Ferrari anunció una reestructuración técnica en el intento de detener la caida que experimenta en el inicio de la temporada 2020 de la Fórmula 1.
La escudería de Maranello a pasó de tomar la pole position y ganar el año pasado a luchar para salir de la Q2 en la calificación en esta campaña, con la velocidad de su auto SF1000 rezagándose un poco por detrás de Mercedes.
Después de las tres primeras fechas de la temporada, se encuentran en el quinto lugar del campeonato de constructores, una situación que el director del equipo, Mattia Binotto, describió como “no lo suficientemente bueno para un equipo con el nombre de Ferrari”.
Después del último Gran Premio de Hungría, admitió que estaban en “peor estado de lo que esperábamos” y dijo que era necesario revisar todo el concepto del automóvil.
Este miércoles Ferrari anunció una reorganización del equipo técnico mientras intentan revertir su deslizamiento hacia abajo en el orden competitivo. Dicen que han instituido “una cadena de mando que está más enfocada y simplificada y proporciona a los jefes de cada departamento los poderes necesarios para lograr sus objetivos” y también han creado un nuevo departamento de ´Desarrollo del Rendimiento´, encabezado por Enrico Cardile.
Las otras áreas principales no han cambiado, con Enrico Gualtieri a cargo de la Unidad de Potencia, Laurent Mekies como Director Deportivo y a cargo de las actividades en tierra, mientras que Simone Resta continuará liderando el departamento de Ingeniería de Chasis.
Binotto, quien ya está bajo presión a pesar de asumir el cargo de director del equipo el año pasado, dijo que el equipo tuvo que hacer un “cambio decisivo” a medida que el equipo italiano busca regresar al frente de la parrilla.
“Como se insinuó hace unos días, estamos haciendo cambios en el aspecto técnico de la organización para acelerar el diseño y el desarrollo en el frente del rendimiento del automóvil”, dijo.
El regreso de Rory Burne
Binotto también mencionó que el diseñador Rory Byrne, uno de los arquitectos clave de la era de Michael Schumacher del dominio de Ferrari, volvería a desempeñar un papel clave en el desarrollo del automóvil.
“Se necesitaba un cambio de dirección para definir líneas claras de responsabilidad y procesos de trabajo, al tiempo que reafirmaba la fe de la compañía en su grupo de talento técnico. El departamento dirigido por Enrico Cardile podrá contar con la experiencia de Rory Byrne e ingenieros establecidos como David Sánchez, será la piedra angular del desarrollo del automóvil. Creemos que el personal de Ferrari es del más alto nivel y no tenemos nada que envidiar a nuestros principales competidores al respecto, pero tuvimos que hacer un cambio decisivo, elevando el listón en términos de las responsabilidades de los jefes de departamento”.
Binotto agergó: “lo hemos dicho varias veces, pero vale la pena repetirlo, hemos comenzado a sentar las bases de un proceso que debería conducir a un ciclo ganador nuevo y duradero. Tomará algún tiempo y sufriremos contratiempos como el que estamos experimentando en este momento en términos de resultados y rendimiento. Sin embargo, debemos reaccionar a estas deficiencias con fuerza y determinación para volver a estar en la cima de este deporte lo antes posible. Esto es lo que todos queremos y lo que nuestros fanáticos de todo el mundo esperan de nosotros”.
Ahora que los autos actuales también se trasladan a 2021, ya que la F1 busca ahorrar dinero después de la pandemia de coronavirus, Ferrari necesita extraer la mayor velocidad posible del SF1000, o enfrentar dos temporadas de dolor antes del gran reinicio técnico en 2022.
FUENTE Y FOTO: FORMULA1.COM