Connect with us

Internacional

Dakar 2019, motos (etapas 1 a 6)

Publicado hace

el

TCR SOUTHAMERICA

Leo Pernía y Juan Ángel Rosso, ganadores en Oberá

Publicado hace

el

El TCR South America Banco BRB cerró la segunda fecha de la temporada con las victorias de Leonel Pernía, en la carrera 1, y Juan Ángel Rosso, en la segunda competencia que se inició con la grilla invertida de los primeros diez de la clasificación. Con estos triunfos, Pernía lidera la tabla general del campeonato y Rosso escaló al tercer lugar, por detrás de Pedro Cardoso que tuvo un gran fin de semana con dos podios.

Por la mañana, la primera carrera fue bastante lineal. Con un circuito trabado en el que se adaptó mejor el potencial del Peugeot 308 GTI TCR con el campeón Cardoso. El brasileño pudo escalar hasta el segundo lugar, superando a su compatriota y ex Fórmula 1, Nelson Piquet Jr., con una gran maniobra.

La gran “vedette” de la competencia matinal fue el neumático Hankook. A pesar de una temperatura de ambiente moderada, los pilotos debieron cuidarlos para poder llegar a la bandera a cuadros. Los que apretaron al principio tuvieron que cuidar en el final y algunos perdieron algunos puestos. Esto fue lo que definió el triunfo en la Copa Trophy que fue liderada hasta los últimos giros por el debutante Enzo Gianfratti y luego tomó el mando Adrián Chiriano hasta el final.

El plato fuerte del fin de semana fue la segunda carrera. Con casi diez autos encerrados en solo 5/6 segundos durante casi toda la competencia, las vueltas finales fueron muy atractivas. Desde la partida, Santino Balerini con el Toyota Corolla TCR de Paladini Racing mantuvo la punta hasta el inicio de último giro que fue superado por uno de sus compañeros de equipo, el “Colo” Rosso.

Tan apretada fue esta competencia que el ingreso del auto de seguridad por el toque entre el panameño Luis Ramírez y el argentino Fabián Yannantuoni no modificó mucho en las posiciones, pero sí le dio respiro a los neumáticos. El relanzamiento indebido de Balerini hizo que los comisarios sancionen al piloto del Paladini Racing con cinco segundos, lo que lo relegó hasta el noveno lugar.

La última vuelta fue espectacular. Rosso y Cardoso lo superaron a Balerini y se escaparon para cruzar la bandera a cuadros en primero y segundo lugar. Detrás de ellos fue un desparramo con un toque entre el Toyota Corolla TCR de Paladini Racing y el Peugeot 308 TCR del panameño Ramirez que no logró terminar. Lento en la pista, Balerini buscó defenderse hasta el final y en la última chicana entró a la par de Leonel Pernía lo que hizo que los dos salgan lento a la recta final. La cuadriculada cayó sobre seis autos a la vez.

Finalmente, el podio quedó conformado por Rosso, Cardoso y L. Pernía, seguidos por Fabricio Pezzini, Raphael Reis, Genaro Rasetto, Gianfratti, Chiriano, Balerini (con los 5 segundos de recargo) y Tiago Pernía cerró el top 10.

En la Copa Trophy, la victoria fue para Gianfratti, seguido por Chiriano y Maria Nienkötter.

Cerrado el fin de semana, el campeonato quedó con Leonel Pernía en la punta con 148 unidades, Cardoso con 134 y Rosso con 93. La Copa Trophy está liderada por Chiriano con 48, seguido por Nienkötter con 38 y Gianfratti con 23. La tabla de equipos es liderada por el Honda YPF Racing.

La próxima fecha será el fin de semana del 9, 10 y 11 de mayo en el autódromo de Villicum (San Juan, Argentina).

