Connect with us

Fórmula 1

Norris: “Prefiero desarmar el auto de F1 con los mecánicos que acostarme en mi cama a mirar Netflix”

Publicado hace

el

El quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, decía que para salir campeón, lo primero que hay que hacer es llevarse bien con los mecánicos. Probablemente el joven, talentoso y carismático piloto británico Lando Norris, no sepa de esa frase, pero seguro que su manera de relacionarse va en la misma línea que la enseñanza del ´Chueco´ de Balcarce.
Apenas finalizado el Gran Premio de Hungría, en las redes sociales se viralizó una foto de Norris, trabajando debajo del auto junto a los mecánicos. Parecía una postal de los tiempos viejos del automovilismo. Pero no, era de estos días de la F1. Les contamos el porqué de esa foto.
Al terminar un gran premio, los pilotos tienen una agenda cargada que consiste en atender a la prensa, completar los informes de la carrera con los ingenieros y el resto del equipo, y luego aramar el bolso para un inmediato vuelo que los lleve a su casa.
Norris es un gran pilotgo, lo deja en claro en el inicio de la temporada con buenos resultados, es muy carismático, una súper estrella en las redes, y al parecer, esa imagen de colaborar con los mecánicos en el auto, no es la primera vez que ocurre.
Norris se puso el overol y engrasó sus manos, tal como mostró una de las fotos más difundidas de la F1 en los últimos días. Al ser consultado por la misma fue claro: trabajar a la par de los mecánicos es algo que ha hecho desde sus días de karting.
En declaraciones publicadas en F1.com expresó: “lo he hecho [desarmando el auto] varias veces antes, simplemente nunca ha salido en las redes sociales. No es algo que siento que necesito poner en las redes sociales. Es algo que ya hice en 2018 [con McLaren, cuando era piloto de reserva], es algo que he hecho desde mi época de karting. Solía ​​hacerlo con mi ingeniero en karting. Siempre solíamos tener que limpiar el kart, el protector de la cadena y la caja de aire, y la mayoría de las cosas. Y es algo que siempre he disfrutado hacer. Me encanta hacer esas cosas de niño, desarmar cosas, etc. Lo he hecho hasta el final, de alguna manera, desde el karting hasta la F1”.
El joven piloto británico agregó que “en la F1, es un poco diferente, es algo que he hecho desde 2018. No lo he hecho todas las veces … pero es más frecuente cuando mis vuelos de regreso son los lunes. La mayoría de las veces, los vuelos son los domingos por la noche, entonces terminas tus informes y luego vas a tu aeropuerto, y estás camino a casa, mientras que las veces que es un lunes el viaje de regreso, tengo la oportunidad de quedarme con los mecánicos e ir y ayudarlos. Además ayuda a fortalecer el vínculo con los mecánicos y les facilita la vida “.
“Lo disfruto, es bastante genial. ¿Quién no querría desarmar un auto de Fórmula 1 y explorarlo un poco y trabajar con la mecánica? Es muy divertido. Aprendes algo nuevo al respecto, y es un poco más práctico. Y es bueno para el equipo, es bueno para mí y para mis mecánicos que trabajemos juntos, los estoy ayudando, hace que su trabajo sea mucho más fácil. Acaban de hacer todo un fin de semana de carrera, han hecho tres semanas seguidas, pensé que podría ayudarlos y facilitarles un poco la vida, paso un tiempo con ellos, nos reímos mucho, hacemos chistes, disfruto de pasar tiempo y trabajar con los mecánicos y los ingenieros, como también lo hace mi ingeniero, Will (Joshep)”.
Finalizó diciendo que “es algo que he hecho desde que me uní a McLaren, al tratar de integrarme más con el equipo, trabajar con los mecánicos, conocernos mejor y creo que es una parte crucial para conocerlos y mejorando nuestro ambiente como equipo y luego porque lo disfruto, es muy divertido. La única otra cosa que estaría haciendo es regresar, acostarme en mi cama y mirar Netflix. Y prefiero desarmar un auto de Fórmula 1 que hacer eso ”.

FOTO: TWITTER / LANDO NORRIS

Fórmula 1

Agenda Colapinto de TV: Dónde ver y a qué hora este fin de semana el GP de Países Bajos

Publicado hace

el

El joven piloto bonaerense de Pilar, Franco Colapinto, buscara recuperar terreno este fin de semana en el Gran Premio de Países Bajos, que marcará el inicio de la segunda parte de la temporada 2025 tras unas semanas de receso.

La actividad, correspondiente a la 15° fecha del año se correrá en el circuito de Zandvoort (4,259 kilómetros).

El GP de Países Bajos podría contar con un condimento extra, ya que las probabilidades de lluvia son del 50% casi todos los días en los que habrá actividad.

Los horarios del GP de Países Bajos

Viernes 29

  • Práctica libre 1 a las 7:30
  • Práctica libre 2 a las 11

Sábado 30

  • Práctica libre 3 a las 6:30
  • Clasificación a las 11

Domingo 31Carrera a las 10

El Gran Premio de Países Bajos se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+.

Continúe leyendo

Fórmula 1

El calendario de la segunda mitad del año de la F1

Publicado hace

el

La Fórmula 1 retomará la actividad el último fin de semana de agosto con el Gran Premio de Países Bajos que se disputará en el circuito de Zandvoort.

Las 10 carreras que quedan de la Fórmula 1

  • 31 de agosto: Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort.
  • 7 septiembre: Gran Premio de Italia en Monza.
  • 21 septiembre: Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú.
  • 5 de octubre: Gran Premio de Singapur.
  • 19 de octubre: Gran Premio de Estados Unidos en Austin (sprint).
  • 26 octubre: Gran Premio de México en Ciudad de México.
  • 9 de noviembre: Gran Premio de Brasil en Interlagos (sprint).
  • 22 de noviembre: Gran Premio de Las Vegas.
  • 30 de noviembre: Gran Premio de Qatar en Lusail (sprint).
  • 7 diciembre: Gran Premio de Abu Dhabi en Yas Marina.

Continúe leyendo

Fórmula 1

Despiste de Colapinto en un ensayo de neumáticos

Publicado hace

el

El piloto bonaerense de Pilar, Franco Colapinto, soportó un accidente este miércoles durante un ensayo de neumáticos organizado por Pirelli en el circuito de Hungaroring de Hungría.

Todo ocurrió en la veloz curva 11 y como consecuencia Colapinto debió ser trasladado al centro médico del circuito para ser atendido, aunque no sufrió ninguna lesión de gravedad.

El argentino completó 25 vueltas, haciendo la más rápida con un tiempo de 1m20s270, antes del impacto que causó fuertes daños al coche. Tras el mismo no pudo completar el cronograma de entrenamiento que estaba proyectado.

Continúe leyendo

Lo más Leído

Copyright © 2020 Tuercas En Red - Córdoba - República Argentina.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram