Connect with us

WTCR

Doble pole de Michelisz (mano a mano con Guerrieri por el campeonato)

Publicado hace

el

Tras la Clasificación 1 celebrada este viernes por la mañana, que terminó con Norbert Michelisz llevándose la pole y cinco puntos, los rivales del piloto húngaro se veían obligados a reaccionar. Ninguno de los tres, Esteban Guerrieri, Yvan Muller y Thed Bjork lograban sumar punto alguno. Item más, solo Guerrieri, 10º, se quedaba con opciones reales de puntuar con los dos pilotos de los Lynk & Co hundidos en la parrilla. Por su parte Néstor Girolami conseguía empatar con Mikel Azcona en la general en su lucha con el español por el título de mejor debutante.

Q1

Veinte minutos para clasificarse entre los 12 primeros. Al igual que sucederá el domingo con la Carrera 3, la sesión se disputó bajo las luces del trazado de Sepang. Y con un invitado especial: La lluvia, aunque sin caer de manera torrencial, al principio de la sesión y sin, aparentemente, mediatizar el rendimiento de los coches.
De nuevo los Lynk & Co fueron de los primeros en salir a la pista y, como en la primera tanda, lo hicieron en formación. Yvan Muller y Yann Ehrlacher consiguieron bajar a 2m14, pero los tiempos iban a reducirse mucho respecto a la Clasificación 1, por lo que el nuevo techo era bajar a 2m13. Lo que hizo Norbert Michelisz en su primera vuelta para ponerse a la cabeza de la sesión con 2m13s888. Detrás el Honda de Girolami y el Hyundai de Catsburg delante de los dos Lynk & Co. Esteban Guerrieri y Thed Bjork se colocaron 9º y 10º respectivamente. Mikel Azcona no completó su primer intento entrando a boxes. Al salir y en su vuelta lanzada se encontraba con un período de Full Course Yellow que le arruinaba la vuelta.
Una vez volvió la bandera verde, a mitad de la sesión, todos se lanzaron a pista. Kevin Ceccon colocó su Alfa Romeo en 4ª posición justo antes del periodo de precaución. Los Hyundai siguieron dominado con Nicky Catsburg poniéndose en cabeza y Guerrieri subiendo hasta la 4ª. Yvan Muller era 7º con Thed Bjork 18º. Mikel Azcona completaba su primera vuelta y se quedaba al límite de pasar a la Q2 en la 11ª posición.
Los 12 primeros se colocaban en 1,040 segundos y hasta el 20º había 6 decimas más. Cualquier mínimo error iba a costar caro. Ceccon salía un poco antes que el resto y se ponía 4º. A poco más de 2 minutos salían todos a pista. Azcona mejoró su tiempo y se colocó 2º pasando a la Q2 con solvencia. Aunque Michelisz le relegó un puesto al subir a la segunda posición. Catsburg mantuvo el mejor tiempo con Guerrieri 4º. Langeveld, Girolami, Tarquini, Farfus, Vervisch, Ceccon, Tassi y Ma Qinghua completaron los 12 clasificados. Yvan Muller se quedó a 78 milésimas de la 12ª posición. Los 4 Hyundai, 3 Honda, 2 Audi y 2 Alfa Romeo, más 1 Audi fueron las marcas clasificadas.

Q2

La lucha pareció quedarse limitada a un mano a mano, salvo debacle, entre Norbert Michelisz y Esteban Guerrieri. Los 10 minutos de la sesión dejarían la pole para la Carrera 2, el 10º clasificado, y los 5 clasificados para la Q3. También la lucha por ser el mejor debutante seguía en todo lo ancho al clasificarse tanto Mikel Azcona como Néstor Girolami.
Norbert Michelisz no perdió el tiempo y el húngaro marcó el mejor tiempo en el primer intento por delante de Nicky Catsburg, Mikel Azcona, Esteban Guerrieri y Augusto Farfus. Néstor Girolami se quedaba 8º y no parecía en condiciones de entrar entre los 5 mejores para contrarrestar a los Hyundai. Por su parte Kevin Ceccon tenía la 10ª posición.
Al límite del tiempo volvieron todos a la pista. Los dos Hyundai en cabeza parecían inalcanzables con medio segundo de ventaja sobre el resto. El tiempo se cumplió con todos a mitad de su vuelta. Michelisz mantuvo su posición por delante de Catsburg y de Tarquini, completando un triplete de Hyundai. Mikel Azcona pasó 4º y Esteban Guerrieri 5º. El argentino buscando minimizar la pérdida de puntos frente al húngaro de la marca coreana. Ma Qinghua se hacía con la 10ª posición y la pole para la Carrera 2.

Q3

Norbert Michelisz elegía partir primero en la final entre los 5. Nicky Catsburg era el siguiente y eligió ser el 3º. Gabriele Tarquini partiría 2º, Mikel Azcona 4º y Esteban Guerrieri el 5º y el último. Ya con puntos de por medio y las primeras líneas de la Carrera 3 en juego, Norbert Michelisz salíó a pista dispuesto a seguir dominando la noche malaya. Su tiempo 2m13s141, a 1 décima de su tiempo en la Q2. Tarquini le seguía en el orden y en el primer parcial cedió 2 décimas. El italiano cedió 4 en el segundo dejando claro a mitad de vuelta que no podía disputarle la pole a su compañero, en meta se quedaba a casi 2 segundos. Le tocaba a Nicky Catsburg.
El de Países Bajos se quedó a 2 centésimas del tiempo del húngaro, pero el segundo parcial le condenaba al ceder medio segundo. Michelisz ya aseguraba 3 puntos al menos. En meta Nicky se quedaba a casi 1 segundo y medio. ¿No habían querido batir el tiempo de Norbert para no quitarle puntos? Azcona y Guerrieri nos sacarían de dudas.
El español quedaba a 3 décimas del húngaro en el primer parcial. En el segundo cedió tiempo también pero fue mejor que los otros dos Hyundai. En el tercero marcó el mejor tiempo quedándose en primera línea provisional a la espera de Esteban Guerrieri. El argentino se quedó en el primer parcial a poco más de dos décimas de Michelisz y mejoró a Azcona en casi una. En el segundo parcial fue un poquito más rápido que el del Cupra. La pole era de Michelisz. En el tercero se dejó tiempo con el español. En meta la primera línea iba a estar muy reñida. Y así fue, por 95 milésimas Esteban Guerrieri se colocó 2º minimizando a un punto, lo perdido con Norbert Michelisz. Una sesión plena de garra del de Honda.

FUENTE Y FOTO: FIAWTCR.COM

Continúe leyendo
Clic aquí para comentar

Ház tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WTCR

“Bebu” Girolami ganó la carrera 1 en Vallelunga

Publicado hace

el

El piloto Néstor “Bebu” Girolami (Honda) se impuso este domingo en la carrera 1 del WTCR, cuya sexta fecha del calendario anual de la especialidad se realizó en el circuito de Vallelunga, Italia.

El cordobés, que había largado desde la pole position, se adjudicó la competencia inaugural, a 22 vueltas, con un tiempo acumulado de 31m21s344/1000, a un promedio de 151,9 kilómetros por hora.

El oriundo de la localidad de Isla Verde, de 33 años, aventajó por apenas 248 milésimas al español Mikel Azcona (Hyundai), quien sigue como líder del certamen. En la tercera posición llegó el belga Gilles Magnus (Audi), a 1s 788/1000.

En tanto, el piloto porteño Esteban Guerrieri (Honda) finalizó en la séptima colocación, con un registro total de 32m20s348/1000.

En la segunda carrera, disputada a 21 vueltas, el cordobés Girolami debió conformarse con la quinta ubicación, a 12s768/1000 del ganador, el belga Magnus, quien fue seguido por el francés Nathanael Berton (Audi) y el español Azcona (Hyundai), los ocupantes del podio.

Por su lado, Guerrieri arribó en la décima posición, con el total de vueltas, pero a 1m12s993/1000.

Los pilotos de la marca Lynk, entre los que se hallaban el uruguayo Santiago Urrutia y el francés Yann Ehrlacher, no participaron finalmente de la cita, a partir de que el equipo desistió de largar por “la escasa confiabilidad de los neumáticos”.

La próxima cita del calendario se disputará el domingo 7 de agosto en el trazado de Paul Ricard, en Le Castellet, Francia.

Principales posiciones del torneo: Azcona (Hyundai) 200 puntos; Girolami (Honda) 164; Robert Huff (Gran Bretaña/Lada) 148; Magnus (Audi) 142; Santiago Urrutia (Uruguay/Lynk) 137.

FOTO: PRENSA WTCR

Continúe leyendo

WTCR

Guerrieri y Néstor Girolami lejos de la punta en Aragón

Publicado hace

el

No fue un gran fin de semana para los argentinos Esteban Guerrieri y Néstor Girolami, ambos con Honda Civic, en la Carrera 2 de la Copa Mundial de Turismos (WTCR), correspondiente a la tercera fecha del campeonato, que se disputó en el circuito de Motorland de Aragón, España.
El porteño Guerrieri se ubicó en el 11º lugar en pista, luego pelear en el inicio con el uruguayo Santiago Urrutia (Lynk & Co), quien desertó en la quinta vuelta y luego con el español Jordi Gené (Zengo Motorsport), hasta que este se despistó, y así pudo superarlo, y hasta el final pelearon posiciones con el francés Yvan Muller (Lynk & Co). La acción de Guerrieri con Gené fue considerada por los comisarios deportivos como una manipbra peligrosa por lo que fue recargado con 5 segundos, por lo que su posición final se reetrasó al puesto 13.
Mientras que desde el 20º puesto, el piloto cordobés de Isla Verde, ´Bebu´ Girolami fue avanzando y sobre el último tramo de la competencia en el trazado español realizó maniobras que le permitieron llegar en el 12º lugar y lidiando con Mikel Azcona, que tuvo una mala partida y pudo aventajarlo al cruzar la meta.
La carrera fue ganada por el Audi de Frédérick Vervisch, seguido de Thed Björk (Lynk & Co) y Gilles Magnus (Audi). Luego, clasificaron el líder del campeonato Jean-Karl Vernay (82 puntos, Hyundai) y Nathanael Berthon (Audi).
Con estas posiciones finales, Guerrieri aparece séptimo en el campeonato con 56 unidades, y Girolami se ubica 13º con 46 puntos.
La cuarta fecha de la Copa Mundial de Autos de Turismos será en el circuito italiano de Adria, entre el 31 de julio y el 1º de agosto.

Continúe leyendo

WTCR

Ehrlacher, el campeón joven

Publicado hace

el

Con tan solo 24 años de edad, Yann Ehrlacher (Cyan Racing Lynk & Co) es el campeón del WTCR más joven de la historia, título que consiguió el fin de semana en Aragón, España, tras finalizar la carrera 2. Los anteriores campeones más jóvenes fueron Andy Priaulx y el cordobés José María ´Pechito´ López, quienes tenían 31 años cuando se proclamaron campeones por primera vez en 2005 y 2015, respectivamente.
Ehrlacher es sobrino de Yvan Muller, quien acumula cuatro titulos en la categoría.

Carrera 1
Los Honda Civic del equipo Münnich Motorport descollaron en la primera carrera y Esteban Guerrieri venció en España. Girolami fue segundo.

Carrera 2
Rápido abandono de Esteban Guerrieri debido a un inconveniente de su Honda en la carrera 2. Eso acabó con sus chances de campeón. Esta situación más el sexto puesto conseguido, le permitió al francés Yann Ehrlacher (Cyan Racing) consagrarse campeón 2020 del WTCR.

Carrera 3
El uruguayo Santiago Urrutia se impuso en la carrera 3 del WTCR en Motorland Aragón. Guerrieri fue décimo y cerró el campeonato en el tercer puesto.

FOTO: FIAWTCR.COM

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram