Connect with us

Turismo Carretera

Con el regreso a Viedma, el TC pone en marcha la temporada 2023

Publicado hace

el

‘La Máxima’ categoría del automovilismo argentino, el Turismo Carretera, pone en marcha la temporada 2023 este fin de semana con su regreso al autódromo de Viedma, Río Negro.

El año arranca con muchas novedades, desde cambios en el reglamento, la inauguración de nuevos autódromos y el retorno de la actividad a otros, habrá algunas ausencias significativas y también se podrá ver el crecimiento de jóvenes valores que vienen ascendiendo de las divisionales menores de la ACTC.

Regreso

La primera fecha se correrá en Viedma, en el circuito de 4.118 metros de extensión y allí regresará la categoría luego de 38 años. La última del TC en la capital de Río Negro se corrió en mayo de 1985 (por entonces se trataba de una pista de 14.407,5 metros de cuerda). Fueron dos series y una final que ganó Roberto Mouras con Chevrolet, seguido de Oscar Castellano y Eduardo Marcos.

Reglamento

Entre las modificaciones reglamentarias, ahora los autos de todas las marcas pesarán 1.315 kilogramos, por tal motivo los Torino y Ford sumarán 15 kilos más que el año pasado, en tanto Dodge y Chevrolet bajarán diez.

Respecto de los motores, Toyota será la única marca con cambios, ya que el difusor del carburador pasará de 32 a 38 milímetros y la cilindrada de 3210 a 3260 centímetros cúbicos.

Mientras que en el aspecto aerodinámico también habrá modificaciones, por lo que Chevrolet y Dodge agrandan sus alerones delanteros y hay medidas máximas para la posición del spoiler trasero.

Ausencias

Una de las mayores novedades será la ausencia del cuádruple campeón de TC, el arrecifeño Agustín Canapino, referente de Chevrolet, quien se radicó en los Estados Unidos para competir durante todo el año en la serie IndyCar con el equipo del argentino Ricardo Juncos.

Además, Juan Pablo Gianini también anunció que no participará del TC en 2023 por problemas laborales, por lo que Ford pierde una figura de punta. El piloto de Salto, múltiple campeón del TC PickUp (en esta categoría seguirá participando) se desempeñó en la Máxima desde 2002, habiendo corrido 314 competencias.

Favoritos

¿Quiénes son los favoritos a ganar la corna este año?

El rionegrino José Manuel Urcera (Torino) estrenará el número 1 e irá por el bicampeonato con el sólido respaldo del Maquin Parts Racing.

El que asoma como mayor enemigo es el entrerriano Mariano Werner (Ford), monarca durante los años 2020 y 2021, y subcampeón el año pasado. El paranaense acumula 21 finales ganadas en 220 presentaciones.

Por otro lado, el tandilense Leonel Pernía, pondrá en marcha el año con un Ford en lugar del Torino que manejó hasta el 2022.

Mientras que el campeón de la Clase 3 del TN, el bonaerensde de Lobería Jonatan Castellano, insistirá con su condición de principal espada (hasta el momento hay 16 autos de la marca) de Dodge en la categoría.

El santafesino de Las Parejas, Facundo Ardusso y el arrecifeño Norberto Fontana (expiloto de Fórmula 1 con Sauber) se encargarán de defender los colores de Torino. Hay que recordar que Ardusso viene de ganar la carrera más espectacular de 2022 en Toay.

Los experimentados hombres de Chevrolet, el marplatense Christian Ledesma y el platense Gastón Mazzacane, tratarán de seguir luchando en los primeros planos, y el nativo de Del Viso, Matías Rossi (campeón en 2014) será el principal representante de Toyota, marca de reciente desembarco en la categoría, que tuvo en 2022 un flojo rendimiento.

Jóvenes ascendentes

Nueve pilotos ascenderán desde el TC Pista: Otto Fritzler (campeón 2022), Santiago Álvarez (subcampeón TC Pista 2022), Marcos Quijada (campeón TC Mouras 2021), Gustavo Micheloud, Cristian Di Scala, Juan Garbelino, Martín Vázquez, Humberto Krujoski y Elio Craparo.

No sólo por haber sido campeón el año pasado, Fritzler con 19 años, más allá de su juventud y de debutar en el TC, asoma incluso como candidato a la corona por su calidad conductiva y personalidad.

Tras el arranque del calendario en Viedma, están confirmadas las fechas y los escenarios en Neuquén (5 de marzo), Toay (26 de marzo) y El Calafate (16 de abril).

FOTOS: ACTC.ORG.AR

Turismo Carretera

Detalles de la carrera especial del TC en Toay

Publicado hace

el

El próximo domingo 20 de mayo se disputará en el autódromo de Toay la cuarta fecha del año y la primera de las denominadas “especiales”. A diferencia de lo que realiza habitualmente el Turismo Carretera no tendrá series y la final tendrá un total de 45 vueltas. Entre la vuelta 6 y la 41 los pilotos deberán ingresar a boxes para la recarga de combustible. Acá los puntos a tener en cuenta.

Esta competencia será de “carácter especial”.

Se realizará entrenamiento, clasificación y final. No se desarrollarán las series habituales. La final tendrá un recorrido total de cuarenta y cinco (45) vueltas, o un tiempo máximo de 80 minutos. Habrá paradas libres en las vueltas reglamentadas para realizar la recarga de combustible.

Puntaje

El puntaje que otorgará esta competencia será el siguiente:

Puntaje por puestos

 1* 45,00 17* 18,00

 2* 41,50 18* 17,00

 3* 38,00 19* 16,00

 4* 34,50 20* 15,00

 5* 33,00 21* 14,00

 6* 29,00 22* 13,00

 7* 28,00 23* 12,00

 8° 27,00 24* 11,00

 9° 26,00 25* 10,00

 10° 25,00 26* 9,00

 11° 24,00 27* 8,00

 12° 23,00 28* 7,00

 13° 22,00 29* 6,00

 14° 21,00 30* 5,00

 15° 20,00 31* al 40* 3,00

 16° 19,00 41* al último puesto 2,00

Ingreso a boxes para la recarga

El orden de ingreso a boxes (BOX “A”- BOX “B” – BOX “C”) se sorteará en la reunión de pilotos del día sábado según cronograma de la prueba.

Los vehículos ubicados en boxes “A” deberán hacerlo cumpliendo las vueltas (según sorteo).

Los vehículos ubicados en boxes “B” deberán hacerlo cumpliendo las vueltas (según sorteo).

Los vehículos ubicados en boxes “C” deberán hacerlo cumpliendo las vueltas (según sorteo). En todos los casos será de libre elección del piloto la vuelta para efectuar la detención que será entre el giro 6 y el 41. Deberá respetar su vuelta según su box (“A” – “B” – “C”).

En caso que ocurra un Accidente o Incendio dentro de los boxes, entre las vueltas habilitadas para el ingreso de recarga de combustible, (vueltas comprendidas entre la 6 y 41) los boxes se mantendrán CERRADOS.

Al reanudarse la competencia con bandera verde y una vez que se cumpla la vuelta 41, se permitirá por tres vueltas más ingresar a boxes, (una vuelta más por cada grupo) para el reaprovisionamiento. Se mantendrá el criterio establecido y respetando el orden del sorteo (“A”– “B”–“C”). Solo se podrá detener el auto en la calle frente al box.

En el caso que la competencia se detenga con bandera roja y no se pudiera volver a reiniciar, aquel piloto que no realizare la operatoria de recarga de combustible sufrirá un recargo de xx segundos, el cuál surgirá de los tiempos que se estén realizando durante la competencia.

Box abierto

En caso de entrar el Pace Car a partir de la vuelta 6 hasta la vuelta 41, se podrá INGRESAR a realizar la operación reglamentada (recarga de combustible) respetando el ordenamiento de Box: A, B, C.

Los únicos trabajos que se permitirán en el momento de la detención para realizar la recarga de combustible será la limpieza del parabrisas y la limpieza de la entrada de aire al canalizador del radiador. Cualquier otro tipo de trabajo o reparación deberá efectuarse dentro del box con los auxiliares autorizados en el presente RPP.

Tránsito en calle de boxes

La prioridad de tránsito en la calle de boxes, la tendrá el vehículo que comienza a realizar la maniobra de salida luego de la recarga de combustible, sobre el que circule por ella.

En pista

Los vehículos que transitan la pista no podrán tocar la doble línea amarilla de salida de la calle de boxes al circuito, entre las vueltas 6 y 41 inclusive.

Prohibido

TANTO EN EL DIA SABADO COMO EN EL DOMINGO QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO EL ENFRIADO DE LOS NEUMATICOS EN LA CALLE DE BOXES MEDIANTE RIEGO CON AGUA U OTRO LIQUIDO REFRIGERANTE.

Combustible

Será LIBRE en cada Equipo elegir la cantidad de Combustible a utilizar para el inicio de la Competencia.

Luces

Será de uso obligatorio colocar en la parte delantera derecha del parabrisas una luz led identificadora.

Todos los autos largaran con la luz VERDE identificatoria prendida. Al ingresar a boxes para realizar la operatoria reglamentada deberán salir a pista con la luz ROJO prendida.

Continúe leyendo

Turismo Carretera

El TC se prepara para la primera fecha especial

Publicado hace

el

En Toay habrá una final más larga y con paradas en boxes.

La próxima competencia de Turismo Carretera se disputará en el autódromo de Toay, La Pampa, el fin de semana del 20 de abril, y será la primera fecha especial del año.

Si bien resta dar a conocer oficialmente el reglamento particular de la prueba, la final será más larga de lo habitual y los pilotos deberán ingresar a boxes para la recarga de combustible.

El reglamento deportivo del TC dice que “dentro del calendario podrán llevarse a cabo hasta 4 (cuatro) fechas consideradas de carácter especial”.

La fecha del 2024

El año pasado Mariano Werner siguió sumando puntos importantes para su historial. El de Paraná no solo se quedó con la cuarta fecha de ese campeonato, que fue especial, sino que lo logró por primera vez con un Ford Mustang. El entrerriano aprovechó el desenlace de la carrera y le sacó el primer lugar a Diego Ciantini, completando el podio Mauricio Lambiris.

Dos de los protagonistas que se destacaron en esa fecha fueron Elio Craparo y Martín Vázquez. Terminaron séptimo y noveno respectivamente. Julián Santero, quien se terminaría consagrando campeón del 2024, llegó en el puesto 16.

Mira el resumen de la carrera

Final en Toay del 2024 (fecha especial)

Pos.  Piloto        

1       Werner, M.        

2       Ciantini, D.         

3       Lambiris, M.      

4       De Benedictis, J. B.     

5       Chapur, F. 

6       Quijada, M.       

7       Craparo, E.

8       Martínez, A.       

9       Vázquez, M.       

10     Mangoni, S.       

11     Landa, M. 

12     De La Iglesia, L. 

13     Ferrante, G.       

14     Álvarez, S.

15     Agrelo, M.

16     Santero, J.

17     Londero, A.        

18     Castellano, J.     

19     Benvenuti, J. C. 

20     Ardusso, F.

21     Urcera, J. M.      

22     Todino, G.         

23     Aguirre, V.

24     Fritzler, O.

25     Iribarne, F.

26     Gini, E.      

27     Alaux, S.   

28     De Carlo, D.       

29     Candela, K.        

30     Spataro, E.

31     Carinelli, A.        

32     Ebarlín, J. J.        

33     Abella, S.  

34     Risatti, R.  

35     Bonelli, N.

36     Mazzacane, G.   

37     Dose, C.    

38     Mulet, L.   

39     Garbelino, J.      

40     Trucco, J. M.      

41     Fontana, N.       

42     Ledesma, C.       

43     Cotignola, N.     

44     Jakos, A.   

45     Martínez, T.       

46     Trosset, N.

47     Catalán Magni, J. T.

Continúe leyendo

Turismo Carretera

La final del TC, suspendida por cuestiones climáticas

Publicado hace

el

Fuertes ráfagas de viento cargadas de tierra no permitieron el inicio de la final del Turismo Carretera en el autódromo Parque Provincia de Neuquén de la ciudad de Centenario.

El viento de intensifico sobre el final del TC Pista que se terminó con auto de seguridad en pista.

Después de esperar casi dos horas, las autoridades dijeron que se suspendía la final de ´la Máxima´


Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram