El séptuple campeón mundial Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el Gran Premio de Bahréin, y de esa manera abrió la temporada 2021 de la Fórmula 1. La carrera tuvo un final atrapante con una definición mano a mano del británico con Max Verstappen (Red Bull). Completó el podio Valtteri Bottas (Mercedes). Verstappen había dominado desde el viernes todos los entrenamientos y había conseguido la pole, pero en la carrera apareció la estirpe de campeón de Hamilton y de esa manera logró su quinto éxito en Bahréin, el número 96 en su historial dentro de la máxima categoría. Hamilton comenzó de la mejor manera un campeonato en el que tiene algunos objetivos por demás ambiciosos, como transformarse en el primer piloto en ser campeón en ocho oportunidades y a la vez alcanzar las 100 victorias en la F1. Detrás de los ocupantes del podio arribaron Lando Norris (McLaren) y Sergio ´Checo´ Pérez , quien debutó en la escudería Red Bull con un buen trabajo, teniendo en cuenta que largó desde boxes por un inconveniente eléctrico en la vuelta previa. Ferrari se mostró más sólido que el año pasado, Charles Leclerc clasificó sexto y Carlos Sainz octavo, en medio de ello arribó Daniel Ricciardo, que se presentó por primera vez en McLaren. El japonés Yuki Tsunoda (AlphaTauri) fue el mejor de los tres debutantes, realizando buenas maniobras, mostrando carácter para llegar noveno, consiguiendo sus primeras dos unidades. En tanto Lance Stroll (Aston Martin) cerró la zona puntuable en el décimo escalón. Alfa Romeo ubicó a Kimi Raikkonen y a Antonio Giovinazzi en el undécimo y duodécimo puesto, Esteban Ocon (Alpine) fue decimotercero y el británico George Russel (Williams) decimocuarto. Otro dato saliente del GP de Bahréin fue el regreso de Fernando Alonso, bicampeón 2005-06 y piloto del nuevo equipo Alpine/Renault, quien debió abandonar por problemas en los frenos traseros. Sebastian Vettel (Aston Martin), tetracampeón del mundo, remontó hasta el 15to. puesto después de la sanción que lo obligó a partir desde la última posición de la grilla de salida. Su compatriota Mick Schumacher (Haas), hijo del legendario Michael, fue el último en clasificar, en lo que marcó su estreno en la F1. Abandonaron Pierre Gasly (AlphaTauri), Nicholas Latifi (Williams), Alonso y Nikita Mazepim (Haas), el otro debutante. La segunda fecha de Fórmula 1 será el Gran Premio de Emilia-Romagna, que se disputará el 18 de abril en el circuito Enzo y Dino Ferraro de San Marino.
Claro dominio de McLaren en el arranque del fin de semana del Gran Premio de Hungría. En la práctica 2 el más veloz volvió a ser Lando Norris con una vuela de 1m15s624.
Lo siguieron Oscar Piastri (McLaren), Charles Leclerc (Ferrari), Lance Stroll (Aston Martin) y Fernando Alonso (Aston Martin).
Mal día para Max Verstappen (Red Bull) con un desconocido 14° lugar.
Los Alpine bien al fondo: con Pierre Gasly 19° y Franco Colapinto 20°.
El joven piloto bonaerense de Pilar, Franco Colapinto, buscara recuperar terreno este fin de semana en el Gran Premio de Hungría, que se corre por la 14° fecha de la temporada de Fórmula 1. Tanto él como el equipo Alpine, que marcha último en el campeonato de constructores, buscarán recuperar terreno tras un mal inicio. La actividad se corre en el circuito Hungaroring.
Los horarios del GP de Bélgica de Fórmula 1 (Hora de Argentina)
Viernes 1 de agosto
Práctica Libre 1: 8.30
Práctica Libre 2: 12.00
Sábado 2 de agosto
Práctica Libre 3: 7.30
Clasificación: 11.00
Domingo 3 de agosto
Carrera a 70 vueltas: 10.00
El Gran Premio de Hungría se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+ y Fox Sports. T