Campeonatos

Pilotos

1º – Leonel Pernía (ARG), 148 puntos

2º – Pedro Cardoso (BRA), 134

3º – Juan Ángel Rosso (ARG), 93

4º – Nelson Piquet Jr. (BRA), 92

5º – Fabricio Pezzini (ARG), 84

6º – Raphael Reis (BRA), 80

7º – Tiago Pernía (ARG)78

8º – Luis Ramirez (PAN), 64

9º – Genaro Rasetto (ARG), 46

10º – Santino Balerini (ARG), 45

Equipos

1º – Honda YPF Racing (ARG), 226 puntos

2º – PMO Racing (ARG), 198

3º – W2 ProGP (BRA), 164

4º – Paladini Racing (ARG), 122

5º – Cobra Racing Team (BRA), 28

6º – Porthack Racing (BRA), 18

Copa Trophy

1º – Adrián Chiriano (ARG), 42 puntos

2º – Maria Nienkötter (BRA), 38

3º – Enzo Gianfratti (BRA), 23

Continúe leyendo

TCR SOUTHAMERICA

Misiones confirma a Oberá para la próxima fecha del TCR South America

Publicado hace

el

La segunda fecha de la temporada de TCR South America será en el autódromo Ciudad de Oberá, los días 18, 19, y 20 de abril, tras la decisión de la provincia de Misiones por la demora en las obras de remodelanción del circuito de Posadas. Esta fecha mantendrá el debut de la categoría sudamericana en la provincia del noreste.

El circuito está ubicado en las afueras de la ciudad y la última divisional internacional de autos de turismo que lo visitó fue hace 26 años, cuando en 1999 pisó suelo misionero la Copa de las Naciones.

Cabe destacar que este autódromo cuenta con dos variantes de circuitos. La primera, la más extensa, de 4380 metros cuenta con apéndice formado por una recta con un curvón extenso y una contrarrecta final. La recta principal y un grupo de curvas trabadas cierran el circuito. La segunda variante es de 2726 metros, del cual se prescinde del apéndice formado por el curvón extenso y la recta final, quedando únicamente la recta principal y las curvas trabadas. En ambos casos, el sentido de giro es horario.

Está ubicado a la vera de la Ruta Provincial 103, enfrente a la barriada de Yerbal Viejo, perteneciente al municipio de Oberá. La ubicación del autódromo, en la zona central de la provincia de Misiones, sumado a la ubicación de su principal vía de comunicación, la Ruta Provincial 103, facilitan su acceso desde los diferentes puntos del país y la provincia.

La primera actividad oficial en pista de TCR South America en el circuito misionero será el sábado 19 de abril cuando los autos comiencen el entrenamiento matutino.

Los campeonatos

Pilotos

  1. Leonel Pernía (ARG )– 71 puntos
  2. Pedro Cardoso (BRA) – 65
  3. Nelson Piquet Jr. (BRA) – 55
  4. Juan Ángel Rosso (ARG) – 46
  5. Fabricio Pezzini (ARG) – 42

Equipos

  1. Honda YPF Racing – 108
  2. PMO Racing – 107
  3. W2 Pro GP – 75

Copa Trophy

  1. Maria Nienkötter (BRA) – 23
  2. Adrián Chiriano (ARG) – 17

Continúe leyendo

Fórmula 2

Varrone y la ilusión de correr en la Fórmula 2

Publicado hace

el

El automovilismo argentino podría tener nuevamente un representante en la Fórmula 2. En las últimas horas, y de manera sorpresiva, se bajó el australiano Christian Mansell de su butaca en el auto del Rodin Motorsport y la chance podría ser para Nicolás Varrone.

El piloto bonaerense de Ingeniero Maschwitz ya mantuvo diálogo con la categoría y hoy forma parte del programa de Cadillac, equipo que ingresará a la Fórmula 1 en 2026.

Mansell confirmó su salida a través de sus redes sociales: “Hola a todos, solo quería informarles que por razones personales decidí alejarme de las carreras por un tiempo. Los mantendré informados sobre futuros planes”.

La oportunidad de Varrone surgió como una alternativa en redes sociales para ocupar la vacante. Cabe recordar que el bonaerense hizo ensayos en la Fórmula 2 con el equipo AIX, y demostró tener condiciones para asumir el desafío.

Varrone tiene el compromiso de correr en las 12 Horas de Sebring el mismo fin de semana del Gran Premio de Australia, lo que haría complicado ser liberado de su contrato actual. 

Además, para correr en la Fórmula 2 necesitaría la aprobación de General Motors, lo que añadió otro problema a lo que podía ser su llegada al campeonato mundial de carreras de monoplazas de segundo nivel.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram