / ARG) MX DEVESA BY BERTA a 02h57m13s 00h16m00s (pena)
5) 168 ITALO PEDEMONTE (CHL)ENRICO RACING TEAM a 03h04m34s 00h05m00s (pena)

MANUEL ANDÚJAR (FOTO DAKAR.COM)

AUTOS
1) 302 STÉPHANE PETERHANSEL (FRA) X-RAID MINI JCW TEAM 34H26M16s
2) 301 NASSER AL-ATTIYAH (QAT) TOYOTA GAZOO RACING a 00h17m50s
3) 300 CARLOS SAINZ (ESP) X-RAID MINI JCW TEAM a 01h02m25s
4) 307 JAKUB PRZYGONSKI (POL) ORLEN TEAM/OVERDRIVE a 02h16m30s 00h02m00s
5) 311 NANI ROMA (ESP) BAHRAIN RAID XTREME a 02h42m38s

STÉPHANE PETERHANSEL (DAKAR.COM)

VEHÍCULOS LIGEROS
1) 401 FRANCISCO LOPEZ CONTARDO (CHL) SOUTH RACING CAN-AM 42h05m20s 00h01m00s
2) 408 AUSTIN JONES (EEUU) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h12m25s
3) 406 ARON DOMZALA (POL) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h38m03s
4) 424 MICHAL GOCZAL (POL) ENERGYLANDIA RALLY TEAM a 01h03m30s
5) 404 REINALDO VARELA (BRA) MONSTER ENERGY CAN-AM a 01h23m40s 00h06m00s

GERARD FARRES GUELL (FOTO DAKAR.COM)

SSV
1) 401 FRANCISCO LOPEZ CONTARDO (CHL) SOUTH RACING CAN-AM 42h05m20s 00h01m00s (pena)
2) 408 AUSTIN JONES (EEUU) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h12m25s
3) 406 ARON DOMZALA (POL) MONSTER ENERGY CAN-AM a 00h38m03s
4) 424 MICHAL GOCZAL (POL) ENERGYLANDIA RALLY TEAM a 01h03m30s
5) 404 REINALDO VARELA (BRA) MONSTER ENERGY CAN-AM a 01h23m40s 00h06m00s

CAMIONES
1) 507 DMITRY SOTNIKOV (RUS) KAMAZ – MASTER 37h42m49s
2) 501 ANTON SHIBALOV (RUS) KAMAZ – MASTER a 00h45m03s
3) 509 AIRAT MARDEEV (RUS) KAMAZ – MASTER a 01h13m05s 00h02m00s (pena)
4) 504 ALES LOPRAIS (CZE)} INSTAFOREX LOPRAIS PRAGA a 01h30m15s
5) 503 MARTIN MACIK (CZE) BIG SHOCK RACING a 01h49m09s 00h01m00s (pena)

ANTON SHIBALOV (FOTO DAKAR)

CLÁSICOS
1) 229 MARC DOUTON (FRA) TEAM SUNHILL 735
2) 209 JUAN DONATIU (ESP) DORIA RACING a 1170 160 (pena)
3) 253 LILIAN HARICHOURY (FRA) TEAM BOUCOU a 4165 200 (pena)
4) 213 FRÉDÉRIC VERDAGUER
(FRA) TEAM SUNHILL a 4656 300 (pena)
5) 216 KILIAN REVUELTA (ESP) NATURHOUSE a 4856 40 (pena)

FRÉDERIC VERDAGUER (FOTO DAKAR.COM)

FUENTE, VIDEO Y FOTOS: DAKAR.COM

DAKAR

Dakar 2025: ¡Córdoba festeja! Cavigliasso-Pertegarini campeones en categoría Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés Nicolás Cavigliasso y su navegante y esposa Valentina Pertegarini se consagraron campeones en la categoría Challenger del Dakar 2025 que finalizó este viernes en Arabia Saudita, tras el desarrollo de la última etapa de 51 kilómetros de especial y 70 de enlace. Cavigliasso ya se había coronado en esta exigente competenciaen la divisional Quads en el año 2019.

Este año Cavigliasso-Pertegarini corriendo con el equipo Taurus ganaron tres etapas (las 1, 3 y 4) y luego se encargaron de administrar la ventaja que iban acumulando hasta llegar a la meta.

La victoria del matrimonio de General Cabrera la lograron tras cumplir el recorrido con un tiempo total de 57m50m21s superando a su escolta, el portugués Goncalo Guerreiro (con el navegante brasileño Cadu Sachs) de la escudería Red Bull por 1h11m38s, completando el podio el español Pau Navarro (con la compañía del argentino Lisandro Sisterna) del equipo Taurus. 

Continúe leyendo

DAKAR

Dakar 2025: Al-Rajhi (autos), Sanders (moto), Heger (SSV) y Macik (camiones), ganadores

Publicado hace

el

El australiano Daniel Sanders se coronó campeón de la categoría Motos del Rally Dakar mientras que el argentino Luciano Benavides quedó en el cuarto lugar. 

El piloto principal del equipo Red Bull KTM fuelíder de la categoría desde el principio, ganando la primera, la segunda, la cuarta y la séptima etapa.Con este campeonato, Sanders se convierte en el segundo australiano en ganar en Motos tras lo hecho por Toby Price en 2016 y 2019. 

Por su parte, el argentino Luciano Benavides terminó en el cuarto lugar de la clasificación generala bordo de su KTM. A pesar de haber ganado las etapas 5, 8 y 9, el salteño no pudo meterse en el podio pero sumó una buena cantidad de puntos para el Campeonato Mundial de Rally. 

El podio lo terminaron completando dos del equipo Monster Energy Honda:el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren.

Autos

El saudíYazeed Al-Rajhi (FOTO), en conjunto con el alemán Timo Gottschalk como copiloto, se coronó campeón de la categoría Autos del Rally Dakare hizo historia a ser el primer oriundo de Arabia Saudita en ganar el certamen.

En suelo saudí, el piloto del equipo Overdrive Racing Toyota ganó solamente la cuarta etapa mientras el líder general era el sudafricano Henk Lategan. En la etapa 9, Al-Rajhi tomó el liderazgo, lo cedió a la siguiente a Lategan pero lo recuperó en las últimas dos para gritar “campeón” por primera vez en sus diez años como piloto de Rally Dakar.

 Además, Al-Rajhi le dio a Toyota sucuarto título tras los éxitos del catarí Nasser Al Attiyah en 2019, 2022 y 2023, piloto que ha ganado en cinco ocasiones la prueba y que este año terminó en el cuarto puesto.

El podio lo terminaron completando lossudafricanos Lategan y Brett Cummings de Toyota Gazoo Racing y la dupla sueca compuesta por Mattias Ekström y Emil Bergkvist de Ford M-Sport. 

SSV

El piloto estadounidense Brock Heger, en conjunto con su compatriota Max Eddy como copiloto, se coronócampeón de la categoría SSV del Rally Dakar.

En suelo saudí, el piloto del equipo Sebastien Löeb Racing ganó solamente la segunda etapa mientras el líder general era el francés, también de Löeb,Xavier de Soultrait. A pesar de que no sumó para la tabla final, el estadounidense ganó la etapa de prueba pero se apoderó del liderazgo de la clasificación en la etapa 4.

Además,el argentino Osman Anuar logró un impresionante noveno lugar acompañando al español Fidel Castillo formando parte del equipo Bujarkay-Makarthy Racing. En los últimos lugares de la tabla terminaron dos duplas compuestas por otros cuatro argentinos: Manuel Andujar y Bernardo Graue del South Racing Can-Amy Jeremías González Ferioli junto a Pedro Gonzalo Rinaldi representando a Can-Am Factory Team.

El podio lo terminaron completando los chilenos Francisco López Contardo y Juan Pablo Latrach de Can-Am Factory Teamy ladupla portuguesa compuesta por Alexandre Pinto y Bernardo Oliveira de Old Friends Rally Team.

Camiones

El piloto checo Martin Macik, en conjunto con sus compatriotas Frantisek Tomasek y David Svanda como copilotos, se coronó campeón de la categoría Camiones del Rally Dakar y volvió a repetir el logro obtenido en la edición pasada. 

En suelo saudí, el piloto del equipo familiar MM Technology lideró de principio a fin el certamen tras lo que fue el triunfo del neerlandés Mitchel Van den Brink en la primera etapa. Desde esa victoria en el debut de Van den Brink, Macik ganó cinco de las once etapas posibles. 

El trinomio Macik-Tomasek-Svanda terminó cuarto en la última etapa que ganó la leyenda checa Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald. 

El podio final lo terminaron completando el neerlandés Van den Brink junto su compatriota Jarno Van der Pol y español Moíses Torrallardona por el equipo Eurol Rally Sport y, en tercer lugar, finalizaron Ales Loprais de Instatrade Loprais Team de Rooy, acompañado por su compatriota David Kripal y el polaco Darek Rodewald.   

Continúe leyendo

DAKAR

Cavigliasso amplía la ventaja en la general de los Challenger

Publicado hace

el

El piloto cordobés de General Cabrera, Nicolás Cavigliasso (Team BBR), finalizó cuarto en la penúltima etapa del Rally Dakar y así estiró la ventaja en la general de la categoría Challenger.

Cavigliasso (FOTO), con su navegante y esposa Valentina Pertegarini, cumplió la etapa 11 en 4h50m a 17m51s del ganador, el saudí Yasir Seadian (Team BBR).

A una etapa del final de la competencia, Cavigliasso es líder, con una ventaja de 1h11m sobre el portugués Goncalo Guerreiro (Team BBR).

Resta cumplir la última etapa del viernes en la que se cronometran 61 kilómetros para la meta final.

En motos, el salteño Luciano Benavides (KTM) terminó segundo en la etapa y se mantiene en la cuarta posición de la clasificación general. Completó los 275 kilómetros cronometrados en Shubaytah en 2h12m37s a sólo 33s del ganador, el español Tosha Schareina (Honda). Así se encuentra a 22m16s del líder, el australiano Daniel Sanders (KTM).

Mientras que en autos, el piloto saudí Yazeed Al Rahji (Toyota), se convirtió en el nuevo líder a solo una etapa del fin. Finalizó la etapa en el tercer puesto, desplazando de la general al sudafricano Henk Lategan (Toyota) a 6m11s. Y el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) quedó 18° y se mantiene 7° en la general, a 1h58m de Al Rajhi.

El checo Martin Macik (MM Technology) se quedó con la etapa y estiró la ventaja en la clasificación general sobre su escolta, el neerlandés Mitchel Van den Brink (Eurol Rally Sport), a quien le saca 2h25m.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram